4 de Enero de 2010
La reforma inconstitucional se viste de seda pero inconstitucional se queda
Aviso: Tras leer algunos comentarios en menéame sobre el titulo de esta noticia y que hablaba de reforma "totalitaria", palabra que entienden ha de ser reservada para dictaduras puras y duras, cambio el título para no herir sensibilidades y, fundamentalmente, para intentar que se lea el contenido del artículo, que se refiere a actitudes totalitarias y no a un Estado totalitario.
--
Leo en El País un artículo donde se explica el procedimiento que se seguirá para el bloqueo por parte del Ministerio de Cultura de páginas webs. Dado que no tengo el texto ni sé si éste ya existe, limitaré mi análisis a la descripción que se hace del procedimiento en esa noticia.
Para empezar debo decir que lo que dice el titular de la noticia es simple y llanamente opuesto a lo que explica el cuerpo de la misma. El titular asegura que "Las webs de descargas se podrán cerrar en un mes con orden judicial". Sin embargo, el desarrollo de ese titular desmiente la anterior afirmación explicando el procedimiento del siguiente modo: "Para pedir la cesación de la actividad es preciso una autorización judicial previa, aunque el juez no entra en el fondo del asunto, sino que sólo decide si el organismo solicitantes es pertinente para pedir la suspensión, y con ésta no se vulnera algún derecho fundamental".
Si esto es así, es evidente que entonces la web no se cierra con orden judicial, puesto que en el ámbito de decisión del juez no se incluirá la facultad de acordar si ésta se cierra o no por cometer determinadas infracciones de propiedad intelectual, sino que se limitará a dirimir si la web está ejerciendo ciertos derechos fundamentales que podrían verse afectados en el procedimiento. Dado que la noticia también dice que la criticada disposición del Anteproyecto no se modificará y que ésta intervención judicial es una especie de garantía extra que se incluirá en un reglamento posterior, es claro que sigue siendo la comisión del Ministerio de Cultura la que tiene facultades para cerrar la página web. Es decir, por lo que explica la noticia, el procedimiento sería algo como esto: Si un juez entiende, por ejemplo, que las webs de enlaces no suponen un ejercicio de un derecho de libertad de expresión o información -lo que es fácil que suceda y que es radicalmente distinto a determinar que la web sea ilícita- el asunto quedaría en manos de la comisión del Ministerio de Cultura que será quien decida si esta web infringe derechos de propiedad intelectual y, por lo tanto, si debe o no cerrarse según su propio criterio.
Acto seguido a explicar el procedimiento, la propia noticia, pese a no ser un artículo de opinión, lo bendice explicando su razón de ser, que es la de dar "una mayor rapidez al proceso" ya que "de seguir el cauce judicial ordinario resultaría ineficaz, al haberse producido el daño ya, puesto que la sentencia llegaría posteriormente".
Evidentemente esta justificación que da la noticia es falsa sin más. Con nuestras leyes actuales no es necesario esperar a sentencia para evitar los supuestos daños que se derivan de una infracción. Como es conocido por muchos y no sólo los juristas, existe el procedimiento de medidas cautelares que pueden solicitarse al juez. Estas medidas pueden ser además especialmente rápidas. En determinados supuestos de urgencia pueden pedirse del siguiente modo:
1.- Si bien la norma general es pedir la medida cautelar -en este caso de cierre de una página web- junto con la demanda, la Ley de Enjuiciamiento Civil prevé también la posibilidad de pedirla incluso antes de interponer la demanda.
2.- Además de lo anterior, y para hacer el procedimiento aún más rápido, puede pedirse que las medidas se adopten incluso sin oír al demandado. Y no sólo eso, el Auto que acuerde la medida de cese es irrecurrible para el demandado, quien únicamente podrá promover un trámite específico de oposición ante el mismo tribunal que acordó el cese de la actividad.
No sólo el cauce que dicen que se necesita ya existe y con jueces incluidos, sino que es de hecho el que está siguiendo la industria desde hace años para perseguir la actividad de las páginas de enlaces.
Os pongo un ejemplo real de puesta en práctica de algunas de estas facultades para acelerar plazos para la obtención de medidas cautelares. SGAE presenta una demanda el 20 de Enero de 2009 contra las página webs de enlaces Etmusica.com y Elitemula.com pidiendo el cierre cautelar de las mismas sin audiencia del demandado. El 12 de Marzo de ese mismo año, esto es, menos de dos meses después de la solicitud, el juez acuerda el cierre de la web (auto que después revocó ordenando su reapertura tras la oposición del demandado).
Si hacemos cuentas veremos que el procedimiento descrito en la noticia no será más rápido que el de este ejemplo. Por lo tanto, la diferencia que introduce el nuevo procedimiento que se pretende no afecta a la necesidad de crear un cauce rápido -porque ese ya lo tenemos- la novedad real es que en ese procedimiento rápido el que decide el cierre no será un juez sino una comisión del Ministerio de Cultura.
Hablando sólo por mi experiencia, os haré un resumen de los casos en los que he visto que la industria ha pedido medidas cautelares utilizando algunas de las facultades previstas para reducir los plazos:
1.- Caso Sharemula. Vía penal. SGAE, Microsoft y otras piden al Juzgado el cierre cautelar de la web sin audiencia previa del denunciado. El juez acuerda que se oiga al denunciado y, tras hacerlo, resuelve que no se cierre la página web. Poco después dicta el sobreseimiento libre de la misma.
2.- Caso indiceweb.com. Vía civil. SGAE pide al Juzgado el cierre cautelar de la web sin audiencia previa del demandado. El juez acuerda que se oiga al demandado y, tras hacerlo, resuelve que no se cierre la página web por entender que no había apariencia de buen derecho en los fundamentos de la demanda. Desde el día en que la solicitud de cierre entró en el juzgado hasta que el juez resolvió denegarlo pasaron apenas dos meses.
3.- Caso agujero.com. Vía civil. SGAE pide al Juzgado el cierre cautelar de la web sin audiencia previa del demandado. El juez acuerda que se oiga al demandado y, tras hacerlo, resuelve que no se cierre la página web por entender que no había apariencia de buen derecho en los fundamentos de la demanda. Desde el día en que la solicitud de cierre entró en el juzgado hasta que el juez resolvió denegarlo pasaron apenas dos meses.
4.- Caso etmusica.com. Vía civil. SGAE pide al Juzgado el cierre cautelar de la web sin audiencia previa del demandado. Menos de dos meses después el juez acuerda el cierre de la web sin dar audiencia al demandado. Tras la oposición de éste, el Juzgado le da audiencia y decide la reapertura de la web con condena en costas a SGAE e imponiéndole además una multa por mala fe procesal en su solicitud de cierre.
Estos son todos los casos en los que yo he visto que los denunciantes o demandantes han intentado cerrar una web del modo acelarado que prevé la ley. Teniendo esto en cuenta, es fácil para mí especular sobre dónde radican los verdaderos motivos de la reforma que se plantea y que, desde luego, no están en una cuestión de plazos, porque ésta se encuentra ya resuelta con los medios actuales. Para saber qué se pretende solucionar con la reforma legal no hay más que analizar dónde está el problema de la industria que la promueve, y éste no se encuentra en que sus solicitudes de cierre se resuelven tarde, sino que se resuelven en su contra. O dicho de otro modo: si aceptamos que las reformas legales pretenden sustituir lo que no funciona por algo mejor, es evidente que con esta propuesta lo que se nos está diciendo desde el gobierno es que en los casos de páginas de enlaces lo que no funcionan son los jueces.
Como ya escribí en una anterior entrada, esta situación mediante la que el poder ejecutivo sustrae determinados ámbitos de decisión al judicial, ya ha sido perfectamente descrita por la sociología jurídica. Boaventura de Sousa Santos, en su libro "Socilogía jurídica crítica" (página 114) dice: "Los intentos de ejercer el control político sobre la actividad judicial suceden por razones semejantes y recurriendo a medios similares: transferencia de ciertas áreas de litigio del ámbito de los juzgados ordinarios a juzgados especiales o a agencias administrativas bajo el control del poder ejecutivo".
David Bravo a las 10:01 AM | Referencias 0En 20 minutos no lo cuentan asi.
http://www.20minutos.es/noticia/599754/0/cierre/webs/descargas/
1 | | 4 de Enero de 2010 - 03:46 PMTampoco me sorprenden las declaraciones del Sr. Pons en "Público": que no, pero que sí. Que si que están a favor de esa forma de soslayar a los jueces.
Mi voto, al partido pirata. Mi ISP, perderá un cliente.
Saludos.
2 | jincho | 4 de Enero de 2010 - 03:46 PMBuenas, muy buen análisis, como de costumbre.
Solo un apunte, en el párrafo que hablas del caso indiceweb.com estás repitiendo:
"El juez acuerda que se oiga al demandado y, tras hacerlo, resuelve que no se cierre la página web"
Saludos y a seguir así!
3 | Cane | 4 de Enero de 2010 - 03:48 PMPor eso, David, semanas atrás titulé: Zapatero "el justiciero", partidario de una práctica totalitaria: eliminación de la tutela judicial previa
Es una práctica totalitaria, lo que no implica que el autor(es) lo sea, pero la práctica lo es. En cualquier caso, has hecho bien cambiando el título, pues lo importante es que el artículo se lea y no se pierda tiempo discutiendo sobre lo anterior.
- Un saludo -
Nota: creo que fue en la Antigua Nautopía el primer/segundo sitio donde se publicó tu primer artículo en internet sobre estos temas, años ha.
4 | maty | 4 de Enero de 2010 - 04:10 PMNo soy jurista pero se me ocurre que si tuviera una web de enlaces la llenaría de contenido "activista" e incluso político en portada para poder alegar vulneración de mi libertad de expresión si me la cierran.
5 | luis.tic616 | 4 de Enero de 2010 - 04:11 PMQué bonito sería si decidieran explotar sus derechos de otra forma:
6 | Josucu | 4 de Enero de 2010 - 04:15 PMHola David,
Me surge una duda...
Todos los casos que comentas, tenían enlaces únicamente, y aplicando la ley, no la incumplen, por lo que el juez cierra el caso.
Según lo que comenta el articulo esta ley va contra las páginas con contenido protegido (como sería rapidshare) y hasta lo que yo se, estas páginas no están en España.
Aquí solo tenemos páginas con enlaces.
¿Pretenden aplicar esta ley a las páginas de enlaces?
¿Se podría hacer desde el punto de vista legal?
¿Escribe para que la gente lo lea en Menéame? ¿No sería mejor escribir y dejarlo como estaba sin ser políticamente correcto? No, porque entonces no me leen en Menéame.
Si es que hay que joderse.
8 | andr | 4 de Enero de 2010 - 05:01 PMSigo estando convencido de que esta reforma no va a ver la luz.
Si ya tenemos instituido un procedimiento de medidas cautelares, si ya tenemos unos Juzgados de lo Mercantil especializados por la materia, qué sentido tiene una Comisión que puede ser Juez y parte y unas resoluciones que irían a parar a los Juzgados de lo Contencioso Administrativo.
Creo que mas aberraciones no caben.
9 | Guillermo Díaz | 4 de Enero de 2010 - 05:34 PMCreo que no podemos guiarnos por el articulo, ya que el periodista parece haberlo escrito con el arti-culo. habrá que esperar a que salga el texto de la ley de marras para poder juzgarla convenientemente.
10 | edhelday | 4 de Enero de 2010 - 05:36 PMSegún se comentó en la reunión con la ministra, en los casos en que el servidor esté fuera de España se pedirá a los proveedores de Internet que bloqueen el acceso a dicha página.
11 | Baco | 4 de Enero de 2010 - 05:38 PMUna vez que un juez, de los de verdad, dictamine que con el cierre de una web no se vulnera ningún derecho fundamental, ¿por qué no puede cerrarla la administración? ¿no puede cerrar y de hecho cierra la administración muchos otros negocios si entiende que incumplen la ley? ¿por qué una web debería tener mejor trato?
12 | Manuel | 4 de Enero de 2010 - 05:47 PMAnimo David!!
