Marzo 15, 2008
10 Personajes de cine que me entusiasman.
Esta iniciativa nació en el blog GarajeKubrick: se trata de relacionar papeles cinematográficos que te gusten. Yo quiero aportar estos diez (hay muchos más, seguro), a los que no se dar un orden determinado, pues es algo complicado:
-Harry Callahan, de Harry El Sucio (Dirty Harry)
Eastwood en estado puro. Un personaje histótico, de esos que cada plano llena la pantalla. Es único.
-Santo Tomás Moro, de Un Hombre para la Eternidad.
Paul Scofield obtuvo un Oscar por la que quizás es la MEJOR interpretación de toda la historia del cine. Menudo personaje más carismático. Impresionante. Gran película.
Marzo 10, 2008
Para muy frikis de la TV
No me preguntéis el motivo, pero tuve que ver 27 Vestidos. Esa comedieta totalmente convencional y nada original, que al menos, cuenta con una bso de Randy Edelman realmente curiosa. El caso es que en un papel muy pequeño aparece este actor de televisión tan olvidado: Brian Kerwin, tiempo atrás el guaperas "Universitario" o "Birdie" de la serie Las Desventuras del Sheriff Lobo. Ver para creer. Estragos del tiempo. ¿Algunos otros casos de viejas glorias de la tele que os topais de pronto con bastantes años añadidos?
Marzo 08, 2007
Cartelera: algunas recomendaciones
Hace tiempo que, por falta de tiempo y algo de desgana, he dejado de opinar sobre las películas que puedo ver en cartel. Bueno, recopilo ahora (más vale tarde que nunca), alguno de los títulos que he podido ver en cine recientemente.
INDISPENSABLE:
-Cartas desde Iwo Jima: Una obra maestra más de Clint Eastwood. Superior en todo a Banderas de Nuestros Padres, que parece hecha para salir del paso. Esta en cambio es inteligente, inolvidable, única... La bso es una pena, el único punto flaco de sus películas ¿cuando comprenderá Eastwood que debe contratar compositores de verdad?
-La Vida de los Otros: Oscar a la Mejor Película Extranjera (Alemania). Vale, todos queríamos que ganase El Laberinto del Fauno, pero esta ópera prima es superior. Una experiencia que marca. Buena música de Gabriel Yared (y otros).
Continuar leyendo»Marzo 06, 2007
The Host. cine del bueno (mejor que mucho yanqui)
Hace tiempo que deje de escribir aquí comentarios de las pelis que voy viendo en el cine. Por falta de tiempo y algo de vaguera, todo hay que decirlo. Las últimas que realmente me han parecido buenas o disfrutables son Cartas desde Iwom Jima, Juegos Secretos, El Libro Negro... pero hay una que me motiva especialmente a decir a todos que la vean: THE HOST.
Ayer la vi y disfruté de lo lindo. Alocada a ratos, delirante, divertida, a ratos poética, emocionante, tierna, kafkiana... una película genial, cine coreano que se ríe de las bazofias de monstruos que a veces hacen los yanquis (Godzilla de Roland Emmerich, por ejemplo). Una genialidad. No os la perdais.. pero id al cine sin prejuicios y a reir.
The Host. cine del bueno (mejor que mucho yanqui)
Hace tiempo que deje de escribir aquí comentarios de las pelis que voy viendo en el cine. Por falta de tiempo y algo de vaguera, todo hay que decirlo. Las últimas que realmente me han parecido buenas o disfrutables son Cartas desde Iwom Jima, Juegos Secretos, El Libro Negro... pero hay una que me motiva especialmente a decir a todos que la vean: THE HOST.
Ayer la vi y disfruté de lo lindo. Alocada a ratos, delirante, divertida, a ratos poética, emocionante, tierna, kafkiana... una película genial, cine coreano que se ríe de las bazofias de monstruos que a veces hacen los yanquis (Godzilla de Roland Emmerich, por ejemplo). Una genialidad. No os la perdais.. pero id al cine sin prejuicios y a reir.
Febrero 22, 2007
"Premios" GODOY a lo PEOR del cine Español
Se pueden consultar en la pagina oficial de los Premios Godoy. El que más me alegra es el peor guión para Alatriste, un desastre que merecia más "premios".
Por cierto, no os perdais los Yo-Ga, en esta página oficial.
Enero 23, 2007
Oscars 2006: Nominaciones y predicciones.
Nominaciones OSCAR 2006.
Lista completa de candidatos.
Este es el hilo destinado a predicciones y charlas en torno a los posibles ganadores. Los nominados son:
Performance by an actor in a leading role
Leonardo DiCaprio in “Blood Diamond” (Warner Bros.)
Ryan Gosling in “Half Nelson” (THINKFilm)
Peter O’Toole in “Venus” (Miramax, Filmfour and UK Council)
Will Smith in “The Pursuit of Happyness” (Sony Pictures Releasing)
Forest Whitaker in “The Last King of Scotland” (Fox Searchlight)
Diciembre 15, 2006
Globos de Oro 2006: Todas las candidaturas
Pedro Almodóvar y Penélope Cruz aspiran a premio. Clint Eastwood logra doble candidatura como director. Una de las mejores películas de los últimos años, UNITED 93, ha sido ignorada. Las candidaturas a los Globos de Oro 2006 son:
Diciembre 07, 2006
Oscars 2006: posibles películas candidatas
Ya comienzan los rumores sobre las películas que podrían llegar a ser candidatas al Oscar de 2006 (que se entrega en 2007). Tienen más posibilidades las de Eastwood, Scorsese, Stone o Condon. A continuación una lista de las posibles nominadas...
Flags of Our Fathers
The Departed
Dreamgirls
World Trade Center
United 93
Octubre 27, 2006
La Puerta del Cielo: Una Obra Maestra por recuperar en su versión del director
Ya tiene 26 años. La película más maltratada de la historia del cine vuelve a ser reconocida como una OBRA MAESTRA.
En su día fue causa de un bochornoso remontaje que la redujo en más de una hora, dejándola sin sentido.
Por aquél entonces Michael Cimino había sido galardonado con el Oscar por El Cazador, ganándose de paso numerosas envidias. Hay que reconocer la cantidad de excesos del rodaje de La Puerta del Cielo (la leyenda asegura que Cimino rodó más de 200 horas de metraje).
Octubre 15, 2006
NO TE PIERDAS: Miss Little Sunshine
Una película excepcional. Con un reparto sugestivo y un guión de candidatura al Oscar. Una historia agria y tierna, a la vez que divertida, sobre un grupo de perdedores incompatibles en ruta hacia una solución para su fracasada existencia. Debería lograr cancidaturas al Oscar por su guión y por la interpretación de Alan Arkin como actor de reparto. ¿Más premios? sí, pero al ser una peli independiente dificilmente podrá optar a otras posibles justas candidaturas como mejor película.
Septiembre 14, 2006
Cine: algunas cosillas para ver (o no).
NO TE PIERDAS:
-C.R.A.Z.Y. Una deliciosa película francesa donde disfrutamos de las peripecias de una familia durante años, sus relaciones, sus aspiraciones, sus tribulaciones... Personajes excelentes, muy bien tratados, situaciones inolvidables y temas increibles (Bowie, Stones, Pink Floyd, Patsy Cline), en una joya que invita a ser vista de nuevo. Te marca y de qué manera.
Septiembre 07, 2006
Sobre la cartelera: algunas recomendaciones de lo que se puede ver y lo que hay que evitar a toda costa, como Alatriste, menuda bufonada
NO TE PIERDAS:
Monster House: Una delicia visual, aunque no sea demasiado original en su propuesta de casa encantada. Por suerte, la impecable factura y unos personajes geniales, sumados a un ritmo excelente, dan lugar a una experiencia inolvidable. Lo mejor: Croqueta y su máscara. Buena música de un casi debutante compositor: Douglas Pipes.
Agosto 24, 2006
Cine: algunas opiniones sobre estrenos
NO TE PIERDAS:
-United 93: Rodada a modo de documental, esta experiencia conmovedora te atrapa y te marca para siempre. Una película estimable que te aproxima a la tragedia vivida por los desaparecidos en el fatal secuestro y el valor ante una situación extrema. Impresionante el trabajo de los controladores aéreos. La música de John Powell es brillante y perfecta, todo un logro, aunque muy dura fuera de la película.
MERECE LA PENA
-Super Nacho: No está al nivel de lo esperado en el director de Napoleon Dymanite, aunque hay situaciones y gags muy buenos, así como unos personajes muy logrados y se pasa un buen rato. Algo de música de Danny Elfman entre muchas canciones.
TÚ MISMO:
-A la deriva: Nada original y se supone que basada en un hecho real, aunque parece que en lo que se basa es en una tonta leyenda urbana. A pesar de una dirección más que correcta, la historia no da para mucho y los personajes se comportan de modo incomprensible, de forma que todo resulta muy forzado y nada creíble.
-Piratas del Caribe 2: El cofre del Hombre Muerto:Mucho menos interesante que la primera, a pesar del villano (realmente gracioso y con un doblaje muy logrado). Incluso aburre por momentos, esta secuela tan aparatosa te deja a medias hasta el año que viene y la tercera entrega. La música es un bodrio de Hans Zimmer al nivel de la pésima música de la primera, firmada entonces por Klaus Badelt.. ¿cómo es posible? ¿pero si es casi la misma música? Es que Zimmer, Baldelt y compañía hacen todo entre amigos y da igual el género: la misma música para acción o piratas... así de triste...
-Loco por la Novia: Entretenida y nada más, la comedia romántica típica de siempre, sin sobresaltos, sin sorpresas, sin originalidad. Se deja ver y se olvida para siempre. Quizás pueda despuntar el secundario Seth Green en un papel de guasón que le va de maravilla, pero poco más. Muy bella Amy Smart.
NI SE TE OCURRA:
-Pasado de Vueltas: Una comedia loca y absurda, sólo comprensible como una parodia ante la que uno no sabe si reir o llorar... A pesar de algún chiste con gracia (siempre basado en exagerarlo todo hasta límites insospechados), el humor llega a ser a veces soez. Es lógico que la gente no conecte con ella y menos con el gusto por las carreras de Nascar.
Agosto 10, 2006
Recomendaciones varias de cartelera
NO TE PIERDAS:
-Marchando: Una comedia incorrecta y gamberra en sintonía de cierta forma con el cine de Kevin Smith. Un rato inolvidable el que proporciona esta cinta sobre las vivencias de un alocado grupo de empleados de un restaurante, a lo largo de un intenso día de trabajo.
-Silent Hill: Basada en varias partes del juego y con guión del gran Roger Avary, esta película densa y macabra mantiene en vilo al espectador. Excelentes decorados, lograda atmósfera y una buena música. Lo ideal con esta película es no hacerse demasiadas preguntas y dejarse llevar.
PARA PASAR UN BUEN RATO:
-La Sombra de la Sospecha: Un thriller nada novedoso pero de buen ritmo y con el típico complot para matar al presidente de los EEUU, así como un sospechoso inocente. Una excelente música de Christophe Beck y un reparto competente.
-Aullidos: Una película insignificante y nada original, además de cutre y con perros tipo pastor alemán amenazando al grupo de niñatos de turno, todo ello en una isla perdida. Pero resulta que mantiene un ritmo decente y entretiene. Producida por Wes Craven y con una banda sonora de lo más resultona.
TÚ MISMO:
-Bandidas: Comedia sin sentido, totalmente absurda aunque entretenida, si es que uno logra quitarse de la cabeza que está asistiendo a una bobada que nunca debería haberse rodado. Lo positivo: los actores de reparto Steve Zhan y Sam Shepard. Sorprendente música del normalmente penoso compositor Eric Serra.
NI SE TE OCURRA:
-A Todo Gas 3: Tokyo Race: Más niñatos macarras, más horteras del odioso tuning. Lo de siempre, pero tratando de dar un aire nuevo al tema trasladando el garito a Japón. Una tontería solo reservada a los amantes de los coches destrozados por el mal gusto. Una música de Brian Tyler (mi razón para tragarme el bodrio) que resulta desigual.
Agosto 09, 2006
Quiero montar un club de fans de la película MARCHANDO!
