27 de Octubre de 2004
DIARIOS DE MOTOCICLETA, Música de Gustavo Santaolalla
Edge Music 00289 477 5237
23 cortes, 38 min.
****
Un paso sólido para un autor con mucho que decir.
La carrera del compositor de Amores Perros acaba de comenzar. La que nos ocupa es su quinta banda sonora, aunque ya trabaja en la sexta (dirigida por Ang Lee) y ha participado en otras producciones mediante la aportación de alguna canción de su cosecha. Santaolalla es un músico de amplia trayectoria en escenarios pero ahora se está dando a conocer en este terreno, donde 21 Gramos (editada por Varèse Sarabande) fue su paso anterior.
Ahora se aparta totalmente de aquel score electrónico y nos presenta una buena colección de temas que se mueven entre guitarra eléctrica acústica, violines y algunos temas diegéticos que, aunque son estupendos, entorpecen la escucha del conjunto de la composición de Santaolalla. La música, sonido latino y temas que enganchan, es ideal para el viaje sudamericano del protagonista, y supone un paso perfecto en la carrera cinematográfica de un autor de futuro esperanzador. Imprescindible.
La cancion de Jorge Drexler que cierra este compacto, Al Otro lado del Rio ha sido galardonada con el Oscar.
Sergio Hardasmal | 28 de Febrero de 2005 - 10:07 PMewgrqhtegersvsf dthe qh
sff | 9 de Marzo de 2005 - 03:13 AMMe parece un pelicula exacta, con el realismo suficiente para hacer sentir al espectador dentro de una historia viva. me gusta por que me hace saber que no es necesario hacer explotar edificios o autos, o ver un tipo en televición que mata a un sin fin de chicos malos con pistola o un cuchillo, para hacer una muy buena pelicula, es un pelicula sin las estupidas ecenas exajeradas de los gringos. Yo no conocia la historia del che, siempre lo veia en playeras o gorras pero no sabia ni que onda con su vida y esta pelicula vino hacerme un fasn mas de este revolucionario argentino. Por lo pronto ya hasta encontre un libro con toda la historia del che Guevara y me gustaria que hicieran un segunda parte de esta pelicula, pues todavia es un historia que le falta mucho que contar.
En conclusión es una de las pocas peliculas en las cuales vale la pena invertir nuestro tiempo.Gracias por hacerla tan bien.... Creo que me salte el comentario de la musica, en pocas palabras la musica de esta pelicula es la perfecta conjugación con la historia.
Justa Nominada al Oscar al guion y galardonada con varios premios en este sentido....
Sergio | 12 de Abril de 2005 - 11:45 PMYo había leido la biografía del Che, cuando vi esta película, del viaje no había demasiados comentarios en la biografía y es por eso que al igual que David de la Cruz,opino que es una buena película de carácter realista y que nos acerca un poco más a la imagen de Ernesto como hombre, más que como líder guerrillero.
También opino que deberían hacer una segunda parte, pero es algo díficil describir en unas esceneas cinematográficas la trayectoria de Ernesto sin caer en falsas ideas y sin caer en la idealización que el propio Che hubiera detestado .
Genial película, toda una aventura muy bien narrada y perfectamente actuada.
Cuando harán una película del exilio de los libros del Museo del Prado durante la Guerra Civil...
La pelicula me gusto mucho y me abrio la curiosidad por saber mas sobre la vida del Che. Saludos!
Sergio Hardasmal | 13 de Septiembre de 2005 - 02:32 PMME ENCANTO LA PELICULA!!!!Y LA CANCION ES BELLISIMA!!!! FELICIDADES
Leonardo Del Col | 31 de Octubre de 2005 - 02:35 PMLa pelicula fue muy buena. La musica del señor Santaolalla logro sentir el momento de el viaje. Jorge Drexler es genial y me da gusto que el talento de ambos sea mensionado tanto como lo merese, creo que hay mucha gente que no sabe quien son. Solo saben quien es Gael, que porsierto es un gran actor. La recomiendo si te interesa saber lo que paso en una aventura con Ernesto Guevarra. Si buscas saber mas en detalle lo que el realmente hizo, pues esta pelicual no tiene mucho que decir.
Jose Roque | 18 de Noviembre de 2005 - 10:40 AMEs una pelicula buenisima!!no es una de las muchas peliculas que demuestran claramente la realidad.
Por su parte la musica es el mejor complemento de la pelicula con Jorge Drexler "Al otro lado del rio" es muy interesante y la recomiendo y no pierdan su tiempo con otra de las peliculas americanas que se tratan de lo mismo.
Por ultimo me iso pensar de otra manera como buscar algo porque vivir no simplemente tonterias y seguir el camino correcto ¿y tu ya lo encontraste?....
Dudo que pueda dejar de ver esta pelicula, pusimos un videoclub y la disfruto seguido y la recomiendo. Hace bien dejar lo norteamericano de lado y airearse con cine buen cine latino.
Esta pelicula deberia ser musa inspiradora para los estudiantes, los chicos que desean saber y no saben como o los profes que quieren motivarlos...
es una pelicula magnifica, deja en claro una historia atrapante, como también así un gran ícono de la argentina, la música acompaña en el desarrollo de la trama, sin duda es una pelicula para recomendar y no dejar de verla. felcidades y saludos para todos.
federico de gea | 3 de Febrero de 2006 - 04:28 AMSimplemente fantastica!, me llenó de muchos sentimientos, por un lado me reavivó mi espiritu aventurero y por otro, me confirma que aunque ya pasaron muchos años de esa historia, latinoamerica CONTINUA IGUAL!eso causa IMPOTENCIA.
