4 de Agosto de 2006
Santos y sombras: la fotografía de Muriel Hasbún
Hace unas semanas, Muriel Hasbún estuvo en El Salvador presentando parte de su trabajo fotográfico. Por supuesto que no pude verlo, pero sí pude visitar su excelente página web. La motivación de sus fotografías y el cuerpo de trabajo que va implícito con ello me llamaron la atención debido a que explora su identidad personal a través de sus ancestros. Con familiares palestinos, franceses, polacos y salvadoreños, ella misma se convertiría en migrante pues ha estudiado y vivido largos años fuera de El Salvador. Sin embargo, la necesidad de encontrar una identidad, la necesidad de encontrar un ancla o un lugar al cual llamar "terruño" ha sido la poderosa motivación para que esta artista explore, a través de fotografías intervenidas y de textos que son memorias autobiográficas, su pasado y su propio yo.
Según ella misma, "mi trabajo fotográfico es entonces un proceso de reencuentro, de síntesis y de recreación. A través de él, el pasado y el presente se entrelazan en una configuración renovada; el desierto palestino y la ceniza de Europa del Este se cuelan y mezclan con las arenas volcánicas de El Salvador, para formar la textura del camino sobre el cual defino y expreso mi experiencia".
En su página encontrarán una serie de fotografías llamada Santos y Sombras, acompañadas algunas de ellas de su voz narando algunos de sus recuerdos y de los personajes de su familia.
Atente al tema del artículo e intenta aportar novedad a la discusión.
Recuerda que el insulto nada tiene que ver con la libertad de expresión, por tanto si tu comentario resulta insultante u ofensivo será borrado.