Hacía tiempo que no lo pasaba tan bien en el cine. Marchando es una comedia incorrecta y muy rebelde, sobre un puñado de alocados compañeros de trabajo en un restaurante. Todo durante una dura jornada laboral.
No creo que tenga demasiada taquilla, pero seguro que hay por ahí fans de uno de los descubrimientos mas agradables del cine comercial de este año.
La película es de un director/guionista totalmente desconocido que parece haber salido de la nada y que aspira a ser un nuevo Kevin Smith. Durante toda la película me faltó ver a Jay y Silent Bob. No os la perdais!
Agosto 02, 2006
Cine: recomendaciones varias
Nuevas recomendaciones tras las vacaciones de julio.
NO TE PIERDAS:
-Cars: Nuevo logro de Pixar, con una moraleja trillada pero que, gracias a unos personajes inolvidables y buenos momentos supera, a mi juicio, a la sobrevalorada Los Increibles. Estupenda música del veterano Randy Newman. ¿Quién necesita a Giacchino o a Thomas Newman cuando tenemos al gran Randy?
-El Tigre y la Nieve: Entiendo que haya quién no soporte a Roberto. Es verdad que, de haberla protagonizado otro actor, la película habría ganado adeptos. Pero no se puede negar que El Tigre y la Nieve es una gran película y que Roberto la ha pensado a su medida. Hay momentos absolutamente inolvidables (la clase de poesia) y una excelente intervención de Jean Reno. Magistral Tom Waits y genial música de Piovani.
MERECE LA PENA:
-Vecinos Invasores: Una historia en sí que no es gran cosa. Pero, de nuevo, la gracia de los personajes nos atrapa, y de qué manera. Son una panda de tragones que hacen las delicias el espectador y además viven momentos delirantes. Eficiente música de Rupert Gregson-Williams.
-Shutter: Un caso extraño. Es un thriller tailandés al estilo de películas orientales de fantasmas que tanto triunfan. Lo curioso es que la película, de ritmo realmente pausado, aburre durante gran parte del metraje, resultando previsible y nada novedosa. Pero hacia la media hora final (incluso antes), la cosa cambia, pues las piezas comienzan a encajar y los giros inesperados nos despiertan del letargo, dejando finalmente un estupendo sabor de boca.
PARA PASAR EL RATO:
-Poseidón: Remake del clásico de los 70. Sorprende que no sea tan larga como es habitual en el cine actual. Sorprende un buen ritmo y situaciones extremadamente emocionantes. Lástima que los personajes no tengan el mismo interés que en el clásico de Ronald Neame. La música de Klaus Badelt, fuera del tema principal (nada original, por otro lado), es un desastre.
-Superman Returns: Forzado intento de explotar otro héroe del cómic. Una película demasiado larga, cuyo principal defecto radica en los actores, a excepción de Frank Langella (Perry White). Ideal para los muy fans del personaje y a todas luces superior a Superman 4 y Supergirl (lo que no es nada dificil). Estupenda música de John Ottman, que utiliza algunos temas de la magistral partitura de John Williams.
NO PIERDAS EL TIEMPO:
-Scary Movie 4: Una basura como la copa de un pino, repleta de parodias (La Guerra de los Mundos, Saw...), que poca gracia tienen. Un desaguisado en el que se vuelve a hacer referencia a Michael Jackson y su abuso de menores. Que puedan existir un par de chistes con gracia no justifica la producción de un bodrio de hora y media.
Junio 23, 2006
Cine: algunas recomendaciones de la cartelera y dvd
NO TE PIERDAS:
-No Estoy Hecho para ser Amado: Excelente drama donde la química que se establece entre la pareja protagonista (él es mucho más mayor que ella, que además se va a casar), te atrapa para siempre. Patrick Chesnais y Anne Consigny se entienden de maravilla con miradas y a través del tango. Una experiencia inolvidable.
-Flores Rotas (DVD): Excelente (ya es lo normal en él) Bill Murray, enfrascado en un viaje muy especial en el que se enfrenta a su pasado y repasa su relación con cuatro mujeres de lo más dispar. Una sugerente propuesta que no deja indiferente a nadie. Un Jim Jarmush de los mejores.
PARA PASAR UN BUEN RATO:
-En la Tiniebla: Aunque el trailer parece anunciar un típico producto de madre que pierde a su hijo y luego se comunica con su fantásma, resulta que este cuidado thriller alberga algo más, incluida una sorpresa. Excelente dirección, montaje, localizaciones inolvidables y una música maravillosa de un desconocido Brett Rosenberg. Ofrece más de lo que parece y Demi Moore no está nada mal.
NO PIERDAS EL TIEMPO:
-Ultravioleta: Un bodrio sin sentido, una especia de vídeo-clip de hora y media, absolutamente insoportable, donde parece que lo único que se saca de provecho es deleitarse con la protagonista, desdibujada entre retoques digitales... Una pena la música de Klaus Badelt, pues alberga momentos muy buenos, pero por lo general es ruidosa y típica en el estilo ultracomercial de moda.
-Devuélveme mi Suerte: Comedieta adolescente repleta de situaciones imposibles y chistes sin gracia, donde todo es increíble y parece destinado únicamente a mentes que funcionan con el piloto automático. Buen trabajo del compositor Teddy Castellucci, que trata de hacer lo que puede entre canción y canción.
Junio 14, 2006
Cine: recomendaciones varias
NO TE PIERDAS:
Hustle and Flow: Una delicia esta historia de un camello y chulo que trata de hacer realidad sus sueños. Convincentes interpretaciones y justa candidatura al Oscar de su excelente protagonista. Una canción ganadora del premio de la Academia, decisión que al principio choca pero, que tras ver la película, es más que comprensible.
Llámame Peter (DVD): Interesante (y lujosa) producción para televisión que presenta la vida y milagros del genial actor Peter Sellers. Deslumbrante interpretación de Geoffrey Rush, muy bien secundado por Charlize Theron y otros. Un biopic para no perderse.
TÚ MISMO:
La Profecía 2006: Innecesaria y nada interesante. Reparto peor que el original, música peor que la original, calco del clásico. ¿Para qué? Sólo para facilitarle el consumo a las nuevas generaciones que, por otro lado, tienen acceso al DVD del clásico de 1976. Lástima la música de Marc Beltrami. Pero es que la obra maestra de Jerry Goldsmith es insuperable.
NO PIERDAS EL TIEMPO:
Cuando llama un extraño: Trillado tipo de thriller además remake de uno que tampoco era para tirar cohetes. Partiendo de esta poco prometedora premisa: nada que recordar, cuando tan sólo el enfrentamiento final entre la chica y el psicópata ofrece un mínimo de distracción. Para evitar. Banda sonora de James Dooley correcta para esta clase de cine.
Junio 07, 2006
John Barry / OHMSS: Los tiempos gloriosos de 007
007 Al Servicio Secreto de su Majestad (1969). Aquí están los fabulosos créditos de la mejor película de la saga de 007, con la mejor música de John Barry y un tema principal que luego sería adaptado para la bso de Los Increíbles. Una película excepcional y en algunos sectores incomprendida. ¿Quizás porque no está Sean Connery?
Junio 05, 2006
Cartelera: recomendaciones varias
-NO TE PIERDAS:
Virgen a los 40 (DVD): Sorpresa inesperada esta comedia, en su día menospreciada por aparentar ser una bufonada hueca que no es. Excelentes números musicales finales y un puñado de personajes divertidos y frikis (colección de figuritas de cine incluidas).
XMen3: Una digna conclusión para una de las pocas sagas nacidas de cómics de verdad respetables. Excelente música de John Powell (¿la mejor de su carrera?). No es necesario ser fan de los tebeos para disfrutar con los XMen, ¿verdad?.
-PARA PASAR UN BUEN RATO:
La Edad de Hielo 2: Más de lo mismo: diversión y situaciones simpáticas, así como algunos personajes muy bien resueltos. Buena música de John Powell, aunque David Newman estaba mejor en la primera.
-TÚ MISMO
Caos: Un thriller más para sumar a una larga lista, quizás interesante por albergar algunos giros inesperados y poco más. Buena música de Trevor Jones y un reparto que se muestra bastante flojo.
Bajo Cero: Típica película familiar de metraje excesivo y que comienza muy espectacular, cayendo luego en el numerito endeble de Disney basado amor a los bellos animales y en mostrar sus jugueteos sin más. Impresionante música de Mark Isham, lo mejor del conjunto.
Mayo 23, 2006
Cine: recomendaciones y avisos
No te pierdas:
-Un Franco, 14 Pesetas: Cine español del bueno (que sí, que existe), en una película modesta y conmovedora, real como la vida misma y de esas que te hacen salir del cine con una sonrisa en la cara. Buena música de Mario de Benito.
Recomendable:
-Hard Candy: Sobrecogedor duelo interpretativo en el que uno pasa un mal rato, repleto de angustia y eso sin ver una sola gota de sangre. Vamos, tensión psicológica de la buena. Notable triunfadora en Sitges y una producción independiente destinada a triunfar.
Tú Mismo:
-El Código Da Vinci: No es el bodrio que dicen por ahí, aburrido y confuso. Por el contrario me parece una intriga entretenida y algo larga, eso sí, que exige estar atentos. Si uno se olvida de polémicas innecesarias puede pasar un rato muy entretenido. Muy buena música de Hans Zimmer. Lo mejor: Ian McKellen.
-Transito: Una intriga con mucho atractivo visual, flamantemente rodada y montada, pero que puede desconcertar dado su tono tipo David Lynch y ese pozo sin fondo en el que cae de "no busques explicación lógica a lo que ves". Puede apasionar o despertar un total rechazo. Excelente Naomi Watts, como siempre.
Ni se te ocurra:
-MI3: Un bodrio más en la serie de películas insoportables de Misión Imposible en particular y del Hollywood de acción vacía en general. Tom Cruise está de pena, para el anti-Oscar por su insufrible numerito de tipo que sufre y la pelicula es tan fantasma como Bush. Convencional música de un sobrevalorado Michael Giacchino.
Mayo 18, 2006
Abril 12, 2006
Cine: Algunas pistas sobre lo que se puede ver
NO TE PIERDAS:
-El Caso Slevin: Una verdadera sorpresa. Lo que parece una trama trillada se convierte, en manos de su habilidoso director y su excepcional guión, en una obra sobresaliente de cine negro. Excelente reparto con el mejor papel (que ya es decir) de Josh Harnett. Bruce Willis está como siempre: muy bien!
MERECE LA PENA PARA UN BUEN RATO
-Bienvenido a Casa: Muy divertida, donde el interés se centra en la extraña galería de freaks que poblan la redacción donde trabaja el protagonista. Pero ¿es posible que en la realidad coincida tanta gente rara en un sitio tan reducido? Horrorosa en su apartado musical: las canciones son malas y la partitura es digna de un aficionado. Me extraña que un director supuestamente inteligente como David Trueba descuide un aspecto tan importante.
-La Niñera Mágica: Ideal productor familiar con excelentes decorados y vestuario. Una bonita película con una banda sonora de Patrick Doyle absolutamente maravillosa.
-V de Vendetta: Esperaba mucho menos de este entretenimiento con mensaje anti-fascista. La película contiene momentos demoledores que valen su peso en oro, como los flasbacks propiciados por la carta que la protagonista lee en prisión. Excelente música de Darío Marianelli (y de Tchaikovski).
EVITA:
-La Joya de la familia (DVD): Una tragicomedia lamentable, en la que nada tiene gracia ni logra las aspiraciones dramáticas supuesamente propiciadas por las relaciones familiares. La música de Michael Giacchino es un fracaso, a pesar de su prometedor arranque, debido a un distinguido tema principal.
-Ojalá Fuera Cierto (DVD): Una comedia totalmente vacía, sin gracia alguna y que pasa sin contar nada interesante. Sólo merece la pena la partitura de Rolfe Kent y alguna canción (como la versión del Just Like Heaven de The Cure). No se te ocurra dedicarle un minuto.
Abril 07, 2006
Cine: algunos consejos de cartelera y DVD
NO TE PIERDAS:
-Azúl Oscuro Casi Negro: Brillante cine español, ideal para callar a quienes piensan que nuestra industria no es capaz de ofrecer películas de calidad. Historia dramática con hueco para apuntes divertidos. Buena música de Pascal Gaigne.
