16 de Junio de 2010
Jornadas de Cultura Libre en Sevilla
CSOA La Huelga - Sevilla, 18, 19 y 20 de junio
Un interesante programa, conferencia de Richard Stallman incluida. Tienes toda la información actualizada en http://estrecho.indymedia.org/culturalibre. Nosotros estaremos dando un taller y proyectaremos La Escucha.
28 de Mayo de 2010
Lxs creadorxs invisibles atacan de nuevo
Lxs creadorxs invisibles atacan de nuevo ::: V Festival de Cultura Libre (Del 28 de Mayo al 13 de Junio)
Un año más, La Invisible de Málaga convoca a decenas de creadorxs y activistas para celebrar el V Festival de Cultura Libre que se celebrará del 28 de Mayo al 13 de Junio con una programación abrumadora. Lejos de los fastuosos y efimeros actos culturales de las administraciones, La Invisible se transformará más que nunca en un laboratorio creativo donde lxs protagonistas serán lxs creadores locales, vecinxs y ciudadanxs. Teatro, danza, música, free software, proyecciones, performances, debates, exposiciones, etc. Otra cultura es posible y realidad,aquí y ahora, si señorxs!!
18 de Mayo de 2010
Sin entrar en la polémica pero entrando... sobre el P2P y el MCU
En el FAQ del Ministerio de Cultura sobre Propiedad Intelectual leemos esto:
¿Y cuando intercambio obras y prestaciones protegidas a través de programas peer to peer (P2P), también necesito autorización? Los programas peer to peer han suscitado la duda sobre su posible legalidad o ilegalidad. Sin entrar en la polémica que pudiera suscitar su naturaleza, sí es necesario reconocer que su funcionamiento supone la ejecución de una serie de actos que implican el uso de derechos de explotación, que de no estar autorizados por sus respectivos titulares, suponen la infracción de los derechos reconocidos en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.
Si alguien es capaz de entender la coherencia discursiva de las partes subrayadas que lo explique en los comentarios.
13 de Mayo de 2010
Muestra de Cine Creative Commons de Barcelona
Los amigos de Periodismo Humano han publicado una interesante entrevista a Luis Román de la 1era Muestra de Cine Creative Commons que se celebra en Barcelona los días 14 y 15 de mayo:
“Nos piden que regalemos nuestro trabajo” es el tópico más repetido y erróneo que circula alrededor de las licencias Creative Commons según Luis Román (Barcelona, 1981) que añade “siempre puesto en boca de los autores por personas que no crean nada, si acaso, dinero, pero no conocen realmente las posibilidades y las potencialidades que abren estas licencias para la difusión de la cultura”. Luis es el coordinador, junto a Martin Vives de BCCN, la Primera Muestra de Cine Creative Commons de Barcelona que tendrá lugar los próximos 14 y 15 de mayo.
25 de Abril de 2010
"La escucha" un vídeo sobre #Procomún
Hemos puesto en el dominio público esta remezcla titulada "La Escucha" con motivo de la edición de la Doropaedia#8 que define el concepto #procomún con canciones, textos, imágenes y este vídeo. Puedes saber más sobre el vídeo en www.zemos98.org/laescucha
13 de Abril de 2010
27 de Febrero de 2010
[video] ¿Qué es el procomún?
Este vídeo no es nuevo. Pero sigue siendo bueno recordarlo.
Fuente Original: Medialab-prado