Junio 03, 2008
Paro ya
ya me he cansado, aparte de que algunos me van a matar xD
pues ha sido divertido el experimento... No para repetirlo, si tienes una trabajo que requiere concentración (o, mejor dicho, si tienes un trabajo :). La verdad es que desconcentra, no te deja meterte suficientemente dentro de lo que estás haciendo, porque estás pendiente de mostrate hacia fuera.
Pero, por otra parte, va bien para relajar la concentración cuando lo necesitas... Y te ríes :) Y tiene posibilidades creativas, muchas. Ojalá alguien trabajase por mí y pudiese dedicarme a jugar con estas cositas...
En fin, que el resultado es fifty fifty, pero por ahora con el blog voy que chuto. No más exhibicionismo.
O, un poquitín más: acabo la jornada y me voy a dar un paseo. A ver si encuentro una maceta y algo de tierra, que quiero trasplantar una planta y se me está acabando el tiempo para que enraice bien, hay que hacerlo en cuarto menguante y estamos ya a luna nueva. Después a cenar, lavar los platos, un poco de tele o algún libro y a dormir. Mañana será otro día.
Disculpas a quien haya provocado molestias esta ida de olla de hoy.
Se me caen las lágrimas y no sé por qué. Quizás me abrí demasiado.
Voy acabando el artículo. Tengo la cabeza como un bombo. Voy a ponerme sonidos de ballenas (Sea Sounds)
Diciembre 31, 2007
Cuando acaba un año
La muerte nos ronda en este fin de año, en cada fin de año. Día, el 31, de tristeza sin saber bien por qué. Tarde de fin de año siempre con esta sensación indefinible de nostalgia, de adiós. ¿A qué? Seguirá todo igual mañana pero ya no será igual. El momento cumbre, tarde de fin de año, cuando va muriendo lo que ya ves viejo y nace aquello que no sabes qué será. Miedo a la muerte, a todas las muertes, miedo a lo nuevo, a todo lo nuevo. ¿Qué será será?
Hoy es un día especial.
Danos fuerzas, Diosa, para aplicar en lo que vendrá lo que aprendimos ayer. Para aceptar lo que ha sido, lo que es y lo que será. Para vivir el cambio sabiendo que no existe, en realidad. Luz. Vida. Amor. Ayudadnos, pobres cuerpos mortales de un alma inmortal. Ayudadnos, pequeños cuerpos en un pequeño planeta alrededor de un pequeño sol, en un rincón remoto de un universo inconcebiblemente inmenso y bello y armónico, como somos tod@s en realidad.
Fin de año. Vida. Muerte. Círculo desconocido, mágico. Qué poco sabemos y cuánto en realidad. Hoy sube al escenario el ritual del ciclo, del cambio, de la esencia de todo lo que somos y nos acompaña en este punto de la galaxia. Aquí y ahora, compartiendo junt@s este tiempo y espacio que son ilusión.
Muerte. Vida. Muerte. Vida. Danos fuerzas, Diosa, para entender, para aceptar.
Diciembre 20, 2007
Sexo y canon
Me he apostado conmigo misma a que si titulaba este post así tendría un montón de lectores. El problema es que como no tengo nada que cuente las visitas al blog, pos que me quedo igual. Pero sigo apostando a que sí. Son las dos grandes palabras para llamar la atención: una, de siempre, y la otra, en este momento. ¿Has picado?
Pues entonces te cuento algo, que no se diga. Y sí, esta tarde se ha sabido que han machacado la enmienda que eliminaba el canon.¿Y pues?
No te enfades. Es dinero, al fin y al cabo. Sólo dinero. Seguirás amando y abrazando a la gente que quieres y hablando con quien se cruce en tu vida y jugando con tus hijos o tus nietos o sobrinos y oliendo las flores en primavera y sintiendo el frío del invierno y encendiendo una vela y rezando a la esperanza que la vida te dé paz y mucha mucha felicidad.
Todo irá bien.
Yo, ahora mismo, lo que me preocupa es esto (vía menéame):
¿Quién debería ser el portavoz de la Tierra ante los extraterrestres?
...
Ah, sí, lo del sexo:
El dedito, cada cual puede ponérselo a su gusto tal que así.
Junio 05, 2007
38
Mañana a las 8 de la mañana cumplo 38 años.
Ando triste estos días... Ando triste y sensible... Ese 8... me acerca a la vejez y a la muerte. No sé por qué más que el 7. O el 6. O quizá sí: siempre me gustó el 8. Solía escribirlo mil veces en la libreta, en clase. Un día, alguien me dijo que escribir muchas veces el símbolo del infinito iba bien para relajarse. Y aquel día descubrí que el 8 era el infinito de pie. Y que llevaba haciendo ese ejercicio de relajación toda mi vida, sin saber...
Infinito. Así me siento. En el abismo. En las mismísimas paredes que lindan con el precipicio. Estoy revisando mi mochila y mi destino. Valores, creencias, objetivos, compañías. A los 18 años llené esta mochila: decidí quién quería ser. A los 28 estaba hecha polvo por el precio que pagué. A los 38... descubro que conseguí más de lo que soñaba y vacío la mochila porque ya pesa demasiado. Sigue el viaje pero los caminos cambian.
El abismo... Tantas cosas por las que luché y ya no quiero luchar. Vivir en la ciudad... Mi carrera... qué sonrisa me despierta ahora esta palabra, qué sinsentido se me antoja. Nuestras carreras al abismo... al ser más, al tener más. Nuestro corazón encarcelado...