MERECE LA PENA PARA UN BUEN RATO
-King Kong (DVD): Aparatosa, excesivamente larga en su tramo central y espectacular, King Kong debe ser tenida en cuenta, aunque no hay nada como el original de toda la vida, que le da un millón de vueltas. Buena música de James Newton Howard.
EVITA:
-Un Rey en la Habana (DVD): Un bodrio como la copa de un pino. Total despropósito protagonizado y dirigido por Alexis Valdés y ridículo de comienzo a fín.
-La Madre del Novio (DVD): Comedia romántica del montón donde el único aliciente es el regreso de una anciana Jane Fonda en un papel con bastante mala leche. Por lo demás, yo no perdería el tiempo.
TÚ MISMO:
-Instito Básico 2, Adicción al Riesgo: El problema de esta película es que se la compare con la obra maestra que es su precedesora. Es un thriller menos erótico y que propone incógnitas y sospechas de forma eficiente y resultando entretenido. Pero claro, no hay color y uno echa de menos la película de Verhoeven. Han incluído música original del desaparecido Jerry Goldsmith.
Marzo 31, 2006
Cine: recomendaciones y pelis de las que escapar
NO TE PIERDAS:
-Hostel: Dura y gore, aunque comienza como una peli adolescente del montón, cuando cae en el horror no te suelta y te mantiene con el estómago en un puño. Excelente, lo mejor de "terror" desde la francesa Alta Tensión.
-Los Tres Entierros de Melquiades Estrada: Una película magistral de Tommy Lee Jones como director, actor... Drama fronterizo repleto de aciertos que merecía estar en los Oscars...
-La Verdad Oculta: Se nota su origen teatral, contando con buenas interpretaciones y una excelente música. No apta para fans de las pelis huecas.
MERECE LA PENA PARA UN BUEN RATO
-Las Últimas Vacaciones: Un cuento de hadas increíble con momentos de lo más agradable y un reparto simpático. Eso sí: es todo tan bonito que no puede ser verdad.
-Firewall: Un thriller más entre tantos pero bien llevado, de buen ritmo, entretenido... eso sí: ver y olvidar. Harrison Ford está ya viejo, a ver cuando lo jubilan.
EVITA:
-Pasos (DVD): Una horrorosa película de Federico Luppi con director. Mejor que se limite a ser un brillante actor. Una basura y con una interpretación de asco de Eva Cobo.
TÚ MISMO:
-Cargo: De pretendido mensaje humano, la película se hace larga, aunque encierra buenos momentos.
-Sky high: Demasiado mal tratada, esta película hará las delicias de los fans del comic y los super héroes. El resto: abstenerse.
Marzo 29, 2006
Cine: películas recomendadas y otras a evitar.
NO TE PIERDAS:
-Los Productores: El músical clásico de Mel Brooks bajo una lujosa nueva adaptación para cine. Números antológicos y Nathan Lane que es un monstruo.
-Volver: Almodóvar más contenido que de costumbre y entrañable. Penélope mejor que en EEUU.
-Transamerica: La actriz de Mujeres Desesperadas está de Oscar y sólo apreciar su interpretación merece el visionado, mejor en V.O. La película es muy agradable además.
EVITA:
-Destino Final 3: Lo de siempre, sólo que con nuevas formas de morir, siempre rebuscadas y truculentas...
-Date Movie: Chistes malos y parodias sin gracia. Quizás un par de buenos puntos que la mayoría del público no captará (Napoleón Dymamite, Say Anything ...).
-La Pantera Rosa: Algún buen gag no justifica gastarse las pelas, cuando además ya los ves en el trailer..
TÚ MISMO:
-Tristan + Isolda: Entretenida y convencional.
Febrero 01, 2006
OSCARS 2005: TODO sobre estos galardones (nominados, apuestas, rumores, curiosidades, estadísticas...).
En este hilo arranco con los nominados. Se irá completando con noticias, rumores, apuestas... Animo a todos a participar. Ya de arranque, llama la atención que las cinco películas nominadas coincidan con los cinco directores (hace años que eso no ocurre), así como la candidatura de nuestro compositor Alberto Iglesias. Raro que hayan reducido a tres las candidatas a mejor canción (dejando fuera a Danny Elfman (La Novia Cadáver / Charlie y la Fábrica de Chocolate) y a Gustavo Santaolalla (Brokeback Mountain).
Otras curiosidades:
-Spielberg es el único director antes galardonado en estos premios. Del resto, solo Ang Lee estuvo nominado (Tigre y Dragón).
-"Secundarios" de lujo por fin encuentran justicia. Es el caso de Philip Seymour Hoffman y David Strathairn (no olvidemos a Terrence Howard).
-George Clooney hace historia al ser nominado como director y guionista por una película, y actor de reparto por otra.
-Paul Giamatti, actor de reparto de lujo, fue ignorado por sus papeles protagonistas premiables en American Splendor y Entre Copas. Ahora, aunque la película Cinderella Man es quizás la más antigua de las nominadas, se han acordado de él ¿Señal de que al fin le toca? Ojalá.
-Gran cantidad de actores y actrices que se estrenan en esto de las nominaciones. Sólo William Hurt, Joaquin Phoenix, Judi Dench, Charlize Theron, Catherine Keener y Frances McDormand, tienen premio o candidatura en ediciones anteriores.
-La categoría de película de animación está muy reñida, aunque sería bonito darle un premio a Tim Burton, tan olvidado siempre en todo esto.
-En guiones la cosa esta muy reñida (suele ocurrir) y Woody Allen vuelve a estar para no ganar.
-John Williams sigue acumulando candidaturas dobles, algo que no suele darle premio, dejando un espacio a tres primerizos. Una pena no tener a Danny Elfman, Mark Isham ni James Newton Howard entre los presentes. James Horner (multitarea este año) tendrá que esperar, pues la película El Nuevo Mundo, queda con una presencia testimonial. Pobrecito Malick.
LOS NOMINADOS SON:
Continuar leyendo»Enero 24, 2006
No te pierdas: Manual de Amor
Los amantes de la comedia italiana (y en general) están de enhorabuena. Esta divertida película contiene cuatro episodios entrelazados que exponen historias de Enamoramiento, Crisis, Traición y Abandono. La relación de pareja se presenta desde un punto de vista tan divertido como tierno, a través de una galería importante de personajes y acompañados de una bellísima música de Paolo Buonvino (así como una buena selección de canciones). Excelentes interpretaciones y algunos momentos inolvidables. Nominada a 12 premios David di Donatello.
Enero 15, 2006
No te pierdas: Crash
La puesta de largo del guionista Paul Haggis (Million Dollar Baby) en la dirección no podía haber sido mejor. Con un reparto coral de interpretaciones brillantes, esta película presenta historias cruzadas de forma próxima a las películas de Paul Thomas Anderson (Magnolia). Intensa producción donde el racismo, el miedo, la inseguridad, son el factor común en las vidas de unos personajes genialmente trazados y desarrollados, que no dejan indiferente al espectador y conducidos mediante una soberbia dirección y prodigioso montaje (además de una composición musical de Mark Isham y temas vocales que rozan lo sublime).
La película llegará a los Oscars con toda seguridad, siendo su presencia en guión obligada, así como en otras opciones importantes (película, dirección, interpretaciones), más que necesaria.
Enero 10, 2006
2005: Premios cinematográficos varios. La antesala de los Oscars!
Desde finales de 2005 se han estado anunciando candidaturas a premios varios, así como sus resultados. Y es que no todo es un Oscar a la hora de premiar (o penalizar, en el caso de los Razzies) lo mejor (o peor) del año. Hay premios al cine independiente cuyos galardones son más atrevidos (y acertados, casi siempre) que los propios Oscars.
En este post voy a colgar aquellas nominaciones y premios menos conocidos pero claros indicadores de lo que pueden ser los Oscars 2005, a entregar en 2006.
Diciembre 30, 2005
No te pierdas: Feliz Navidad (Joyeux Noël)
Agradable y llena de buenas intenciones, esta película de Christian Carion, relata los hechos reales acaecidos durante una fría navidad, en tiempos de la primera gran guerra. Las tropas de Alemania, Escocia y Francia saldrán de sus trincheras y establecerán lazos de amistad que harán temblar a superiores e incluso a la iglesia.
La coproducción (Francia, Alemania, Reino Unido, Bélgica y Rumanía) ha sido nominada a los Globos de Oro como película extranjera y se presenta como candidata a los Oscars representando a Francia.
Sin ser ninguna obra maestra, Feliz Navidad queda en el recuerdo como un entrañable alegato contra la guerra, demostrando lo absurdo de la batalla y ofreciendo buenas interpretaciones procedentes de un reparto muy variado. Buena ambientación, buenos decorados y excelente música (tanto la tracional y sus adaptaciones, como en lo que respecta a las composiciones originales de Philippe Rombi). Muy recomendable.
Diciembre 28, 2005
Candidaturas y CHAPUZAS Premios Goya 2005
La web oficial de los Premios Goya sigue abandonada. Para acceder a los datos tienes que buscarte la vida por ahí. ¿Es esto el cine español? ¿Chapuza?. Bueno, aquí tenemos los candidatos, donde choca que Javier Cámara sea nominado por su insignificante papel en La Vida Secreta de las Palabras y al mismo tiempo sea candidato a un Godoy (el anti-premio a lo PEOR) por ese mismo papel. ¿Qué pasa con las interpretaciones de Sarah Polley o Tim Robbins en esa misma película? ¿Y los premios para El Reino de los Cielos? (para lo que nos conviene la echamos mano de ella, claro, porque así se inflan las cifras de recaudación del cine español, cuando El Reino de los Cielos es una coproducción, ¿verdad?). Parece que lo "guiri" no debe ser nominado. ¿son así de radicales en la Academia? Y del resto de candidatos mejor no hablar. Así le va al cine español. Estos son los nominados:
PELÍCULA
7 vírgenes
La vida secreta de las palabras
Obaba
Princesas
Diciembre 15, 2005
Candidatos a los Premios Godoy 2005 (lo PEOR del cine español)
Ya se han hecho públicas las candidaturas a los Premios Godoy, que destacan LO PEOR de nuestro cine. Hot Milk, Borjamari y Pocholo, Un Rey en la Habana, Kibris... son algunos de los títulos candidatos. Toda la información en la web oficial.
Diciembre 13, 2005
Candidatos a los Globos de Oro 2005
Ya se ha hecho pública la lista de candidatos a este galardón. Los más nominados: Woody Allen (Match Point), El Jardinero Fiel (Meirelles), Una Historia de Violencia (Cronenberg), Good Night and Good Luck (Clooney), Brokeback Mountain (Ang Lee), etc. Spielberg está por ahí con Munich y es curioso poder ver algunos actores de los que ya se hablaba para los Oscars: Phillip Seymour Hoffman (Capote), Felicity Huffman (Transamerica), Joaquin Phoenix (Wlak the Line) o David Strathairn (Good Night and Good Luck). Por cierto: España no está en película extranjera...
1.BEST MOTION PICTURE – DRAMA
a. BROKEBACK MOUNTAIN
Focus Features/River Road Entertainment; Focus Features
b. THE CONSTANT GARDENER
Potboiler Prods./Scion Films; Focus Features
c. GOOD NIGHT, AND GOOD LUCK
Section Eight/2929 Entertainment/Participant Productions; Warner Independent Pictures
d. A HISTORY OF VIOLENCE
New Line Cinema; New Line Cinema
e. MATCH POINT
Jada Productions; DreamWorks Pictures
Diciembre 01, 2005
Más de lo mismo (pero peor): La Leyenda del Zorro
Mucho ruido y pocas nueces para un divertimento de generosa duración. La anterior entrega resulta bien preferible, si bien está entretiene y se olvida nada más salir del cine. Es más de lo mismo, incluyendo una banda sonora en la que James Horner no hace más que repetir los temas de la anterior, sin aportar nada nuevo y denotando poco esfuerzo en el invento. Para colmo de males, America se ve amenazada por los acostumbrados planes destructores de terroristas extranjeros (menos mal que no son árabes, sino europeos, pues ya sería el colmo). En resumen: no te pierdes nada.
