Julio 17, 2009
Otro significado para el número 666
Recuerdo, cuando empezamos este blog, que tuvimos bastantes conversaciones sobre el significado del número 666, eminentemente diabólico en nuestra cultura judeocristiana.
El otro día, leyendo un maravilloso libro llamado "Viaje a Avalon", descubrí un nuevo significado simbólico del número "maldito": según algunos estudiosos, el 666 era el número sagrado de la diosa Afrodita. La diosa del amor y, por ende, el sexo. Esto provocó que la nueva y represora religión lo etiquetase como número del Diablo.
Según Hesíodo, Afrodita nació de una forma espectacular: el dios Cronos cortó con una hoz los genitales de su tirano padre Urano (que se estaba comiendo a sus hermanos) y los arrojó al mar. El esperma, mezclado con el agua, formó una espuma blanca de la que nació Afrodita en forma adulta. En el Renacimiento, Botticelli pintó esta historia mitológica, que es su pintura más famosa.
Muchos dioses fueron fascinados por la belleza de Afrodita. Al contrario de otras diosas, que fueron forzadas (raptadas, seducidas o violadas) por sus compañeros, Afrodita pudo escogerlo libremente. Y escogió al cojo Hefestos, dios de los artesanos, el fuego y la forja (a quien en algún momento he propuesto como dios de los hackers, por cierto).
Afrodita no tuvo hijos con Hefestos pero sí con otros dioses, con quienes se emparejó a tutti pleni. Fue amante de Ares, Hermes y también mortales como Adonis. Entre las muchas leyendas relacionadas con Afrodita, destaca su intervención en el inicio de la guerra de Troya: la diosa de la discordia, Eris, lanzó en medio de una fiesta una manzana que debía ser para la diosa más hermosa, título que se disputaban Hera, Atenea y Afrodita. Se armó tanto revuelo que Zeus decidió que fuese un mortal, Paris, quien diese la manzana a la más bella. Y Paris se la dió a Afrodita, quien le prometió a cambio las más bellas mujeres del mundo.
Por aquel entonces, la más bella mujer era Helena, esposa de Menelao, uno de los reyes griegos. Paris recogió su recompensa raptando a Helena y llevándosela a Troya. Así empezó la guerra entre griegos y troyanos, que duró diez años.
Julio 16, 2009
Probando a ver si ya están solucionados los problemillas técnicos
Esta noche, a las 5 de la mañana, me han despertado los jadeos de una pareja pegando un polvo en los apartamentos de al lado, que como no podían venderlos los han convertido en sitios de alquiler para gente que está cinco días y monta fiestas y todo tipo de ruidos, con absoluta falta de respeto para los vecinos. En realidad sólo jadeaba la chica. Gritaba. Aunque pondría la mano en el fuego, por la vibración que emanaba, que estaba fingiendo.
en fin.
Me han desvelado y no he podido volver a dormirme, así que desde las 9 les tengo puesta la radio a un volumen infernal. La voy encendiendo y apagando, porque me da la impresión que así jode más.
Julio 13, 2009
Problemas técnicos en Port666
Quienes publicáis comentarios os habréis dado cuenta de que algunos tardan bastante rato en ser cargados en el blog. No queráis saber lo que tardan los posts... Os pido disculpas. La razón es que el servidor de Filmica anda cargadísimo (lo que debe ser morir de éxito). Ya se está trabajando en una migración.
Mientras tanto... paciencia, que es la madre de la ciencia.
Diciembre 28, 2006
Port666, un blog a seguir :)
Esta mañana los Santos Inocentes me han regalado una alegría, cuando miraba Menéame. Y no, no es ninguna inocentada:
En Blogpocket sacan una lista de los 30 blogs a seguir en 2007 y mi pequeñín está entre ellos :)))
Dicen:
Para festejar la inminente llegada del año en el que los blogs cumplen 10 años, desde eCuaderno, Blogpocket y La brújula Verde les traemos esta cesta con 30 weblogs a seguir de cerca en 2007. Más allá de las listas y los rankings hemos optado por la originalidad, los nuevos talentos y la frescura.