Tú y Enrique Dans contáis con mi pleno apoyo, abrid los ojos a la gente, organicémonos y movámonos contra esta tropelía!!
Porque esta merma de libertad será la primera de muchas, como les dejemos...
13 | Marneus | 4 de Enero de 2010 - 05:49 PMQue digo yo, al divulgar un e-link, ¿No ejerzo mi derecho a divulgar información veraz?
14 | casty | 4 de Enero de 2010 - 05:59 PM#12 Porque hasta ahora los jueces dicen que esas webs no incumplen la ley. Asi que permitir que la administracion diga que si la incumplen es pasarse la separacion de poderes por el forro.
15 | Manu | 4 de Enero de 2010 - 06:05 PMAl final solo cerraran las webs a los 3 pardillos de turno, pero me apuesto lo que sea a que, no van a cerrar ni vagos.es ni cinetube.es no seriesyonkis.com etc.. etc..
Esas tienen millones de visitas al dia, y no seran cerradas por que ganan miles de euros para pagar abogados
16 | juan | 4 de Enero de 2010 - 06:23 PMLo que no entiendo es por que siempre intentan cerrar webs pequeñas y con pocas visitias...
No le hechan poya a ir a por las grandes de verdad ? vagos.es ni cinetube.es no seriesyonkis.com etc.. etc..
yo creo que es por miedo, si se lia parda y todo el mundo se enteran cuando cierran webs pequeñas, imaginensen que pasaria si cerrasen vagos.es o cosas asi..
SE LIARIA PARDAAAA
18 | juan | 4 de Enero de 2010 - 06:30 PMY además... ¿Qué pasará cuando la comisión ordene el cierre de páginas cuya legalidad ya ha sido ratificada por un juez (sharemula)?
19 | casty | 4 de Enero de 2010 - 06:43 PMDonde están los braveheart de internet contra éstos impostores?
20 | jesus | 4 de Enero de 2010 - 06:57 PMHombre, David, con decir que el artículo lo firma ÉL ya nos habrías puesto (más) sobre aviso.
Todo este tinglado de hoy me suena a globito sonda, a ver cómo reacciona la gente..., y si arma mucho ruido y el asunto no interesa, se lo envainan. Lo típico de este gobierno, especialista en amagar y no dar. Ha dado ya unas cuantas muestras de ello. En este caso concreto, hay que ir a tumbar la ley directamente, antes de que se apruebe, por inconstitucional, que al de la ceja no le quepa ninguna duda de que los internautas van a votar en bloque contra el PSOE en las próximas elecciones..., es el único lenguaje que entienden.
Todo este tinglado de hoy me suena a globito sonda, a ver cómo reacciona la gente..., y si arma mucho ruido y el asunto no interesa, se lo envainan. Lo típico de este gobierno, especialista en amagar y no dar. Ha dado ya unas cuantas muestras de ello. En este caso concreto, hay que ir a tumbar la ley directamente, antes de que se apruebe, por inconstitucional, que al de la ceja no le quepa ninguna duda de que los internautas van a votar en bloque contra el PSOE en las próximas elecciones..., es el único lenguaje que entienden.
Buen análisis y buen artículo.
El motivo principal es, en la medida de lo posible, saciar de algún modo las ansias recaudadoras de las Sociedades de Gestión de Derechos de dutor. Es un lobby que sustenta al Gobierno y exigen medidas al Gobierno para cobrar más de lo debido.
25 | José Enrique Carrero-Blanco | 4 de Enero de 2010 - 07:29 PMDavid,
en #19 plantean algo muy interesante. Te agradecería mucho si pudieras aclarar esa paradoja.
26 | Jose | 4 de Enero de 2010 - 07:49 PMSoy abogado procesalista, con más de 10 años de experiencia en temas civiles y mercantiles. Tengo mi opinión respecto a la propiedad intelectual, que coincide con las posturas críticas a la LSSI, pero que me reservo por no ser mi especialidad.
Ahora bien, en lo tocante a mi materia, creo que el proceso que describe la noticia parece ser menos garantiasta incluso que la justicia cautelar. Si únicamente hay control de la legitimación del solicitante (lo que es absurdo si esa legitimación se concede ex lege a un determinado organismo), y no hay juicio sobre la apariencia de buen derecho o el periculum in mora, se está creando una "resolución judicial" que es un mero artificio (inconstitucional), en absoluto respetuoso con los derechos fundamentales y, en concreto, con la tutela judicial efectiva.
Sólo una resolución sobre el fondo (o, incluso, una cautelar adoptada de acuerdo con los requisitos generales de la justicia cautelar) será respetuosa con los derechos del justiciable.
Es más, cabría la posibilidad de que -como ocurre para determinados supuestos (impugnación de acuerdos sociales)- puedan atenuarse determinados requisitos de la justicia cautelar, o reintepretarse (siempre, claro está, de manera restrictiva), pero nunca establecer un simulacro de proceso con una resolución a medida para intentar justificar el injustificable cierre de una web.
Habrá que conocer los detalles del nuevo proceso que se plantea, pero desde luego que no se puede ser muy optimista, visto el rumbo de los acontecimientos.
Dejo mi correo por si alguien quiere comentar aspectos técnicos procesales de la noticia.
Un saludo
27 | joaquin | 4 de Enero de 2010 - 08:10 PMYo lo tengo claro, no me voy a liar en comentarios sobre la ministra esa ni este zETAp.
En cuanto no pueda usar Emule Telefonica fuera me dare de baja del Adsl y asi deberiamos hacer en masa, pero seguro que no hay ciudadanos suficientes que lo hagan, ojalá me equivoque.
Salud
postdata. y que los SGAES no cuenten conque yo compre nada que les beneficie y si alguna vez sale un partido que les manda a la pobreza (incautación de sus bienes anulación del canon) lo votaré.
Ya está bien de robar. @|#\€¬¬#~€¬ (insultos encriptados)
Salud (no para los titiriteros)
Parece que ya esta todo decidido. La opinión de la gente no importa. Tantos siglos de lucha por la libertad y la democracia para que luego una chica inexperta y mal documentada como González Sinde se cargue la Constitución de un país democrático y la separación de poderes en 5 minutos...
Y ahora que el sector de la industria multimedia ha conseguido tener sus "fueros especiales" es natural que todas las demás industrias pidan lo mismo por aquello de no ser menos. Y nadie se los podrá negar.
Pero no nos engañemos. Ni nos dejemos llevar por apariencias. La responsable de la aberración no es la Sinde sino Zapatero, que no es un demócrata sino un marxista disfrazado al igual que su gran amigo Jaume Roures (que a diferencia de ZP no oculta sus ideas).
Y no es que sean malas personas o tengan malas intenciones, es que sencillamente no creen ni en la libertad ni en la democracia y admiran a países totalitarios como China.
http://www.elmundo.es/papel/2009/09/20/mercados/19376605.html
30 | Cruise | 4 de Enero de 2010 - 09:24 PMBueno, como bien dicen algunos como Joaquin, edhelday, lo siento si me dejo a alguien.
Lo que debemos hacer es esperar el texto oficial para comprobar de primera mano que es lo que nos tiene preparado el gobierno ,quizá debería decir Ministerio de Cultura y Sgae, esta vez.
Si la ley es tal y como se expone podemos suponer que es mas de lo mismo pero camuflado, por lo tanto la respuesta por parte de los internautas deberá ser igual de contundente que en la anterior ocasión.
Ciertamente esto huele a chamusquina ya que lo que quieren no es rapidez sino que los jueces les den la razón o no tengan potestad para impedirles hacer lo que quieran.
No vamos a necesitar a bravehearts de internet como sugería jesus, sino a los reyes magos que estarán mas por la labor en esta época.
Un saludo y seguid así ;)
La semana que viene me examino de una asignatura mediante una exposición argumentativa sobre este tema.
Gracias, David, por toda la información y por el sentido común que tanto parece faltar a los unos (entidades de gestión) y los otros (políticos).
Sobre la anécdota del cambio de título de tu artículo... ¿de verdad que a estas alturas no se comprende la polisemia que puede ejercer el contexto o es que no sabían muy bien explicar un argumento convincente?
32 | Isa | 4 de Enero de 2010 - 09:34 PMLo que más me sorprende es que, según 'El País', la medida es razonable porque la Justicia funciona mal y es lenta. Así que, en vez de atacar el problema de raíz, hacemos justicia de dos carriles: el lento pa los pobres, y el rápido para nosotros.
Que fea se está poniendo España!
Solo una duda David. He leido también la noticia de EL PAIS, y en un momento dado dice: "No obstante, el fondo del asunto es decir, la controversia derivada de si la página web vulnera o no la ley -en este caso la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI) y la Ley de Propiedad Intelectual (LPI)- pueden ser dirimidas a posteriori por los cauces ordinarios. Es decir, se trata de un procedimiento mixto que permitiría a la Comisión pedir medidas cautelares rápidas con una autorización judicial previa, aunque tanto la Comisión como los responsables de la web denunciada deben dirimir la querella sobre el fondo del asunto en la jurisdicción ordinaria".
O sea, según esto, ¿no estaríamos entonces ante un escenario similar al actual?. Porque al final hay que decidir por los cauces ordinarios si se cierra o no una determinada página web. Lo único que cambiaría con la actual situación sería la posibilidad de que el demandante pida medidas cautelares rápidas, que según el artículo sería un periodo de tiempo brevísimo, menos de un mes, incluso en una semana.
Pero si no me equivoco, el fondo del asunto, que sería decidir si se cierra o no una página web definitivamente, seguiría teniendo las mismas garantías independientemente de las pretensiones de esa Comisión de Propiedad Intelectual, ¿no?
34 | Miguel Angel | 4 de Enero de 2010 - 10:56 PMY yo me pregunto, ¿Tiene un juez la facultad de delegar en un determinado grupo de personas la capacidad de dictar sentencia sobre un litigio en el que ese mismo grupo de personas (comisión de jetas) es parte interesada?. ¿A qué coño juegan?, ¿quieren inventar un nuevo sistema judicial, o qué?.
Mañana creamos una comisión para decidir sobre lo que está bien y lo que está mal, que un juez les dé carta blanca para cepillarse a quién se ponga a tiro y además les autorizamos a hacer uso de la pena de muerte, suena a demagogia, pero ya puestos. Todo muy legal, con juez de por medio (por aquello de salvaguardar derechos fundamentales, que tanto joden), dándole al sentenciado y ajusticiado el derecho a reclamar en un futuro ...celestial.
Es increible, no me rio porque ni maldita la gracia.
PD: Una última pregunta, por si alguien se aventura con la respuesta. A veces, al realizar una búsqueda sobre una determinada web, apaerece un resultado con una página donde se da una valoración monetaria (en Euros) de lo que podría llegar a valer esa web. Evidentemente, dicha valoración es subjetiva y en mi opinión poco realista.
Un ejemplo: a la web "filmica.com" en "h**p://bizinformation.org/es/www.filmica.com" le dan un valor aproximado de 554.577,6 euros. Bien, pongamos que es la mitad de la mitad de la mitad de ese medio millón, dando por descontado que, a pesar de ser una página sin ánimo de lucro, detrás de la misma hay una inversión de tiempo, esfuerzo, esfuerzo, esfuerzo, ilusiones y dinero, sí también dinero.
Y ahora es cuando viene la pregunta: si esta comisión de "expertos" cierra, por su cuenta y riesgo, una web y resulta que al cabo de un tiempo sin actividad un juez dictamina que dicho cierre es ilegal, ¿quién se hace responsable de los perjuicios ocasionados?. ¿Se podría reclamar una cantidad compensatoria cercana a la valoración, más o menos real, de dicha web?, a ver si de una vez por todas el tema de jugar a cerrar páginas y pleitear con todo Diós no les sale gratis total, cómo hasta ahora.
Saludos. ;)
35 | ixo | 4 de Enero de 2010 - 11:13 PMAquí el problema es que tenemos un gobierno puramente corrupto y contrario a los interéses la ciudadanía, ¿En qué cabeza cabe que pongan a una guionista de películas basura de Ministra de Cultura?.
