30 de Abril de 2007
Edith Piaf sufrió, pero no tanto
Las películas biográficas no suelen ser buenas: o están escritas para fans, o son tan minuciosas y exhaustivas que aburren a una oveja, o son blanditas para que el personaje (o sus herederos) no ponga una querella… También se da el caso de que sean magistrales, pero eso es más raro.
Las hay, como Factótum, que se centran en un periodo concreto; las que son muy previsibles e implacablemente cronológicas, como Ray, y, por fin las que no son ni una cosa ni otra sino todo lo contrario, que es lo que le pasa a La vida en Rosa, un retrato desordenado y caótico, bastante lacrimógeno en varias secuencias de la vida de Edith Piaf, el mito musical francés.
Toda la película es un continuo vaivén de atrás hacia delante, de un año al anterior, del pasado al futuro y de éste al presente de la biografiada. En fin, que a pesar de la buena ambientación, la excelente banda sonora y el pedazo actuación de Marion Cotillard en la piel del gorrión parisién, la película se cae sobre el espectador como una colección de cromos o estampitas.
Dice el director que ha querido enlazar de forma emocional los episodios más significativos de la vida de la cantante, pero lo cierto es que lo único que consigue es marear al espectador. Y si es aficionado o conoce a la Piaf tiene un pase, pero un espectador que no sepa quién era y se acerque de buena fe a esta película, lo tiene un poco complicado.
Porque el director, además de desordenar en la sala de montaje una vida ya de por sí desordenada (al menos para la burguesía), sólo incide en el lado más doliente y desgraciado de una mujer que tuvo una vida muy dura, sí, pero que también tuvo momentos de gloria, de tranquilidad y de amor. Da la impresión de que Edith Piaf fue una desgraciada toda su vida y eso no es cierto.
Por otra parte, en aras de una corrección política cada vez más idiota, nada se dice de los muchos amantes y amores que se trajinó la Piaf: entre ellos la mayor parte de los grandes nombres de la canción francesa, empezando por Aznavour; o los actores como Yves Montand.
Mujer única y cantante excepcional, Edith se merecía algo mejor en forma de biografía filmada más arriesgada y valiente, como lo fue ella.
NO COINCIDO PARA NADA CON ESTE COMENTARIO,ME ENCANTO LA PELICULA "LA VIE EN ROSE"
ME PARECIO BUENA LA AMBIENTACION,BUENA LA HISTORIA Y PARA NADA DESORDENADA,Y NI HABLAR DE LA ACTUACION.
UNA GRAN PELICULA.
Dario estoy contigo en el desarrollo de la pelicula sobre la piaf. Tiende demasiado a lo superficial basandose en momentos duros de su vida. Y ese continuo balanceo en el tiempo no arregla lo que quiere contar.
magistral la actuación de la actriz como los actores de reparto... Al menos escuchamos su musica...
Queria hacer un cometario con respecto a la secuencia (para el parecer de muchos, por demas estructurados "desordenada") de los diferentes episodios de la vida de Piaf que se van sucediendo en la pelicula. Podria pensarse que la razon por la cual el director dispone de ese "orden-desorden", es una especie de metafora de lo que fue su vida, para la epoca y lugar donde vivio, (una Paris por demas aristocratica). Por otra parte creo que el orden de los episodio de la vida de esta cantante es lo de menos, ya que la pelicula lo que realmente transmite es la escencia de la obra de una grande.
Opinion final: A mi me gusto.
Básta de estupideces ¡¡¡ Orden y desorden: excelente ¡¡ Actríz, excelente, actores: impecables ¡¡¡ ambientación: excelente. Banda de sonido: que más decir ¡¡¡ Ella, la única, "el gorrión de Paris" merecio esto y mucho más, además de las la´grimas que derramé a mis 60 años, solo en el cine. Yo mismo fui un pedazo de película...
julio | 10 de Junio de 2007 - 07:21 AMCreo que "el gorrión de París" y sus canciones, más cualquier elección de capítulos de su vida, dará un resultado bueno.
Pero: esta película, en particular, pone el énfasis en las miserias y las muestra tan desordenadas que nos pasamos viajando en el tiempo de adelante para atrás y viceversa. Si algún espectador la ve sin saber quien fue Edith Piaf, se irá sin saberlo.
Coincido con la crítica de Darío
Opinión final: me encanta Edith Piaf, la película no.
Hola a todos,
En mi opinión esta película es una auténtica OBRA DE ARTE. No sólo por la actriz, que es casi una copia, y la música y el escenario y la fotografía, la impresión conseguida en cada escena y el diálogo... si no porque creo que el hecho de desordenar capítulos la hace aún más poética. Transmite en cada momento el porqué de ésta canción, qué pudo recordar de su vida en esto momento o en este otro.
Además, no es verdad que sólo aparezcan tragedias: aparecen los capítulos más significativos de su vida, que por desgracia fueron tragedias, pero por otro lado nos deja ver a la Piaf que se divertía, se emborrachaba y se burlaba de la sociedad burguesa neoyorquina a su manera, riendose de cualquier cosa, y nos transmite que Edith era "desgraciada pero no tanto" gracias a su gran personalidad y su fuerza. La canción final consigue estremecer al espectador que para nada se lleva la impresión de caos que explica Darío (en mi opinión).
Yo no tenía ni idea de su vida y ésta es la impresión que tengo de la película, que es una biografía resumida muy muy lograda, y un gran homenaje para Edith.
Noemí
Ese es el problema, que el que conoce algo de Piaf antes de ver la película no "ve" a Piaf en ella. Buena película, buena interpretación..psé..pase. Pero esta no es La Môme.
Pastiche cinematográfico, como no cabía esperar menos en los tiempos que corren.
Salut!
La pelicula es una obra de arte personal, creativa, original y por tanto manipulada, basada en la vida y la obra de una gran artista, pero no un documental fidedigno y cronologico de su biografia.
Tiene independencia del personaje,que ya de por sí fue grande, pero ambos tienen entidad por sí mismos, una persona y la vision que se "hace" de ella son dos cosas diferentes. Hay grandes obras de la literatura, la opera o el cine basados en personajes sin importancia y viceversa, pesados infumables basados en grandes hombres, y tambien, como en este caso, obras de arte basadas en obras de arte vivientes.
Particularmente me resulta genial esa idea de mostrar mediante destellos inconexos, vertiginosos, exagerados y contradictorios, el conjunto a su vez complejo del personaje de Edith Piaff que solo despues de estar sometidos a todos ellos se concretiza, se asienta la imagen final, que en absoluto sale malograda si no engrandecida.
Ocurre como en un cuadro impresionista, que solo se aprecia si se se funden los colores globalmente, de lejos, y no se comprende si se va viendo parcialmente con lupa.
Resumiendo; es una grandiosa obra cinematografica como pocas veces se han hecho ni en estos tiempos ni en ningun otro, y que podria desarrollar la idea de que la rosa mas bella es la que crece sobre una roca azotada por el viento
Fue la peícula mas linda que vi en esta temporada, me enteré que era edith, solo cuando la nombraron en la peli, me fascinó el guión las actuaciones de las diferentes edith, la niña, la adolecente ,la adulta, me gustó la atmósfera que logró la fotografía, me dieron ganas de saber y escuchar más sobre ella, esa es la imagen que tengo de francia y europa, los límites entre lo mejor y lo peor de la humaniudad están allí y en su historia, si la peli es fiel a la vida de ella o no, me tiene sin cuidado ya que toda expresión artística no debe necesariamente ser real, por oto lado adhiero al homenaje a una grande como debe haber sido la piaf. gracias p
pablo | 12 de Agosto de 2007 - 07:31 PMChicos, como están ??
He leído sus comentarios acerca de la película La Vie en Rose, que narra la vida de la gran e induscutible diva EDITH PIAF y solo quiero agregar que me encantó, la interpretación de Marion Cotillard me pareció magistral, no sabía mucho de su vida pero al ver esta gran película aprendí a quererla y logré comprender sus arrebatos. Ese día llegué a casa hipnotizada a oir sus canciones y ahora mucho más me fascina su voz.
Un abrazo a todos los fans de la Piaf !!!
La pelicula es una OBRA DE ARTE.La interprete es genial.A veces me pregunto porque los seres humanos a veces somos tan inconformes? Me explico,en la pelicula simplemente se habla de una realidad y de lo que realmente le sucedio a Edith Piaf.Tal vez para algunas personas es cruel pero fue asi, ademas esto JAMAS le quitara a la incomparable DIVA prestigio,ni sera de verguenza para sus fanaticos ni para los que no le conocen.Me parece
una GRANDIOSA OBRA CINEMATOGRAFICA.
Recuerdo lejanamente cuando niño, recostado sobre un sillón de madera mi madre me daba una botella de leche con un chupete grande en la punta, vagamente mientras me dormía escuchaba en su radio telefunken las canciones de Edith Piaf, ahora tuve la fortuna de ver la película, me recordó todos esos momentos de comunión con mi madre ahora fallecida, la verdad es que no soy experto en cine, solo un espectador más que gracias a este film pude tener a mi madre todo el tiempo que duró... el final me lo lloré todo, para mí era estar con Edith y mi madre juntas... gracias por devolvermelas.......
admirador | 19 de Agosto de 2007 - 10:05 PMYo no sabía nada de piaf. Entré al cine sin conocerla, y me fui conociendola y queriendola. Llegué a casa y comenzé a buscar información sobre su vida, quería saber cuando nació, a que edad murió, quien fue su gran amor marcel. Me parece que la película no es una biografía exacta, pero que es una excelente película, con una interprete del gorrión que realmente parece la piaf verdadera y una ambientación realmente increible. Durante el lapso de la película estuve en parís y viví y disfruté y sufrí junto a ella. Y las lagrimas, que no solo yo derramé en el cine, me dejaron frente al alma de una artista que de ahora en más atesoraré por siempre. Mil puntos para la película. mil puntos para la actriz protagonista y mil puntos para la Piaf, alli donde quiera que se encuentre.
carina Fissore | 21 de Agosto de 2007 - 12:25 AMNo he leído nada sobre la cantante y quizás peque de ignorante, pero no creo que el director de la película tuviera la intención de plasmar con pelos y señales los vaivenes amorosos de la Piaf.Bravo, bravísimo por tan excelente film. Hacía tiempo que no dejaba de imaginarme la cámara delante de los actores.
pifusa | 22 de Agosto de 2007 - 02:10 AMAl escuchar a Edith Piaf viajo cuando era niña y estaba con mis nonos(abuelitos), las tarde con ellos, es como estar ahi denuevo, yo habia buscado informacion de la vida de piaf, al darme cuenta del resultado que tenia al escuchar su musica, y cuando fui al cine, entre con miedo por que sabia que la historia de ella tenia pasajes realmente tristes, debo decir que no me molesto para nada el orden "desorden", mas bien la pelicula es como un recuerdo de ella en la memoria de alguien. La iluminacion con que se realza la alegria y tristeza de sus momentos es clave en toda la pelicula, el sonido tambien juega un rol fundamental, intensa actuacion que transmite con agudeza impactante cuando sufria, llore en todos esos pasajes y tambien me alegre con sus logros, al final termine con el pecho apretado, si eso no es lograr transmitir el viaje con tanta fuerza no se que podria ser.
Daniella | 25 de Agosto de 2007 - 02:23 AMEs 06 de septiembre y hata hoy que recordé nuevamente buscar información de Edith Piaf (mi gran tocaya) me encontré con que se filmó una película sobre su vida, he leído sus opiniones, desafortunadamente no he podido verla, pero aún así me atrevo a decir que no congenio del todo con... Dario? no creo la verdad que le película sea tan mala, espero poder tener pronto la oportunidad de ver la película y después poder dar una opinión mas certera al respceto, de cualquier forma, yo la admiro y me encanta porque es alguien que conocí a través de mi padre quien nos inculcó el gusto por la música, realmente la buena música. Gracias
Edith | 7 de Septiembre de 2007 - 02:38 AMCONFIESO QUE NO CONOCIA A ESTA GRAN CANTANTE FRANCESA ... NO HABIA ESCUCHADO DE ELLA Y DESPUES DE VER LA PRECIOSA PELICULA SOBRE SU VIDA QUEDE ENAMORADA DE SU VOZ Y SU HISTORIA ..
Y POR EL CONTRARIO DEL COMENTARIO YO NO LA ENCONTRE DESORDENADA SINO QUE AUMENTO MI FASCINACION DE CONTINUAR VIENDO ESTA MARAVILLOSA PELICULA
EXTRAORDINARIA ...
UNA NUEVA FANATICA DE EDITH PIAF
Hola Amigos,me gustó mucho la película,porque tuve la oportunidad de saber un poco más sobre la vida de Edith,la cual no conocía tanto,sólo había escuchado canciones de ella, pero hace mucho tiempo.Realmente fue una mujer con una voz privilegiada y las letras de sus canciones hermosas.De verdad quedé atrapada con la música de esta mujer talentosa.Un abrazo a todos ustedes.
Claudia | 20 de Septiembre de 2007 - 02:50 AMrecièn llego de ver la pelìcula sobre la vida del GORRIÒN y leo vuestras apreciaciones..