Milly | 29 de Marzo de 2006 - 02:11 AMsimplemente la musica en conjunto con la vida de este gran hombre te conlleva sin obligacion,a abrir tus venas y observar tu sangre......esa sangre latinoamericana que tal vez es una de las sangres mas sufridas del mundo...es abrir las venas de latinoamericana....porque cada millon que habita cada pais de cualquier lado de latinoamerica formamos la sangre...y el rostro de nuestra tierra........esta musica te invita a reinvindicar nuestros golpes inconcientes contra la cuna que nos dio amparo.......pues todo latinoamerica es grande en espiritu y asi lo demuestran grandes personajes como Gustavo musico intelectual,como El Che politico revolucionario intelectual ......... y asi hay muchos mas intelectuales en toda nuestra mayuscula america latina.
Clark
clark | 12 de Abril de 2006 - 05:20 PMla pelicula como pocas es grandiosa y no deja que el espectador deje un momento de verla y conocer realmente a un personaje con sentido de pertenencia latinoamericana es grande, no como pocos que piensan que la mejor salida es salir de esta tierra grata en vez de luchar por lo que tenemos
wilmat | 9 de Abril de 2007 - 08:34 PMte amo katherine cabrera arias nunca te separes di mi TE AMO TE AMO colombia
wilmer | 9 de Abril de 2007 - 08:36 PMbueno por sobre todas las cosas,lo que quiero decir es que la pelicula hasta el dia de hoy no puedo parar de verla cada ves que la veo le encuentor algo nuevo y facinante pero mi gran duda que me quiero sacar es "¿COMO SE LLAMA EL TANGO QUE CANTA ALBERTO GRANADO?"por favor si alguien me puede sacar de esa duda se lo agradeceria muy mucho aca les dejo mi e-mail por si alguien sabe como se llama el tema y por favor me lo informa muchas gracias eliashuere_9@hotmail.com
elias | 17 de Mayo de 2007 - 05:33 AMEl tango que canta Alberto en la pelicula se llama, "Adios Muchachos".
http://www.redargentina.com/tango/Adiosmuchachos.asp
Helene Barrette | 11 de Agosto de 2007 - 07:44 PMAlguien sabe como se llama o de q compositor es ese especie de punteo en guitarra q aparece en el final de la pelicula?
Gracias.
gran pelicula con una musica que llega hasta el alma bueno para un gran hombre como fue el che no podia ser de otra manera
hector alfaro | 7 de Septiembre de 2008 - 09:25 PM¿alguien sabe como se llama la cancion que rodrigo de la serna baila con mia maestro en la pelicula?
eevm | 18 de Abril de 2009 - 01:37 AMbueno encuentro que la pelicula es sumamente bunea soy uan estudiante de 1 medio y me intereso mucho
yo tambien quisiera saber el nombre de la cancion que bailan a los pocos minutos de empezar la pelicula con una gracia unica,Mia Maestro y Rodrigo de la Serna.Me dijeron que no es milonga,que es un ritmo de Brasil que por aquellos años era un exitazo en toda America,pero despues de probar con varios titulos estoy donde empecé.Agradeceré cualquier dato
Dario | 17 de Mayo de 2009 - 01:14 PMyo tambien quisiera saber el nombre de la cancion que bailan a los pocos minutos de empezar la pelicula con una gracia unica,Mia Maestro y Rodrigo de la Serna.Me dijeron que no es milonga,que es un ritmo de Brasil que por aquellos años era un exitazo en toda America,pero despues de probar con varios titulos estoy donde empecé.Agradeceré cualquier dato
Dario | 17 de Mayo de 2009 - 01:15 PMPara Darío, lo que deliciosamente bailan es el baión "Delicado" de Waldyr Azevedo, muy difundido en los 50s. Tuve que rebuscar para saber qué tema era, se me confundía con "Tico Tico no Fuba" (de la misma época y estilo) ¡y hasta con "Ritmo Fascinante" de Gershwin! Finalmente lo encontré en un vinilo de Oscar Alemán. En YouTube se puede oir la versión original del propio Azevedo. Extraordinaria. Sospecho que la primera versión del publicitario "Batido de Gancia", fines de los 70 o comienzos de los 80 se inspiró en el comienzo batuqueado de "Delicado".
Mario | 15 de Julio de 2009 - 02:50 AMMuchísimas gracias por el dato! supiste por donde buscar y te lo agradezco!!!
Dario | 4 de Marzo de 2010 - 09:13 PMMuchísimas gracias por el dato! supiste por donde buscar y te lo agradezco!!!
Dario | 4 de Marzo de 2010 - 09:13 PMMuchísimas gracias por el dato! supiste por donde buscar y te lo agradezco!!!
Dario | 4 de Marzo de 2010 - 09:13 PM¿cómo se llama el tema como punteado del final de la película diario de motoccleta?
sergio | 8 de Marzo de 2010 - 12:36 AMese tema de guitarra del final,se llama
De Usuahia a la Quiaca--y es de Gustavo santaolalla
shirux | 14 de Julio de 2010 - 03:09 AMhola, acabo de ver la pelicula y me gusto mucho, pero ahi una cancion que me gusto y no la puedo encontrar, aparece antes de que ellos van a matar al pato, la cancion tambien aparece en un comercial argentino de la chevrolet s10 apache, es el tema d fondo, gracias por su ayuda
carlos | 24 de Octubre de 2010 - 06:22 AMhola, acabo de ver la pelicula y me gusto mucho, pero ahi una cancion que me gusto y no la puedo encontrar, aparece antes de que ellos van a matar al pato, la cancion tambien aparece en un comercial argentino de la chevrolet s10 apache, es el tema d fondo, gracias por su ayuda
carlos | 24 de Octubre de 2010 - 06:23 AM