Y mencionan Port666:
23. Port 666. Mercè, una periodista especializada en tecnología, nos propone viajes siempre apasionantes a las nuevas y viejas fronteras de la cibercultura. Desde los hackers de la primera hora hasta los abuelos internautas.
Me ha tocado el puesto 23, el número de los Illuminati. Qué cosa!
G-R-A-X de todo corazón :)
Noviembre 15, 2006
El RSS de mi web ha dejado de funcionar, el del blog va bien (Solucionado)
La hasta ahora versión gratuita del servicio de RSS Feed43 que usaba en mi web ha desaparecido. Así, sin previo aviso, se han pasado totalmente al capitalismo:
Due to high load, service is currently limited to serve only paid users. We are working hard to overcome this.
Si alguien estaba apuntad@ a los RSS de mi web y no recibe nada, que sepa que la web no ha muerto, sólo el RSS. Ya veré que hago.
Actualización 13.53: Me refiero al RSS de la web http://ww2.grn.es/merce, no de este blog :)
Actualización 17.03: Gracias a José Luis Orihuela, ya tengo un nuevo servicio de RSS en la web. Si hay por aquí alguien que usaba los antiguos, tendrá que cambiar a los nuevos. Sólo debe cambiar en las propiedades de esta entrada de su lector de RSS la URL. Ahora simplemente debe poner http://ww2.grn.es/merce y funciona.
Mayo 05, 2006
Hasta pronto
Dejo el blog unos días.
Necesito tiempo y energías para asistir un nuevo nacimiento: el de mi segundo libro de papel: "Ciberavis. Manual per a joves de més de 50 anys que volen aprendre a navegar per Internet". (Trad: Ciberabuelos. Manual para jóvenes de más de 50 años que quieren aprender a navegar por Internet).
Por si las curiosidades, el primero fue una pequeña y rara novela: "Cançó de Valeriana", otra historia de príncipes, aventuras y princesas.
Hasta luego :)
Mayo 03, 2006
Regla 4: Dar y recibir
La función de este blog es satisfacer mi necesidad de dar y recibir buenas energías.
Este blog no es el balcón de la Casa Rosada, ni yo soy Eva Perón (aunque Paloma San Basilio borda la ópera-rock)
Tampoco soy Cleopatra encima de una pirámide y l@s lectores/participantes/contertuli@s están debajo.
Este blog no es un instrumento para sentirme atacada o juzgada sinó para aprender de la gente, sentirme nutrida y enseñada, compartir sabiduría, opiniones, conocimiento. No espero que me quieran más ni menos. Bienvenidas las críticas: son ocasiones para crecer, para probar otros puntos de vista.
Puedo equivocarme. Puedes equivocarte.
No doy órdenes desde el blog. No mando el mundo ni a nadie. Opino, juego, comento cosas que me pasan por la cabeza, me someto a pruebas, coqueteo, paso el rato, gano amigos. La vida misma.
De igual a igual. Peer to peer. Mis palabras salen más destacadas porque me tomo la molestia de cuidar el blog, organizarlo, dinamizarlo y... porque yo lo valgo :)
Este blog es un punto minúsculo entre los millones de blogs, millones de webs y servicios de la WWW, que es un punto -un poco más grande pero un punto- de Internet. Yo tengo un blog, tú tienes un blog, él tiene un blog, ella tiene un blog, nosotros tenemos un blog, nosotras tenemos un blog, vosotros tenéis un blog, vosotras tenéis un blog, ellos tienen un blog, ellas tienen un blog. No tiene sentido endiosarme por él.
Abril 27, 2006
Regla 3: Larga vida al anonimato
Igual que en mi web, no quiero saber quién entra ni quién sale.
No quiero saber cuánta gente viene, ni de dónde, ni por qué. Ni qué sistema operativo usan, ni qué navegador. Ni qué día vienen, ni a qué hora.
No quiero saber qué posts son los más leídos. Ni los menos.