Va la mìa ..señores...eso es LOGOTERAPIA!!!!eso es no esperar que la vida me de....sino yo darle sentido a mi vida...vaya si esta mujer no le dio sentido a su vida!!!ella...`CREIA!!!...ella PERDONABA..y obviamente los niños aprenden lo que viven
Una excelente obra de arte para quienes hemos disfrutado de la música de Edith.
Creo que las secuencias intercaladas ofrecen un mayor interés.
Me parece muy importante destacar la fuerza y el talento de la Piaf para dar a conocer la razón de su vida : "El Amor".. Ese es para mí el centro de su vida..recibir y dar amor..su amor al amor , su amor a Teresita de Liseaux y la certeza de que su talento era amor de lo alto, ennoblece a la Piaf saberse instrumento del amor para el amor de su entorno , a pesar de su origen triste, que deberia haberla marcado de rabia y soberbia, pero ello no es así, ella muere de amor como una elegida y lo acepta con humildad y timidez. la pelicula demuestra ese aspecto de su vida, que con mucho esfuerzo y fé podemos enfrentar las durezas de la vida y doblegar al destino. Durante la película,recordé a mi madre, que interpretaba maravillosamente a la Piaf y amé aun mas a la Francia de mis ancestros y origenes..gracias por tan bello film.
VI LA PELICULA Y REALMENTE ME GUSTO...MOSTRABA LA CRUDEZA DE UN PARIS ARISTOCRATA Y SEGREGADOR, EL ETERNO KARMA DE LOS ARTISTAS QUE NO SALEN EN MTV ENTRE BARES BARATOS Y POBREDUMBRE, MALES QUE ARTISTAS COMO LA PIAF PADECIERON Y SEGUIRAN PADECIENDO..CREO QUE LO MAS IMPORTANTE ES QUE ME DIO LA OPORTUNIDAD DE CONOCER UNA EXTRAORDINARIA ACTRIZ Y A UNA GRAN Y MARAVILLOSA CANTANTE...
CON EL AGREGADO QUE LA ACTRIZ ME RECORDO A UN GRAN AMOR DE MI VIDA....C EST LA VIE......
Me encantó la película, no sabía nada de su vida, sólo que había existido y era una gran cantante. Me encantó su actuación, me emocioné hasta las lágrimas en varias escenas. Hice exactamente lo mismo que otras personas que comentan, busqué en Internet información sobre su vida y quiero tener sus canciones y escucharlas, una voz maravillosa
alice | 10 de Octubre de 2007 - 04:02 PMSimplemente excelente...romántica, emocionante, majestuosa,una grande que no conocía y me cautivo...la que nunca se arrepintio de nada.
Maricel
Maricel | 13 de Octubre de 2007 - 04:16 AMAcabo de terminar de ver esta película que es, en verdad, muy buena. No estoy seguro, sin embargo, que esté realmente a la altura de la vida de una mujer como la Piaf, pero... es una gran película.
Coincido con aquellos que sostienen que el desorden cronológico del relato es un recurso del Director para simbolizar su desordenada y apasionada vida, pero... se siente un poco el mareo de ir hacia adelante y atrás a cada rato.
¿Alguien conoce alguna buena biografía de Edith Piaf, de preferencia novelada?
Saludos desde Chile
Juan Carlos | 15 de Octubre de 2007 - 03:58 AMPese a tener menos de 30 años, desde niña que me estremecia la voz de esta "pequeña gran mujer", cuando la oia en algun programa de radio de música del recuerdo. Cuando supe que la VIE EN ROSE se basaba en su vida y trayectoria quise verla. Si bien no es una fiel estructuración cronológica de su vida, llegue a entender muchas cosas respecto de su vida, alabada y criticada o comentada por otros. Me encantó la película y me remeció de distintas emociones. No concuerdo con que el film es una serie de episodios desordenados de su vida y que sea incomprensible, eso es subertimar la capacidad de comprensión de la gente que disfruta del buen cine, incluyendo aquellos que desconocen la trayectoria de esta fabulosa cantante Francesa.
kanela | 22 de Octubre de 2007 - 12:54 AMEstuvo poco tiempo en cartel y no vi llenazo en las salas donde se proyectó. Ni siquiera la encuentro en DVD y eso que empecé a buscarla en cuanto la retiraron de los cines. Alguien la ha conseguido? Decididamente es para minorías y dudo que alguien pueda meterse a verla sin saber algo, lo mínimo, del personaje.
Me gustó. Algo mareante por los flash- back, sí, coincido con esa opinión... A veces se hace lenta y agónica así que si hubieran reflejado también las etapas tranquilas, resultaría soporífera. De los muchos amores de la Piaf resaltaron tal vez el más importante: Marcel pero su trayetoria profesional queda perfectamente plasmada.
A veces nos atrae de un personaje su parte de mito ( alimentado por lo que no se cuenta o se exagera de la realidad ). Bravo por esa actriz de los ojos azul malva. La caña!!!!
Por Piaf estudié francés y si una persona te despierta ese grado de curiosidad, tiene carisma.
en mi opinion la pelicula es una obra maestra. soy admirador de edith piaf desde principios de los 50 y creo que la pelicula lo unico que obvia son las cosas que no vale la pena nombrar en un personaje de su talla: su vida amorosa-sentimental. Sí se incide en este aspecto en lo que fue verdaderamente su gran amor, y de forma muy lograda.
FERNANDO | 25 de Octubre de 2007 - 05:02 PMYo creo que no es que sufrio tanto sino
que sufrio, disfruto, triunfo, vivio la vida a pleno que si ponemos en la balanza que fue mas el sufrimiento o los triunfos creo que fueron ambos,
Un ser unico en este mundo, desde su nacimiento hasta su muerte, estuvo poco tiempo en este mundo pero pasaron tantas cosas que debe ser muy dificil plasmar toda la historia de la vida de Edith en una pelicula.
La pelicula fue grandiosa, pero triste
me hubiera gustado ver mas de sus triunfos, de sus alegrias , de la historia politica que fueron las que marcaran sus canciones .
y no solo fue sufrimiento ,
PE-LI-CU-LON, EDITH PIAF FUE UNA GENIA.
MARIA | 27 de Octubre de 2007 - 01:34 AMsaludos, quiero comensar mi opinion diciendo que no conocia a la piaf, pero creo que no hay persona en el mundo que no haya escuchado la cancion non, je ne regrette....sin saber quien es la cantante..bien para seguir como dije yo no la conocia ni sabia el nonbre de la persona la cual cantaba esta cancion, y ademas fui a ver la pelicula sin ni siquiera saber el nombre ni de quien se trataba.
por lo tanto mas predida no podria haberme encontrado y sin embargo, la pelicula me parecio exelente , desde los actores, la puesta en esena y obviamente la musica; y el hecho de que la historia este dessordenada o que va intercambiando los tiempos.
si uno sabe apreciar el cine y las historias , puede muy bien darse cuenta de los hechos y como fueron sucediendo las cosas..
para mi fue una pelicula exelente que supo mostrar muy bien lo que fue la vida de edith tanto sus logros como pesares....y malos momentos.....y sus logros...por sobre todo su bella voz....
bien por el director y el tipo de pelicula....
soy de argentina.
me gusta mucho edith piaf es una gran
cantante me atrapan sus canciones, la biografia de ella es interesante deve avere sido una gran persona me ubiera gustado conocerla, tambien era muy bonita por las fotos que tego no vi peliculas de ella pero me gustaria nose donde encontrarlas pero seguramente las encontrare
besueno saludos y
soy fan de ella!!
maga!!
magali | 1 de Noviembre de 2007 - 05:26 AMMe encanto, no soy de esa genereración ,pero creo que se refeja una personalidad encantadora,de gran fortaleza.MAGNIFICA
No coincido para nada con este comentario.
"La Vie En Rose"me encanto.
Me encantó la película, quedé fascinada con Edith Piaf.En dos días la vi tres veces, sobre todo la última canión, je ne regrette rien,Además volví a encontrarme con el francés.Yo la recomiendo.
aLEJANDRA | 12 de Noviembre de 2007 - 08:25 PMEn el escenario se actúa, "invitado". Cada uno cuenta la historia como la ve, como quiere que la vean. La infancia marca la vida adulta. Y se repite. Y se puede ver el abandono y el abandonar. Las pérdidas.El morirse lentamente y el querer vivir. Para los neuróticos obsesivos , entiendo que les parezca un desastre el desorden. C est la vie un desorden.JA! Para las histéricas como yo, se entiende y se siente el drama y la tragedia.
La vida de "ella": tuvo todo.
La película: mostró algo, como lo muestra una novela, o una canción.Es arte si brotan tus emociones. Y para mí lo es!!
Su voz era y será maravillosa.Y se podrá escuchar gracias a lo que ha quedado en internet,en C.D,en el recuerdo y en el alma.
No dejen de escucharla.
la mejor pelicula de mi vida , que actuacion memorable con mayusculas, el mejor director , la mejor pelicula, la mejor actriz, la mejor fotografia , realmente es una obra de arte que refleja otra obra de arte que es el don de Edith Piaf su voz .es increible como esa mujer transformaba sus penas en algo tan bello a traves de esas canciones, ojala todos pudieramos sacar las penas de nuestro ser y devolverlas a los otros seres en bellas canciones.
gracias Edith Piaf , por darnos tanto.
Norberto
La vie en rose es una de las mejores peliculas biográficas de los últimos tiempos. Maravillosa Marion Cotillard, Grandiosa Edith Piaf.
Monica | 14 de Noviembre de 2007 - 08:25 PMla pelicula del año, impresionante la interpretacion de marion cotillard, las canciones, la ambientacion de la época, creo que buscarle defectos resulta ocioso y poco inteligente, el cine frances una vez mas demuesta su calidad y brillantez
carlos | 27 de Noviembre de 2007 - 10:30 PMyo no conocia a Edith Piaf, recien en noviembre vi la pelicula para conocerla y lo entendí perefectamente, y tiene muy buenos actores, música.
Soledad | 8 de Diciembre de 2007 - 10:31 PMQuerido Dario:me parece que sos muy estructurado, y por tanto no podes dar especialmente, una opinión de cine. La vida no es lineal ni al director le importó darla. No entendiste un caraxo. La mezcla de tiempo y espacio sirve para tu participación y tu hilación. Pero creo que no tenés. Pobre. Para películas lineales, mirate algunade Porcel o de la Moria. No juzgues si no entendés. Lee. Mirá más cine y dopo parlamos
ana maria | 18 de Diciembre de 2007 - 02:50 AMme parecio una excelente película y desde q la vi no deje de buscar sobre su vida, musica, amores. m pareció una mujer increíble con una gran carácter y de gran carisma capaz de provocar un gran amor y rechazo a su vez.me encuentro en estos momentos en búsqueda de poder alimentarme más conociendo sobre su maravillosa música
nati | 2 de Enero de 2008 - 12:50 AMSENCILLAMENTE GENIAL... EXCELENTE OBRA QUE INCITA A INDAGAR Y QUE SIN DUDA ALGUNA LO VUELVE A UNO FANÁTICO DE TAN MEMORABLE ARTISTA, FELICITACIONES A TODO EL EQUIPO TÉCNICO QUE HIZO POSIBLE LA REALIZACIÓN DE ESTE FILME Y AL GRUPO DE ACTORES QUE HIZO PARTE DE TAN MARAVILLOSA PELÍCULA... Y PARA LOS QUE ESTÁN EN CONTRA DE LA PELÍCULA, TRANQUILOS LA VIDA CONTINÚA Y HABRÁN OTRAS PELÍCULAS QUE SI LLENEN SUS EXPECTATIVAS... NO SE ESTRESEN...
OSCAR | 6 de Enero de 2008 - 06:40 PMLa vida de Edith Piaf no es rosa, porque la vida en rosa no existe para nadie, ella pasó por mas momentos negativos que ningún otro artista, tuvo una vida totalmente en contra de ella incluyendo el dia de su nacimiento y en los pequeños momentos que tuvo aliados estos vivieron una agonía para sacarla adelante, pienso que ella no vive una vida triste,lo vemos triste nosotros, al igual que vemos a cualquier buen muchacho perderse en el mundo de las drogas y las malas compañías, para ella era su vida y ya está, triste o mala a nuestra visión, tuvo una vida apasionante y ójala yo tuviera la mitad de los triunfos que ella.
patricia s.m. | 7 de Enero de 2008 - 01:34 PMla verdad no lei el comentario pero poko meintereza para lo que tengo que decir . una pelicula exelente conmovedora hasta las lagrimas y para mi que solo conocia la magnifica vos de edith piaf... fue sublime .
esteban | 10 de Enero de 2008 - 06:12 PMme encanto la pelicula
nahuel | 18 de Enero de 2008 - 09:23 PMExcelente pelicula, que nos retrocede al tiempo, y escuchamos como una voz tan definida y unica nos hace ver la vida rosa; pelicula que debe ver el público para valorar la cultura, y las oportunidades de la vida...