Noviembre 05, 2005
No te pierdas: El Jardinero Fiel
Importante producción, no sólo por lo que cuenta, sino por el modo en que lo cuenta. Fernando Meirelles (que ya nos deleitó como esa obra maestra absoluta que es Ciudad de Dios), fija otro sólido peldaño en su escalera hacia la cumbre de la cinematografía mundial. La película cuenta con un excelente banda sonora de nuestro Alberto Iglesias y excelentes interpretaciones, así como una estética fascinante y un ritmo impecable. Una joya que debería estar entre las finalistas en los Oscars, y en varias categorías además. Con películas como esta el cine tiene sentido.
Octubre 15, 2005
King Kong: Problemas para Peter Jackson
Siempre pensé que Peter Jackson se metía donde no le llamaban a la hora de atreverse con el clásico. Eso de ver a un director de tanto talento en un remake me hacía pensar en lo peor (recordad a Tim Burton con Planeta de los Simios). Parece que la pelicula podría estar en la cuerda floja. La primera medida del estudio ha sido mandar que el score de Howard Shore sea sustituido por uno de James Newton Howard. Medias desesperadas....
Octubre 02, 2005
Oscars 2005: Pistas, rumores y apuestas!
Comienzo aquí el hilo de todo lo relacionado con los Oscars 2005 (a entregar en 2006), donde colocar rumores, apuestas, etc. Tan pronto se anuncien premios similares los iré colgando también. Podemos comenzar con un listado de películas que parten con posibilidades de estar entre las nominadas en alguna categoría, bien técnica, interpretativa, etc. Hay cosas de directores como Spielberg, Allen, Malick, Mendes, Zaillian, Jarmush, Crowe, Polanski, Madden, etc
All the King's Men
Memoirs of a Geisha
Cinderella Man
Jarhead
The New World
King Kong
Untitled 1972 Munich Olympics Project
Oliver Twist
Septiembre 02, 2005
A todos los fans de Los Goonies
Creo que los seguidores de esta entretenida película somos legión, por eso os animo a visitar una web muy interesante sobre el universo de Los Goonies.
En este sitio teneis acceso a todo lo que podais imaginar sobre la peli de Richard Donner, incluyendo imágenes de las localizaciones y fotos de los creadores del sitio en determinados escenarios. En este enlace, por ejemplo, teneis fotos que envian los fans en lugares como la casa de los Goonies, la prisión, etc.
No os perdais este sitio ni los enlaces que incluye. Si eres fan de Los Goonies deja aquí tu saludo y cuenta lo que quieras sobre esta entrañable película y qué es lo que más te gusta, etc.
Abril 30, 2005
Indignante: Palmarés 8 Festival de Málaga
DEMENCIAL E INDIGNANTE:
no han ganado los mejores. Ni mejor película, ni mejor direccion, etc
NO PUEDEN DAR MEJOR MUSICA A UNA ADAPTACION DE CANCIONES AJENAS (aunque se trata de una labor de adaptación brillante).!!!
ESTE PREMIO ES UNA VERGUENZA y demuestra que los miembros del Jurado no entienden qué es una banda sonora. Por muy buenos números musicales que ofrece 20 Centímetros (que los tiene), no da lugar a un premio a composición. En todo caso a adaptación musical, galardón inexistente en este certamen.
en fin... a eso lo llaman JURADO. Las grandes favoritas se conforman con menos o nada (20 Centímetros, Morir en San Hilario y Semen, una Historia de Amor).
Lista de premiados.
Continuar leyendo»Abril 29, 2005
Viernes 29: Vorvik y 20 Centímetros
Vorvik, de José Antonio Vitoria. Con Fernando Guillén Cuervo y Amparo Larrañaga. Thriller en torno a una misteriosa muerte y todo un imperio financiero tras esta. Música de Víctor Reyes.
20 Centímetros, de Ramón Salazar. Con Mónica Cervera, Pablo Puyol y Rossy de Palma. Números musicales en torno a la crisis de identidad de Marieta, que desea dejar de llamarse Adolfo.
Todas las actividades del festival en este enlace.
Abril 28, 2005
Jueves 28: Los Nombres de Alicia / Semen: Una Historia de Amor
Los Nombres de Alicia, de Pilar Ruiz Gutiérrez. Con Ana Moreira, Pep Molina, Santiago Ramos y Garcia Olayo. La vida de una familia es extrañamente alterada debido a la presencia de una estudiante extranjera. Algo esconde...
Semen, Una Historia de Amor, de Inés París y Daniela Fejerman. Con Ernesto Alterio, Leticia Dolera, María Isbert y María Pujalte. Inseminación artificial, inseminación accidental... enredos e historia de amor...
Todas las actividades del festival en este enlace.
Abril 27, 2005
Miércoles 27: Morir en San Hilario, de Laura Mañá
Ya era de hora de asistir a cine de verdad, con intenciones honestas. Laura Mañá ya es garantía de calidad, como demuestran sus pasos por el Festival en el pasado mediante Sexo por Compasión y Palabras Encadenadas.
Esta entrañable comedia sobre un pueblo al que la gente acude a morir feliz cuenta con buenos momentos, excelente música, notable fotografía y, aunque puede pecar de cierto exceso de metraje, resulta todo un soplo de aire fresco tras tonterías como Un Rey en la Habana o Pasos. Premio seguro para esta película. Queda saber en qué categoría.
Todas las actividades del festival en este enlace.
Abril 26, 2005
Martes 26: Pasos, de Federico Luppi
Tropezón el debut tras la cámara del excelente actor Federico Luppi. Con interpretaciones correctas (la mejor Ana Fernández, la horrosa, Eva Cobo), este Pasos arranca de modo horroroso (en especial la secuencia de la comida el inicio y no digamos los creditos iniciales, que ya hacen temer lo peor) en su intento de retrato político social de la vida de tres parejas en la España post-golpe de estado. Un guión convencional que no se decide en ninguna dirección (divorcio, ideologías políticas, malos tratos, infidelidad...) y que finalmente parece decantarse por uno de ellos.
La película resulta excesa de metraje, aburre a ratos, quizás logra conmover en algún otro y resulta, en definitiva, simplista en el trazado de los personajes.
La música: correcta y por momentos colocada con calzador. Y Federico Luppi se guarda un cameo a lo Hitchcock. En fin...
Todas las actividades del festival en este enlace.
Abril 25, 2005
Lunes 25: Un Rey en la Habana
De Alexis Valdés. Comedia absurda indigna de un festival de cine serio. Una película que arranca de modo convencional y cae en lo insufrible y en lo que puede llamarse insulto a la inteligencia. Jugando con la gastado recurso de la suplantación de personalidad nos indignamos ante situaciones trilladas y malos chistes, galería de freaks incluidos. ¿Cuando va a mejorar la Sección Oficial hasta un nivel mínimamente aceptable?
Todas las actividades del festival en este enlace.
Abril 24, 2005
Domingo 24: El Calentito
De Chus Gutiérrez. Música de Tao Gutiérrez. Con Verónica Sánchez, Juan Sanz, Ruth Díaz, Macarena Gómez y Jordi Vilches. 22:00 h.
Otras actividades de hoy:
Continuar leyendo»Abril 23, 2005
Sábado 23: Tapas y Heroína
-Tapas, de José Corbacho y Juan Cruz. Música de Pablo Sala. Con Ángel de Andrés, María Galiana y Elvira Mínguez. 19:30 h.
-Heroína, de Gerardo Herrero. Música de Lucio Godoy. Con Adriana Ozores, Carlos Blanco, María Bouzas y Javier Pereira. 22:00 h.
Programación:
Continuar leyendo»Abril 22, 2005
Gala Inaugural: Hormigas en la Boca, de Mariano Barroso
Con Eduard Fernández, Ariadna Gil, Jorge Perugorría. Música de Xavier Capellas. Fotografía de Javier Aguirresarobe. Guión de Alejandro Hernández y Mariano Barroso.
Otras actividades de hoy: Stands ZonaZine, Zona DJ y actuaciones en el recinto Eduardo Ocón.
Abril 21, 2005
8 Festival de Málaga
El 8º Festival de Málaga reúne entre el 22 y 30 de abril a los representantes más destacados de todos los sectores del cine español y se consolida como el punto de encuentro para la promoción y la comercialización de todos los géneros audiovisuales nacionales En esta edición se celebrará un encuentro entre compañías distribuidoras que marcará un hito en el campo de la distribución en España. Más información www.festivaldemalaga.com
(Fuente: Festival de Málaga)
Marzo 24, 2005
The Life Aquatic with Steve Zissou
Hacía tiempo que esperaba ver esta película de Wes Anderson. Desde que descubrí Los Tenenbaums: Una Familia de Genios, obra maestra del autor, esperaba con impaciencia un nuevo proyecto del director y guionista por entonces nominado al Oscar.
Entre los muchos alicientes destaca un reparto importante: repiten Bill Murray, Angelica Huston y Owen Wilson, y se les suman Willem Dafoe, Michael Gambon, Jeff Goldblum, Cate Blanchett...
Se trata de una parodia de las aventuras del Capitan Cousteau (a cuya fundación el director incluye en los agradecimientos, haciendo constar que este proyecto se ha realizado sin ninguna clase de aprobación o acuerdo con los herederos de Cousteau). Y lo que tenemos es otra comedia excéntrica y alocada, repleta de personajes increibles y momentos muy especiales, pero por desgracia aquí el resultado es muy inferior al logrado en Los Tenenbaums. Aunque no todo está perdido.
Marzo 20, 2005
Asalto al Distrito 13
Reconozco que no soporto los remakes. Siempre me han parecido algo sin mérito ni gracia. Pero como fan total de John Carpenter no he podido evitar ir al cine a ver la nueva versión de su clásico Asalto a la Comisaría del Distrito 13 (1976).
Esa obra maestra de Carpenter se inspira en La Noche de los Muertos Vivientes (unos pocos personajes encerrados en un lugar reducido y rodeados de unos villanos fuera de sí que están dispuestos a dar sus vidas por acabar con ellos) y al mismo tiempo el género western, en concreto Río Bravo.
Ahora tenemos un director desconocido tras la cámara y actores queridos como Ethan Hawke, John Leguizamo, Brian Dennehy (ya tenía yo ganas de volver a ver a este tipo) o Lawrence Fishburne.
Marzo 05, 2005
XV Semana Internacional de Cine Fantástico de Málaga
TEATRO ALAMEDA MULTICINES,
Málaga, 3 al 11 de Marzo de 2005
Ciclos:
-Panorama Hoy
-Sesión Informativa
-Antología Hammer Films
-Homenaje Especial: Rutger Hauer
-De Fantasmas y Casas Encantadas
Febrero 27, 2005
Ganadores de los Razzies (anti-Oscars) del 2004
Ya se han entregado los temidos anti-Oscars en una ceremonia que es célebre porque los galardonados no suelen recoger su premio (excepto Paul Verhoeven por Showgirls).
Este año acumulan premio CATWOMAN con 4 Razzies (peor película, actriz, guión y director) y FAHRENHEIT 9/11 con otros 4 (peor actor, actriz de reparto, actor de reparto y pareja). Menos mal que el injusto apaleo a Alexander se ha quedado en las múltiples nominaciones que acaparó (no es tan mala como para encima tener "premios"). Todos lo galardones:
Continuar leyendo»Febrero 24, 2005
Los especialistas de Hollywood reclaman una categoria para ellos en los Premios OSCAR
A pocas horas de la entrega de los Oscars del 2004 surgen voces de polémica. Se trata de una justa reivindicación de los especialistas de Hollywood, que reclaman se cree una categoría destinada a premiar su arriesgada labor.
No creo que sea ninguna tontería. De hecho, la Academia ha prometido estudiar la petición. Tampoco estaría mal volver a dividir la candidatura de música en dos: una para banda sonora dramática y otra para comedia o musical, como se hizo hace pocos años. Y ya puestos ¿para cuando un premio a los mejores títulos de crédito? ¿y al mejor reparto coral?...
Febrero 15, 2005
Oscars 2004: El "Postre Oficial"
Se llama "The Oscar I Love" y es el postre oficial de los galardones más importantes del cine. Se sirve en las celebraciones oficiales de la Academia de Hollywood.