No voy a deshacerme de todo. No. Esta vez no. Lo hice cuando tenía la furia de los 18 años y me equivoqué. O un poquito. Hoy deseo lo que me ofrecían y dejé: un compañero, tiempo para escribir cuentos... Pero no aquel compañero. Ni tampoco aquellos cuentos.
¿Se puede empezar de nuevo? ¿Aprender a cometer nuevos errores? ¿Saber escoger qué se queda y qué se deja, sin quedarse con todo ni dejarlo todo? ¿Tener el valor de dejar? ¿La fe en alcanzar lo que quiero?
Hace unos días llegó un nuevo amigo a mi vida. Es el regalo de cumpleaños del universo.
Enero 02, 2007
Pfin de anyo
Este año, lo dije: -Estoy harta de pasar el fin de año con novios aburridos que no saben divertirse o sola en casa con la gripe. Este año... ¡quiero divertirme como si fuese una adolescente!!
Y así se dispuso: megafiesta en La Paloma y antes, cena de supernenas, en casa de una de ellas. A mí me tocaba llevar una de mis especialidades: dos tortillas de patatas. Toda la tarde cocinándolas, una se quema y la otra se fragmenta en una paella nuevecita, teóricamente antiadherente, que va a parar a la basura. Mal augurio, podía haber pensado, pero sólo me quedaba media hora para decidir qué ponerme, ponérmelo, pintarme, un collar, pendientes, un moño. Ni tiempo para pensar.
Llego tarde a casa de los amigos de al lado que hacen una cena de parejitas. Besos y abrazos que os vaya muy bien. Llego tarde a buscar a la amiga con la que nos vamos a lo de las supernenas.Allí, gente preciosa, todo feliz. Hasta que el champán empieza a hacer efecto: "Brrrindemos para que todo lo malo del 2006 no vuelva a pasar". Y pienso: -Pongamos un poco de buenas energías en el ambiente: "Brrrindemos por todo lo bueno que ha pasado en 2006". Hay aquiescencia, pero incómoda en algunos sectores. Una estalla: "Que jamás se repita el 2006".
Llegan por fin la campanadas Bien. Después, más cava y pesimismo (¿será porque vamos todas vestidas de negro?): yo despotrico de un ex, otra me relata la lista de maldades que le hizo el suyo, pasamos después al tema laboral, en el que no tengo queja pero algunas sí y para rato. Buf buf.
Suena el I Will Survive en la cadena de música y me escapo, me sumerjo en cuerpo y alma. Vamos a La Paloma.
Está lleno... Todas reunidas en círculo inspeccionamos discretamente -como sólo sabemos hacerlo las mujeres- los alrededores. Está lleno de tíos demasiado mayores, tíos demasiado jóvenes, tíos acompañados de tías, tíos acompañados de tíos, tíos acompañados de amigos que no están lo suficientemente borrachos como para salir de su calentita minitribu y abordarnos... y guiris. "No hay nada", me dice una. "Nada bueno", dice otra.
Hemos pagado 25 euros pero, una hora después, dos supernenas dan por terminada la misión y se largan. Otras se han perdido por ahí. Quedamos 3. Pido un whisky y alguien me lo tira al suelo. "Será señal de que ya he bebido demasiado", pienso y acierto. La tercera se va. La segunda se queda porque es buena amiga y no quiere dejarme sola. Francamente, estoy en un estado en que no me importaría quedarme sola, bailando.
Llega la hora de la música máquina, mala, mala. Empiezan a pulular tíos a nuestro alrededor, pero es que la música es putrefacta y además, a mí, cuando voy piripi, ya no me importan los tíos. Veo un gesto de cansancio en mi amiga y una remota luz de conciencia me dice y le dice: -Vámonos.
Vuelvo a casa. Sola. Andando en eses. Llorando, el rimmel hipercorrido porque no he visto a alguien que deseaba ver. Llego a casa cuando aún no ha salido el sol. Me desmaquillo no recuerdo ni cómo. Doy una lata a los gatos no sé ni cómo. Me zampo un bocadillo para que baje la borrachera. Me meto en la cama. Todo da vueltas. Vomito.
El día siguiente, en el sofá, mirando los mensajes que me mandaron al móvil que, como siempre, olvidé llevar conmigo. El otro, amanezco 2 horas después de que haya sonado el despertador, con un ojo superhinchado y recuerdo así el por qué desde mi adolescencia no me ponía rimmel: porque me salen orzuelos. Corro a ponerme a currar, malditas las ganas, y unos fuertes golpes de maza en la pared contigua al despacho me recuerdan que el año pasado estaban derrumbando la casa de al lado. Y siguen.
Va a concentrarse su padre.
Sí hubo cosas bonitas: estar con una panda de chicas agradables y hablar y hacer cosas de chicas, regalar un paquete de tabaco a un par de homeless, encender el 1 de enero todas las velas que tengo en casa, hacerle un digno entierro al muérdago y la libreta de pensamientos del año pasado y toda toda la ilusión con que esperaba aquella noche y que llenaba mi corazón.
Y el saber reírme de mí misma escribiendo esto :)
Noviembre 02, 2006
Singing
...
te creerás que soy alguien con un toque especial
soy un chico de la calle que vive su canción
también me emborracho y lloro cuando tengo depresión
Mayo 14, 2006
A ver...
Miro a la derecha...
Miro a la izquierda...
Saco la naricita...
¿Hay moros en la costa?
Hola mamá :)
Continuar leyendo»