Creo que ninguna vida puede ser retratada en ninguna película,menos la vida de personaje tan intenso y bello como la Piaf, creo que la película tiene sus momentos(y actuaciones,por supuesto),pero está lejos,lejos de estar a la altura del personaje en cuestión, por lo demás la encontre cansadora y fragmentada,costaba introducirse en cada pedazo minusculo de su vida, fue como flashazos de vida, tal como los recuerdos, y ojo que no por quien debería recordar si no por una persona externa.
Carmen | 20 de Enero de 2008 - 05:57 PMA MI ME ENCANTO, YO NO CONOCIA DE EDITH PIAF, PERO TAL VEZ EN ALGUN LUGAR ESCUCHE ESAS CANCIONES TAN MAGISTRALMENTE INTERPRETADAS, PORQUE SENTI QUE YA LAS HABIA ESCUCHADO. DA GUSTO VER A ALGUIEN VIVIR LA VIDA CON ESA VALENTIA Y DISFRUTANDO Y ENTREGANDO ESE DON TAN GRANDE QUE DIOS LE DIO, COMO FUE SU VOZ, A MI ME ENCANTA EL CINE Y LA PELICULA PARA NADA ME PARECIO TEDIOSA O COMPLICADA. ESTOY FASCINADA Y AQUI ESTOY COMO MUCHOS (LO QUE ME DA GUSTO CONSTATAR) TRATANDO DE CONOCER MAS A EDITH PIAF Y BUSCANDO SU MUSICA.
PARA MI, LA PELICULA DEL VERANO. LA HE VISTO DOS VECES Y ME HE EMOCIONADO Y LLORADO POR IGUAL, SOBRE TODO CON LA ULTIMA CANCION, MOMENTO CULMINE QUE LLENA DE EMOCIONES EL ALMA. NO CONOCIA A LA GRAN EDTH. AHORA HE DESCUBIERTO SU MUSICA Y VOZ. ME ENCANTA. TAMBIEN HE DESCUBIERTO A UNA GRAN ACTRIZ. ESPLENDIDA MARION COTILLARD. SIN DUDA SE MERECE ESE OSCAR!!!
RECOMIENDO LA PELICULA CON TODA MI ALMA.
SALUDOS DESDE QUILLOTA, CHILE
CAROLINA
ME ENCANTO LA PELICULA!!!, NO CONOCIA NADA SOBRE ESTA FAMOSA CANTANTE FRANCESA, POR AHI HABIA ESCUCHADO SUS CANCIONNES, PERO NO TENIA CONOCIMIENTO DE SU GRAN OBRA.
ME EMOCIONE CUANDO LE INFORMAN A EDITH QUE SU ADORADO MARCEL MUERE, FUE DESGARRADOR, ME PUSE EN SU LUGAR, EXELENTE LA ACTRIZ MARION COTILLARD, ME PARO LOS PELOS!!!
PAMELA, QUILLOTA. CHILE
Yo no se si el director desordenó en la sala de montaje la vida de esta mujer como dice Dario, lo cierto es que en lo personal no conocia a Edith Piaf, no tenia ni la menor idea de quien era, tan solo escuché una que otra cancion y pensé que la cantante era una sra francesa de avanzada edad...hoy puedo decir despues de ver la peli con vaivenes y gracias a Dios no sufri de mareos que este film me hizo conocer quien era Edith Piaf con momentos tristes y alegres en su vida como cualquier persona sin fama pero con la variante de que no hay que negar de que si sufrió y no se si para tanto o no pero sufrió y eso es lo que me transmitio el director de la pelicula y ni hablar de la excelente actuacion de la actriz protagonica, merece llevarse el oscar.
Gaby de Cordoba Arg.
La pelicula esta preciosa, en todos los sentidos, creo que muchos no comprenden que es relatada a partir de recuerdos, es como la memoria aveces recordamos ciertos capitulos de nuestra vida, afortunadamente en Europa la gente no es tan cerrada y la pelicula gano muchos premios incluyendo un Bafta
Mome | 25 de Febrero de 2008 - 06:44 AMhola.quiero decirles que esta pelicula,repito pelicula para que no queden dudas,es una obra maestra.Desde mi humilde punto de vista,nunca una pelicula refleja la vida tal cual en tiempo y en forma del personaje que esta trate(.si por ejemplo algunos documentales ).Pero si puede un filme reflejar emociones :risas,anecdotas,vivencias,penurias,triunfos,desamores,amores eternos etc.En esta pelicula todo eso esta reflejado de una forma magistral.Creanme amigos me emocione hasta los huesos.A veces en la vida como en el cine se trata de "eso"
JORDAN CBA.26.02.08 -20:34
UN COMENTARIO EN TU BLOG DE MAYRA.
Darío, si bien en tu comentario tiendes al equilibrio, creo que también le quitas mérito a otras partes de la película. Es muy buena, y la mayoría de las biografías en cine no son fieles, lo que se observa solo una vision. El que tenga el discernimiento para diferenciar una percepción del cine comercial y lo que dice la biografía original, merece mas mérito que solo criticar
¿QUIEN DIJO QUE EL DIRECTOR QUISO PLASMAR UNA BIOGRAFÍA?
¿TE GUSTÓ LA PELICULA? ESO ES TODO LO QUE DEBERÍA IMPORTAR.
Y A MI SI ME GUSTÓ... TODO APUNTA A QUE SERÁ UN ÍCONO EN LA CINEMATOGRAFÍA MUNDIAL: IMPECABLES ACTUACIONES, MAQUILLAJE EXCEPCIONAL Y UNA EDICIÓN DE SONIDO CASI PERFECTA.
UNA OBRA DE ARTE CON TODAS LAS LETRAS.
Yo aplaudo la disposición de cada escena y orden-desorden como lo quieran llamar que dispuso el director de esta película. Se imaginan como sería la película de esta ajetreada vida en forma lineal? Sería para quedarse dormido. El director juega con los tiempos y enlaza muy bien todo para la comprensión de cualquier persona, aún para quienes no la conocían.
Paola | 2 de Marzo de 2008 - 01:48 AMCreo que es una pelicula magistral, que no solo muestra la vida de Edith Piaf en sus climax, sino que a la vez muestra un desorde claro, algo que de por sí la cantante vivia. Somos parte de su vida como un espectador omniciente, con temas que exploran toda su vida, no sólo malos momentos, como señala el escrito, sino también sus apogeos en la intimidad y gloria artistica y emocional.
Marion Cotillard nos da una verdadera clase de actuación, que no sería muy importante si el resto de la historia no estuviese bien relatada. Recordemos por favor que este filme no es un documental de su vida, sino una visión subjetiva de ella.
Para quienes no conocen de ella, sé que a la mayoría les ha interesado por lo menos, y reconocen a esa mujer que más de alguna vez sonó en su radio, como un ser mas de su retina, importante y gloriosa.
Como actriz, creo que es una filmación sublime, magica, y completamente arriesgada y valiente. Creo que "El seguir los parámetros de una vida, solo provoca ver lo que se espera, lo logico; el jugar con ella, hace que el espectador se sorprenda y disfrute hasta las lagrimas de ella"
La Vie en Rose es Magnifica.
Vivi | 3 de Marzo de 2008 - 02:45 AMA mi me gustó mucho la pelicula, yo quería saber más de Edith y realmente me imprecionó su vida y también su legado, ella es fuente inspiración lo que más me gustó de ella como mujer y persona, fué que no vivió en los marcos de los convencionalismos, entiendo su adicción por la morfina y el aguardiente, ella marcó su tiempo, le devolvió vida, fuerza y sentimiento a una sociedad y a una epoca y lo seguirá haciendo, ella es inmortal, les invito a que vean la pelicula.
Guillermo Cabistán
pues mi comentario hacia esta pelicula, es que como pelicula es excelente, llama la atencion del espectador, la musica, el maquillaje, los actores son magnificos, pero para tomarla como un relato de la vida de Edith Piaf, en realidad no me gusta, ya que como comentan,no aparecen demas situaciones que realmente son importantes en su vida, como sus demas amores, lo mucho que disfrutaba parte de su vida, solo muestran a una Edith, undida en la miseria, que aunque su vida fue en parte dura, no todo fue porqueria para ella, tambien triunfo y vivo bien, pero obvio querian llamar la atencion en esta pelicula, con la desagradable vida que se mostraba en ella.
al final como drama me gusto, aunque casi me da un paro de lo estresada que estaba.
Saludos
Ileana | 3 de Marzo de 2008 - 11:48 PMyo vi la pelicula hace poco porque tenia curiosidad por conocer la vida del gorrion de parís y he de decir que em lineas generales me gustó bastante. Me emocione hasta las lagrimas con algunas secuencias dramaticas que resaltan momentos tristes de su vida y me impresiono su fuerza de caracter para superarlos subiendo al escenario y conmover al publico con su expresividad dramatica al sevicio de una hermosima voz, porque cantar era todo para ella.
Esto me ha transmitido la pelicula, pasion y su fuerza traves de la magnifica interpretacion de Marion Cotillard. Aunque es un flm estimable, le ha faltado incidir en las relaciones que tuvo con los grandes de la cancion francesa sin necesariamente caer en el aspecto amoroso turbulento, por ello mi curiosidad me ha llevado a buscar informacion sobre la gran piaf en distintas paginas web, tanto que podria hacer una tesis o dar conferencias sobre ella,pues he quedado realmente fascinada gracias a esta pelicula. Su voz me conmueve y le doy gracias a Dios y a Sta Teresita del niño Jesus por el talento que regaló al mundo .AH! los continuos flash-back son comprensibles y le otorgan originalidad.
Disculpa pero parece que sabes poco del arte del cine porque independientemente de lo que el director prefiera hacer énfasis, que por eso es el director, no se trata de un libro biográfico porque sino se llamaría "La vida de..." ok? y donde de dices que el director sólo logra marear al espectador, pues no se que estabas bebiendo, a lo mejor no estás acostumbrado a este tipo de películas. En fín, la verdad es que es un excelente trabajo de dirección, de actuación, de maquillaje, de música, y de ambientación. Pero bueno sigue viendo películas para que aprendas a verlas y a criticarlas.
Guillermo Gonzalez | 5 de Marzo de 2008 - 02:04 AMNo estoy de acuerdo con Dario, he visto la película y si bien es cierto, se muestran los momentos mas difíciles en la vida de ésta mujer, una mujer extraordinariamente talentosa que surgio de la nada y trató en lo posible como cualquier otro ser humano, de superar adversidades y dolor. Se retrata una historia triste, que seguramente tuvo tambien momentos de gloria y felicidad, no lo dudo.
Yo no sabia, ni tenia la menor idea de quien fuera Edith Piaf y tampoco necesite saberlo para ver y entender la película, o mejor dicho su vida. Supongo que muchas personas estaran de acuerdo conmigo, y es que la gran mayoria del público esta acostumbrada a ver solamente finales felices (muy típico en peliculas americanas)y solo una parte pequeña de la población acude a los cines a conocer estas historias, una historia como la de Edith Piaf, que no es menos importante que la de muchas personas. Al final puedo comprender que ésta mujer decidió seguir viviendo y luchando a pesar de que siempre le fue arrebatado algo en el camino. No se puede ofender a la gente y llamarla ignorante asumiendo que no entendió éste film. Claro está que nadie sufre tanto ni para siempre, pero la vida, cada historia es diferente.
marceb_ksi22@hotm...
Marcela | 6 de Marzo de 2008 - 09:14 PMMarìa Callas, Marìa Fèlix,Lola Flores.....tres mujeres Divas...de fuerte temperamento....se quedan cortas.........al lado de Edith Piaf....al momento de cantar.......de amar.........de sacar la ùltima gota de jugo a la vida.....la pelìcula me encantò de sobremanera........la actuaciòn magistral....ùnica....recièn la conozco a èsta Diva....y empecè a "diva...gar" en el internet buscando informaciòn suya....la pelìcula no muestra todo....ello influye a la curiosidad...a la investigaciòn....magistral..excelente........asì es la pelìcula....un pàlido reflejo de la vida de la Piaf.......en tan corto tiempo no se pudo haber resumido de mejor forma a esta mujer grandiosa.
Cristhian | 6 de Marzo de 2008 - 11:14 PMConozco las canciones de Edith Piaf, porque mi padre fallecido tuvo el buen gusto de admirar su obra, la pelicula me encanto, el desorden de la pelicula del que hablan (Al menos a mi) me remonto a una epoca que no vivi, pero que me parece fascinante, la interpretacion de la actriz excelente, merecidisimo Oscar, hace mucho que no disfrutaba en el cine y yo tambien me "senti adentro de la pelicula"
LETICIA FIGUEROA SEVILLA | 7 de Marzo de 2008 - 05:57 AMmuchos hemos escuchado a Edith Piaf por nuestros padres y abuelos, a ellos les doy las gracias, por haberme permitido apreciar a Piaf, y amar su voz, y es triste que muchso no la conozcan. Dario establece un comentario muy lineal de la pelicula, o simplemente esta atascado con las formas de expresion comunes, por ende su comentario resulta vacio, el desorden en la pelicula a mi ver es la evocacion al eterno vaiven entre el recuerdo y el presente... de Piaf, y dio como resultado una obra de arte. que facilmente provoco una agonia acompasada con alegria y gozo. sin bien mis lagrimas salieron de felicidad al escuchar la cancion del final, simplemente llore de alegria y recuerdo.