Lo que no ha dado a conocer la Academia es la cantidad de calorías del dulcecito. Algo me hace sospechar que muchas divas no lo probarán. Una extravagancia más de los galardones más célebres del mundo y que este año prometen novedades muy discutibles. Pero eso lo comentaré en otro post.
Más rumores y cotilleos en la web oficial de los Oscars.
Febrero 08, 2005
Oscars 2004: La Foto de los Nominados
Se ha hecho pública la foto de los nominados al Oscar 2004. Claro que no están todos, pero es curioso reconocer a directores, actores, compositores, etc.
El tamaño es grandecito. Podeis acceder a la imagen en este link o en este.
Febrero 04, 2005
Pronósticos Oscars 2004: Mejor Banda Sonora
Este año la lista de nominados vuelve a ser agridulce. Se han olvidado importantes nombres y se ha colado uno injusto. Los nominados son:
MEJOR BANDA SONORA
-Finding Neverland - Jan A.P. Kaczmarek
-Harry Potter and the Prisoner of Azkaban - John Williams
-Lemony Snicket's A Series of Unfortunate Events -Thomas Newman
-The Passion of the Christ -John Debney
-The Village -James Newton Howard
Tanto Finding Neverland, La Pasión como The Village merecen estar entre las nominadas y cualquiera de las tres podría ganar.
La Pasión es la más antigua de las tres, y el hecho de que los academicos no la hayan olvidado dice mucho en su favor, además de la importancia popular que ha cosechado el score de Debney, por primera vez nominado.
Finding Neverland es el mejor trabajo de todos los finalistas y debería ganar. Es la primera candidatura del genial Kaczmarek, antes olvidado en estos premios y que ahora debería ganar. Alberga grandes posibilidades.
The Village es otra de las grandes obras del año y su presencia aquí es realmente significativa, pues es el único premio al que opta la película de Shyamalan, algo que también apunta mucho en favor de las posibilidades de ganar. Howard ha sido candidato en varias ocasiones, pero también ha sido ignorado con frecuencia en los últimos años en que ha venido aportando obras maestras injustamente olvidadas por los premios. También merece ganar.
Febrero 01, 2005
Premios Godoy a lo PEOR del cine español
Otras distinciones, esta vez, negativas. Es la cuarta edición de los Premios Godoy. Parece que Javier Cárdenas ha triunfado. Pasad por la web. Merece la pena.
Enero 31, 2005
Pronósticos Oscars 2004: Mejor Película de Animación
Arranca aquí la serie de posts en los que analizamos las posibilidades de cada candidatura a los Oscars 2004.
Comenzamos por una categoría que no encierra demasiado suspense:
PELICULA ANIMACIÓN
-“The Incredibles” ( Buena Vista ) Brad Bird
-“Shark Tale” (DreamWorks) Bill Damaschka
-“Shrek 2” (DreamWorks) Andrew Adamson
El Espantatiburones no cuenta con posibilidades reales de premio, y podemos descartarla directamente, a pesar de ocupar el puesto natural de Polar Express, gran olvidada este año. Por otro lado, Shrek 2, aunque divertida y muy querida por la participación de Antonio Banderas, no logra el nivel de la primera entrega. En vista del fenómeno de la sobrevalorada Los Increibles y todas las otras candidaturas que ha obtenido (la de Mejor Guión me parece excesiva), puedo aventurarme a dar a la película de Brad Bird como segura ganadora.
GANARÁ: Los Increibles.
ME GUSTARÍA QUE GANARA: Shrek 2
Las olvidadas:
-The Polar Express
-Ghost in the Shell 2: Innocence
-The Spongebob Squarepants Movie
-Home on the Range
Enero 25, 2005
Oscars 2004: Lista de Nominados, comentarios, pronósticos, olvidados, etc. TODO en este post.
77th Annual Academy Awards
La ceremonia será el próximo domingo 27 de febrero.
Indico nominaciones anteriores de algunos artístas (director, actores, compositores...), sin contar sus candidaturas de este año y teniendo en cuenta que algunos ejercieron más de una categoría. Poco a poco iré añadiendo comentarios con pronósticos, curiosidades, olvidados, presentadores de la ceremonia, etc.
(N=nominación, O=Oscar).
MEJOR PELICULA
-“The Aviator” (Miramax, Initial Entertainment Group and Warner Bros.)
A Forward Pass/Appian Way /IMF Production
-“Finding Neverland” (Miramax)
A FilmColony Production
Richard N. Gladstein and Nellie Bellflower, Producers
-“Million Dollar Baby” (Warner Bros.)
A Warner Bros. Pictures Production
-“Ray” (Universal)
A Universal Pictures/Bristol Bay Production
-“Sideways” (Fox Searchlight/20th Century Fox)
A Sideways Productions, Inc. Production
Michael London, Producer
MEJOR DIRECTOR
-“The Aviator” Martin Scorsese (6 N)
-“Million Dollar Baby” Clint Eastwood (2 O (1+ 1 product), 3 N (1+1 product+1actor))
-“Ray” Taylor Hackford (1 O, cortometraje)
-“Sideways” Alexander Payne (1 N, guión adapt)
-“Vera Drake” Mike Leigh (3 N, 1 direc+2 guión)
Enero 24, 2005
Anti-Oscars (Razzies): Nominados!
Ya se han hecho públicos: son los PEORES del 2004:
25th Annual Golden Raspberry (RAZZIE®) Award Nominations
PEOR PELICULA
-ALEXANDER (Warner Bros.)
-CATWOMAN (Warner Bros.)
-SUPERBABIES: BABY GENIUSES 2 (Triumph Films)
-SURVIVING CHRISTMAS (DreamWorks)
-WHITE CHICKS (Columbia/Revolution)
PEOR ACTOR
-Ben Affleck / JERSEY GIRL and SURVIVING CHRISTMAS
-George W. Bush / FAHRENHEIT 9/11
-Vin Diesel / CHRONICLES OF RIDDICK
-Colin Farrell / ALEXANDER
-Ben Stiller / ALONG CAME POLLY, ANCHORMAN, DODGEBALL,
ENVY and STARSKY & HUTCH
Abril 28, 2004
El Rollito del Loro
Tengo que ver Héctor, de Gracia Querejeta. Lo digo porque ayer me la perdí y la que pude ver, El Chocolate del Loro, me resultó insuficiente. La comedia de Ernesto Martín es simpática pero olvidable, nada digna de un Festival de nivel y menos en la sección oficial y en su cita de la noche.
El reparto no es ninguna maravilla, menos mal que su variado elenco de actores invitados, entre los que destacan Miguel Rellán, Quique Sanfrancisco, Nathalie Seseña o Jesús Bonilla , en breves apariciones, aportan interés al cotarro.
La película se deja ver pero no merece más que unas risas, alguna carcajada y pasar página tan pronto acaba en busca de algo que realmente se nos quede en la memoria. Eso sí, bonitos créditos y una divertida Rosario Pardo en su tercera aparición en lo que llevamos de Festival. Esta mujer no para. De seguir así se va a convertir en presencia obligada de la comedia española. Bueno, ya lo es.
La música: casi de aficionado, no merece la pena se mire por donde se mire. Insisto: tengo que recuperar Héctor, pues promete mucho, sobre todo teniendo al maravilloso compositor Angel Illarramendi.
Abril 27, 2004
Cosas que Hacen que un Festival Valga la Pena
Menos mal. Tras estos días de mediocridad tirando a bochorno se han proyectado dos películas soportables. Una de ellas incluso merece la pena en su totalidad.
Cosas que Hacen que la Vida Valga la Pena es de lo más flojo de Manuel Gómez Pereira, uno de los directores más exitosos de nuestro cine. La comedia no es ninguna maravilla, pero la interpretación de Eduard Fernández destaca en el conjunto y aspira a premio. Esta comedia presenta algunas situaciones indignas de un equipo notable como es el formado por Pereira y sus guionistas Oristrell y García Serrano. Aunque también es verdad que junto a sus muchos chistes sin gracia, contenga buenos momentos y resulte en conjunto disfrutable. Eso si: ver y olvidar. Lo más destacable, además de su actor, es la banda sonora de Bingen Mendizábal (que aquí sustituye al habitual Bernardo Bonezzi y es para mejor), todo un recital de lo que debe ser la música de cine, y una lección que deberían aprender otros compositores que aspiran a premio en la Sección Oficial. La banda sonora más notable de lo que llevamos de Festival.
Mejor resultó Conversaciones con Mamá, coproducción hispano-argentina escrita y dirigida por Santiago Carlos Oves y que logra poner una ámplia sonrisa en el rostro de todo el que la ve. El trío protagonista es excepcional: China Zorrilla, esa madre maravillosa que me recuerda físicamente a Imperio Argentina, así como Eduardo Blanco, un actor muy agradable y que se ganó a todos desde su papel en El Hijo de la Novia. Qué buena química presenta esta pareja. Por último, un legendario Ulises Dumont , que ya pasó por el Festival de Málaga en Smoking Room y que consolida un reparto de lujo.
Los diálogos de esta función teatral son divertidos y tiernos, la música de Pablo Sala es brillante (lástima que la falta de presupuesto le haya obligado a usar sintetizadores, que cantan lo suyo y lastran el sonido) y el aplauso del público ha sido bien prolongado.
El Festival de Málaga empieza a mejorar.
Abril 26, 2004
Tedio de Verano
Se supone que el domingo hizo buen día en Málaga, pero los nubarrones de verano lo estropearon. La película de Felipe Vega, Nubes de Verano, me desesperó por lo torpe y forzado de sus situaciones, lo interminable que tedioso que resulta su metraje, las interpretaciones justitas que rozan siempre caer en la mediocridad...
Respecto a la banda sonora de Josep Sanou, pocos temas (de toques jazz y mediterráneo lo más destacado de este breve y correcto trabajo) que fríamente encajan en los escanos momentos en que son incorporados con cuentagotas a lo largo del metraje. Resulta que son contínuos los espacios de vacío en los que cabría la entrada de un apoyo musical que queda inédito.
Un desastre que, para sorpresa personal, compruebo ha satisfecho a buena parte de la crítica. No lo entiendo, de veras.
Abril 25, 2004
Soy un Incauto
He caido como las víctimas de los timadores de Incautos, la película de Miguel Bardem vista ayer en la Sección Oficial de Festival de Málaga. Con un arranque prometedor y un exceso de la voz en off, Incautos supone un entretenimiento que quizás se hace algo pesado conforme su trama se enmaraña, pero que tras el shock que me supuso el bodrio del estreno, sabe casi a gloria.
El protagonismo de Ernesto Alterio, Federico Luppi y un siempre genial Manuel Alexandre me engatusó y pasé a ser un incauto desde el primer momento, aunque el juego de maletas y tiros ficticios de la última parte de la película me resultó reiterativo y por un momento miré el reloj.
Buen montaje, buena música (por ahora lo mejor en banda sonora del festival), interpretaciones convincentes y una película con la dosis de comercialidad necesaria para hacer taquilla. Recomendable aunque muy mejorable, sin lugar a dudas.
Abril 24, 2004
El Bodrio Violeta
Muy mal comenzó ayer el 7º Festival de Málaga. La Mirada Violeta, coproducida y protagonizada por Cayetana Guillén Cuervo me ha resultado un bodriete del montón. Sin nada interesante que contar, sólo puede aguantarse gracias a las apariciones de Julieta Serrano e Isabel Ordaz, ambas magistrales en su comicidad. Se puede salvar además alguna interpretación de reparto.
Errores garrafales de fotografía, música de principiantes, dirección convencional y guión de risa, La Mirada Violeta no logra más que desanimar y despertar alguna risa aislada.
Para colmo de males nunca les perdonaré el atrevimiento final de emular a Blake Edwards en Desayuno con Diamantes, música de Henry Mancini incluida.
Una pena.