No pondré contadores, ni visibles ni invisibles. No pondré herramientas de data catching ni de data mining ni de data nada.
La información que tiene Fílmica de este blog es, en palabras de Antonio Delgado, la siguiente:
"El sistema que hay actualmente para las estadísticas es un programita de estos que analiza de forma básica los logs del server, simplemente hay gente que se ha instalado contadores individuales, por su cuenta, pero eso a voluntad. Hasta hace poco teníamos un plugin de mt que te decía las visitas individuales, pero lo desactivé porque consumía muchos recursos.
Desde tu blog poco puede saberse, ya que las estadísticas se obtienen de forma conjunta, entonces se podrá ver qué archivos o directorios de tu cuenta han tenido mayor actividad, pero nada más, los datos que se obtienen son globales y sólo los más representantivos, es decir, número de visitas, sesiones, kbs consumidos, páginas vistas, peticiones a archivos, por día y por meses. Básicamente, el crecimiento general del sitio y los gigabytes de transferencia que consume".
No quiero saberlo.
Por mi parte, sólo tengo información del número de comentarios de un post, que es más o menos trivial: un texto bien escrito puede ser irrefutable y no precisar comentarios, mientras que otro texto, mal planteado, puede generar muchas opiniones de personas confusas.
Cuando alguien hace un comentario me llega en forma de mensaje de correo donde, además de la información que quiera aportar, se me muestra su dirección IP. Me reservo el curiosear una dirección IP si me apetece, sabiendo que, quien sabe, sabe falsear su origen.
Consideraré las direcciones IP de los comentarios como la identidad de una fuente periodística, que no tengo por qué revelar a menos que me lo indiquen un juez o un abogado.
En resumen: entrad y salid libremente, sin romper nada.
Y por mi parte: ojos que no ven, corazón que escribe lo que quiere.
Abril 26, 2006
Hoy no salgo
Hoy no saldré a jugar con el blog. Tengo mucho trabajo -a dios gracias- y debo concentrarme :)
Abril 22, 2006
Regla 2: Nada es personal
Un troll será considerado una persona inconsciente, enferma o una encarnación del Krishna travieso.
Las palabras de un troll no serán tenidas en cuenta ni se tomarán como algo personal sinó producto de su enfermedad.
Si la primera frase de un comentario se interpreta como producto de un troll, no se leerá el comentario.
Si la frase de en medio de un comentario se interpreta como producto de un troll, se interrumpirá la lectura.
Si la última frase de un comentario se interpreta como producto de un troll, no se tomará en cuenta la totalidad del comentario que irá, directamente, a /dev/null
No se leerán los comentarios de trolls reincidentes. Se saltarán directamente.
Todo lo que diga un troll se interpretará como veneno y sus ideas como virus.
Ningún visitante de este blog lleva un cartel que diga "Patéame, por favor".
Son tus creencias, tus sentimientos, tus miedos, tu rabia, tu visión de mi, de ti y del mundo. Son tus problemas, no los míos. Es tu película.
L@s lector@s son invitad@s a adoptar la misma actitud con mis posts.
Yo decido quién es un troll.
Esta regla es vital para el funcionamiento del sistema. Si se rompe será un error. Perdonable, por supuesto, y del que aprender.
Abril 21, 2006
Regla 1: La nevera, llena
Dormir y comer son más importantes que el blog.
Limpiar la casa, lavar la ropa, llenar la nevera tienen prioridad.
Mi salud física, mi salud mental, mi salud emocional y mi salud espiritual están por delante del blog.
El bienestar de "mis" animales y plantas es más importante que el blog.
El trabajo remunerado está por encima del blog.
Salir con l@s amig@s tiene prioridad.
Ayudaré a un@ amig@ antes que postear en el blog.
Respetaré los ciclos de mi energía creativa y no la agotaré con el blog.
El sexo es más importante que el blog :)
Puedo vivir sin el blog.
Estas reglas pueden romperse en cualquier momento, a mi juicio, pero no asiduamente.