Elihu Viveros | 7 de Marzo de 2008 - 08:15 AMEl flashback es un recurso narrativo. Obviamente, en el caso de esta película,junto con su no linealidad, refuerza el carácter de memoria. De todos modos, es una reconstrucción subjetiva, como toda obra de arte. ¿Cómo narrar con precisión una vida de 47 años en 2 horas?
¿Una vida desgraciada? No creo que se hiciera un balance. Es una vida intensa punto.
No me parece serio atacarla en algo que es simplemente una opción estilística del cineasta. Por lo demás, es una película que logra lo que busca: conectarse con el espectador. Buena ambientación, soberbia actuación. ¿La mejor película? discutible, ¿Mala? Para nada
VERDADERAMENTE UNA PELICULA SE DEBE AL PUBLICO , COMO UN DEBER PARA ENTRETENER NO PARA CONFUNDIR Y LA REALIZACION SE ESFUERZA EN TODO EL ROLLO EN ESE AFAN. POR LO DEMAS LAS CANCIONES Y LA ACTUACION DE LA PRINCIPAL MUY MUY BUENAS. ME HUVIERA GUSTADO Q. AL FINAL MOSTRARAN A LA VERDADERA HUVIERA SIDO UN GRAN EFECTO.
Dr. cesar O. | 9 de Marzo de 2008 - 04:17 AMDario
Creo que te falta mucho para conocer, interpretar y vivir el verdadero arte cinematografico.
Si bien no recuerdas el titulo COMPLETO de la pelicula, te ayudo a hacerlo "LA VIE EN ROSE. LA EXTRAORDINARIA VIDA DE EDITH PIAF"....
Que te dice la palabra EXTRAORDINARIA?
En la pelicula le dan vida a los momentos mas relevantes de la cantante... y todo eso con argumentos que confirman que efectivamente paso....Ella SI sufrio y muchisimo, pero por ser, como lo dices tu, una mujer extremadamente valiente y autentica, es que supo sobre ponerse a los tiempos de adversidad.
La pelicula es excelente.. la cronologia es impresionante y lo mas importante... esos recuerdos fueron los que vivio ella poco antes de morir.
Pues la acabo de ver totalmente en francés, en mi clase de la Alianza Francesa, fue bastante difícil de entender porque no tenía subtítulos y aún no soy una super conocedora del francés y menos del francés parisino que se hablaba y aún se habla en las calles de Paris.
Me encantó la película, quizá si me molestaron un poco los flashbacks, pero en general me pareció excelente, imagínense que la vimos en francés y estábamos todos muertos de miedo de no poder entender casi nada, pero la película habla por sí sola, para mí ha sido preciosa, superbe!!!!
Muy bien ambientada, excelente vestuario, muy buenas actuaciones secundarias, maravillosa la música de fondo y sobre todo las canciones de la Piaf, Marion Cotillard espectacular, una gran actriz merecedora del Oscar que ha ganado, y el maquillaje, una maravilla, la tranformación que hacen de esta joven y linda chica en toda la película es impresionante y realmente es la môme Piaf.
Au revoir!!!
La pelicula en muchos puntos esta bien realizada, pero definitivamente abusa del Flash Back impidiendo tener una idea panoramica de lo que fué realmente su vida.Un ejemplo es la muerte de su hija que solo hasta casi el final se pasa en la película, cuando este suceso fue en su juventud. El titulo original La Môme (el Gorrión)para información del que dijo que es la vida en rosa. Para todos aquellos que elogiaron la pelicula les comunico que efectivamente esta no nos da una idea completa de lo que su vida fué toda vez que omite muchos episodios importantisimos que debieron pasar, como lo comenta Darío.Si bien la película me gustó no la puedo clasificar como excelente. Vengo de familia relacionada al cine y les puedo asegurar que la razon por la que no fue ganadora de Oscar fue esa precisamente: El arte no esta en disputa con la autenticidad en lo que a cinematografía se refiere.
Blanca | 16 de Marzo de 2008 - 04:57 AMAnoche vi esta maravillosa película sobre la vida de esta increíble mujer que, gracias a su inmensa personalidad e inigualable voz, pudo llegar a tocar la cima del mundo y que, más de 40 años después de su muerte, logra, a través de esta película, captar el pensamiento y los sentimientos de mucha gente que ni siquiera había oído hablar de ella.
Ventajas de la edad: yo sí tuve esa suerte y fui desde mi primera adolescencia su admiradora. Escucharla y verla me volvió a muchos momentos de mi vida juvenil. Aprendí mucho sobre ella (no conocía su vida en detalle) ya que la película me llevó a buscar en Internet más información.
Considero que la película es espléndida, cuidada en todos sus detalles, las actuaciones excelentes y para la actuación de su protagonista simplemente no tengo palabras. Volví a ver al "gorrión de París" de mis primeros años de apertura al mundo.
Creo que quienes no captaron su esencia deberían volver a verla para así poder disfrutarla en toda su magnitud.
Emy, 16 de marzo de 2008
Me parece bastante malo el comentario. Una pelicula biografica no es buena o mala, es simplemente un punto de vista. Eso sì, puede parecernos buena o mala, pero esa ya es otra cosa. Por otro lado, la estructura no es caotica, pues de serlo, no se entenderìa y la pelicula es perfectamente entendible. Tampoco es lacrimogena, pues el personaje no esta presentado de manera que una se compadezca o sienta lastima de ella. A mi como espectadora no me "cayò" la pelicula como "una coleccion de cromos o estampitas", puesto que no anduve levantàndo nada, ni teniendo que ordenar nada, ni andar pegando nada para que tuviera sentido y significado.
Ademàs el comentario de que el director "además de desordenar en la sala de montaje una vida ya de por sí desordenada (al menos para la burguesía), sólo incide en el lado más doliente y desgraciado de una mujer que tuvo una vida muy dura, sí, pero que también tuvo momentos de gloria, de tranquilidad y de amor. Da la impresión de que Edith Piaf fue una desgraciada toda su vida y eso no es cierto" me parece absolutamente contrario a lo que presenta la pelicula. No me queda mpàs que preguntar ¿serìa que no viò la misma pelicula que yo?
La pelicula acabo de verla, a mi me gustó, pero creo que tienen razón aquellos que la encuentran desordenada, también creo que Edith se merece un reconocimento mayor en lo relacioando a un documento biográfico, ya que enta película se aborda solo algunos aspectos de su vida y quedan otros pendientes
He visto documentales de ella que muestran mucho más su grandeza.
Bueno en realidad yo no sabia quien era aquella gran señora Piaf,e independientemente de las grandes actuaciones,fotografia y la musica, creo que para aquellos que no teniamos el gusto de oir su voz, La vida en rosa, nos ha invitado a investigar y conocer mas de ella, de su musica,su voz y sobre todo de su historia,gracias a la pelicula, Edith Piaf se ha ganado un admirador mas en mi y estoy seguro que no solo yo, sino muchos mas en todo el mundo.
El Robert | 20 de Marzo de 2008 - 10:08 PMPienso que asegurar que no captaron la pelicula los que la consideraron mala es infantil. Reconozco que la pelicula tiene buena actuacion, vestuario, maquillaje etc en conclusión la realización fue buena. A mi me gustó la pelicula pero efectivamente es incompleta y el que nos guste o no es irrelevante toda vez que concuerdo en que es incompleta y de secuencia demasiado desordenada. Cuando investigamos a fondo su biografía nos damos cuenta que efectivamente no es la misma Etith Piaf que vimos en la película que la que realmente fué. Me recuerda la versión Disney de Pocahontas, (en la vida real Pocahontas fue llevada a Inglaterra por el pseudo-heroe abandonada y al no poder regresar se vió forzada a prosituirse, enfermandose y muriendo jóven). Esta version de Edith Piaf omite un gran capítulo de su vida que es imprescindible para conocer su vida real y caracter. Lamentablemente cuando se trata de un tema biográfico o historico las versiones cinematograficas tipo Disney-Hollywood son mas desinformantes que culturales. Para los que condenan a los que no les fue satisfactoria la cinta creo yo que es porque se conforman con poco.
Ruben | 20 de Marzo de 2008 - 11:25 PMYO NO CONOCIA NADA DE ESTA GRAN MUJER Y CANTANTE, LA PELICULA ME ENCANTO.
AL IGUAL QUE MUCHOS, DESPUES DE VERLA QUISE SABER MAS DE ELLA Y POR SOLO ESTE HECHO,LA PELICULA VALE LA PENA, EL QUE LAS NUEVAS GENERACIONES QUIERAN CONOCER SU MUSICA LA VUELVE A PONER EN EL FIRMAMENTO.
aqui en peru recien se ha visto esta obra de arte en verdad muy bella y mas aun el final ya lo repeti como 50 veces y la que me falta muy buena
julio aldana | 22 de Marzo de 2008 - 09:16 PMCoincido en mucho con el comentario de Dario Sanz. La acabo de ver -dos veces- y es de destacar la excepcional banda musical y la actuación de la tantosa Marion Cotillard. La Cotillard "ES" Piaf.
Lo mas objetable es la sucesión de secuencias de enlace incoherente. El director quiso hacer un zapping... debería aprender del genial Carlos Saura que en "Mi prima Agélica" hace un alarde montaje hacia adelante y hacia atrás. La cosa no es mezclar con la batidora sino agregar al producto artístico la quintaescencia por la cual un producto artístico pueda ser calificado de obra de arte.
Una lástima que la película no menciona ni al pasar las vinculaciones sentimentales que la Piaf tuvo con Marlon Brando, Aznavout, Ives Montand, Moustaki y otros "mostros" del arte y el espectáculo.
Hace ya un tiempo que ví la película, me pareció una buena puesta en escena, excelente banda musical y la actriz Marion Cotillard insuperable. El guíon podría mejorar, bastante tormentosa la vida de nuestra heroina, me cautiva su personalidad a veces muy antojadiza. Me gusto y capto mi atención.
jackie
jackie gabarró | 23 de Marzo de 2008 - 10:17 PMExcelente actriz, y direccion quienes representando la vida de una gran artista, crea una de las mejores peliculas que se ha visto desde hace mucho tiempo, mostrando la realidad de una vida dura, pero llena de una gran espiritualidad,poesia y amor, logra sensibilizar al punto de llevar al publico al llanto,es logico que se salten momentos de la vida de una artista de ese talante.me quito el sombrero.
Adriana Chaves | 25 de Marzo de 2008 - 04:22 AMEsto es lo que yo llamaría "una buena película muy mal hecha"... buenas intenciones, brillante actuación de la protagonista... pero como filme no aporta nada nuevo, y como mirada al personaje tampoco. Estoy de acuerdo con el primer comentario de esta larga lista. Y sí, también creo que Piaf merecía algo mejor.
María Alomía | 28 de Marzo de 2008 - 06:59 PMEsta pelicula a mi humilde entender reflejo la tristeza del ser humano, la búsqueda de la felicidad y el deseo de triunfar pese a los obstáculos que a lo largo de la misma no confronta con todos y hasta con uno mismo, para mí fue fantasiíta estupenda la actuación y una frase que me impacto es cuando dice “y cual es la ventaja de ser Edith Piaf”
No creo que en el que con el escudo de critico de arte, pueda opinar contrariamente sobre la actuación y representación de esta gran mujer me refiere a Edith y a la actriz que tan magistralmente la interpretó, que raro es le ser humano al que nada le parece todo cuestiona y lo mas grave que creé tener la razón erigiéndose en un dios par el cual todo esta mal.
Realmente es fascinante la actuacion de Marion en esta pelicula,tengo que confesar que antes de ver esta pelicula era poco sino nada lo que sabia de edith piaf,y estoy ahora mas confundida de su vida ahora al leer estos comentarios,despues de ver a una edith sufrida hasta su muerte con tantos desacuerdos de todo el entorno de esta obra cinematografica hasta las dudas de su preferencia sexual.
No se realmente si era o no la rel vida de edith piaf en esa pelicula lo que si se que me atrapo la exelente caracterizacion de marion que no dude en comprar la pelicula despues de verla en el cine,y la he visto como 20 veces en mi casa y todavia me conmuevo.me envolvio,no soy sino una novata de todos sus fans pero fue ta n buena esta produccion que me dan ganas de seguir averiguando de su vida hasta llegar a una verdad que yo realmente no creo que exista si no mela contara la mismisima EDITH siempre habran incomformidades por todos los lados ligados ala vida de un ser humano,diferentes puntos de vista y conceptos. sin embargo para mi fue una actuacion magistral,ex elente ambientacion y gran produccion.
fabulosa y magistral la ctuación de Marion.
Acerca de la vida de Mome Piaf muy de piel el guión, quedamos con gustillo a poco los amantes de este "Gorrión de Paris"
Luis
La película la vi ayer. Magistral obra de arte que se quedará en los clásicos de mi colección personal. Para mi gusto, la película no solo se centra en su vida dura y dramática. Sufrió, sí, pero también vemos plasmada su alegría y sus momentos de Gloria, como cuando dice que "por fin encuentra el amor" cuando conoce al boxeador, o cuando es descubierta en las calles y empieza a volverse famosa. O cuando triunfa en el "Olympix de Lutecia". La figura que se retrata en la película es la de una leyenda.