Lo que realmente necesitamos es una alternativa real de gobierno, y desde luego no me refiero al PP, me refiero a que con los medios de ahora los ciudadanos podríamos participar mucho más en el gobierno, y cuando digo mucho más digo que prácticamente podríamos obviar a los políticos que es de lo que en éste país nos sobra. Algo así como una Democracía 2.0, no votar 1 vez cada 4 años a chorizos rojos o a chorizos azules, sino votar todos los meses propuestas de ley y e iniciativas, desde nuestra casa o con centros conectados.
Llevo tiempo pensandolo y es la única solución para que no se corrompan los ciudadanos, pero claro los gobernantes no nos van a dar esa posibilidad tenemos que arrebatarsela en las úrnas ya que si no no lo permitirán. ¿Qué os parece mi idea?
36 | kolin182 | 4 de Enero de 2010 - 11:20 PMSe os empieza a acabar el chollo. El que quiera música que la pague, como siempre ha pasado. Se acabaron los caraduras que se lo bajan todo por la cara. Puede ser criticable desde un punto de vista jurídico la forma de "hacer justicia", pero el fondo de la cuestión es innegable: hay que acabar con los delincuentes que están robándonos en internet. ¿Quién es nadie para decirme cómo tengo que ganarme el pan? ¿Que tengo que dar más conciertos porque unos sinvergüenzas han subido mis canciones a la red? ¡No me da la gana! Que se persiga a esos sinvergüenzas y los metan en la cárcel. Que le quiten el pan a su padre. Ya estamos hartos de tantos sinvergüenzas. Un aplauso al Gobierno si tiene valor para llevar adelante esta reforma.
37 | Autor | 4 de Enero de 2010 - 11:26 PMAutor, gente como tú, después de ya unos cuantos años hablando sobre el tema, sigue fallando en el tiro.
Que esto no es un enfrentamiento entre internautas y autores, que no es verdad. Es un cambio en la forma en la que la música se distribuye y se promociona. Es algo que afecta a quien tradicionalmente a jugado este papel, que son las discográficas. Que todos los internautas estamos de acuerdo en que se busquen fórmulas para que todo el dinero que genera la música revierta de forma justa en vosotros, pero ojo, de forma justa. ¿Qué pasa con los 30 millones de € que recauda al año la SGAE por el cánon digital?. ¿Por qué no empezáis por exigir ese dinero?.
Pero no, lo que hay que hacer es atacar y "meter en la cárcel" (decir barbaridades es gratuito) a los internautas, que son tus potenciales clientes. Muy inteligente, sí señor
38 | Miguel Angel | 4 de Enero de 2010 - 11:44 PMPensaba que iba a comentar mas el articulo de El Pais.
Segun comentan en la noticia han modificado la LPI y la LSSI por lo que, a partir de la aprobación de la 'Ley de Economia Sostenible' las webs que comparten contenidos con derechos de autor, teniendo o no una renumeracion economica, van a ser ilegales y por ello no tardarán en cerrarlas.
Me gustaria saber por boca de usted si esto va a ser asi.
39 | Mario | 4 de Enero de 2010 - 11:51 PMCómo no, ya saltó el radical de los derechos de Autor. Me parece que no lo has entendido chavalote, mientras exista internet y por muy mala que sea tu música, siempre habrá alguien que la comparta y eso no es ser delincuente, sino como mucho tener muy mal gusto, porque por tu forma de hablar eres un artista frustado y pasado de moda que ansía tener su plaza de funcionario de la SGAE.
Como comentas, lo de las formas no es que sea críticable sin más, sino que es inconstitucional, y la verdad, los ciudadanos preferimos "que se mueran de hambre" los artístas por no poder ir ya a sus restaurantes de lujo a los que acostumbraban a que se salten las libertades fundamentales de las personas para proteger a unos artístas que no me importan, de los que no quiero ni vuestra música, ni vuestras películas ni nada, gracias, podéis largaros a otro país cuando queráis, es más, largaros ya.
Con respecto a lo de ganarte el pan, me da igual con qué te lo ganes, pero te repito que compartiré lo que me de la gana y no serás tú o la SGAE quien me lo impida y si se te acabado éste negocio AJO y AGUA, que son muy buenos para la salud.
Que tengas que dar más conciertos nos la refanfinfla, porque el 99% de los mortales trabaja todos los días y no se mueren de pena, aunque pensandolo mejor, ni te molestes porque no va a ir nadie a ver a un típo con tus opiniones, ¿Por qué no te identificas?, ¿Eres de los pobrecitos musicos ruandeses con la barriga hinchada y moscas en la boca?
Y la verdad, ¿Podrías ya dejar de descalificar a gente que se gana honradamente la vida?, queda muy mal para un artista llamar al 90% de las personas sinvergüenza?, Dilo mejor en tus canciones que no lo oirá nadie.
40 | kolin182 | 5 de Enero de 2010 - 12:05 AM#37 Bien contentos estabais cuando aprobaron el canon y decidisteis que el 100% de los ciudadanos somos ladrones.
Esperabais que nos ibamos a quedar quietos y como os ha salido el tiro por la culata ahora pretendeis cargaros de un plumazo la separación de poderes.
En cuanto a que se acaba "el chollo", te voy a dar algo para que te distraigas un rato:
* VPN
* SFTP privados y codificados
* Cuentas de correo compartidas
* Intercambio de llaves USB en plena calle
* WIFIs públicas
* SSL
* Kad
Para intervenir esas comunicaciones SI que hace falta permiso judicial. Ya puedes ir solicitando que se ilegalicen también todos esos protocolos mientras vamos desarrollando otros nuevos.
41 | Jose | 5 de Enero de 2010 - 12:21 AMEstoy muy de acuerdo con el mensaje 37 de "autor".
Y necesitamos en Internet precios en condiciones, material de calidad, relación más directa con los autores, nuevos contenidos interactivos… Por decirlo de alguna manera, no estamos en contra de la libertad en Internet -algo de lo que se nos acusa-, sí del libertinaje. O eso que se dice del uso (y cuanto más se avance mejor) y no del abuso, que es lo que pensamos que se hace.
Nosotros estamos trabajando desde hace tiempo para la industria del CINE PORNO, que es sin duda la mas importante de Internet. Y somos también los mas perjudicados por culpa de la desvergonzada piratería. Internet sin una ley que aplique mano dura es un grifo abierto que no parará de sangrar y sangrar a la industria y ya es hora de acabar con esto de forma contundente.
No podemos seguir así: el sexo nunca ha sido gratis y la industria se hunde, miles de puestos de trabajo que se pierden y los creadores a punto de desaparecer para dedicarse a otras actividades mas lucrativas. Lo mismo con los actores y actrices que ya no saben en cuantas películas tienen que trabajar cada día para poder alimentar a sus familias al final de mes. Es la ruina.
Dentro de este contexto, proponemos un modelo como el de Canal Satélite Digital, que ofrece películas porno de calidad y con una buena variedad (hétero, gay, bisexual) pero con unos precios similares o superiores a los del cine convencional (unos 6 euros) y con la total garantía de recibir un producto en condiciones. De esta forma ganamos todos: la industria, los trabajadores, el estado cobrando sus impuestos y el consumidor que recibe calidad a un precio adecuado.
He leído por allí que se critica a la ministra de cultura de España González Sinde por su participación como guionista en la película “Mentiras y Gordas”. Se dice que esta película es “casi porno” como si esto fuese un descrédito. Nosotros pensamos todo lo contrario. EL PORNO TAMBIEN ES ARTE y directores como Paul Thomas, Marc Dorcel, Mario Salieri o Erika Lust lo han demostrado y la ministra por su parte ha demostrado que también podría perfectamente hacer cultura a través del porno.
Y repetimos que el porno es la gran industria de Internet y tan digna como cualquier otra.
Por ello entendemos que lo que no puede ser es que unos chavales que se han acostumbrado al botellón, y que se niegan a pagar un precio razonable por una copa bien servida en una discoteca de moda, pretendan ahora imponer ese “modelo botellón” en Internet con lo que conseguirían acabar con el entretenimiento de pago, el arte de pago y la cultura de pago engañándose a si mismos en la creencia de que todo debe ser gratuito (incluído el sexo).
Chavales, el grifo ya se está cerrando y seguramente os queda muy poco. Tenemos el dinero, somos mas fuertes que vosotros, estamos bien organizados y tenemos al gobierno de nuestra parte. Tendréis que apoquinar y rascaros el bolsillo. Tenéis que entender que es por salvar la cultura (que el CINE PORNO también lo es). Ya esta bien de robar a los creadores, ya está bien de porno gratis, de cine gratis y de música gratis. Ya está bien.
Somosadultos:
La verdad es que tu comentario me ha parecido bastante razonable. Sobre todo en la reivindicación del porno como una industria más. Yo soy de las que me escandalicé por la participación de la ministra de cultura en "Mentiras y gordas" pero porque me pareció vergonzoso el guión, así sin más.
Me parece genial que planteeis alternativas y que os intenteis adaptar a las nuevas circunstancias que se están dando.
Sólo creo que te equivocas en dos cosas:
Primero, el tono de queja de que os las estais viendo mal. Vale, no me alegro, pero... hemos de correr en vuestra ayuda? Por qué? Por qué nadie ayuda a los agricultores, por ejemplo, que están mal desde siempre?
Segundo, el último párrafo que has escrito no tiene desperdicio. Si lo juntamos con el comentario de Autor nos sale una arenga rollo Revolución Francesa. Estáis entrando en una crisis sin precedentes y a la vez tenéis el dinero para "que se nos acabe el chollo"?
Ayyyysss, si fuera tan fácil ponerle puertas al mar...
43 | Isa | 5 de Enero de 2010 - 02:26 AM"Ya esta bien de robar a los creadores, ya está bien de porno gratis, de cine gratis y de música gratis"
Gratis? Y lo que me cobran al mes por tener conexión a internet?
Autores y Cia, deberíais emplear más esfuerzos en buscar la manera de cobrarnos, no impedir que accedamos a vuestros productos. La época dorada de discográficas y distribuidoras ya pasó. Yo fuí uno de los estúpidos que se creyó que los precios bajarían cuando se fueron retirando los casettes y empezaban los CDs...los precios no bajaron, ni siquiera se mantuvieron sino que subieron. ¿se nos acaba el chollo? Yo diría que el chollo hace tiempo que se le acabó al negocio de la música.
¿Cómo queréis que os tratemos como artistas si vosotros mismos no lo hacéis?
Hasta el propio "periodista" de El País reconoce que los jueces no entrarían en el fondo del asunto. Y es a lo que le tienen miedo. Saben que cuando los jueces han entrado de lleno en el tema, en el fondo de si es ó no delictivo por ejemplo una página de enlaces, SIEMPRE han sentenciado que no lo es.
Saludos. Y Sigamos con la lucha.
45 | jincho | 5 de Enero de 2010 - 08:21 AMLo que es robar es cobrar 18 € por una peli en la Fnac, ESO ES UN ROBO!!!!!!
46 | Alejandro | 5 de Enero de 2010 - 09:00 AM#41:
"No podemos seguir así: el sexo nunca ha sido gratis"
Diga usted que sí, ¿qué es eso de practicar sexo en la intimidad de tu casa con su pareja habitual, esporádica, sentándose un buen rato sobre la popia mano o engatillando a un melón al microondas? No deberían quedarse en la simple venta de vídeos, revistas o páginas, deberían ustedes cobrar un cánon sobre los ascensores, sobre las frutas, incluso sobre las camas que hay gente pa tó, y sobre todo, consultar mensualmente al tipo ese que dicen que va mirando por las noches quién se acuesta con quién para mandarlos al infierno y pasarnos factura.
Otra medida sería cobrar bulas por no cortar manos, por no proceder a ablaciones y chorrotomías, habilitar lugares para la práctica del sexo previa cita y pago... No sé, son ustedes los que tienen que revisar su modelo de negocio, yo tan sólo doy unas cuantas ideas, en la sgae tienen medidas ya implatadas similares a las que propongo, consulte con ellos.
(Por cierto, quizás si los guionistas conocieran vocabulario más allá de las onomatopeyas les iría mejor).