Abril 23, 2004
Hoy arranca el Séptimo Festival de Málaga
Gala de Inicio del Séptimo Festival de Málaga
21:30 Horas, Teatro Cervantes
Gala presentada por Aitana Sánchez-Gijón
22:00 Horas
Proyección del largometraje a concurso LA MIRADA VIOLETA
Director: Nacho Pérez de la Paz y Jesús Ruiz
Intérpretes: Cayetana Guillén Cuervo, Alberto Jiménez, Roberto Enríquez, Asier Etxeandía, Isabel Ordaz, Julieta Serrano, Chisco Amado, Nilo Mur, Aida Folch
Violeta está confundida por dos necesidades que chocan constantemente en su corazón: la de devorar hombres compulsivamente y la de una vida estable al lado de una sola persona que la quiera. Por eso, La mirada violeta es una visión de ese momento decisivo y crucial de nuestras vidas en el que decidimos –nos imponemos– ser maduros y dejar de vivir peligrosamente. Aunque, en este caso, Violeta determina vivir sola, libre en sus deseos.
lista de invitados a la gala:
Continuar leyendo»Abril 05, 2004
Recaudación de La Pasión de Cristo
La Pasión de Cristo alcanza los 2,6 millones de euros de recaudación en su primer fin de semana de exhibición en España, superando las recaudaciones en el mismo periodo de éxitos como Master and Commander al otro lado del mundo (2,1 millones de euros con 372 copias), Kill Bil (1,6 millones de euros con 355 copias) o Cold Mountain (1,5 millones de euros con 285 copias). Más de 500.000 espectadores españoles se han volcado con la película del director Mel Gibson, acudiendo a las salas para ver la impresionante narración que el director australiano hace de las últimas horas de la vida de Jesucristo. Rodeada de una intensa polémica que la ha acompañado desde que Gibson dio a conocer el proyecto, La Pasión de Cristo se estrenó en nuestro país el pasado viernes 2 de abril con 295 copias. En EE.UU. ha recaudado ya más de 330 millones de dólares, colocándose en el décimo puesto del ranking de las películas más taquilleras de su historia.
Fuente: Aurum
Marzo 29, 2004
Sir. Peter Ustinov
El inolvidable Peter Ustinov ha fallecido hoy a los 82 años de edad. Descanse en Paz.
Marzo 17, 2004
Nada de Danny Kaye en DVD
Bueno, como buen amante de la comedia (y de casi todos los géneros, menos el folklore, que puede conmigo), echo de menos la edición de pelis del clásico de la comedia americana Danny Kaye. Solo logro localizar en zona 2 la edición de Navidades Blancas, en realidad película de Bing Crosby, con participación de Kaye.
Ya lo comenté en un post sobre la ausencia de pelis de Louis de Funes en DVD (zona 2, en castellano), así como que se editó casi nada del gran Jerry Lewis (un par de títulos y poco más).
¿Hasta cuando seguiremos así? ¿Cuándo dejaran de reeditar una y otra vez las mismas películas para dar paso a títulos nuevos?
En concreto Danny Kaye cuenta con clásicos maravillosos de la comedia, como La Vida Secreta de Walter Mitty, Un Hombre Fenómeno o El Asombro de Brooklyn.
O nos pasamos a zona 1 y vemos las pelis subtituladas o a pudrirse de asco!
Marzo 12, 2004
Cine Fantástico de Málaga: proyecciones suspendidas
Ayer se suspendieron las proyecciones de La Semana Internacional de Cine Fantástico de Málaga.
El maratón de El Señor de los Anillos previsto para hoy se pasa a mañana sábado:
"De acuerdo con el comunicado de la CRUE, consejo de rectores de universidades españolas, la proyección de la trilogía de El señor de los anillos prevista para mañana viernes 12 de marzo a las 16 horas en el paraninfo de la Universidad, se pospone al día 13 de marzo a la misma hora y en el mismo lugar para que el público que tenía previsto asistir pueda adherirse a la manifestación convocada por los organismos publicos para el día 12 de marzo a las 19:00 horas."
NO FALTAD A LAS MOVILIZACIONES!!!!!!!!!
Marzo 10, 2004
Nueva Web de La Pasión
Aurum ha lanzado una nueva web en castellano para La Pasión. Mel Gibson pega fuerte.
Marzo 09, 2004
Van Helsing: score de Alan Silvestri en Decca
Es oficial que el score de Alan Silvestri para la película Van Helsing será editado por Decca Records.
Es la última película de Stephen Sommers (La Momia, Deep Rising) y cuenta con el protagonismo de Hugh Jackman.
La nota curiosa: nuestra Elena Anaya tiene un papelito de una de las novias de Dracula!!!!
Marzo 08, 2004
Cine Fantástico de Málaga: Lunes 8
Hoy se proyectan varias películas a concurso que prometen. Wishing Stairs, de Jae-yeon Yoon, a las 20:30 y Robot Stories, de Greg Pak, a las 22:30. Además de Love Object, de Robert Parigi, a las 22:30 o la posibilidad de rescatar Dark Woods, irregular película de Pal Ole.
Lo que os recomiendo sin reservas es The Toolbox Murders, de Tobe Hooper, que se proyecta a las 16:30. Único problema: es en vídeo. Pero es un nuevo clásico del director de La Matanza de Texas. Tampoco deben pasar desapercibidos clásicos como Ultimatum a la Tierra o La Máscara del Demonio.
Más información en la Web de la Semana.
Marzo 07, 2004
Cine Fantástico de Málaga: Homenaje a Jorge Grau
Hoy se hace un homenaje al director Jorge Grau. Se proyecta su obra maestra No Profanar el Sueño de los Muertos. El acto tendrá lugar en el Cine Alamenda a las 19:00.
Más información en la web de la Semana Internacional de Cine Fantástico de Málaga.
Además de películas a concurso y secciones varias es de destacar la proyección de una nueva película de Tobe Hooper, The Toolbox Murders.
Marzo 05, 2004
El Cine Fantástico de Aventuras, de Carlos Aguilar
El prestigioso crítico cinematográfico Carlos Aguilar ha presentado su libro "El Cine Fantástico de Aventuras", en el marco de la Semana Internacional de Cine Fantástico de Málaga.
Ya puedes hacerte con una copia. Además hoy se inician las proyecciones de la Semana Fantástica y se incluye un concierto de "bandas sonoras", cuyo programa esta repleto de temas clásicos y algo de verdadera música de cine. Veremos en que queda el show este en su tercera manifestación. Hasta ahora el balance de estos conciertos ha sido muy negativo.
Marzo 02, 2004
La nueva sensación del cine caspa: See You Later Cowabunga!
hey!
Pronto se estrena See You Later Cowabunga, La Maldición del Cenachero Diabólico, de José Roberto Vila. En el impresionante reparto: Carlos Aguilar, Peter Temboury, Juan de Pablos, Jess Franco, Lina Romay... una pasada.
No os perdais la web de la peli, donde podeis ver el trailer y mil cosas más. Se estrena en la Semana Internacional de Cine Fantástico de Málaga. ¡¡¡Rock, marcha y mucha caspa!!!
Marzo 01, 2004
Oscars 2003: Resultados
Vale, esta ceremonia ha sido de lo más previsible. Pero al menos nos ofreció a un Billy Cristal genial, sobre todo en su número inicial (interpretación de Goldfinger incluida). Sensacional esos montajes en los que Cristal se colaba en todas las pelis. Pillé divertidos chistes a Danny de Vito y además me encantó ver a Marc Shaiman al frente de la dirección musical de la gala.
Los homenajes a Bob Hope, la Hepburn, Edwards, Gregory Peck y los desaparecidos también me gustaron. Aluciné cuando se recordó a Michael Kamen, compositor tristemente desaparecido. ¡¡Además no recordaba la muerte de John Ritter!!
Liv Tyler presentando las canciones estuvo de lo más dulce y la Renee Zellwegger ya lloraba antes de ganar. Creo que sabía algo. Eso sí, cada vez estoy más convencido que el Oscar a Mejor Actriz era para Naomi Watts.
Sensacional ver a Howard Shore recoger 2 Oscars y comprobar que es un caballero. Así, cuando salió la segunda vez, a por el de canción, sabiendo que el tiempo de discursos era limitado, cedió la oportunidad de decir algo a sus compañeras premiadas. Igualito que Horner cuando Titanic, que casi no deja decir nada a su letrista Will Jennings. ¡Y si repites varias veces el momento del Oscar a la Mejor BSO, verás que Horner pilla un cabreo que no parece que aplauda!! ¿Por qué no fue Danny Elfman a la ceremonia?
Jo, que flojas las otras canciones nominadas. Ahora me explico menos aún la ausencia de canciones como "Heres To Love" de Abajo el Amor (de Marc Shaiman). Ah! y ¿era Eugene Levy el que interpetaba la canción de A Mighty Wind? Creo que los amigos de Canal+ no lo reconocieron.... (je je me alegra comprobar que, según Jaume Figueras soy lo bastante cinéfilo, pues pillé la alusión chistosa que John Travolta hizo a su peli con Brian de Palma Impacto (Blow Out), donde es especialista en sonidos).
Por último decir que aluciné con Jack Black y el actor de Elf, cuando hicieron ese numerito en referencia a los discursos pesados.
Los premios:
Picture
The Lord of the Rings: The Return of the King
Actor
Sean Penn - Mystic River
Actress
Charlize Theron - Monster
Supporting Actor
Tim Robbins - Mystic River
Supporting Actress
Renee Zellweger - Cold Mountain
Director
Peter Jackson - The Lord of the Rings: The Return of the King
Original Screenplay
Lost in Translation
Adapted Screenplay
The Lord of the Rings: The Return of the King
Animated Feature
Finding Nemo
Foreign Film
The Barbarian Invasions - Canada
Original Song
Into the West - The Lord of the Rings: The Return of the King
Original Score
The Lord of the Rings: The Return of the King
Film Editing
The Lord of the Rings: The Return of the King
Cinematography
Master and Commander: The Far Side of the World
Art Direction/Set Decoration
The Lord of the Rings: The Return of the King
Costume Design
The Lord of the Rings: The Return of the King
Makeup
The Lord of the Rings: The Return of the King
Sound
The Lord of the Rings: The Return of the King
Sound Effects Editing
Master and Commander: The Far Side of the World
Visual Effects
The Lord of the Rings: The Return of the King
Documentary Feature
The Fog of War
Documentary Short Subject
Chernobyl Heart
Animated Short Film
Harvie Krumpet
Live-Action Short Films
Two Soldiers
Febrero 29, 2004
Oscars 2003: OTROS PREMIOS
Durante este mes he analizado categorías importantes: película, director, actrores y actrices, guiones, banda sonora... Ahora veremos el resto de premios técnicos de estos Oscars 2003.
Respecto a la Mejor Fotografía, la cosa está casí clara. La Chica de la Perla (de Eduardo Serra) ganará frente a Cold Mountain (segunda en posibilidades), Seabiscuit, Ciudad de Dios (complicado) y Master and Commander. Es curioso que esta sea una de las pocas categorías donde El Retorno del Rey no tiene presencia alguna.
El Mejor Montaje irá a parar a El Retorno del Rey. O debería. Aunque hay otras dos películas de montaje importante como Master and Commander y Cold Moutain que pueden hacer peligrar este premio. Las otras, Ciudad de Dios y Seabiscuit lo tienen casi imposible.
En cuanto al vestuario la cosa no la veo tan clara. Quizás El Retorno del Rey obtenga el galardón, aunque sea por la cantidad de trabajo. Tenemos trabajos de época como Master and Commander y La Chica de la Perla que bien podrían sorprender. Algo similar ocurre con la vistosidad de El Último Samurai que podría triunfar. Más complicado lo veo para Seabiscuit. En esta categoría, de resumen, es una de las pocas técnicas donde peligra el premio a El Retorno del Rey.
No ocurre lo mismo con el Maquillaje. Sería sorprendente que no se premiase a El Retorno del Rey, superior en este aspecto a Master and Commander y Piratas del Caribe.
Dirección Artística vuelve a ser un apartado vistoso y El Retorno del Rey parte como película favorita. Quizás Master and Commander pueda hacerle cierta sombra. Las otras películas candidatas en este apartado son La Chica de la Perla, Seabiscuit y El Último Samurai.
En el sonido veo más posibilidades a Master and Commander. Por un lado tenemos el sonido en sí, donde esta película competirá directamente con El Retorno del Rey, quedando las otras tres (Piratas del Caribe, Seabiscuit, El Último Samurai) en un segunda plano. Por otro lado, los efectos de sonido serán para Master and Commander, clara favorita frente a las otras dos candidatas: Buscando a Nemo y Piratas del Caribe.