¡¡5 estrellas para esta estupénda película y para la actuación espectacular de tan bella actriz!!
Creo ante todo que cuando un artista (como lo es el director de esta pelicula) crea su vision y la ofrece a quien desee verla, la obra està ahi ya, para siempre, es parte de lo que existe, y con inteligencia y ganas de apreciar, puedes hacer una critica que le sirva a alguien, de entrada, a ti. si està hecho ya no es asunto a discutir... te gusta o no te gusta. la compras o la dejas pasar. Tu no puedes decirle a un pintor que no te gustan los colores que eligiò o el tema de su proyecto... puedes solamente comprar o no su obra; pretender lo contrario es pedanterìa.
Yo salì de la sala de cine enamorado y consternado. Siento mucho respeto y una admiracion infinita cuando veo aun artista creador recrear con tanta maravilla un personaje, como lo hizo Marion Cotillard, que pueda transmitirme todo ese cùmulo de emociones en su actuacion, respeto mucho el trabajo de los artistas. Y èste en particular me fua fantàstico.
Hay una suerte de rencor siempre en la crìtica hacia el arte, los que critican regularmente son gente que no produce nada, al menos no producen aquello que si destrozan... gratuitamente.
A mi siempre me ha dado mucha curiosidad en saber, que harìa por ejemplo en este caso Darìo, de haber sido el director de este filme. Digo, resolver miles de asuntos alrededor de una filmacion de una situacion ahora historica, de la vida de un personaje nacional, mundial, seguro no es facil... seguro implicò una cantidad innombrable de talentos, vidas, tiempos de gente creadora... y millones hablando en dinero.
Yo ya de años conozco la vida de Edit Piaf, a mi no me descompone nada el desorden cronologico en el que se presenta la secuencia, me lo enriquece. que si no sufriò tanto? a quien le importa la cantidad de sufrimientos que alguien tuvo para poder apreciar su historia? que comentario mas ruin... en que se mide el sufrimiento, en secuencias de tiempo? en litros? en... que?? como puede alguien decir "ni sufriò tanto" cuando alguien con capacidad ha hecho esta vision y la ha dado al mundo...
Es cierto que si algo conoces su vida, sabes que se omitieron muchas partes y muchas de ellas turbias o terriblemente escandalosas para nuestros ojos, es verdad... pero creo que al final el resultado es siempre la creacion que nos brinda la posibilidad de entretenimiento y conocimiento nuevo, de disfrute.
Yo la disfrutè mucho y la he visto varias veces, he ido con toda la intencion de llorar... me hace falta, de sufrir por y con ella... de unirme a un sentimiento caòtico y tràgico.
cCeo que en èsta actualidad tan sin color que estamos viviendo en la humanidad... es bueno azotarse un poco, llorar, conocer estàs situaciones desgarradoras y unirse un rato a ellas.
Yo agradezco que èste director haya hecho (mal para unos, fantàstico para otros) èste trabajo, y pido que muchos directores sigan haciendolos... a su vision, a su capacidad, a su entendimiento.
Me parece muy malsano que Darìo diga: "el pedazo de actuacion de Marion Cotillard..." es malsano ese comentario, observenlo, mucho, muy mal intencionado... y no creo que sea bueno decir esas cosas... por destructivo y gratuito; por mas conocimientos que tengas sobre algo, lo malsano, es siempre mejor no decirlo... no le sirve a nadie. y a ti... solo te exhibe como venenoso. Alguien me dijo alguna vez "si no tienes nada bueno que decir... callarse es mejor".
En general me gustò la pelicula, me fascinò, me enamorò, me emocionò... me hizo ir a la tienda a comprar la musica que me faltaba de Edit Piaf, de regalarla a mis amigos... de compartirla. Creo que es fantàstico que como sea se revivan èstos personajes y que a decenas de años de sus muertes, haya valientes directores que nos los traigan a la vida de nuevo y nos hagan conocerlos... Me emocionò la ambientancion, el vestuario y la reproduccion de una època, creo que, aparte del guion y todo lo extraordinario que tiene, ya simplemente que me dejen admirar la recreacion de todo un tiempo ya desaparecido, eso por si mismo es un deleite!
Amo a los creadores, deseo que sigan creando y que nos sigan regalando sus esfuerzos y sus talentos!
Ricardo Graciano | 6 de Abril de 2008 - 06:28 AMMe encanto!!!! fabulosa!!!! la he visto dos veces, y volveria a verla.
Habia escuchado hablar de Edith Piaf, y algunas de sus canciones, pero despues de salir de la pelicula siento una obsesion por conocer mas de su vida. tambien me encanto el desorden de la misma, ese llevar y traer al presente y al pasado me parecio extraordinario asi como su vida. cuando salga a la venta la comprare para mi videoteca personal.
Increible la historia de esta Genio que es la Piaf es muy dolorosa y fasinante y hay que ver la superacion, tenaz que mostro a lo largo de su carrera "Bravo,por Edith Piaf" y bravo por la interprete del film Fue sobervia su actuacion al ver que su amado, Marcel murio y luego se da de cuenta que su corazon una vez mas es burlado por los reveces de la vida.... yo quiero expresar mis felicitaciones a los productores y a los directores los cuales llevaron a cabo este magno proyecto y sobretodo a los actores que dieron vida a cad uno de los personajes es decir a todos cuanto estuvieron involucrados con la vida de esta gran mujer, que le ha dado vida a Francia y que su recuerdo su voz y su talento y acento del perfecto frances, sigan brillando por todas las generaciones proximas , Gracias Edith,Piaf ya que por ti los que amamos tu musica vemos la vie en rose......y non regrette rien.... por amor a ti.......
Val-Calder | 7 de Abril de 2008 - 06:06 AMEl Director de la pelicula se convierte en un hipnotizador, que encamina a muchos de los que ven su pelicula a conocer mas o iniciar sus conocimientos de la persona y musica de Edith Piaf. GRANDIOSO.
Vick | 7 de Abril de 2008 - 07:59 AMPrimeramente quiero señalar que desconocía la vida de Edith Piaf y si bien es cierto sabía que era una gran cantante, desconocía la vida tormentosa de ésta gran ARTISTA, y en relación a los comentarios de que algunas personas les hubiera gustado que fuera ordenada cronólogicamente, estoy totalmente en desacuerdo, toda vez que considero que lo importante es ser un gran espectador para poder percibir la escencia de una obra sea cual fuera ésta, es decir el resultado final llamese cronológico o no, es excepcional, por lo que la escencia de la filmografía en todos sus aspectos no puede ser mejor (fotografía, cinematrografía, sonido, ambientación, vestuario, dirección y producción), cobra comentario aparte la excelsa actuación de Marion Cotillard, quien me conmovió hasta las lagrimas, por otro lado creo que al buen espectador le fascino esta película como una obra de arte, además de que tenía tiempo de no ver una película que me conmoviera tanto; Por lo que respecta a la vida interior de Edith Piaf cada vez me convenzo más de que la vida de los veraderos artistas tiene que ser atormentada para que ellos puedan plasmar su arte, de lo contrario resultaría inútil pensar la vida de piaf sin excesos sería común y corriente como la de cualquier mortal.
Gilberto | 7 de Abril de 2008 - 07:10 PMUna de las películas más impresionantes que he visto en mi vida. La actuación de la Cotillard es sencillamente extraordinaria, de una fuerza y un virtuosismo conmovedores. El arte es, ante todo, un ejercicio de libertad, que conlleva responsabilidades ineludibles. Los creadores de esta cinta han dado su visión poética de esta artista entrañable, de cuyas canciones es casi que imposible escapar, porque han vivido su eterno presente. Lo que algunos en este foro denuncian como caótico es justo el acierto de esta propuesta fílmica, un entramado que abandona la lógica plana y secuencial del tiempo e irrumpe en nuestras vidas en un viaje del presente al pasado y de éste al futuro, tantas veces como así lo creyeron necesario en su afán de crear un nexo afectivo con esta maravilla de mujer. Estoy en este foro provocado por ese planteamiento poético tan deslumbrante. La vida es caótica; las cronologías están bien para los libros de historia, para los estudios estáticos y las medias verdades siempre escritas por los señorones de turno. El tiempo es una invectiva en nuestra contra o un modo de cautiverio que necesitan aquellos cuya vida no se atreve a la nada total del caos. Pero, por Dios, no le pidamos a un artista que haga la misión de sicoterapeuta, cuando su última responsabilidad es mostrar, a través de su lente, subjetivo en gran medidia, una parte de la totalidad. No se llega a la verdad por la vía objetiva; se llega, contradictoriamente, por la suma de subjetividades y experiencias. El pretender que los creadores de esta película nos den todos los pelos y señales y nos muestren un balance a ultranza de la peripecia vital de la Piaf es una petición que sobrepasa los límites y que nos excluye a todos los demás en la aproximación a la vida de este gorrión parisino. Por mi parte, estoy más que impresionado y satisfecho. Y he empezado a quererla arrolladoramente; no por su lado trágico, sino porque sus canciones, lo único que en realidad nos queda, son su mejor muestra de acceso a la felicidad. SMB, Panamá
Salvador | 7 de Abril de 2008 - 10:12 PMme encanta edith piaf yo cuando era chica escuche una cancion y me enamore de su voz luego escuchaba y escuchaba esa cancion años despues miu hermana me comento que hicieron una pelicula que se trataba de la vida de ella y sin pensarlo la vi quede impresionada con la vida que tubo mucha alegria y mucha tristesa pero lo que siempre ella dijo que no se arrepiente de nada
yo la adoro a ella tengo unos dc de ella
y me gustaria un dia conocer su tumba em paris y llevarle una flor bella como su voz.
Agradezco mucho a todos el nivel de discusión que ha originado esta crítica de la película, pero me gustaría aclarar algunos puntos que probablemente no dejé claros. No puedo contestar a todos, y menos a los que descalifican o se limitan a recomendarme que vea más cine.
Primero, que la crítica es a la película y no al personaje. Edith Piaf me parece una personalidad extraordinaria y disfruto de sus canciones como el que más.
La actuación de Marion Cotillard me parece excelente y no entiendo porqué es “malsano” o “venenoso” mi comentario, algo que menciona Ricardo Graciano; así que creo que no me expresé bien: en español coloquial de España “pedazo de actuación” quiere decir que hizo una interpretación enorme. Es una expresión que indica admiración, que el tamaño –trozo, pedazo- de su trabajo fue inmenso. En cualquier caso, lo reitero más claramente: Marion Cotillard hace un trabajo sobresaliente.
Pero es una película desordenada, llena de flashbacks que no aportan nada y que desperdicia un personaje y una vida muy interesante para quedarse en la superficie, en lo lacrimógeno, sin entrar a fondo en lo que fue Edith Piaf y en lo que significa para la cultura francesa y universal.
El simple hecho de que por casi un año se haya comentado tanto en este foro la magnifica cinta sobre Edith Piaf, es la mejor evidencia de que dicha cinta es una obra de arte... no solo por la historia que narra partes de la vida de la artista para las generaciones que no conocimos a Edith en su época, sino porque la fantástica actuación de Marion, la escenografía, la fotografía, la música, la edición y la dirección del filme resultan extraordinarias. Durante la función pude observar a mi alrededor personas de todas las edades en completo silencio, con las bocas abiertas, con lágrimas en los ojos... en señal de que se habían transportado a una época que no vivieron y entrado a la vida de una gran mujer que no conocieron... eso es cine con grandeza, el que no solo entretiene sino el que hace vivir y soñar en una sala oscura y que luego nos lleva a pensar, comentar y disfrutar con mayor gusto la experiencia vivida... mis respetos al director, mi admiración a Marion y mi veneración a la figura y la memoria de Edith... saludos a todos desde Panamá... Arturo
artvar | 11 de Abril de 2008 - 01:50 AMAPROVECHO ESTE ESPACIO PARA EMITIR MI OPINION EN RELACION A LA PELICULA LA VIDA EN ROSA,(BIOGRAFIA EFIMERA DE EDITH PIAF), NO SE TRATA DE EXTERNAR UN PESIMO COMENTARIO COMO EL QUE PARECE PUBLICADO EL 30 DE ABRIL DE 2007 AL INICIO DE ESTA PAGINA, EL CUAL ME PARECE CARENTE DE ESTRUCTURA Y RZONAMIENTO LOGICO Y SOLO BUSCA EL LUCIMIENTO PERSONAL DISLUCIDANDO UNA FALTA DE CONOCIMIENTO SOBRE EL TEMA, LA PELICULA A GRANDES RASGOS ES MUY BUENA POR VARIOS ASPECTOS QUE SE CONJUGAN SIENDO AL EFECTO: LA FOTOGRAFIA, ACTUACION, AMBIENTACION,VESTUARIO, SONIDO Y CARACTERIZACION, NO ES TAMPOCO LA OCTAVA MARAVILLA NI LA PODEMOS CENTRAR AL NIVEL DE OBRAS MAESTRAS COMO EL LADRON DE BICICLETAS DE VITTORIO DE SICCA, QUIZA DEBO ACEPTAR QUE FALTO CONTEXTUALIZARLA EN LA EPOCA DE LA POSTGUERRA Y NO TENER UN GUION EGOCENTRISTA DE LA PROTAGONISTA, ES DE VITAL IMPORTANCIA APUNTAR QUE NO SE PUEDE CONCEBIR LA VIDA DE EDITH PIAF AL MARGEN DEL HOLOCAUSTO NAZI QUIZA FALTO INCLUIR DOS O RES ESCENAS DE ESOS HECHOS VIOLENTOS QUE OCURRIERON EN AQUELLA EPOCA Y QUE, MUCHOS SOBREVIVIENTES AL HOLOCUSTO NAZI CREARAN Y TRAERAN A SU MENTE AL ESCUCHAR LAS MELODIAS DE EDITH PIAF, AQUELLAS CRUELES ESCENAS PERO QUE FUERON UNA REALIDAD INNEGABLE, NADIE COMO EDITH SIN LUGAR A DUDAS, UNA VERDADERA DIVA UNIVERSAL E INMORTAL.