47 | S. | 5 de Enero de 2010 - 09:35 AMCon el "os queda muy poco" se creerá que somos cuatro gatos. Señor 42, no sea iluso, el 80% del tráfico de la red tiene algo que ver con el porno. Es imposible evitar que la gente lo comparta a menos que se cierre internet completamente. Además, la mayoría viene de fuera, son pocos los que consumen "producto nacional".
Sin contar que la tradición es poderosa. Antes se cambiarán discos en los parques o en redes privadas (como antaño) que pagar por su producto, se lo aseguro.
No se engañe, usted ni tiene poder ni a nadie de su parte. No sirva de mamporrero para el lobby musical, ya verá que se quedarán para ellos con lo (poco) que rasquen y a usted no le van a dar ni las gracias por sus esfuerzos.
Si de verdad cree tener el apoyo del gobierno, monte una "SEXGAE" y llóreles a ver si mama algo, ya verá qué le dicen.
Personalmente me alegro que haga aguas un negocio sustentado por la frustración sexual ajena, y si le soy sincero estaba al borde de sugerirle que se vaya usted a mamarla (que para eso es un profesional en ese arte), pero su frase "el sexo nunca ha sido gratis", unido al tono general de desesperación de su mensaje hace que sienta por usted cierta penita. Seguramente lo esté pasando mal, debe ser duro trabajar en el porno y no comerse un colín, pero los tiempos cambian, y usted deberá hacerlo también, le guste o no. Mis palabras pueden resultar duras, pero no dude que son sinceras.
Un cordial saludo.
49 | Nunca pagué por sexo | 5 de Enero de 2010 - 09:42 AMPara #37
"Se os empieza a acabar el chollo. El que quiera música que la pague, como siempre ha pasado."
No se contenga y dígalo de forma clara: "cultura para quien pueda pagarla". En fin, en el improbable caso en el que esto ocurriese (aunque ambos sabemos que no va a ser así), sólo conseguirían que la mayoría de internautas diese el salto definitivo hacia el copyleft. ¿Sabe usted lo que es Jamendo? ¿Magnatune? ¿Licencias Creative Commons? El mundo está lleno de música gratuita, y ¡de mejor calidad que la que ustedes enlatan! Diantres, ¡ojalá tenga usted razón y esto ocurra con presteza! Eso sí, puede estar seguro que usted se quedaría tal cual está ahora, sin querer salir de la caverna y sin ver un chavo.
"¿Quién es nadie para decirme cómo tengo que ganarme el pan?"
Lo es su público, al que usted se debe como artista, y lo son sus clientes, al que usted se debe como trabajador. Aunque, por la naturaleza de su discurso, me temo que su fracaso es más bien fruto de su propio esfuerzo. El negocio está ahí fuera, si usted tuviese ingenio o talento para haber sabido aprovecharlo estaría ganando dinero en vez de perdiendo el tiempo intentando trollear este blog. Todavía está a tiempo si quiere intentarlo: le recuerdo que el dinero sigue en nuestros bolsillos y es usted el que tiene que venir a por él.
Un cordial saludo.
Que demonios, si yo ya pago canon en todo lo que compro, a piratear como nunca se ha dicho, sanguijuelas.
Apañaros con vuestros problemas, como todo el mundo.
52 | Yo trabajo | 5 de Enero de 2010 - 12:34 PMEsta gente aun no se da cuenta que estamos en el 2010 ... El porno, la musica, el cine es gratis y para todos, porque el compartir es sano, compartamonos!!! Y aprender a sacar dinero en los tiempos que corren chicos, que no estamos en los 80. Y por cierto Zparo tiene pinta que le da igual lo que pensamos, el pierde las elecciones pero nos deja jodidos con sus leyes incontitucionales .... sinverguenza.
53 | Silvani | 5 de Enero de 2010 - 02:08 PMYo creo que con esto, además de dejar a un lado los jueces, la industria (SGAE, discográficas, "La Coalición" y demás) se ahorra los costes que conllevan los procesos judiciales porque una "Comisión del Ministerio de Cultura" ya se encargará de recibir las demandas de los administradores de las páginas que han bloqueado y de pagar las costas judiciales cuando las demandas sean sobreseídas, de aguantar las consecuencias mediáticas que pudiera tener y el ridículo de haberse estrellado en los tribunales una y otra vez después de haber dado la noticia a bombo y platillo de que "han sido bloqueadas varias páginas de descargas ilegales, se han detenido a tantos administradores de las páginas web, se ha intervenido abundante material informático, los piratas ganaban no sé cuantos miles de euros al día, etc., etc".
Es decir, que no nos saldrá gratis esta "Comisión del Ministerio de Cultura" (que alguien me corrija si esto no será así o yo he entendido mal esto de la 'Economía Sostenible').
54 | Yotaerre | 5 de Enero de 2010 - 02:27 PMSomosadultos:
Soy de las pocas personas que, salvo algunas copias privadas dadas por amigos, todo lo que tengo es original y comprado. Y si no puedo comprármelo, me aguanto, pero eso sí le puedo decir que, desde que se aprobó el canon digital creo que no tenéis legitimidad moral para molestaros por las descargas P2P. Soy abogado y tengo un despacho propio y tengo material informático que ha pagado el canon pese a que lo dedico exclusivamente para cuestiones profesionales. ¿Existe derecho a ello? No, y si quiero recuperar mi dinero tendría que perder mi tiempo para que un Juez ordene la devolución de lo desembolsado.
Por otra parte, ¿por qué no os adaptáis a los nuevos tiempos? ¿Por qué no creáis páginas de descargas gratuitas financiadas por la publicidad? Porque no os interesa ya que optáis por el mayor lucro posible, aunque sea mediante extorsión.
Y, por último, si decís que tenéis al Gobierno, los usuarios de Internet tienen a la Justicia, tanto nacional como internacional.
Saludos cordiales
55 | José Enrique Carrero Blanco | 5 de Enero de 2010 - 06:02 PM#42 ¿¿El sexo no es gratis?? ¡¡sólo faltaba que mi pareja me cobrara por follar!! (aunque es verdad que los condones y las pastillas no lo son). En todo caso el sexo de verdad, hoy por hoy es imposible copiarlo satisfactoriamente.
Quizá no se ha enterado vd. de que existen páginas web donde mucha gente sube sus vídeos personales de folleteo y que son gratis para los que las visitan. (por ej. TuPornoTV) Su negocio ha cambiado y si no se adapta se extinguirá vd. también.
Que el porno es cultura.. pues no sé, pero no me atrevería a afirmar que el porno induzca prácticas sexuales saludables, más bien consigue que el común de los mortales nos creamos erróneamente eyaculadores precoces, pichacortas y feos los tíos, y adefesios, focas y estrechas las tías. Y desde luego es difícil considerar cultura a la inmensa mayoría de los diálogos. Como dice el Doctor Repronto en el primer capítulo de sus Reflexiones(acerca del porno):
"Sólo las personas desviadas y perversas escuchan voluntariamente los diálogos".
Concluyo subrayando una de sus frases que considero para enmarcar:
"la ministra por su parte ha demostrado que también podría perfectamente hacer cultura a través del porno."
"Un autor", tío, sé sensato. Renuévate o muere. Yo no soy músico, sino guionista y director y desde luego no se me ocurre ir en contra de los que son y serán mis futuros espectadores. El bacalao está ahora en internet así que lo que hay que hacer es inventar formas de pescarlo. Unos pocos comentarios más arriba hay un tío que dice "le recuerdo que el dinero sigue en nuestros bolsillos y es usted el que tiene que venir a por él". Más te vale espabilarte antes de que pase el tren y seas como mi madre, que no sabe descargarse una canción. Mi hermano tiene 18 años y no ha comprado un CD en su vida.
57 | Otro autor (del SXXI) | 5 de Enero de 2010 - 07:40 PMAutor:
Ya que habla de justicia, ¿le parece justo el canon digital? ¿Le parece justo que con este canon paguen justos por pecadores? ¿Acaso yo tengo que soportar los costes del canon para mi trabajo profesional? El lucro de los autores supone, con el canon, una merma en mis ingresos netos.
58 | José Enrique Carrero-Blanco | 5 de Enero de 2010 - 07:45 PMHablando en plata:
La ley embolsa millones a los millonarios
(valga la rebundancia)
Pero es algo no de ahora, sino desde que existen esos papelitos pintados de colores o incluso desde el oro fundido en circunferencias...
El problema es nuestro, la sociedad, mucho menos culta de lo que debería, no tiene ni idea de leyes ni de política ni mucho menos de derechos.
LO QUE DIGA UNO A MISA, aunque sea la mayor aberración vista hasta el momento.
¿Por qué? Porque somos unos INCULTOS, VAGOS E INCOMPETENTES!!!
59 | | 5 de Enero de 2010 - 10:44 PMIsa, gracias por tu comentario (mensaje 43). Sobre el guión de González Sinde de Mentiras y Gordas no voy a opinar pero creo que ella es una mujer valiente que se atreve con un tema adulto cercano al porno pero no por ello falto de dignidad. Lo ha hecho bien y merece todo nuestro respeto
Sobre que mi tono es de queja, pues puede que sea así pero los que trabajamos en el mundo del Cine X nos vemos mas perjudicados que nadie. Por mi parte no pretendo ninguna "revolución francesa" pues además lo francés para mi tiene otras connotaciones pero tampoco te creas que cuando hablo del dinero me refiero a mi mismo sino a las grandes multinacionales que están detrás de nuestro sector y que jamás permitirán que esta sangría permanente continúe. El mundo de la industria tiene influencia sobre el mundo político y a eso me refiero: no podemos permitir que sigais robando nuestro trabajo que es el pan de nuestros hijos.
Ajo y agua (44), tu dices que te cobran por tener tu ADSL y es verdad que es caro y de peor calidad que en el resto de Europa pero no es nuestra culpa. También pagas por un buen dinero por tu ordenador y por el sistema operativo que lleva pero nadie se queja por ello. Y ya esta bien de abusar solo de los que os proporcionamos los contenidos que os hacen felices.
Alejandro (46) a ti te parece que 18 € por un DVD es caro en el FNAC pero ten en cuenta que puedes ver esa película muchas veces y con amigos y familiares. Si lo divides entre varios no es nada caro. Y se amortiza fácilmente.
Al mensaje de S. (47) le debo una aclaración pues es verdad que el sexo en casa y con la parienta es gratis pero me refiero mas concretamente al cine erótico que siempre ha sido caro. Si te fijas en un hotel 5 estrellas te cobran por el cine porno mucho dinero. Y en las plataformas digitales como Canal Satélite Digital (o, si tienes el Imagenio es lo mismo) el simple visionado de una película X cuesta lo mismo o mas dinero que otra película de cine convencional aunque esta última sea de estreno. Y por algo será, porque el cine porno es caro como espectáculo aunque sea mas barato de producir que el cine convencional. Siempre ha sido así. Es como tomar una copa en una discoteca que es mucho mas caro que beber en casa o hacer "botellón" en la calle.
Al del mensaje (49) que dice que nunca pagó por sexo pues habría que verlo... Usted se enfada porque digo que "os queda muy poco" pero ya veréis que tengo razón. Os vamos a cortar el suministro pues ya está bien de este abuso: tenemos el dinero y el poder político de nuestro lado. Sobre lo que dice que se alegra que haga agua "un negocio sustentado por la frustración sexual ajena" pues mire, el porno es salud y cultura y está demostrado desde hace años. Quizás usted hable desde su propia represión sexual y eso hoy está pasado de moda. Y repito que al decir que el sexo nunca ha sido gratis me refiero a que el cine porno siempre ha sido caro por definición y esto no debería haber cambiado. Sobre lo de montar una SEXGAE usted lo dice con retintín pero nos lo vamos a tomar en serio y ver las posibilidades reales.
A Silvani (53) dices que hay que compartir pero eso es ilegal cuando se abusa del trabajo de los demás. El compartir películas robadas se va a acabar.