Los efectos especiales deberían ir a parar a El Retorno del Rey. Pero no hay que menospreciar a las otras películas que compiten en este apartado, pues tanto Master and Commander como Piratas del Caribe cuentan con efectos muy logrados.
Por último, la Mejor película extranjera. Aquí han quedado sin candidatura películas muy esperadas para Oscar como Goodbye Lenin y Osama. Es por esto que Las Invasiones Bárbaras (Canadá)cuente así con más posibilidades. Las otras candidatas son Zelary (Chequia), The Twilight Samurai (Japón), Twin Sisters (Holanda) y Evil (Suecia). Pero ojo: esta es por tradición una categoría de grandes sorpresas, donde muchas veces han ganado películas de las que no se sospechaba pudieran hacerlo. Las condiciones en que estas películas son estrenadas en Estados Unidos para competir al premio y el sistema de votación tan especial con que cuenta la categoría, podría suponer que el galardón fuera a parar a casi cualquiera de ellas. De todos modos es la canadiense la favorita.
El 29 veremos que pasa. Presenta el genial Billy Cristal y el excelente compositor de bandas sonoras y musicales Marc Shaiman, hará de director musical. La pena es que la fascista censura Bush imponga el falso directo a la ceremonia. Así tendrá menos gracia. Una pena. Me gustaría presenciar en tiempo real un buen número de discursos contra Bush. ¡Viva Michael Moore! ¡Ojalá barra El Retorno del Rey!
Premios Razzies 2003
24th Annual Golden Raspberry (RAZZIE®) Award “Winners”
WORST PICTURE
GIGLI (Sony-Columbia/Revolution) Produced by Casey Silver & Martin Brest
WORST ACTOR
Ben Affleck / DAREDEVIL, GIGLI and PAYCHECK
WORST ACTRESS
Jennifer Lopez / GIGLI
WORST SUPPORTING ACTOR
Sylvester Stallone (Playing 5 Roles, All Badly!) SPY KIDS 3-D: GAME OVER
WORST SUPPORTING ACTRESS
Demi Moore / CHARLIE'S ANGELS: FULL THROTTLE
WORST SCREEN COUPLE
Ben Affleck & Jennifer Lopez / GIGLI
WORST EXCUSE for an ACTUAL MOVIE (All Concept/No Content!) (New Category)
THE CAT-IN-THE-HAT
WORST REMAKE or SEQUEL
CHARLIE'S ANGELS: FULL THROTTLE
WORST DIRECTOR
Martin Brest / GIGLI
WORST SCREENPLAY
GIGLI, Written by Martin Brest
AWARDS PER PICTURE:
GIGLI – 6 (Picture, Actor, Actress, Screen Couple, Director & Screenplay)
CHARLIE'S ANGELS: FULL THROTTLE – 2 (Worst Remake or Sequel, Worst Supporting Actress)
CAT-IN-THE-HAT - 1
DATOS HISTORICOS RAZZIES
Sylvester Stallone record 10 premios de 30 nominaciones
Demi Moore record 4 premios de 9 nominaciones
Febrero 27, 2004
Oscars 2003: Mejor PELÍCULA
Las películas nominadas este año son:
LOST IN TRASLATION (Sofia Coppola, Ross Katz)
MASTER AND COMMANDER (Samuel Goldwyn Jr., Duncan Henderson, Peter Weir)
MYSTIC RIVER (Clint Eastwood, Judie G. Hoyt, Robert Lorenz)
SEABISCUIT (Kathleen Kennedy, Frank Marshall, Gary Ross, Jane Sindell)
EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: EL RETORNO DEL REY (Peter Jackson, Barrie M. Osborne, Fran Walsh)
Lost in Translation es una maravilla. Todo un logro de Sofia Coppola, que se redime así del ridículo cometido como actriz en El Padrino III. Bill Murray está insuperable y Scarlett Johanson se queda sin nominación, algo que realmente sorprende, dada su notable presencia aquí y en La Chica de la Perla. Como película es complicado el premio, más cuando tiene asegurado el galardón al guión y cuando El Retorno del Rey barrerá en muchas categorías, incluyendo esta.
Continuar leyendo»Febrero 26, 2004
Oscars 2003: MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL
Ante todo recordar que es una verdadera pena que hace unos años se eliminara la categoría de Banda Sonora de Musical o Comedia. Este año hay una clara obra maestra que debería ganar y tan sólo una segunda opción que merece Oscar.
Las Nominadas son:
BIG FISH - Danny Elfman
BUSCANDO A NEMO - Thomas Newman
CASA DE ARENA Y NIEBLA - James Horner
COLD MOUNTAIN - Gabriel Yared
EL RETORNO DEL REY - Howard Shore
Danny Elfman logra la tercera candidatura de su carrera por Big Fish (fue nominado por Men in Black y God Will Hunting). Con Tim Burton logra su mejor score en años. Este Big Fish es un trabajo delicioso que, junto a El Retorno del Rey, son los únicos scores que realmente merecen esta candidatura este año. Espero que gane El Retorno del Rey, pues el la mejor bso del año. Pero si no fuera así, tan sólo sería menos injusto que ganara Elfman.
Continuar leyendo»Febrero 24, 2004
Oscars 2003: Mejor PELÍCULA de ANIMACIÓN
La categoría con menos suspense de todas las de este año. Es prácticamente imposible que no gane Nemo.
Las Nominadas son:
Buscando a Nemo - Andrew Stanton
The Triplets of Belleville - Sylvain Chomet
Hermano Oso - Chuck Williams
Buscando a Nemo es magistral. Además ha sido nominada a Mejor Guión y Banda Sonora. Esto dice mucho a su favor.
The Triplets of Belleville es la segunda en discordia. Pero Nemo es un peso demasiado pesado.
Hermano Oso es otro penoso bodriete de la muerta Disney (¡¡¡por fin!!!). Y nada tiene que hacer. Menos mal que el pesado de Phil Collins no ha sido nominado por ninguna de sus canciones-coñazo.
GANARÁ: BUSCANDO a NEMO
ME GUSTARÍA QUE GANASE: BUSCANDO a NEMO
ME PEGO UN TIRO SI GANA: HERMANO OSO
Febrero 23, 2004
Programación XIV Semana Internacional de Cine Fantástico de Málaga
Hoy se ha presentado la XIV edición de la SICF de Málaga. En el acto se ha dado a conocer parte de la programación, ya disponible en la web, así como actividades paralelas que incluyen un concierto de "bandas sonoras", un maratón de El Señor de los Anillos o la presentación de un nuevo libro de gran Carlos Aguilar.
Febrero 19, 2004
Ciclos XIV Edición de la Semana Internacional de Cine Fantástico de Málaga
Ciclos XIV Edición de la Semana Internacional de Cine Fantástico de Málaga
Estos son los ciclos:
-Largometrajes a Concurso.
-Sección Informativa de Largometrajes.
-Sesiones Especiales.
-Homenaje: Jorge Grau.
-Miguel Olid: Dos Miradas a la Muerte.
-Clásicos del Terror Italiano.
-Fantasía Épica (Espada y Brujería).
-Clásicos de la Ciencia Ficción.
-Cortometrajes a Concurso.
-Sesión Especial Cortometrajes de Animación.
La semana que viene podré publicar el contenido de estos.
Saludos
Oscars 2003: Mejor Guión Original
Sigo con las predicciones de los Oscars. Ahora tenemos el Mejor Guión.
Aquí no existen demasiadas posibilidades, pues es el modo más lógico de premiar la gran sorpresa del año Lost in Translation, que seguramente no ganará ni Mejor Película ni Mejor Dirección y se conformará con este Mejor Guión.
Los nominados son:
BUSCANDO A NEMO: Andrew Stanton, Bob Peterson, David Reynolds
DIRTY PRETTY THINGS: Steven Knight
IN AMERICA: Jim Sheridam
LAS INVASIONES BÁRBARAS: Denys Arcand
LOST IN TRANSLATION: Sofía Coppola
Buscanco a Nemo obtendrá el Oscar a Mejor Película de Animación. Con eso se premiará una producción sensacional. Es un caso como el de Toy Story, que obtuvo esta misma nominación al Mejor Guión Original. A pesar de su brillantez, tiene ese otro premio seguro y a Lost in Translation como competidora directa.
Febrero 18, 2004
Oscars 2003: Mejor Guión Adaptado
Sigo haciendo un repaso a todas las candidaturas al Oscar 2003. Toca el turno al Mejor Guión Adaptado. No parece que esta categoría pueda dar muchos problemas. La situación es similar a la del año pasado con Hable con Ella.
Los Nominados:
AMERICAN SPLENDOR Shari Springer Berman, Robert Pulcini
CIUDAD DE DIOS Braulio Mantovani
MYSTIC RIVER Brian Helgeland
EL RETORNO DEL REY Fran Walsh, Philippa Boyens, Peter Jackson
SEABISCUIT Gary Ross
American Splendor aspira aquí a una única candidatura y esto podría considerarse verdadero premio. Es algo que ha pasado muchas veces en los Oscars, la forma de premiar a buenas películas mediante una única mención en un apartado importante (guión original o adaptado), y que luego no gana.
Ciudad de Dios tiene todas las papeletas. Es una sorpresa la repesca de esta película, que se presentó el año pasado como Película Extranjera. Es como Hable con Ella. También nominan al director pero gana esta opción, la del guión, en este caso adaptado. Sólo El Retorno del Rey podría romper esta predicción.
Febrero 15, 2004
Oscars 2003: Mejor DIRECTOR
Sigo repasando todas las candidaturas al Oscar 2003, haciendo mis predicciones personales y tal. Le toca el turno a la categoría de Mejor Director.
En este apartado la cosa esta reñida. Se enfrentan los genios de Peter Jackson, cuya mastodóntica labor en la trilogía de Tolkien es merecedora de premio. Pero uno no puede evitar su admiración a ese gigante del cine que es Clint Eastwood.
Los nominados son:
SOFIA COPPOLA por Lost in Translation
CLINT EASTWOOD por Mystic River
PETER JACKSON por El Retorno del Rey
FERNANDO MEIRELLES por Ciudad de Dios
PETER WEIR por Master and Commander
La hija de Francis Ford Coppola ya demostró su gran talento con Las Vírgenes Suicidas, y ahora logra ir más allá con este Lost in Translation, película triunfadora en los Globos de Oro, apartados de Comedia (aunque me parece de todo menos una comedia). Pero en los Oscars no se hace distinción entre drama y comedia, de modo que ahora está mucho más difícil para ella. Tiene frente a sí a tres genios (Eastwood, Jackson, Weir) y una revelación (Meirelles) y su simple presencia ya se considera premio, pues es la tercera mujer en la historia de los Oscars que opta por el galardón. De camino se quita la mala reputación que ganó al hacer de actriz en El Padrino III.
Continuar leyendo»Febrero 12, 2004
Semana Internacional de Cine Fantástico de Málaga
Ya tenemos fecha de la edición de este año del certamen. No es Sitges, pero sí una cita donde uno está como en casa y donde se deja ver Carlos Pumares, que suele poner a parir a todo el que se atreve a decirle algo.
Será de 4 al 12 de Marzo.
ah! y se anuncia un homenaje a Jorge Grau. Seguro que se proyecta No Profanar el Sueño de los Muertos, gran película española de zombies que merece la pena recuperar (el año pasado se homenajeó a Eugenio Martín y su obra maestra Pánico en el Transiberiano).
Continuar leyendo»Febrero 11, 2004
Los Anti-Oscars
En estas fechas de premios no debemos olvidar a los queridos Razzies, los conocidos como "Anti-Oscars".
Se entregan un día antes de los famosos Oscars. Atentos!
Febrero 06, 2004
Oscars 2003: Mejor ACTRIZ de REPARTO
En la categoría de Actriz de Reparto hay una clara favorita, aunque el tener nominadas a actrices nuevas en esto puede dar la sorpresa porque ¿si llegan hasta aquí, es ese suficiente premio o es señal de las posibilidades reales de Oscar con que cuentan?