POR LO QUE RESPECTA AL ORDEN DE LA BIOGRAFIA QUE SE DETALLA EN LA PELICULA, CREO QUE ESOS CAMBIOS EN EL ORDEN CRONOLOGICO DE LOS MOMENTOS DE PIAF SI ESTAN ESTRUCTURADOS Y QUIEN DIGA QUE NO, CON SU MISMO DICHO ESTARA DICIENDO CARECE DE CONOCIMIENTO DEL SEPTIMO ARTE, HE VISTO OCHO VECES EL FILM PARA ENCONTRAR FALLAS EN LA ESTRUCTURA DEL GUION Y PUEDO AFIRMAR QUE EL PUBLICO NO ES RETARSADO MENTAL PARA PECATARSE QUE SE TRATA DE RECUERDOS EFIMEROS DE LA CANTANTE ENROLADA EN SU SILLA DE RUEDAS CUANDO ESPERABA YA LA MUERTE Y ASI ES LA VIDA EN SUS ULTIMOS MOMENTOS ATRACION DE LOS RECUERDOS MAS FELICES Y TRISTES A LA VEZ DE UNA MANERA VAGA, NO SE TRATA DE VER VARIAS VECES UNA PELICULA PARA ENTENDERLA PUES CAERIA EN UNA CONTRADICCION, PERO SI PARA PRETENDER PONERSE LOS ZAPATOS DE FORMA IMPROVISADA DE UN GRAN CRITICO DE CINE Y AFIRMAR QUE LOS DIRECTORES NO SUPIERON HACER SU TRABAJO Y QUE EL PUBLICO COMUN Y CORRIENTE NO LE VA A ENTENDER, SOLO EL PORQUE LO ILUMINA DIOS VERDAD MI AMIGO DEL COMENTARIO DEL 30 DE ABRIL DE 2007, CUYO TITULO LLEVA POR NOMBRE EDITH SUFRIO PERO NO TANTO, YO NO VIVI CON ELLA PARA OPINAR A ESE RESPECTO. GRACIAS.
JOSE LEDESMA ILHUICATZIN | 11 de Abril de 2008 - 09:33 PMLa pelicula muy buena. El trabajo de la actriz excelente. Confunde un poco si, a quien no conoce la vida de Piaf pero es una oportunidad para leer un poco sobre ella aun despues de ver la pelicula.
Ana Maria Benitez Ramos | 15 de Abril de 2008 - 04:02 PMEs la película más maravillosa y conmovedora que he visto en mi vida!!! Me puso la carne de gallina ver a Marion Cotillard interpretar en cuerpo y alma a Edith Piaf. Magnífica actuación de la Cotillard. Muy merecido tuvo el Oscar, el César y el Bafta. El desorden de la película no me incomodó para nada, al contrario, la hacía más interesante al espectador. Un bellísimo homenaje para el mayor genio de la música francesa: EDITH PIAF. Un bello legado para nuestras generaciones y para nuestros hijos que no tuvieron el placer de oir al gorrión de París. Este Oscar, definitivamente es para ti también, Edith, donde quiera que estés!!!!!!!! NO se la pierdan.....
Stephanie | 15 de Abril de 2008 - 09:51 PMEXCELENTE PELÍCULA
EXCELENTE ACTUACIÓN DE TODOS LOS PROTAGONISTAS.NO CANSA,NO TE LLEVA AL ABURRIMIENTO POR ESE GRAN MANEJO DE LOS TIEMPOS EN LA VIDA DE LA CANTANTE.
HABÍA ESCUCHADO ALGUNA CANCIONES DE EDITH PIAF,PERO DEFINITIVAMENTE, LA PELÍCULA,ME LLEVÓ A SABER MAS DE SU VIDA Y SUS MELODÍAS.
Hola
Alguien me puede decir donde conseguir la pelicula "El gorrion" me dicen que es la que mas se acerca a la vida de Edith Piaf y quisiera conseguirla para hacer un regalo a un admirador de ella.
Gracias!
Gama | 19 de Abril de 2008 - 12:40 AMHASTA EL DIA 18 DE ABRIL CONOCI DE LA PEILCULA, NO TENIA NI IDEA QUE EXISTIERA DICHA CINTA. NI MUCHO MENOS SABIA QUE EXISTIERA UNA CANATANTE TAN EXITOSA. LA PELICULA MUY BUENA, BUENOS ACTORES Y LA PROTAGONISTA EXTRAORDINARIA.
mauricio duarte | 19 de Abril de 2008 - 09:36 PMPues yo no habia oido nunca nada de Edith Piaf, pero la película sin decir más, la ire a ver el día de hoy por tercera vez; despues de tanta basura de historias e instrionísmos cinematográficos, encontre una película que me dejo marcado e interesado en el mito del personaje y en la admiración artística de la Sra. Piaf,
sergio flores | 21 de Abril de 2008 - 11:23 PMDe verdad que lo poco que habìa escuchado hablar de Edith no se compara con lo extremo de esta pelicula, de verdad lo que màs me encanto fue la actuación y escencia de la protagonista, me transporto de u modo asombroso, la imagen y paisajes son magnificos, la historìa es muy triste pero muy real y que actualmente sucede en la mayoria de los famosos, las drogas y las depresiones hacen que ellos las vean como una vìa de escape ante sus problemas, de verdad su vida fue tan triste como tan satisfactoria ya que logro sus metas antes de morir, y bueno se la recomiendo a todo publico que le guste un buen cine.besos
KAREN | 24 de Abril de 2008 - 07:03 PMEsta película es una secuencia de emociones. El espectador se exalta al paroxismo. La actuación de Marion Cotillard es extraordinaria. Felicitaciones al director y a su equipo técnico y de actores.
Delázkar | 25 de Abril de 2008 - 03:53 AMMe parecio una pelicula increiblemente buena, no sabia nada de esta gran mujer pero ahora la admiro y busco mas informacion sobre la GRAN EDITH PIAF ahora soy su fanatica
jacqueline | 25 de Abril de 2008 - 05:42 PMNo habia leido comentario tan parco y futil de una película. La película es justamente eso.. la vida de Edith Piaf.. yo si pude sentir sus momentos de alegría, éxito y agonía.El trabajo me pareció extraordinario y nada desordenado en el tiempo. Tampoco fue para nada difícil identificarme o reconocer al personaje a pesar de que lo único que sabia de ella, es que a mi madre le encantaba escucharla cuando yo era niña. Y que sin darme cuenta (hasta el momento que vi la película)pareciera ser una suerte de sound track de mi infancia
Rossmarry Torres | 28 de Abril de 2008 - 06:51 AMNo tengo palabras para expresar las emociones que me hizo sentir de principio a fin la película dedicada a una completa desconocida para mí como lo fue...bien en pasado...la espectacular, brillante, única y encantadora Edith Piaf. No puedo sino aplaudir a quienes tuvieron en sus manos la generosa idea de dedicarle cerca de 140 minutos a lo que para mí fue un retrato de esa mujer que seguro vivió más de lo que se muestra en la película, pero que lo poco, bueno, malo, bello, horrible, que nos presenta es realmente para ponerse de pie y aplaudir. Alguien le tomó atención al cuestionario que aquella reportera le hizo en la playa...las respuestas no son acaso las justas para invitarnos a la reflexión sobre las que hubiésemos dado nosotros en lugar de ella...Estoy aturdida, abrumada, pero satisfecha de haberme acercado a esta vida...mientras oigo la fuerza de su canto al escribir este comentario a través de "la vie en rose", no tengo más que decir GRACIAS por haber existido Edith!!!!
Elizabeth | 1 de Mayo de 2008 - 09:10 PMAntes de ver la película, sabía muy poco de esta maravillosa voz. Mi hermano que es fanático de su música, solo creaba en mí un rechazo, por escuchar miles de veces las mismas canciones. Luego de la película, me di tiempo para escucharlas y adorarlas. Ahora trato de saber cada vez más de ella.
Sobre la película, realmente me emociono y cautivo, la trama, los actores, la música, realmente la todo.
Conocí a Edith Piaf por mi padre cuando de pequeña alguna vez escuchamos su canción La vida color rosa, me dijo que era una obra maestra cantada por ella, pero al ver la película me quedé fascinada por la letra de "No me arrepiento", es hermosa, es un símbolo para la vida que le tocó vivir a la maravillosa diva, vivió y sufrió intensamente pero siempre pudo conseguir todo lo que quiso con su arte. La película está desarrollada en forma excelente, me gustó mucho la descripción de la biografía de una mujer que vivió poco pero que nos dejó huella con su existir. Me emocionó hasta las lágrimas.
ada romero | 3 de Mayo de 2008 - 01:39 AMFue una buena pelicula, lastima que no pueda apreciarse al estar todos acostumbrados al cine de masas de Hollywood
armando | 8 de Mayo de 2008 - 04:28 PMla mome piaf, que puedo decir de la pelicula yo quede fascinado con ella, no solo por la ambientacion, las canciones y los actores, sino por lo que te deja la pelicula, de uan u otra maneja entra en ti, y te hace sentir que vives ese momento.
Que si esta en orden o en desorden no importa, por que si se dan cuenta asi es como vivimos, en un desorden ordenado, vivimos pensando en neustros recuerdos, lo que dejamos atras y lo que hicimos, tal vez no nos arrepintamos, pero es algo que nos hace pensar.
antes yo habia escuchado las canciones de la diva, las entendia y als sentia sin saber exactamente lo que decian, pero al verlas dentro de ese contexto pude apreciar de que se trataba y sobre todo conmoverme y llegar hasta las lagrimas por entender lo que pasaba y sentia Edith Piaf.
Para algunos la pelicula no dijo mucho, pero para otros, nos dice mas de lo que creen, que si no se habla de sus logros y trinfos no es pro que se haya minimizado, si no que es hacer al artista mas cercano mas humano, pero no por eso menso divino. El gorrión de París es y sera grande, divina y recordado por su gente y por las personas que aprecian esa musica clasica y este cine que nos acerca al contexto vivencial y no comercial de un ser humano.
gracias.
Solo quiero recordar unas palabras de la pelicula, dodne le preguntaron a Edith Piaf ¿que consejo le daria a las mujeres, niñas, jovenes y no tan jovenes? que Amen, solo eso nos queda.
Aprecien la pelicula por su interior, pro su escencia y por lo que pueda transmitir.
gracias de nuevo :D
Extraordinaria película. Conmueve, emociona y despierta sentimientos profundos:amor al idioma frances (creo que es una lengua superior)a la identidad y orgullo de Francia, apasionamiento por Piaf, nos acerca al espìritu parisino, es una enseñanza de vida y nos vuelve adictos a la voz maravillosa de Edith. Despuès de ver la película creo que somos más humanos.
Arturo Villena | 11 de Mayo de 2008 - 06:43 AMA mi me encantó esta película, me parecen magistrales las actuaciones, lo visual, y ni hablar de la música, maravillosa. Sólo conocí a la Piaf porque mi madre ponía un disco de pasta de ella cuando yo era chica (tengo 19 años). En fin... me enamoré de su música y su vida. La secuencia, como está narrada, me fascinó desde el primer momento y captó toda mi atención. Lloré lo que no tiene nombre y eso que es raro que me emocionen las películas. Muy buenos todos los comentarios.
Tatiana | 11 de Mayo de 2008 - 11:46 PMSOY UN FERVIENTE ADMIRADOR DE LA MUSICA FRANCESA Y EDITH NO PODIA SER LA EXCEPCION, SU VIDA NO ME INTERESA AUNQUE ME PARECE MUY TRISTE, PERO ESO ES LO DE MENOS, LA MANERA DE INTERPRETAR SU MUSICA ES SUBLIME, ME ENCANTA, Y DE LA ACTUACION DE LA GANADORA DEL OSCAR, QUE LES PUEDO DECIR, SUBLIME. ME GUSTO LA PELICULA.