Respondo a José Enrique (55) tu dices que no nos queremos adaptar y que debemos vivir solo de la publicidad pero eso no puede ser. Basta ya del "todo gratis". Cada cosa tiene su precio y queremos cobrar lo que merecemos y no las migajas que nos queréis dar. Ya está bien. Lo lógico sería que os cobráramos por todo lo que habéis pirateado y robado durante todos estos años de libertinaje. Pero se os acaba el chollo.
edhelday (56) tu reconoces que condones y pastillas son de pago, como debe ser y nadie se queja. Con el cine porno ha de ser igual y caro como siempre ha sido. El tema que tocas del cine x amateur (casero) es importante pues no se puede seguir tolerando o acabará con la industria. Es necesario prohibir que se pueda subir alegremente porno casero a cualquier servidor pues eso es competencia desleal contra la industria del porno de pago, que alimenta a muchas familias, y solo se hace con el fin de perjudicarnos o por irresponsabilidad.
60 | somosadultos | 6 de Enero de 2010 - 12:26 AM#60 Como en la web de Enrique Dans ya te han pillado, ¿ahora vienes aquí a hacer el troll?
61 | Juan | 6 de Enero de 2010 - 12:36 AMLo curioso de esta noticia es lo que nada tiene que ver con ella, aparentemente.
Al final de cada año, más bien a principios, se suelen dar balances del año. Menudo balance el de este año: casi un millón de parados más según los noticiarios de hoy.
En fin, mientras seguimos debatiendo esto(en esta web aclarando, gracias David) el gobierno se escapa vivo de la hoguera gracias a sus guerrilleros que son los artistas.
Pena me dan estos artistas y sus políticos, y viceversa, que ni saben lo que hacen ni dicen.
62 | no soy artista (a dios, gracias) | 6 de Enero de 2010 - 12:47 AM#61 Juan, quizás tienes mucha imaginación o pretendes censurar las opiniones que no te interesan. O no te has enterado que existe una gran industria del porno en Internet que mueve muchos millones. Pero creo sinceramente que no sabes lo que dices porque ni siquiera has leído mi comentario. Y me parece triste y lamentable porque para ti exiges derechos y ser escuchado y los demás son despreciables "trolls".
Pero dime que es un troll para ti y porqué me llamas así y te responderé con gusto. Y si no sabes que decir también puedes callar. Un saludo y espero que los reyes te hayan traído algo bonito. Saludos.
63 | somosadultos | 6 de Enero de 2010 - 02:00 AMPero vamos a ver, he leído por ahí a algún irónico total que ridiculiza a los talibanes de los derechos de autor, pero lo más fuerte es que hay un montón de idiotas que se creen que es de verdad y responden a la réplica intentado razonar con el absurdo de una ironía que ridiculiza a los nazis del copyright, pero de dónde sale gente tan idiota???, A ver que quede muy claro, los mentirosos, los corruptos, los cerdos, los animales que quieren joder los derechos fundamentales de los ciudadanos son aquellos que defienden a ultranza multinaciones, los autores pasados de moda, los fracasados de la música, el cine español en general, y los premios darwin que intentar razonar con otros premios darwin que intentan ridiculizar a los talibanes del copyright. El verdadero enemigo es la SGAE, el gobierno que tenemos ahora, los enchufados de éste gobierno, todos los que defienden al gobierno, los que están en contra del gobierno y a favor de la oposición (que son igual de corruptos) y los que defienden los derechos de autor en general, que son enemigos de los derechos fundamentales. Por favor: idiotas en la inopia, no os dejeis confundir, los más ladrones son en un 99% los ricos así, que a la yugular, pero no entre vosotros, capullos
64 | kolin182 | 6 de Enero de 2010 - 03:24 AM"Somosadultos", déjate de chorradas!!!! ¿desde cuando has dividido tú el importe de adquirir una peli en la Fnac con tus colegas???? lo que hay que oír... una peli a 18 pavos es caro y punto pelota. Y lo es porque en USA mi colega se las compra mucho más baratas, así que no me jodas
65 | Alejandro | 6 de Enero de 2010 - 09:18 AM"Somosadultos", y aquí te dejo un enlace para que te diviertas un rato y veas si se acaba el chollo o no. Al cualquier gobierno se la acabará "el chollo" si osa meter mano donde no debe
http://www.publico.es/televisionygente/283271/gente/espera/television/digital
66 | Alejandro | 6 de Enero de 2010 - 09:42 AM"somosadultos":
"a ti te parece que 18 € por un DVD es caro en el FNAC pero ten en cuenta que puedes ver esa película muchas veces y con amigos y familiares."
¡Claro! Si eso es lo que hacemos. Yo comparto el DVD con mis familiares y miles de amigos a traves de P2P. Me parece una forma estupenda de compartir la cultura.
¡Celebro que estemos de acuerdo!
67 | casty | 6 de Enero de 2010 - 12:02 PMUn par de cuestiones:
Si finalmente aprueban esta medida, ¿se sabe cuánto tiempo tardaría en hacerse efectiva?
¿Qué pasara con las webs cómo las que cita David?
Si ya hayan pasado por un proceso judicial favorable ¿Vendrá otro juez a quitarles la razón?
Según somosadultos: "El tema que tocas del cine x amateur (casero) es importante pues no se puede seguir tolerando o acabará con la industria. Es necesario prohibir que se pueda subir alegremente porno casero a cualquier servidor pues eso es competencia desleal contra la industria del porno de pago"
¿no se puede seguir tolerando? ¿Es necesario prohibir?
Estás enfermo... y a punto de extinguirte.
69 | Juan | 6 de Enero de 2010 - 12:17 PMLa mayor parte de las pelis que veo en Internet son las que no puedo adquirir en DVD ni tampoco verlas en el cine. ¿Qué derechos de autor estoy vulnerando? ¿No deberían quejarse los artistas a los distribuidores, porque no hacen bien su trabajo y dejar de criminalizarnos a nosotros melómanos, cinéfilos y ratas de biblioteca que nos encanta ir al cine, teatro y a los conciertos y leer libros?
70 | 1Qalkiera | 6 de Enero de 2010 - 01:56 PMA somosadultos 60 - Vamos a ver que estas en el 2010, ¿Encerio te crees las cosas que dices? Ahora mismo no existe manera de poder impedir esto, ni en china y son los mas salvajes, tu crees que el inepto de ZP va a salvar tu modelo de negocio, estas listo .... Asi que espavila y visita paginas punteras en el servicio del porno y aprende cual seria tu modelo de negocio. Ahora bien quieres creer tus fantasias alla tu, pero la verdad es que con o sin ZP tu modelo de negocio esta caduco.
71 | Silvani | 6 de Enero de 2010 - 02:06 PM"El porno amateur es desleal" jajajaja. Sois muy grandes, de verdad. Y el hippie de la esquina tambien es desleal porque da un concierto gratis.
Para somosadultos,
los gobiernos democráticos deben representar a todos sus ciudadanos y no solo a los que trabajan en la industria del porno y la hostelera. No sé si el porno se puede considerar cultura o no, lo que si te puedo decir es que la mayor parte de la industria del porno es increíblemente discriminatoria, ya que va dirigida casi exclusivamente a los hombres. He leído entrevistas de Erika Lust, a la que nombras y en las que pone a los industriales del porno a parir por esa cuestión. Yo no quiero mantener (con cánones, impuestos, subvenciones o lo que sea) a una industria discriminatoria por muy cultural que sea Y PUNTO.
Por cierto, tengo derecho a colgar vídeos caseros con mis novi@s, amantes, amig@s, etc. haciendo lo que nos pete, faltaría más y hasta cobrar por ello si a alguien le apetece pagar, pero ¿quién cuernos te has creído que eres para impedirnos nuestro derecho a expresarnos públicamente? ¿Y tú te consideras una persona de mente abierta? ¡Amos anda, que eres tú poco reprimido!
somosadultos #60:
Primero, el compartir cultura NO ES ILEGAL mientras no haya ánimo de lucro, no nos cansaremos de recordárselo, por mucho que ustedes digan lo contrario de lo que dice LA LEY. Además, por eso tienen el canon remuneratorio. Si compartir no fuera legal no existiría el canon.
...
"Es necesario prohibir que se pueda subir alegremente porno casero a cualquier servidor pues eso es competencia desleal contra la industria del porno de pago, que alimenta a muchas familias, y solo se hace con el fin de perjudicarnos o por irresponsabilidad"
Tus palabras no tienen pies ni cabeza y saboteas vuestra propia lógica. Si mi parejita y yo grabamos nuestros escarceos sexuales, automáticamente nos convertimos en AUTORES. Si, como autores decidimos regalar o vender esta grabación, por internet o por cualquier otro medio, ni tú ni la industria podéis decir ni MU. ¿qué es esto de "es necesario prohibir" a los AUTORES hacer lo que quieran con su trabajo, a no ser que lo malvendan a la industria, para que ésta lo venda CARO?
Para no resultar soez, no le diré por dónde se puede meter estas ideas, por muy a cuento que venga.
74 | | 6 de Enero de 2010 - 02:32 PMsomosadultos #60:
Primero, el compartir cultura NO ES ILEGAL mientras no haya ánimo de lucro, no nos cansaremos de recordárselo, por mucho que ustedes digan lo contrario de lo que dice LA LEY. Además, por eso tienen el canon remuneratorio. Si compartir no fuera legal no existiría el canon.
...
"Es necesario prohibir que se pueda subir alegremente porno casero a cualquier servidor pues eso es competencia desleal contra la industria del porno de pago, que alimenta a muchas familias, y solo se hace con el fin de perjudicarnos o por irresponsabilidad"
Tus palabras no tienen pies ni cabeza y saboteas vuestra propia lógica. Si mi parejita y yo grabamos nuestros escarceos sexuales, automáticamente nos convertimos en AUTORES. Si, como autores decidimos regalar o vender esta grabación, por internet o por cualquier otro medio, ni tú ni la industria podéis decir ni MU. ¿qué es esto de "es necesario prohibir" a los AUTORES hacer lo que quieran con su trabajo, a no ser que lo malvendan a la industria, para que ésta lo venda CARO?
Para no resultar soez, no le diré por dónde se puede meter estas ideas, por muy a cuento que venga.
75 | edhelday | 6 de Enero de 2010 - 02:32 PM¿No os dais cuenta que lo de creador no es más que un cebo para que nos desviemos del tema?
76 | Creador | 6 de Enero de 2010 - 09:56 PMOs he respondido a todos detalladamente esta tarde pero mi comentario no aparece.
78 | somosadultos | 7 de Enero de 2010 - 12:04 AMVuelvo a intentarlo.
Creo que en general no queréis entender las cosas porque no os conviene pero repito que la industria del cine equis es tan digna como cualquiera y es la mas perjudicada por culpa de las descargas ilegales. Es algo evidente, innegable, pero aún lo ponéis en duda.
Pregunto, ¿entre una película como Mentiras y Gordas y una buena equis de un buen director afamado como Mario Salieri o una directora que trabaja en España como Erika Lust y hace películas equis pensadas para mujeres que diferencia hay? Pues no muchas. Pero además tenemos en común algo muy importante pues Mentiras y Gordas es tan pirateada como Cinco historias para ellas (Five hot stories for her) de Erika Lust. Es decir que estamos en el mismo barco y somos atacados por los mismos piratas.
#65 Alejandro y #67 casty, es muy fácil dar carpetazo al tema con un "déjate de chorradas" y seguir robando tranquilamente los derechos de autor de los demás. Pero lo cierto es que se os acaba el chollo. El precio de una película en DVD en el FNAC es el adecuado lo mismo que todos los precios que tiene esa tienda que son mas que correctos. Otra cosa es que en USA pueda costar menos algún título en
concreto pues es un mercado mas grande y por eso los precios bajan un poco. No se puede comparar.
#69 Juan, dices que estamos enfermos y a punto de extinguirnos pero eso es lo que os pasará a vosotros que ya no podréis seguir descargando libremente todo lo que se os antoje. Estáis "borrachos" de tanto descargar como bien dijo en una entrevista Alex de la Iglesia pero vuestra enfermedad se curará muy pronto os lo aseguramos. Sobre el tema del cine equis casero es cierto que todavía es legal pero creemos que eso durará poco por ser competencia desleal contra la industria y porque no se puede permitir algo
así que no pasa por ningún tipo de homologación ni control de calidad y puede ser aberrante. Tiempo al tiempo.