Las candidatas son:
SHOHREH AGHDASHLOO por Casa de Arena y Niebla
MARCIA GAY HARDEN por Mystic River
PATRICIA CLARKSON por Pieces of April
HOLLY HUNTER por Thirteen
RENEE ZELLWEGER por Cold Mountain
Tanto Shohreh Aghdashloo como Patricia Clarkson son recién llegadas a las nominaciones y con eso podría pensarse que ya han sido premiadas. Pero siempre cabe la duda de: ¿y si han gustado tanto que alguna de ellas puede llevarse el gato al agua? Mi previsión es que lo tienen muy complicado, pero las sorpresas se dan en los Oscars algunas veces.
Febrero 03, 2004
Oscars 2003: Mejor ACTOR de REPARTO
La categoría de Actor de Reparto me tiene totalmente dividido. Ahora veremos el motivo.
Los nominados son:
ALEC BALDWIN por The Cooler
BENICIO DEL TORO por 21 Gramos
DJIMON HOUNSOU por In America
KEN WATANABE por El Último Samurai
TIM ROBBINS por Mystic River
Alec Baldwin tiene posibilidades. Desde luego que las tiene y además me gustaría que lo ganase pues es un actor que me encanta y cuya carrera está en llena de altibajos. Es un buen actor y creo que necesita más que nadie un Oscar para poder salir de su situación irregular y pasar la lista de actores más populares. Lo merece.
Continuar leyendo»Febrero 01, 2004
Oscars 2003: Mejor ACTRIZ
Continuando con el análisis de candidatos a los Oscars del año pasado y con mis pronósticos, pasamos a Mejor Actriz.
Las candidatas son:
KEISHA CASTLE-HUGHES por Whale Raider
DIANE KEATON por Something´s Gotta Give
SAMANTHA MORTON por In America
CHARLIZE THERON por Monster
NAOMI WATTS por 21 Gramos
Si todo es como se espera, esta categoría es de las que menos sorpresas dará. Pues Keisha Castle-Hughes es una actriz demasiado joven y desconocida y se podría considerar que la nominación ya es suficiente premio para ella (pero no olvidemos que la niña de El Piano obtuvo un Oscar contra pronóstico). Pero ojo, estar en esta categoría tan importante (otra cosa es la de actriz de reparto) a pesar de ser tan desconocida y participar en una película "menor", dice mucho de lo que ha gustado su interpretación. ¿Será la gran sorpresa de la noche?
Continuar leyendo»Enero 29, 2004
Oscars 2003: Mejor ACTOR
Comienzo con esta categoría mi análisis detallado de las candidaturas a los Oscars del 2003. Iré comentando quiénes pienso que tienen más posibilidades y quiénes me gustaría se llevasen el gato al agua (algo que puede llegar a coincidir). En estos análisis repasaré casi todas las categorías: desde Película a fotografía, pasando por montaje, sonido, pelicula extranjera, etc...
En la categoría de MEJOR ACTOR tenemos:
JOHNNY DEEP por Piratas del Caribe
BEN KINGSLEY por House of Sand and Fog
JUDE LAW por Cold Mountain
BILL MURRAY por Lost in Translation
SEAN PENN por Mystic River
Iremos en orden. Johnny Deep cuenta aquí con su primera nominación. Me gusta este actor, pero creo que esta candidatura es totalmente injusta, pues su papel me parece ridículo. Es una candidatura tan injusta como la de Russell Crowe por Gladiator y al final lo ganó de la forma más incomprensible del mundo, así que cuidado. Nunca hay que eliminar ninguna posibilidad, pero yo no lo veo demasiado lógico.
Enero 28, 2004
Justo Oscar para Blake Edwards
La Academia de Hollywood entregará este año un Oscar Honorífico al director, productor y guionista Blake Edwards. Creo que es un justo reconocimiento, a pesar de que la obra de este gran creador se haya visto cuestionada en los últimos años debido a bodrietes como El Hijo de la Pantera Rosa, Una Rubia Muy Dudosa o Asesinato en Beverly Hills.
Continuar leyendo»Enero 27, 2004
Nominaciones Oscars 2003
Ya se han dado a conocer las candidaturas a los Oscars del año pasado.
El Retorno del Rey es la película más nominada con 11 candidaturas. Otras películas con gran cantidad de opciones son: Master and Commander (10), Mystic River, Lost In Traslation, 21 Grams, Cold Mountain, Piratas del Caribe, Seabiscuit, In America, House of Sand and Fog, etc
La gran pena es que Open Range, ese sensacional western de Kevin Costner, ha quedado en el olvido.
Todos los candidatos estan en la web oficial de los Oscars
Cada día me aventuraré a un análisis de cada categoría.
Enero 26, 2004
Candidatos a los Anti-Oscars (Razzies)
Ya tenemos la ilustre lista de lo peor de Hollywood del 2003:
24th Annual Golden Raspberry (RAZZIE®) Award Nominations
PEOR PELÍCULACAT-IN-THE HAT (Universal/Dreamworks/Imagine)
CHARLIE'S ANGELS: FULL THROTTLE (Columbia)
FROM JUSTIN TO KELLY (20th Century-Fox)
GIGLI (Columbia/Revolution)
THE REAL CANCUN (New Line)
PEOR ACTOR
Ben Affleck / DAREDEVIL, GIGLI and PAYCHECK
Cuba Gooding, Jr. / BOAT TRIP, FIGHTING TEMPTATIONS and RADIO
Justin Guarini / FROM JUSTIN TO KELLY
Ashton Kutcher / CHEAPER by the DOZEN, JUST MARRIED and MY BOSS'S [sic] DAUGHTER
Mike Myers / THE CAT-IN-THE-HAT
Los Globos de Oro
El Retorno del Rey y Mystic River han barrido en los Globos de Oro:
Mejor película Drama: The Return of the King
Mejor película Comedia/Musical: Lost in Translation
Drama Actor: Sean Penn - Mystic River
Drama Actriz: Charlize Theron - Monster
Comedy/Musical Actor: Bill Murray - Lost in Translation
Comedy/Musical Actriz: Diane Keaton - Something's Gotta Give
Actor reparto: Tim Robbins - Mystic River
Actriz reparto: Renee Zellweger - Cold Mountain
Director: Peter Jackson - The Return of the King
Guión: Lost in Translation
Banda sonora: The Return of the King (Howard Shore)
Canción original: Into the West - The Return of the King (Howard Shora, Annie Lennox y otros)
Película extranjera: Osama - Afghanistan
Enero 21, 2004
Adios a Luis Cuenca
Nos ha dejado. Se ha marchado para siempre Luis Cuenca, uno de los actores de reparto inolvidables del cine español, gran figura de nuestro teatro.
Nunca le olvidaré. Descanse en paz.
Enero 17, 2004
Nada de Louis de Funès en DVD
Me considero cinéfilo y eso no impide que me reconozca admirador de Louis de Funés. Me encantan sus películas, más de 140 como actor, de las que, si no me equivoco se han editado en DVD en nuestro país.... ninguna.
Si alguien sabe de la edición de alguna película del cómico frances en DVD zona 2 con audio en castellano que me avise, por favor.
Porque claro, los franceses sí han editado varias de sus comedias más célebres (de la saga Gendarme, Fantómas... etc), pero sin el detalle de incluir pista de audio en castellano, ni tan siquiera subtítulos. ¿Y somos paises vecinos?
Enero 09, 2004
Calendario de Premios Cine
Estamos en época de nominaciones y premios. De ahí que os adelante la fecha de los eventos más relevantes:
Enero 2004
2
-Producers Guild Nominations
3
-National Society of Film Critics
5
-Online Film Critics Association Awards
10
-Critics' Choice Awards
13
-National Board of Review Awards Ceremony
15
-Screen Actors Guild Nominations
17
-Producers Guild Awards
25
-Golden Globe Awards
-Online Film & Television Association Nominations
29
-Academy Awards Nominations
sin confirmar
-Directors Guild of America Nominations
-American Society of Cinematographers Awards
-Art Directors Guild Awards
-Makeup Artist and Hair Stylist Guild Awards
Diciembre 24, 2003
Los Hermanos Farrelly atacan de nuevo
Me declaro fan incondicional de los Hermanos Farrelly, Peter y Bobby.
Pero debo reconocer que no fue hasta su segunda película, Vaya par de Idiotas (la que sigue siendo, a mi juicio, obra maestra de ambos), que despertaron mi admiración. Y es que Dos Tontos muy Tontos apenas tenía gracia en ciertos gags y Jim Carrey estaba casi insoportable (y que nunca estará peor que en las Ace Ventura).
Este Vaya Par de Idiotas contenía una mala leche y una irreverencia que tocaron en lo más profundo de mi corazón. Además de papeles inolvidables para ese maravilloso actor que es Bill Murray y para Woody Harrelson o Chris Elliott (loco sensacional en la serie Búscate la Vida, emitida hace años or Canal +).
Continuar leyendo»Master and Commander
Reconozco que, durante unas semanas, esta película dejó de estar entre mis planes de cartelera. La falta de tiempo y ciertas críticas negativas que me llegaron por parte de "el amigo de una amiga de un amigo" la dejaron muy atrás en mi lista de prioridades. Mal hecho.
Pero cuando no hay demasiado que ver en las carteleras y he leído otras críticas que se oponen a esas negativas que me habían llegado, he decidido prestarle toda mi atención. Me alegro, pues Master and Commander me ha resultado una gran película.
Continuar leyendo»Diciembre 16, 2003
Oscars 2003: Ya se barajan posibles candidatos
Se aproximan las candidaturas a los Oscars del 2003. Este año que viene la ceremonia se adelanta del tradicional mes de Marzo a Febrero.
Ya son muchos los críticos especializados que hacen sus quinielas en relación a posibles candidatos e incluso, ganadores.
En Mejor Película veo complicado que El Retorno del Rey logre la proeza de Las Dos Torres de llegar a ser candidata. En este clase de trilogías suele ser la primera película de la saga la que acapara mayor número de candidaturas.
Continuar leyendo»Diciembre 15, 2003
Hasta que Llegó Su Hora en DVD
La OBRA MAESTRA de Sergio Leone editada en DVD.
Uno de los 10 mejores westerns de la historia, uno de los favoritos de Spielberg y una de las mejores películas de siempre ve la luz en una edición de lujo.
Clint Eastwood: Un autor único
Mystic River me convence como una de las mejores películas del año.
Ha vuelto Clint Eastwood. Y regresa el cine de calidad, ese arte que debería ser candidato a múltiples Oscars. Aunque se le haya ignorado en tantas ocasiones en estos premios (casos como Los Puentes de Madison, Medianoche en el Jardín del Bien y el Mal o Un Mundo Perfecto son recientes y verdaderos escándalos por su falta de premios) al menos se le tuvo que reconocer con Sin Perdón, esa obra maestra impresionante que ahora Kevin Costner usa como referente en algunos momentos de la notable Open Range.
Woody Allen: el amigo de siempre
Woody Allen me convence de nuevo con Todo Lo Demás.
Hace años leí que ir a ver una película de Woody Allen era como ir a visitar a un viejo amigo. Es verdad. Cuando acudo al cine para ver sus obras me siento como en casa. Y es que hay directores obligados cuyas películas siempre tengo que ver en cine: Eastwood, Jackson o Allen son tres directores sólidos que además son garantía de calidad.
Maratón de El Señor de Los Anillos
AURUM organiza reposiciones de La Comunidad del Anillo y Las Dos Torres, así como un gran MARATÓN con la trilogía completa.
Muy buena la idea de organizar un gran Maratón de El Señor de Los Anillos, con posibilidad de ver las tres películas en una mega sesión de unas doce horas de duración. Las festividades a lo Tolkien también contemplan poder visionar las dos primeras entregas de la saga en sus versiones extendidas y por separado.
Diciembre 14, 2003
La Trilogía de Indy en DVD
Por fin se editó la popular trilogia del aventurero Indy Jones (si, ese señor con sombrero y latigo sospechosamente parecido a otro personaje de aventuras de hace muchos años encarnado por Charlton Heston en El Secreto de los Incas (1954). Pero hay que comprar un pack con las tres películas y un cuarto dvd de extras. No es posible adquirirlas por separado.
La cuestión es que veremos si ocurre como con Regreso al Futuro: tuvieron que rendirse a las peticiones, pues eran muchos los usuarios que deseaban adquirir sólo la primera entrega. El tiempo lo dirá.