JORGE | 12 de Mayo de 2008 - 04:26 PMVENGO DE VER LA PELICULA Y NO COINCIDO PARA NADA CON ESTE COMENTARIO... CHARLOT Y EDITH SON UNOS PEDAZOS DE PERSONAJES!...EXTRAORDINARIA FOTOGRAFIA, CASTING Y NADA QUE DECIR DE LA PROTAGONISTA 20 PUNTOS!!!... CONMOVEDORA, SIN CAER EN EL MELODRAMA... EDITH VIVIO DE LA MEJOR MANERA, PESE A SU INNEGABLE TRAGICA Y MARAVILLOSA VIDA ... ASI QUE MI QUERIDO DARIO SANZ NO BAILO CONTIGO ESTA PIEZA!... EDITH FUE UN SER QUE BIEN PUDO HABER PASADO EN LA VIDA ANODINAMENTE Y FUE PRECISAMENTE SU PERSONALIDAD E INGENUIDAD DE ALMA QUIEN HIZO DE ELLA NO SOLO UN SER EXCEPCIONAL SINO TAMBIEN CAPAZ DE, HASTA NUESTROS DIAS, HABLAR DE SU TRISTE Y MARAVILLOSA VIDA!... LA PELICULA HABLO DE ELLA Y NADIE MAS PUES DE ESO SE TRATABA NO?!... LO DEMAS HUBIESE SIDO RELLENO... SI LEES ESTE COMENTARIO, ME ENCANTARIA QUE ME CONTESTARAS PERSONALMENTE A MI E-MAIL... ATENTAMENTE: CARMEN YANEZ.
CARMEN YANEZ | 18 de Mayo de 2008 - 04:09 AMYo la estoy viendo en VOS por partes en clase de Francés y he descubierto una gran cantante, aunque solo sea por eso, la película está bien
La vie en Rose. Creo que nunca olvidare esta pelicula porque llego. La vida y obra de esta importantisima cantante, fue tan intensa que no tengo palabras para expresar lo siento.
Edith Piaf, representa Francia en su totalidad, sobre todo en aquellos tiempos, tan dificiles para aquellos que no tenian buena situacion economica y social. Tengo 21 años, y desde la primera vez que escuche su musica, me enamore completamente de su forma de cantar, hasta entonces no sabia que existia (bueno vivo en la otra parte del planeta, precisamente en Cuba).
Ella se merece ser llamada La môme Piaf.
Una película extraordinaria...
Simplemente me dejo sin palabras...
Creo que sin ser biografía, sí toca las fibras del ser, por su vida, su canto, su todo.
Definitivamente es un film extraordinario.
Saludos desde México
Salvador | 25 de Mayo de 2008 - 01:46 AMuna gran pelicula fabulosa se puede decir que a esta gran mujer como fue la sra piaf nadie le quita lo bailao un ser humano extraordinrio dejo una huella imborrable paz a sus restos
ricardo | 25 de Mayo de 2008 - 06:29 PMuna película excepcional, bien lograda, bien ambientada, espectacular actuación del personaje de edith, que decir de otras figuras como Depàrdieu, la música fenomenal. Quedé muy satisfecho con ésta remembranza, se pueden dar mas comentarios pero finalmente el director es quien nos deja lo abstracto de lo que nos quiere trnsmitir SALUDOS. MARIO
mario | 25 de Mayo de 2008 - 07:25 PMME CONMOVIO LA PELICULA A TAL PUNTO QUE CUANDO TERMINO ME PUSE A LLORAR DESCONSOLADAMENTE.QUIZA ME MOVIO COSAS QUE ESTABAN GUARDADAS EN MI INCONSCIENTE? QUEDE MIRANDO LA PANTALLA Y LLORANDO, SOY UN HOMBRE DE 65 AÑOS...NO SE SI ME GUSTO O QUE PERO ME MOVIO LA ESTANTERIA....QUIZA ME MOVILIZO POR EL DETERIORO FISICO DEL PASO DE LOS AÑOS EN UNA PERSONA...Y EL NO PODER VOLVER ATRAS PARA CAMBIAR COSAS (ERRORES COMETIDOS) QUE ESTAMOS PAGANDO EN LA ACTUALIDAD....LA VIDA ES GRIS CON ALGUNOS TOQUES EN ROSA...NO QUIERO COMETER ERRORES HOY QUE MAÑANA DEBA LAMENTAR... UFFF ME PUSE PESADO, BESOS A TODOS Y VIVAMOS HOY LO MEJOR QUE PODAMOS....!!
Coincido con Darío: Edith Piaf merece una mejor película. Bravo por las actuaciones, por la ambientación y la banda sonora, pero no así por el guión, el vestuario y la fotografía. Faltó? Falto señores! Pues es cierto que además del desorden cronológico (muy mal llevado, por cierto) faltó agregarle los momentos felices de la cantante y por supuesto, haber dejado ver más a sus amores. Seamos sensatos: faltó!
Ingrid | 28 de Mayo de 2008 - 04:01 AMEn mi opinión, el simple hecho de escuchar sus canciones ya es un aporte importante, la pelicula refleja una Piaf perseverante, mujer luchadora, mujer de principios, una mujer de una gran fortaleza. Felicitaciones por la magnifica caracterizacion que presento Marion Cotillard, disfrute mucho sus canciones. Ahora si la pelicula refleja un u otro lado de la vida de Edith Piaf, considero que es una parte de ella y punto.
santos | 31 de Mayo de 2008 - 12:19 AMimbecil, a solo a usted va dirigido el mensaje, su ignorancia pesa por encima de cualquier cosa y queda demostrado en esa slineas llenas de basura que escribio, soy cinefilo y director de cine y un comentario tan patetico como ese sobre la peli de edith piaf solo puede venir de un ser ignorante al que le marea una nueva propuesta de montaje, vaya vea los teletubbies o lazy town imbecil,a lso que saben de cine, dejelos hacer su trabajo, animal descerebrado
DARIO ANZ S UN IMBECIL DE GRAN TAMAÑO | 4 de Junio de 2008 - 05:44 PMLa película es excepcional ....
Su comentario demuestra que nada sabe de cine, y lo digo con cortesía..
El manejo de los tiempos es usual en el arte cinematográfico, y a mi opinión no perturba ni confunde , y creo que mas bien incide en los hechos mas resaltantes y destacados de la vida de edith Piaf..
saludos y que tengamos mas peliculas de esta calidad..
para mi es una de las peliculas mejor direccionadas con respecto a la vida de alguien; me parece que no es tan rebuscada y lejos de confundir en muy precisa en hacer ver lo lejos que estamos de ser verdaderamente felices cuando lo tenemos todo. Sin duda cabe destacar que ella es una increible cantate y esta pelicula deja en claro que no se necesita estudiar mucho cuando se nace con un don
miriam flores | 24 de Junio de 2008 - 08:47 PMLa película es admirable y las actuaciones extraordinarias.
En lo personal ya había leído sobre este ícono de la música francesa y el rodaje ejemplificó de una manera excepcional su vida.
Independientemente de su adicción, sus amores y desamores, ella es una de las mejores de todos los tiempos!!!!!
esta rr copado la cancion de karina benitez
meli | 29 de Junio de 2008 - 11:34 PMMARAVILLOSA PELICULA, UN EXELENTE ACTUACION DE MARION COTILLARD COMO POCAS, ENCARNANDO EL PERSONAJE DE UNA FORMA EXELENTE, CON TODAS SUS POSES, ALEGRIAS,BORRACHERAS,TRISTEZAS,PERDIDAS Y TODO LO KE EDITH PIAF VIVIO Y LUCHO POR SU VIDA HASTA EL ULTIMO MOMENTO ... VI LA VIE ROSE 4 VECES Y LA VERIA 1 Y 1000 VECES MAS EXCELENTE DE VERDAD
KEVIN | 1 de Julio de 2008 - 12:24 AMdespues de leer tu excelente critica sobre la pelicula la mome y de conocer tu trabajo como director de..cine..me averguenza pensar que puedas ser el futuro de tan noble arte.pobre cine cuando la gente como tu quiere imponer una idea sin conocimiento,presumiendo de lo que no se es
sayonnara | 3 de Julio de 2008 - 04:10 PMEXCELENTE PELICULA,EXCELENTE ACTUACION DEL REPARTO,EXCELENTE BANDA SONORA.CON LA MAGISTRAL ACTUACION DE MARION CONTILLARD....Q MAS PODRIA EXPONER....UNA SUPER PRODUCCION.... A LA ALTURA DE LA SRA.EDITH PIAF.....LAMENTO LA MEDIOCRIDAD DEL COMENTARIO Q HACEN DE LA PELICUAL..EL SR.DARIO.EN VERDAD ESO DA TRISTEZA....PERO RESPETO LA OPINION....DEBERIA SABER MAS DE ARTE,,,,,.....SALUDOS...
LEONARDO | 16 de Julio de 2008 - 05:01 PMCreo que tanto las actuaciones,ambientación y musicalización son extraordinarias...sin embargo es verdad que aquellos que no conocen la vida de Edith Piaf puedan confundirse un poco con los vaivenes de la pelicula.
Por otro lado creo que lejos de hacer incapie en los aspectos tristes de la vida de ella,el film rescata lo mejor de Edith Piaf,que es su arte,y minimiza muchisimo las cuestiones de su vida personal tan poco felices...aplaudo a los actores y brindo por el gorrión.
Hola, yo pienso que la pelicula toma varias secuencias sobre la vida de piaf en desorden porque muestra los ultimos pensamientos y recuerdos que ella tuvo antes de morir, son lagunas mentales por eso recordaba episodios tan diversos, asi es como el director quiso montar la pelicula, en realidad muy buena pelicula, excelente edith paif me fascina.
david | 23 de Julio de 2008 - 04:42 AMEXELENTE, MARAVILLOSA ,EXCEPCIONAL ,FABULOSA ,CONMOVEDORA:ESO ERA EDITH PIAF "LA PELICULA NO" PERDONENME LOS DOCTOS UNA OBRA DE ARTE LO ES SI ES UNIVERSAL SIN TIEMPO Y SIN IDIOMAS. EL TIEMPO DARA RESPUESTAS .UNA BUENA PELICULA MAS QUE NADA POR EL TEMA Y LA ACTUACION ME ENCANTARIA SABER FRANSES PORQUE DIABLOS NO TRADUSEN LAS LETRAS DE LAS CANCIONES
ARTURO FALCON BAEZ | 28 de Julio de 2008 - 10:04 PMNada de lo que expresa Dario es aplicable en la pelicula, ella fue muy clara y dramática pero telenovelesca. La vi sin que en algun momento me perdiera de cada situación y etapa de su vida. Me parecio muy buena en todo y la actuación de la interprete Marion Cotillard, fabulosa
Victor | 5 de Agosto de 2008 - 12:55 AMpues a mi parecer es una de las mejores biografias q e podido ver en mucho tiempo. A mi me a encantado de principio a fin
Pamela | 22 de Agosto de 2008 - 04:01 PMSabía de la existencia y de la vida de Edith Piaf desde mucho antes que la pelicula. Tal vez algunos no se habían percatado pero en muchisimas peliculas usan sus hermosas canciones, como en la hermosa pelicula llamada: "Alguien tiene que ceder" o en la conmovedora pelicula titulada: "Salvando al soldado Ryan" y así hay muchisimas peliculas americanas que usan su musica al igual que en peliculas extranjeras y obvio también en peliculas francesas como la de "Soñadores" o la de "quiereme si te atreves" donde actúa la gran actríz que interpretó a Edith Piaf en "la vida en Rosa" que es nada mas y nada menos que Marion Cotillard.
La vida en rosa es una pelicula Maravillosa pero me parece todavia mas extraordinaria e imprecionante la actuación de Marion Cotillard, que revive de forma detallada el gran icono francés conosido como Edith Piaf "Edith Giovanna Gassion". Que es una figura que yo admiro demasiado y que me fascina. Respecto a la pelicula es una de mis favoritas, sin embargo, e investigado mucho sobre ella e incluso he visto videos caseros REALES de ella en 1963 cuando estaba en sus ultimas, y no estaba tan enferma, ni tan sola, ni tan miserable, como lo muestra la pelicula. La pelicula está buenisima! sin duda alguna, PERO pudieron haber hecho algo mucho mejor, con un icono tan grande, inolvidable, respetable, maravilloso y Fascinante que es EDITH PIAF.
Mi punto de vista final es: Que la actuacion de Marion Cotillard es mejor que la pelicula y que Edith Piaf es algo mucho mejor que la actuación y la pelicula juntas.
juanloria@live.com.mx
Juan Loría | 26 de Agosto de 2008 - 04:09 AMYo ya vi la peli y me gusto pero sin alguna relevancia... Pero conoci a un buen amigo y me volvio a hablar d Edith Piaf y me puso las canciones y la verdad me gusto demasiado al grado q las baje... bueno baje las q mas m gustaron q son LA VIE EN ROSE y MILORD... Grax Juan jeje y espero el disco q m prometiste...
En fin este post es para ablar d la peli y ami m ncanto la peli la actuacion d Marion fue excelente a pesar d lo q piensen algunos... ami me convencio al 100% incluso n l momento d la nfermedad...