#70 1Qalkiera tu preguntas "¿Qué derechos de autor estoy vulnerando?". Pues te respondo con un simple cálculo: cada familia española (por lo bajo) ve de media una película equis a la semana, es decir, 4 al mes y 48 al año. Si multiplicamos 48 películas por unos 6 eur. cada una tenemos 288 eur. Y si lo multiplicamos por unos 12 millones de familias españolas tenemos unos 3.456 millones de euros al año.
Si han visto cine equis durante los últimos 10 años, lo que es casi seguro, la cifra sería de 34.560 millones de euros. Esta será la cantidad que la sociedad española en su conjunto habría robado o estafado según se mire a la industria del cine equis (tomamos como referencia aprox. el precio de las películas equis en Canal Satélite Digital o Imagenio). Comprenderéis que hay que acabar con esta sangría pues resulta insostenible.
#71 Silvani. Si que lo conseguiremos pues tenemos dos cosas: el poder político para hacer leyes por mucho que a algunos no les guste. Y también tenemos mucho dinero y estamos bien organizados. E incluso hay un "arma secreta" que estáis olvidando.
80 | somosadultos | 7 de Enero de 2010 - 12:11 AMSobre el "arma secreta" a la que me refiero en el mensaje anterior he intentado incluir los enlaces pero no son aceptados.
Pero buscad: "CoPeerRight afirma que satura los servidores P2P, luchando contra la piratería" (blogadsl.com)
"Los productores de cine se alían con una agencia para sabotear Internet."
Una empresa francesa, CoPeerRight, frena las descargas, cambia los archivos y amenaza a los usuarios. Es el nuevo aliado de los productores contra la piratería y ya ha empezado a actuar en España. De momento, ha conseguido relentizar la velocidad de descarga." (belt.es)
Y podéis ver un vídeo ilustrativo sobre el tema en el: blog de legarte (worldpress)
#72 Low, tus argumentos parecen algo infantiles además de pasados de moda pues hablamos de dinero, de negocios, de derechos de autor y tu todavía estás con el "Flower Power".
#73 1Qualkiera, no estamos aquí para discutir como debería ser la industria del cine equis pero te diré que me parece bastante democrática y que hay para todos los gustos. Y si buscas calidad la encontrarás.
#74 y #75 Vuestro mensaje es el mismo con diferente nombre. Pero no debería responderte porque así como nos insultas a nosotros por defender nuestros derechos e ideas insultarás a todo el que no te de la razón. No olvides que estamos en una democracia. Y este es un tema serio que se puede debatir y podemos estar en desacuerdo pero sin descalificaciones ni insultos. Y pienso que no convencerás a nadie actuando de esa forma agresiva o radical.
81 | somosadultos | 7 de Enero de 2010 - 12:21 AMUn par de cosas para "somosadultos". Como ya te han explicado varias personas, aunque a una "mente preclara" como la tuya le cueste entenderlo, si alguien desea colgar sus videos caseros en internet tiene todo el derecho del mundo y está sujeto a las mismas "ventajas" que cualquier otro autor. Eso que te quede claro.
Lo segundo y más importante. Hablas de que estáis bien organizados y tenéis dinero. Puede... pero recuerda que somos más, muchos más, y que si bien "vosotros" podéis crear leyes, nuestro número puede mandar a paseo a un determinado gobierno en las elecciones. Eso que os quede claro.
82 | Anónimo | 7 de Enero de 2010 - 12:24 AMCorrijo un error. Sobre el vídeo ilustrativo no es "legarte" en worldpress sino "legalarte" en wordpress
83 | somosadultos | 7 de Enero de 2010 - 12:27 AM#82 Mi mente no es "preclara" sino normal y defiendo los mismos intereses de cualquier creador (de cine convencional o equis) que se ve perjudicado con las descargas ilegales abusivas. Y es lo que el gobierno socialista va a solucionar.
Sobre que seáis muchos eso está por verse pues porque en cuatro blogs se junten 100 comentarios no significa que seáis tantos ni que tengáis la verdad.
Al final, la gente comprenderá que el todo gratis fue una ilusión que no podía durar y dará la razón al gobierno.
84 | somosadultos | 7 de Enero de 2010 - 12:36 AMVamos a ver si nos aclaramos Don "somosadultos". Si defiendes los derechos de cualquier creador, por ende, debes hacer lo mismo con aquellos que no están bajo la tutela de una "gran industria". ¿O es que me he perdido algo? A una persona nadie puede alienarle la capacidad de decidir qué hacer con sus obras, ya sea autor de un libro, una película "convencional", o equis.
En cuanto a lo de que no somos muchos, bueno... creo que ese tipo de afirmaciones debería ir contrastada mediente datos. Aquí te dejo los que avalan mi postura:
1. Ya somos más de 24 millones de internautas en España:
2. Y más de la mitad, afirma que descarga contenidos audiovisuales.
Así que, como ve, sí señor, somos unos cuantos. Tantos que con, el primer intento de sacar esta ley adelante, el presidente desmintió a su ministra y esta tuvo que convocar una reunión con varios blogeros. Lo dicho, somos un número lo suficientemente grande, como para que cualquier gobierno nos tome en cuenta y tenga claro que no es la industria quien quita y pone presidentes en sus sillones.
3. En cuanto a lo de "ponerle puertas al campo" con los super programitas del tipo CoPeerRight, en fin... simplemente decirle que, por cada informático haciéndolos, hay 100 que ya encontraron la forma de saltárse es "gran muralla", y que comparten esa información. Además le recomiendo que lea el post #37... muy ilustrativo.
85 | Anónimo | 7 de Enero de 2010 - 01:07 AM"he leído por ahí a algún irónico total que ridiculiza a los talibanes de los derechos de autor, pero lo más fuerte es que hay un montón de idiotas que se creen que es de verdad"
Es la Ley de Poe, no falla.
87 | Goyo | 7 de Enero de 2010 - 01:57 AMLa diferencia está que si una página web se cierra con medidas cautelares, el juez pedirá una fianza al demandante, para que en caso de que la página web haya de abrirse de nuevo, resarcir al demandado por el lucro cesane. Si una página web se cierra a instancias de una comisión, no habrá indemnización para el demandado, y si la hubiera será abonada por el organismo que decretó el cierre, esto es: el Ministerio de Cultura.
88 | Palomo | 7 de Enero de 2010 - 02:51 AMLa diferencia está que si una página web se cierra con medidas cautelares, el juez pedirá una fianza al demandante, para que en caso de que la página web haya de abrirse de nuevo, resarcir al demandado por el lucro cesane. Si una página web se cierra a instancias de una comisión, no habrá indemnización para el demandado, y si la hubiera será abonada por el organismo que decretó el cierre, esto es: el Ministerio de Cultura.
89 | Palomo | 7 de Enero de 2010 - 02:51 AMSolo queria añadir algo que creo haber leido en algun comentario de alguna entrada anterior. Resulta bastante utopico, ingenuo, incluso estupido pensar asi hoy dia pero es una opinion mas:
¿Musica?¿cine?¿literatura?etc ¿Os haceis llamar artistas? Vale, lo aceptamos. Una persona hace "arte" por iniciativa propia, por pasion, emocion y ,nunca mejor dicho, por puro amor al arte.
Ser artista (en mayusculas) no es un negocio. Es un hobby. Un placer personal que muchisima gente capaz convierte en su honradisimo "trabajo". Musicos, cineastas, poetas, etc.. se ganan el pan de esta manera, y les aplaudo y apoyo, pero el arte nunca dejara de ser algo personal. Solo cuando se convierte en puro y simple negocio, cuando los AUTORES no hacen otra cosa que mirarse el ombligo y el bolsillo pierde toda su esencia y se prostituye al simple negocio.
¿Quereis ser empresarios? Vale, perfecto. Pero adaptaros a los tiempos que corren y dejad ya de llorar por vuestro caduco modelo de negocio.
90 | Romero | 7 de Enero de 2010 - 02:56 AMPara somosadultos (ojala lo fuerais)
"cuando me desperte el dinosaurio seguia ahi..."
91 | | 7 de Enero de 2010 - 03:38 AM"Chavales, el grifo ya se está cerrando y seguramente os queda muy poco. Tenemos el dinero, somos mas fuertes que vosotros, estamos bien organizados y tenemos al gobierno de nuestra parte. Tendréis que apoquinar y rascaros el bolsillo. Tenéis que entender que es por salvar la cultura (que el CINE PORNO también lo es). Ya esta bien de robar a los creadores, ya está bien de porno gratis, de cine gratis y de música gratis. Ya está bien."
Jajajajaj. Buenísima, la bravuconada.
¿Crees que eres el primero que dice algo así?
Muchos otros dijeron lo mismo. Murieron de viejos en su cama, tiempo atrás.
92 | jose | 7 de Enero de 2010 - 03:45 AMSomosadultos:
En primer lugar, yo no he pirateado nada en mi vida. Lo que tengo es original, salvo un poco de música que me dieron algunos amigos de manera gratuita. Así que, por favor, no me atribuya cosas que no son ciertas.
En segundo lugar, no me ha contestado a lo que dije sobre el canon ¿es justo que yo, para mi despacho tenga que pagar un digital cuando todo el material se dedica única y exclusivamente a labores profesionales? Su petición tendría sentido si no hubiese canon, desde el momento que se aprobó el canon se dejó de tener legitimidad moral para reclamar pagos de derechos de autor.
Y, por último, no me he respondido más que con vaguedades a la cuestión de por qué no se combate la piratería con una página oficial de descargas gratuitas financiada con publicidad, como hace la TV en abierto o las cadenas de radio? De todas maneras, su negativa a adaptarse a los nuevos tiempos tiene un transfondo retrógrado. Ese empeño en mantener una industria arcaica a toda costa es como protestar por la implantación de la producción en cadena o por la aparición del correo electrónico.
93 | José Enrique Carrero-Blanco | 7 de Enero de 2010 - 10:27 AMA Somosadultos:
"Es necesario prohibir que se pueda subir alegremente porno casero a cualquier servidor pues eso es competencia desleal contra la industria del porno de pago, que alimenta a muchas familias, y solo se hace con el fin de perjudicarnos o por irresponsabilidad".
Cambio unas palabras: "Es necesario prohibir que se pueda escribir alegremente un blog en cualquier servidor pues eso es competencia desleal contra la industria mediática, que alimenta a muchas familias, y solo se hace con el fin de perjudicarnos o por irresponsabilidad."
Usted lo que está diciendo es que se ha de prohibir cualquier expresión. ¿Y viene de democrático y de conciliador? ¿No se da cuenta que lo que está proponiendo es censura? ¿Usted, que trabaja en el mundo del porno? ¿Censura?
Léase el artículo 20 de la Constitución Española:
1. Se reconocen y protegen los derechos:a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
b) A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.
c) A la libertad de cátedra.
d) A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La Ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.
2. El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa.
3. La Ley regulará la organización y el control parlamentario de los medios de comunicación social dependientes del Estado o de cualquier ente público y garantizará el acceso a dichos medios de los grupos sociales y políticos significativos, respetando el pluralismo de la sociedad y de las diversas lenguas de España.
4. Estas libertades tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos en este Título, en los preceptos de las Leyes que lo desarrollan y, especialmente, en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia.
Léase de nuevo el punto 1, apartado b. Y ahora, intente prohibir cualquier expresión artística (que el sexo casero es, evidentemente, por sólo tener la intención de filmar una historia no por su calidad). Y si lo intenta y le llaman franquista o dictatorial, no se me extrañe.
A dónde hemos llegado, por favor; que un industrial del porno prohiba que los aficionados hagan porno. Más o menos como que un pintor prohíba que los ciudadanos cuelguen sus dibujos en Internet "porque no tienen calidad".
