17 de Junio de 2009
Titanic
De unos dos años a esta parte, he visto como todos los medios de papel en los que escribía han desaparecido o agonizan lentamente. Me siento como si estuviese a bordo del Titanic, aquel que ni Dios iba a hundirlo, el pomposo cuarto poder. Algunos lo abandonaron en las últimas escalas. Otros, los de primera clase, acapararon las lanchas salvavidas nada más chocar con el iceberg y ahi están, bebiendo champán con las manos temblando en medio del negro y gélido océano.
Yo sigo en el transatlántico, que empieza a tomar forma vertical. Hace rato que Leonardo di Caprio se largó con una camarera y estoy sola entre los empujones, la orquesta que sigue tocando y el miedo. Algunos amigos me han cogido la mano, me proponen ir a lanchas que aguantarán al menos un tiempo. Hasta que se nos ocurra algo. Hasta que se haga de día...
Pero me resisto a abandonar el barco, que cruje como una ballena herida. Por la adrenalina de los buenos reportajes. Por la curiosidad saciada. Por las manos en el teclado escribiendo como quien toca un piano. Contando historias. Disfrutando. Por la pura creación.
¿Qué será de mí en esas frágiles barquitas donde se filtra el agua salada y que parecen ser la única salvación? En ese infinito océano, tan frío, tan desconocido, tan inestable, nada sirve de lo que aprendí en tierra, ¿cuántos monstruos habrá en esas profundas olas?
La era de la información mató a los periodistas cuando todo el mundo pudo hacer su trabajo. ¿Qué nuevo periodismo emergerá de esa carnicería? ¿Me llevarán esas balsas empapadas a él o jamás volveremos a vernos?
Update (23/09/11): Cierro temporalmente los comentarios de este post porque está entrando un montón de spam por aquí. Si alguien quiere que se abran de nuevo, que lo diga. Gracias y disculpad las molestias.
y no solo en el campo del periodismo, hoy en dia cualquiera con un ordenador y photoshop es diseñador grafico, o programador, tertuliano o experto en redes, es triste pero es asi. Supongo que lo bueno de que esto sea asi y que estemos en tiempos de crisis es que solo sobreviviran los mejores y todos los que decian serlo iran cayendo en el camino... tu tranquila, seguro que eres capaz de encontrar un teclado que flote en el oceano ;)
yo | 17 de Junio de 2009 - 06:09 PMHaz documentales cortos, de no más de 20 minutos para ser descargados en móviles a un euro la descarga.
The C1-B0rg | 17 de Junio de 2009 - 08:20 PMPues lo que dice C1-B0rg no es ninguna tontería. Renovarse o morir ...
pinger | 18 de Junio de 2009 - 02:43 PM
Estaba acordándome de aquella emisora pirata de la película hackers. Donde salen dos hackers estilo hollywood con apariencia gallina caponata punk en el que explicaban truquitos.
Algo de eso estaría bien.
Mercè, l'oceà no és tant fred ni tan enorme, ni tan estrany. És l'oceà i fa la mateixa cara que aquell que vas descobrir fa anys quan vas començar en el dels mitjans tradicionals.
I no és cert, sí que et serveix de molt
tot el que has après fins ara.
Reinventar-se, no morir... ja veuràs
Karma | 18 de Junio de 2009 - 11:26 PMGracias por los ánimos y consejos :)
Quiero aclarar que no es que no tenga trabajo. Tengo y, ahora mismo, incluso demasiado. E interesante...
El "problema" es que veo un mundo en el que antes vivía que se está derrumbando... O reconfigurando sería la palabra más correcta.
Mercè | 19 de Junio de 2009 - 09:34 AMQué razón tienes. Y a tí todavía te llegan los ecos de la orquesta. A los generalistas, los chicos-para-todo sin especializar, nos echaron hace tiempo y no hay balsas suficientes para todos. Reinventarse sí, pero si tienes los dedos entumecidos no es fácil.
| 20 de Junio de 2009 - 04:18 PMQué razón tienes. Y a tí todavía te llegan los ecos de la orquesta. A los generalistas, los chicos-para-todo sin especializar, nos echaron hace tiempo y no hay balsas suficientes para todos. Reinventarse sí, pero si tienes los dedos entumecidos no es fácil.
Darío Sanz | 20 de Junio de 2009 - 04:18 PMNo entenc com una periodista oberta i internàutica com tu en fa una visió tan pessimista i insegura de tot el que està passant en el periodisme. Sort n'hi ha d'Internet, que deixa els grans diaris amb les calces enlaire, ja no podran mentir com fins ara, ja no podran ser titelles de la publicitat o dels bancs (que per cert ara els estan salvant de caure) o qualsevol amb un blog el deixarà en evidència...
Facundo | 20 de Junio de 2009 - 06:12 PMvow40z http://cgE8hcmk9Vvqlosr5wcBa6nk.com
melony | 28 de Septiembre de 2010 - 10:37 PMNo seas pesimista, igual que los efectos especiales no hacen una buena pelicula el peridoismo electrónico que hace cualquiera no elimina un buen reportaje hecho por un profesional, eso si, tanto en el cine como en el periodismo hay que hacer buenas peliculas, buenos reportajes y saber utilizar el potencial de las nuevas herramientas.
El buen trabajo ni se crea ni se destruye solo se transforma como la energia.
Very funny pictures
Csloqmky | 30 de Octubre de 2010 - 11:35 PMPunk not dead
Kvrksvlq | 11 de Septiembre de 2011 - 03:13 PM