En fin, muy buena... m despido
Muchos comentarios son muy buenos, sobre todo el de juan loría que está entre los ultimos, y en cuanto al comentario de Dario Sanz, igual tiene razón en algunas cosas pero sin embargo quiero agregar que la forma en que está grabada la pelicula no está en desorden, es una pelicula extraoridinaria, es una pelicula de ARTE que obviamente pocos ojos sabrán apreciar por completo. Pero ahi sí, realmente pudieron haber hecho algo mejor con ese personaje tan perfecto que es la gran diva EDITH PIAF. Otra cosa, Marlene Dietrich quien sale en una escena en la pelicula felicitandola, relamente en la vida real fue una de sus mejores amigas, y la acompañó por durante gran parte de su carrera, y eso no lo pusieron en la pelicula. en fin. la pelicula es muy buena, le doy un 10. pero tengo la esperanza de que alguien, algún día, saque algún film mucho mejor sobre ella.
Besotes y vivan la vida en rosa.
...los recuerdos vienen espontaneos, opotunos o inoportunos en el instante mismo que el inconciente los hace brotar.Y asì en èsta( pareciera)secuencia desordenada de la pelicula, los años de la vida de Edith Piaf se sucitan para mi oportunos,porque en cada uno de nosotros estan incluidos todos los años de nuestra vida,y precisamente las visicitudes son las que provocan cambios trasendentes en nuestra vida. Sientate en un sillon y recuerda tu vida un poco, sòlo un poco.Y asì como en la pelicula te iras en un vaiven por el tiempo, incluyendo este mismo instante.
Martha Patricia.Valencia | 15 de Septiembre de 2008 - 05:45 PMMe parece que tiene una consecuencia lógica el inicio de la vida de Edith Piaf, con el final de su vida. Vivir con lo de afuera, tratando de llenar tu vida con lo efímero, lleva a un final como ese. Tenía una extraordinaria voz y Dios le concedió tener éxito. Qué lástima que haya terminado así, producto de un vacío existencial. Sin embargo nadie le quita el hecho de haber sido una gran cantante y que hasta la fecha se le siga recordando.
Rosario Blancarte | 17 de Septiembre de 2008 - 08:05 PMTal vez la pelicula no sea lo maximo dentro de la cinematografia universal pero de que te da a conocer a un peronaje, que en la actualidad ninguno de los jovenes y no tan jovenes la conoce, te la da a conocer, ademas de que la "revoltura" que crea el director no es mas que esa revoltura inconciente que la misma Piaf era. Que la actuación de la francesita (por ser muy joven) es "sobervia" (para los que conocemos de actuación) eso es; SOBERVIA;POR MANEJAR EL CUERPO COMO SE LE ANTOJA. Y que la música esta hecha como si fuese de esta epoca con todos los avances técnologicos, parece de este siglo. Y creo que con todas las actuaciones, la ambientación, la "revoltura", el tremendo caos personas de esta mujer, crea una atmosfera y un ambiente muy natural y vivencial. la cinta tiene algo de magia como lo tienen las grandes producciones. Felicidades.
En lo personal buena pelicula, pero mejor la actuación.
Es una pelicula que considero genial, que desnuda las exclusiones y que sirve para marcar descarnadamente los destinos, tratándose -en este caso- de una grande con todas las mayúsculas. Hay que oir todas las canciones de la decada del 40,50 y 60, donde el talento se exhibe diáfanamente, todo sumamente distinto a la estrepitosa música popular que domina desgraciadamente en nuestros dias, donde se ha perido el estilo y tambien la estola de señorío musical. Una Edith Piaf, un SINATRA, una Rosemary CLOONEY, un tony Benett no aparecen bucal y artísticamente todos los días.
René MORALES | 31 de Diciembre de 2008 - 08:35 PMLA VERDAD ES Q ES UNA MAGNIFICA OBRA REALMENTE MUCHA GENTE NO SAABE LO Q ES LA VIDA DE UN ARTISTA CREEN Q TODO UNO LO EXAGERA PERO LA VERDAD ES Q EL ARTISTA VIVE LA VIDA HASTA 3 VECES MAS INTENSA Q LA DE UNA PERSONA NORMAL ASI Q ELLA VIVIO Y AMO A SU MANERA Y NO ES TRISTE PUES ELLA ASI LO QUISO Y VIVIO Y FUE APAGANDO SU CUERPO PERO FUE GRANDE.ESO ES GRANDIOSO Y DIO GRACIAS A DIOS ENTODO MOMENTO
dinora collins | 28 de Enero de 2009 - 09:25 AMYO NO CONOCIA A EDITH PIAF ANTES DE VER LA PELICULA Y EN NINGUN MOMENTO ME PARECIO UNA PELICULA CAOTICA TODO AL CONTRARIO HIZO CRECER MI INTERES POR ESTA MUJER CON TAN INSUPERABLE VOZ
RITA | 28 de Enero de 2009 - 05:37 PMHola a todos, igual que muchos, yo había escuchado la canción del final, pero no sabia quien la cantaba, vi la película de HBO por casualidad y desde que la vi me pareció excelente, muy buenas las actuaciones en especial de la protagonista. me quedé facinada con la historia de la Piaf, sentí mucha tristesa, pero igual que muchos tambien quise ingresar al internet para saber más sobre ella, me parece que fue un ícono de la canción y una mujer afortunada, aún cuando le pasaron cosas muy tristes como la muerte de su hijita cuando ella era adolescente y la muerte de su gran amor Marcell. MUY BUENA PELÍCULA
Patricia | 18 de Marzo de 2009 - 08:18 PMhola!hace pocos dias vi la pelicula sobre la señora piaf , yo no se mucho de cine pero megusta mucho espere con ansias ver la pelicula en cinemax , y creo k cada minuto de la misma valio mi espera , quede fasinada con el gorrion tanto asi que luego busque imformacion de ella en la red!! La pelicula me parecio excelente en todos los sentidos musica , direccion y la actuacion de la señora marion definitivamente que se tenia que ganar el Oscar !!!!!!!!!!1
sheila | 26 de Marzo de 2009 - 11:12 PMSUBLIME ....LA PIAF....DESCANSE EN PAZ.
FELIPE | 1 de Abril de 2009 - 07:46 PMPara nada sufrida la pelicula, en verdad una excelente pelicula y maravilloso homenaje a Edith Piaf, como ella mismo lo dijo ella nunca conocio la felicidad por que cuando llegaba una desgracia se la quitaba. Asi que es una gran pelicula y un gran homenaje.
Rene | 6 de Abril de 2009 - 04:41 AMExcelente película! Quien desee ver otra cosa, que haga su propia película (si es que puede). Y punto!
Jesús | 7 de Abril de 2009 - 01:50 AMMe encanto la pelicula, definitavemente la actuacion estuvo fenomenal y la musica...estoy transtornada con ella la baje toda y todos los dias la escucho...me llega como ninguna me transporta a paris ...creo que la pelicula tiene un maravilloso ritmo al que no estamos acostumbrados por ver tanto hollywood...pero el cine europeo es menos comercial, por ultimo quisiera instar al que no la ha visto que lo haga pero que antes vea sus videos y escuche su musica para que disfrute mas y le tome el gusto y el placer de disfrutarla.
rosi | 7 de Abril de 2009 - 05:42 AMQue soberbio el critico de esta pelicula, que altanero. Ese será su punto de vista pero la verdad que es muy muy buena.
Oscar | 11 de Abril de 2009 - 10:54 PMHace más de 40 años atrás, escuchaba a mi madre tararear las canciones de la Gran Edith, realmente a ella le gustaba mucho y bueno, hace unos días vi la película que la pasaron por un canal del cable y quedé absolutamente asombrada, encontré tan pero tan buenísima la película que no pude dejar de arrendarla para verla con mis hijas, quienes a sus 18 y 11 años quedaron maravilladas, por supuesto que con pena por su trágica vida, pero asombradas con su gran talento musical. La película me pareció extraordinaria, creo que el ir del presente al pasado y futuro la hacía aún más interesante y los personajes fantásticos, me sentí teletransportada a esa época y a todos los lugares. Lejos es una de las películas que más me han gustado.
Ana María | 23 de Abril de 2009 - 03:43 AMHe visto esta pelicula más de 8 veces, por cable y en dvd, porke después de verla a medias en el cable, decidí comprarla. Es genial!!! conmovedora, lloré creo que como muchos que la vimos... en alguna parte de la vida de Edith hace que nos sintamos identificados... Una voz increible, letras sencillas y preciosas melodias.... Dan ganas de conocerla mucho más y tan pequeñita que era, es una mujer admirable!
En cuanto a la pelicula, creo que el director no miente al retratar la vida de edith,, creo que en dos o tres horas es imposiblee plasmar la "vida" de edith ,, todas sus anecdotas que estoy segura que son muchas mássss,,, y ese ejercicio de mostrar sus ultimos años de vida y exito con su infancia y juventud son geniales... sino habría sido muy plana la pelicula....
Almenos yo enganche desde la primera vez que la vi, y eso que solo la vi a medias. felicitaciones al director, por la dinamica, sus lindas canciones, yo quede con ganas de mas canciones y por la buena actuación de marion C. y todos sus personajes.
Grande EDITH PIAF!
lore | 28 de Abril de 2009 - 06:54 PMBuena la pelicula, magistral la actriz Marion Cotillard, grande el personage tiene de verdad una voz que llega a alma
Juan Manuel | 2 de Junio de 2009 - 10:00 PMa mi me parecio una excelente pelicula digna de disfrutarse y no perder el tiempo en criticarla lo vertiginoso del ritmo de la pelicula es el reflejo de la vida de esta exitosa artista me dio mucho gusto verla ya que no se hablo mucho de ella en los medios de comunicacion aqui en mexico que lastima por la gran mayoria que no pudo verla y que bueno para mi que si la vi y me deleite con la maravillosa voz del pequeño gorrion frances bien por la pelicula por los admiradores de edith y por edith que yo no sabia nada de ella pero a partir de ver la vida en rosa me declaro su admirador saludos desde mexico
roberto lusan | 6 de Junio de 2009 - 05:09 AMNo conocia nada de edith piaff hasta ver la pelicula y sinceramente me impacto!!!! es monumentalmente destacable su logro basandonos en la vida durisima que vivio y a lo que llego, es unica!!!incomparable, el desarrollo de la pelicula me parecio excelente ya que permite que el film no termine cuando termina, si no que uno mentalmente sigue dentro de la pelicula hasta armarla cronologicamente, lo cual se presta para comentarios e invita a volver a verla!!!!!! Ademas me gustaria agregar que a mi entender la pelicula destaca en su mayoria los momentos duros de su vida y con esto no muestra mas que su enorme grandeza,ya que a pesar de las miserias vividas se permitio ser edith piaff y hoy tantos años despues la seguimos recordando.
Doy gracias por su musica!!!!!!!!.
Coincido bastante con el comentario del crítico. La película me dejó muy buen ánimo por su realmente buena calidad. Ello no quiere decir que yo no hubiera preferido ver cuán afable era con sus amigos y cuán afectuosa era en la intimidad. Me parece que hace un recorte "espectacular" cuando podría haber sido más amplio. No desmerezco la calidad de la película, para nada. Pero hay cosas que me parecen que quedan como cortadas y pegadas sin tanto sentido... El único corte que me pareció maravilloso fue cuando el boxeador muere y ella aparece en el escenario. Increíble la actuación de la actriz. Es lo que pienso. Me gustó mucho, pero tiene su crítica
Ricardo | 8 de Noviembre de 2009 - 06:43 PMLas Peliculas relacionadas,con la biografias siempre hay opiniones para todos los gustos. Vanamente conocia tres o cuatro canciones ,y algunas de ellas por la versiones interpretadas por otros cantantes como por ejem.Julio Iglesias.Me ha parecido mas que estupenda,la interpretacion FABULOSA y muy lograda,la ambientacion de la pelicula encuadrada en su epoca GENIAL.En conclusion una buena buenisima Pelicula y dentro de la epoca que transcurrio,se ha de poner uno a pensar que papel tenia que desarrollar una DIVA para ser Eso una DIVA.Ha y me ha tocado mucho mi Fibra Humana.
Paco Igualada | 27 de Diciembre de 2009 - 08:19 PMno sabia de la vida de tan excelente cantante, pero si habia escuchado la cancion la vida en rosa.
vi la pelicula del mismo nombre y me parecio muy buena, me llego al corazon
De las mejores películas que he visto, puesto que reune historia, guión, hay mucha cultura, música, actuación, dirección, efectos... TODO en un "biografía aburrida"?... anda que te bañen.....
Me quedo con la cinta!!
Estoy completamente de cuerdo con el comentario sobre la película puesto que he leido mucho a cerca de ella y por lo que puedo ver fue muy feliz, ademas que en la pelicula me parece terrible que nunca aparesca Theo Sarapo que fue el hombre que amo en el fin de su vida ok.
luis | 20 de Abril de 2010 - 03:27 AMno he visto la pelicula , pero siempre he conocido la figura del gorrion de Paris y me ha parecido fascinante, por su voz y por su vida. Pena que muriese tan joven, como todas las grandes figuras de la historia
cristina | 11 de Julio de 2010 - 05:30 PMExcelente película. Hasta el juego con los tiempos me parecieron apropiados. Ni hablar de las actuaciones: magistrales !!!.
Esther Avila Mendoza | 28 de Julio de 2010 - 09:27 PM