¿Y usted habla de libertad para elegir, comprar o visualizar? Lo siento, pero su disposición de debatir se ha ido al garete con la afirmación que ha generado esta respuesta. Usted es un censor que reclama que se vaya en contra de la Constitución Española sólo porque quiere ganar dinero para costearse sus lujos. Cuando pusieron agua corriente en las casas, los aguadores se quedaron sin trabajo y no protestaron: se buscaron otro. Y mucho menos fueron a romper las cañerías.
Usted pretende romper las cañerías, prohibir la libertad artística y así conservar su trabajo. ¡Y encima habla de revolución a la francesa! Usted es el Rey, nosotros los ciudadanos. Siga así y pregúntese a quién "cortarán la cabeza" (y léalo en sentido figurado, por favor).
94 | El pobrecito hablador | 7 de Enero de 2010 - 11:05 AMPara somosadultos:
Como os gusta hacer cuentas de lo que podríais ganar!! Es que no os dais cuenta de que si no se pudiera descargar el porno (o la música o lo que sea) y se tuviera que pagar al precio actual, la gran mayoría de gente simplemente no lo vería?? Vuestras cuentas son falaces!!
Deberíais estar orgullosos de que vuestro "arte" llegara a tantísima gente gracias a Internet, ya que es para lo que se creo el arte i la cultura.
O piensas que la Leonardo Davinci pinto la Gioconda para que estuviera en la sala de algún ricachon?? Quiero pensar que quería que todos nos maravillásemos con su obra
jajajaja, qué arte más grande tienen algunos!!!, ¿conocéis ese chiste que dice:
"Va uno en su camión por la autopista, pone la radio y oye: ¡Atención, Atención! ¡Tengan cuidado! ¡Hay un loco por la autopista que va en sentido contrario! Y dise er tío tó acojonao: ¡¡¡¡UNO NOOOOOOOOOO, MUCHOOOOOOOOSSSSS!!
Pó Teddy Bautista conduce ese camión y me temo que Somosadultos y unautor van en él
96 | Alejandro | 7 de Enero de 2010 - 12:14 PMsi Todos estamos siendo engañados por un gobierto entero , no dijo Zapatero que se enviarian email a los dueños de las webs que supuestamente infringen segun ellos la ley para que eliminaran el material que les dijeran y tenian 3 dias? Pues mintio, mintio a la cara a todos ya que eso lo dijo el dia 4 y el dia de reyes hubo un cierre maxivo de web por orden judicial. sin aviso ninguno. Vamos nos han engañado como a enanos a todos
97 | engañado | 7 de Enero de 2010 - 01:01 PMsomosadultos: no creo haberle insultado, salvo cuando NO dije por dónde se podía meter sus ideas marcianas. A mí no me molesta el cine X, ni me ofende vd. como creador del mismo, sino por defender sus derechos de autor de forma falaz, empeñándose en llamar ilegales a unas descargas que no sólo no lo son, además se nos cobra un canon para compensarlas.
Y no contento con eso carga contra los derechos de autor de los demás, reclamando leyes que le permitan canibalizarlos mientras afirma que la industria del cine X es "democrática". A la vista de sus ideas es evidente hasta qué punto lo es.
engañado: no me he enterado de ese cierre masivo, por favor amplía la información.
98 | edhelday | 7 de Enero de 2010 - 02:02 PMSomosadultos:
El tema que me interesa debatir es el de la mal llamada piratería en internet xo si quieres de paso te aclaro que creo que "Mentiras y gordas" es bastante diferente a una buena peli X simplemente porque se trata de un insulto al espectador.
Creo además que deberías plantearte que si estás calificando al 90% de la población de un país como ladrones y delincuentes, puede que te estés equivocando en algo.
Por último, me llama muchísimo la atención el contínuo lamento y las expresiones como "el pan de nuestros hijos". Por qué no le cuentas tus penas a los mineros, pescadores, agricultores, ganaderos... etc. Sí, ya sé que ellos no "hacen arte" pero quizá lo de obtener materias primas y productos de primera necesidad, viendo como los intermendiarios se llenan los bolsillos a tu costa, sea también algo importante.
99 | Isa | 7 de Enero de 2010 - 02:04 PMAquí lo que hace falta es un partido pirata. Puestos a votar a cuatro que no cumplen nunca ( no lo han hecho desde que estamos en democracia ) le voto alguien con una idea clara: defender Internet, la libre cultura y la libertad de expresión.
100 | Kavar | 7 de Enero de 2010 - 03:45 PMAyer dia de reyes hubo un cierre masivo de web por orden judicial.Mintieron cuando se dijo que se les notificaria de lo que habia que quitar segun ellos y de que habian 3 dias para quitarlo , sino seria cuando se haria judicialmente.
Pues no, sin aviso ni nada parecido y con orden judicial fueron cerradas muchas webs el dia de Reyes ( bonito regalo de reyes dio este gobierno con sus mentiras).
Cierre de servidores aunque solo fuera la denuncia contra una de las webs que habia alojada dentro.
Contra que hay que prepararse, contra las mentiras que nos han dicho?
101 | engañado | 7 de Enero de 2010 - 03:52 PM
¿Medida cautelar puesta a consideración del juez, como todas? ¿Sanción posterior por mala fe procesal y resarcimiento -con posible caución previa- si al llegar al fondo descubre el timo?
102 | AB | 7 de Enero de 2010 - 04:31 PM#85 Claro que defendemos los derechos de autor pero no se puede permitir que la gente suba sin mas sus películas de porno casero a cualquier sitio y gratis pues sería competencia desleal ya que la industria del cine X si que que tiene sus costes de infraestructura, paga sus impuestos, y no podría competir siempre con algo así. Además, puede ser que una pareja se separe y que el novio por venganza cuelgue un vídeo sexual que hubiese grabado antes en la intimidad con su pareja y le perjudique intencionadamente. Hay que controlar estos abusos.
Sobre la cantidad de internautas ya sabemos que en España hay muchos millones y que la mayoría se bajan contenidos ilegalmente, claro que si. Pero la mayoría sabe que esto no
puede seguir, que es una fiesta que hemos vivido durante estos últimos años y que está llegando el final del gratis total. Por eso, si aparecen cuatro blogueros que critican al gobierno y unos cuantos comentarios en estos entendemos que no son representativos de los internautas.
Sobre que la industria no pone los presidentes es verdad pues vivimos en una democracia pero el gobierno sabe que las industrias de contenidos artísticos controlamos muchos medios y tenemos mucho dinero y poder y sabremos ponerle las cosas difíciles. Podemos
presionarles, podemos hacer campañas en prensa, tv, radios, etc. utilizando las mejores agencias de publicidad, podemos contratar sociólogos expertos que sepan orientar y manipular a la opinión pública en la dirección mas conveniente a nuestros intereses. Y todo ello sin salirnos del marco democrático.
Lo de los "super programitas del tipo CoPeerRight" como tu le llamas lo estamos utilizando y está funcionando cada vez mejor. Se ha perfeccionado mucho. El propio David Bravo escribió aquí a finales de 2005 un artículo contra la empresa CoPeerRight Agency y ya ves que han pasado los años y quedado en nada pues no tenía razón. Y la Coalición de Creadores le sigue contratando pues es una forma práctica de perseguir a los infractores. Y cuando la ley cambie se podrán utilizar estos programas con mucha mas libertad. Pero tenemos además otras "armas secretas" mas sofisticadas.
#86 Tu hablas de:
* VPN
* SFTP privados y codificados
* Cuentas de correo compartidas
* Intercambio de llaves USB en plena calle
* WIFIs públicas
* SSL
* Ka
Pues claro que la piratería nunca se podrá controlar al 100% pero eso no importa. Si se evita un 90 o 95% nos daremos por satisfechos. Alguien como tu me ha hablado de las posibilidades
del P2M que según él superará al P2P. Y lo he encontrado en Wikipedia pues no sabía que era. Y si, son ideas para seguir robando a los autores. Pero no tienen mucho futuro. Te mostraré el futuro publicando aquí una noticia muy reciente:
"Empresas como Yahoo, Flickr y Microsoft están introduciendo de forma sucinta varios filtros que evitan que por ejemplo los internautas de La India no puedan acceder a contenidos sexuales explícitos. El buscador de Yahoo y el servicio de fotos Flickr (que también pertenece a Yahoo) han alterado sus respectivos sitios web en los pasados días para evitar que los internautas puedan buscar contenidos sexuales, algo que prohíben las leyes del país. Este bloqueo también se aplica a otras regiones como Singapur, Hong Kong o
Corea del Sur, y lo mismo ha hecho Microsoft con su buscador Bing. Al tratar de realizar este tipo de búsquedas los usuarios se encuentran con un mensaje que les avisa de este tipo de bloqueo debido a las leyes de cada país."
Este es el futuro. Bloquear directamente las direcciones en los buscadores para que no podáis encontrar los archivos que buscáis. Y se acabó el robo y la piratería. Claro que no podremos evitar que dos chavales se intercambien un DVD en plena calle pero estaréis cometiendo un delito y será igual que vender drogas, algo ilegal. Entonces, al ser ilegal pocos se arriesgarán a vender a menos que les paguen bien con lo que subirá el precio y ya no saldrá tan a cuenta y la gente normal preferirá comprar en un tienda legal o bajar contenidos de pago.
Pero todo se irá haciendo de a poco para que la gente no proteste tanto. Primero meterán a dos o tres blogueros en la cárcel por poner enlaces y luego les amenazaremos a los demás con demandarles por cifras millonarias y verás que todos se acojonarán y terminarán por pasar por el aro. Es cuestión de tiempo.
Muchos critican el modelo de Internet chino pero es un hecho que se trata de un gran país llamado a convertirse en la superpotencia del futuro. Y por algo será.
Luego responderé a los demás.
104 | somosadultos | 7 de Enero de 2010 - 07:45 PM#105 Lo siento pero voy a hacerlo.
#104 Ahora mismo voy a poner a descargar una película en el emule. ¿Sigues manteniendo que soy un pirata y un ladrón?
106 | Jose | 7 de Enero de 2010 - 08:05 PMIncreíble, no sólo estableces como hechos delictivos actos que no lo son, sino que además estás a favor de la manipulación de masas. Así me gusta, no sólo te pones en contra a quienes descargan contenidos audiovisuales, sino que además lo hará cualquier persona que tenga dos dedos de frente. No me extraña que necesitéis abogados, sociólogos y expertos en marketing...
Mira Don "somosadultos", creo que el escenario real no será el de una sociedad cada vez más sometida, vete a una biblioteca pública o, mejor aún, descárgate gratuitamente un libro de historia y verás que pasa con aquellos que "exprimen en exceso a su pueblo". Ninguna dictadura dura eternamente y quienes la ejercen no suelen acabar precisamente bien.
Lo que ocurrirá tendrá cada vez más posibilidades de parecerse a esto. Los autores, viendo que ya existe la tecnología que permite la difusión de sus obras sin necesidad de gente que las promocione, empezarán a venderlas directamente, eliminando con ello los intermediarios y, por ende, reduciendo el aumento en el coste que sufre el producto que ofrecen pudiendo incluso, aumentar el margen real de beneficios que obtienen.
De manera que, sociedades como SGAE y demás tendrán cada vez menor razón de ser, ya que los autores tendrán cada vez mayor control sobre sus obras, desde que nacen hasta que llega al usuario final. Sin intermediarios. Ese es el futuro y vuestro modelo de negocio tiene los días contados.
Y la verdad, si tus esperanzas están puestas en Microsoft, siento decepcionarte. Pero pocas cosas hay más pirateadas que cada una de las versiones del mal llamado "sistema operativo" Windows....
107 | Anónimo | 7 de Enero de 2010 - 08:28 PMPero tú quien te crees que eres?
Al Capone?
Gran Hermano?
Un megalómano de los medios?
Seguro que de pequeño te inflaban a tortas en el cole.....
en fin
108 | HoBBiT | 7 de Enero de 2010 - 08:41 PMIntercambiar un DVD en plena calle tampoco es un delito si no hay ánimo de lucro. En su post está dando por sentado que esto se haría a cambio de dinero, ésta es su obsesión, pero el caso es que lo que llamáis piratería en internet es casi siempre sin ánimo de lucro, sin pasta de por medio, y por tanto NO ES UN DELITO NI UN ROBO por mucho que os empeñéis.
Hablas de competencia desleal por los vídeos X caseros, es como si los creadores de cine o las cadenas televisivas cargaran contra youtube y similares porque, como muchos subimos nuestros videos chorras gratis, la gente pasamos de ver la tele o ir al cine. Esto es una muestra de que los tiempos han cambiado y lo único que la industria de contenidos puede hacer es reciclarse, O BIEN cargarse las libertades civiles modificando las leyes, y habéis optado por esto último.
Respecto a los buscadores, no sólo existen google y yahoo, siga buscando.
Y por cierto Llevo años que sólo me interesa el manga hentai.
109 | edhelday | 7 de Enero de 2010 - 09:03 PMSomosadultos", si te leyera Teddy Bautista te daba la subdirección en la SGAE, así que no te preocupes si tus pelis porno no las ve nadie
110 | Alejandro | 7 de Enero de 2010 - 09:59 PM#87 Ya me han querido descalificar con insultos y diciendo que soy un troll, un parodiador, un irónico, pero lo cierto es que en Internet no deja de consumirse cine X gratis y que detrás hay una industria que pierde mucho dinero. Es muy fácil ningunear y descalificar, tirar balones fuera para no enfrentarse a la realidad de todos los días. Seguro que tu te has bajado cientos de vídeos porno por los que no has pagado.
#88 Lo único que falta es que por denunciar a alguien que está pirateando nuestras películas encima tengamos que indemnizarle.
#90 Arte puede ser cualqiuier cosa, depende de como se mire el porno es artístico. Y también una industria y un buen negocio que hay que proteger. Y si el negocio es caduco hay que hacer leyes para protegerlo y que no desaparezca.
#91 No te entiendo tu comentario.
#92 No es bravuconada sino realismo pero si queráis seguir descargando ya os queda poco. Os podremos identificar y cortar el suministro de películas x gratuitas.
#93 José Enrique usted dice que nunca ha pirateado y pienso que eso le honra pues significa que está concienciado de que se trata de un robo. Sobre lo del canon no voy a opinar pues ya en el futuro veremos si es o no conveniente quitarlo. Lo de abrir una página oficial financiada con publicidad me parece una idea que no debe plantearnos a nosotros sino a quien corresponda. Y si lo cree factible y tiene un proyecto adelante.
#94 Ya he explicado mas arriba porque es necesario prohibir el porno amateur. Claro que todo el mundo puede grabar en su casa vídeos porno pero no subirlos a un servidor y distribuirlos gratis pues genera problemas y es competencia desleal. Lo que dices al final de tu comentario no parece serio aunque lo lea con sentido figurado pues escribes que queremos romper cañerías, que soy el rey y no se que de la revolución francesa.
#95 Se trata de una industria, de un negocio, y claro que hay que hacer bien las cuentas para saber cuanto dinero nos habéis robado pero no os gusta que os digamos que se trata de decenas de miles de millones de euros porque no queréis pagar. Basta ya de gratis total. Hay que pagar lo que vale cada cosa en su justo término. No puede haber excepciones.
#97 Ya veréis que Zapatero vuelve a ganar las próximas elecciones. En el fondo la gente siempre agradece a los líderes que son decentes y que les dicen la verdad sin demagogia.
#98 No cargamos contra los derechos de autor de los demás. Todo lo contrario.
defendemos el derecho de autor de todos excepto en casos de competencia desleal.
#99 Isa, pienso que si consideras que Mentiras y Gordas es un insulto al espectador es solo porque tienes animadversión hacia la ministra de cultura porque ella defiende los derechos de autor y tu eres de los que no quiere pagar. Tampoco digo que los españoles sean ladrones por tener mala intención sino solo porque se les ha permitido robar y las autoridades no han sabido explicarles que descargar gratis es robar a los autores de los derechos. Pero esto se corregirá con responsabilidad y sin demagogia.
Continuaré luego respondiendo a los demás.
111 | somosadultos | 7 de Enero de 2010 - 10:59 PMRecordad que no se debe alimentar al troll. Si alimentas al troll, el troll gana. La única forma de vencer al troll es ignorarle... La buena noticia es que cuando un troll escribe sandeces del calibre de las que está escribiendo este, es fácil ignorarle.
112 | | 7 de Enero de 2010 - 11:11 PMjajajaja, me pareces un genio, en serio. Das mucho juego porque contestas a todo. Vamos a hacer una cosa, yo me descargo un película X y tú me dices ladrón. Tú denúnciame a mí por violar los derechos de autor y yo te denuncio a ti por calumnias. Adivina quién de los dos ganaría un juicio ;)
113 | Low_ | 7 de Enero de 2010 - 11:17 PMxdddd otra elecciones y zapatero y sus engaños en la presidencia y me dara verguenza ajena ser español
114 | engañado | 7 de Enero de 2010 - 11:43 PMA ver , seamos adultos, si toda la sarta de incongruentes sandeces amenazantes que predicas fuesen ciertas, estarías jodiendo delante de una cámara o te estarían jodiendo a ti (si haces porno gay), en vez de estar aquí jodiéndonos a todos. Te saldría mas rentable y le harías un bien a la industria.
115 | seamos adultos | 8 de Enero de 2010 - 01:13 AM¡La verdad es que hay que reconocer que el tío se lo curra, no deja una sin contestar! Como sea así en el porno, no dejará una viva, jaja. Qué tío más grande, me recuerda a un cruce entre Forrest Gump y la Merche esa que planteaba aquellos sesudos argumentos que hacían temblar a nuestro David. Salu2 a todos
116 | Alejandro | 8 de Enero de 2010 - 01:33 AMEste gobierno está demasiado acostumbrado a tratar a los demás como subnormales profundos. Me parece muy ofensivo que estemos todavía con un tira y afloja. ¿Que pretenden? ¿Que negociemos? ¿Se puede negociar la libertad? ¿Es admisible que esa ministra continúe donde está?
No se puede negociar de la misma manera que no se puede negociar el derecho a la vida. Exigir la dimisión de la ministra antes de ninguna otra cosa puede parecer radical, pero en mi opinión es la único razonable que se puede hacer cuando además de intentar vulnerar tus más sagrados derechos te toman por tonto y se ríen en tu cara.
No se puede ser blandito con esta gentuza. Felicidades por tu inapreciable contribución en la defensa de nuestros derechos David.
Sigo pensando que el tema de los contenidos X caseros no se puede considerar competencia desleal. Ayer estuve explorando esa expresión y me quedó claro que implica dos partes comercialmente enfrentadas, una de las cuales juega sucio, vendiendo por debajo de costes o aprovechándose del prestigio de la otra. Sin embargo los contenidos X caseros no pretenden tener la calidad del cine X, no se venden por debajo de costes, es más, cuando se suben a webs gratuítas no se venden, de modo que no me parece aplicable esta figura. Si hay gente que ha encontrado la forma de crear contenidos similares a los de ustedes a costes casi nulos, y distribuirlos casi gratis, incluso totalmente gratis para el usuario final.. esto no les da derecho a ustedes a conculcar derechos básicos de los ciudadanos. Esto es que el modelo de negocio de ustedes ya no funciona.
No les hemos robado, compartir no es un robo ni un delito, y el hecho de que repitan este argumento una y otra vez no lo hará válido. Si tuvieran razón los jueces habrían condenado ya a muchos internautas por compartir sin ánimo de lucro, pero no hay ni un sólo fallo de este tipo. ¿cómo lo explica?
...
Sigo sin encontrar por la red una sola noticia que haga referencia a ese cierre masivo de webs del día de reyes.
118 | edhelday | 8 de Enero de 2010 - 09:58 AMSomosadultos:
Sigue sin contestarme a la pregunta que le formulé de si es justo que yo tenga que pagar el canon por realizar mi actividad profesional que consiste en la asistencia y asesoramiento jurídico. No me vuelva contestar con que en adelante se estudiará quitarlo.
Lo que no entiendo es que se cobra de manera indiscriminada, como si todos fueramos culpables de pirateo sin juicio previo, un canon que sirve para compensar las pérdidas por copias y descargas ilegales ¿por qué narices se insiste en que haya más modificaciones legales para combatir la piratería ilegal? Algo justificado si no hubiese canon alguno, pero existiendo me parece que subyace un ánimo de lucro desmedido. Por eso se rechaza la idea de adaptarse a los nuevos tiempos creando páginas legales de descargas gratuitas. No interesa más que cobrar por donde sea y como sea.
Por último, soy abogado y mi vida profesional se va a centrar sólo y de manera exclusiva al ejercicio de la abogacía y por eso no estoy interesado en crear ninguna página legal de descargas gratuitas. Además yo no soy el interesado en combatir la piratería.
119 | José Enrique Carrero-Blanco | 8 de Enero de 2010 - 10:40 AMPerdona José Enrique, pero el canon no sirve para compensar copias y descargas ilegales, sólo sirve para compensar la copia privada, de ahí que, si se consideran ilegales todas las descargas (como se empeña la industria) no se puede cobrar canon por ellas.
Sin embargo, las copias/descargas sin ánimo de lucro son copia privada y es justo que se cobre canon por ellas, pero no lo es que se las criminalice llamándolas "ilegales", "robo" o "piratería".
Tampoco es justo que se cobre canon por unos soportes informáticos que no se utilizan para almacenar obras sujetas a derechos de autor, pero lo podría aceptar si no se nos criminalizara por hacer lo mismo por lo que ya nos cobran.
120 | edhelday | 8 de Enero de 2010 - 10:59 AMPerdona edhelday, pero no es justo que se cobre canon por las descargas, ya que el canon tiene como finalidad (al menos en teoría) compensar las pérdidas que produce la copia privada (no las que producen las copias ilegales, acertada la corrección al letrado Carrero-Blanco), y la existencia de dichas pérdidas no ha sido demostrada, por lo que el cobro no debería producirse. ;)
Igualmente, y como ya comentas en tu mensaje, tampoco es justo cobrar canon indiscriminadamente independientemente de que quien lo paga realice o no copias privadas... Aunque al menos se nos da la posibilidad de solicitar la devolución del importe indebidamente cobrado. No, si todavía les tendremos que dar las gracias...
121 | | 8 de Enero de 2010 - 11:27 AMEs verdad que el art. 25 de la Ley de Propiedad Intelectual habla de compensación por copia privada, pero la intención del legislador era compensar por las copias ilegales pero que se hacen para uso privado. Con el canon se pretende compensar también el uso fraudulento de las copias originales, porque una vez adquirida la copia, qué me impide hacer copias para los amigos. Incluso aunque no hagan expresa referencia, también va dirigido a aquellas copias realizadas de originales por quien pretenda hacer negocio.
Porque de otra manera no se entiende el canon, o yo no lo entiendo. Yo que he comprado, y mi dinero me ha costado, una serie de discos, ¿por qué no puedo copiarlos en la biblioteca multimedia de mi PC o hacer copias por si se estropeasen o se pierden los originales si es solo para mi uso? ¿Por qué tengo que comprar otro disco original en caso de pérdida? Cobrar un canon por copia privada sería cobro de lo indebido, porque cobran dos veces por lo mismo, y eso el Código Civil lo regula en el art. 1895 en adelante, y estaría totalmente injustificado.
122 | José Enrique Carrero-Blanco | 8 de Enero de 2010 - 12:15 PMsomosadultos eres un farsante, menos mal que tu no gobiernas porque Gonzalez Sinde te hace los recados, ademas de darte subvenciones tu eliminas la competecia por ser gratuita y asi tu y tu secta tienes el monopolio de la industria, pero no te das cuenta que estos delirios son solo tuyos, ni tu lider de la secta ZParo ni tu podras salvar tu modelo de negocio caduco, asi que ¡¡¡modernisate tioooo!!! Pero lo que yo creo despues de leerte es que eres un Troll vacilon, tus argumentos no son mas que tus propios delirios y los vomitas en el foro tan alegremente. Troll que eres un Troll, pero gracias por darme cuenta que aun queda mucha base socialista dispuesta a arruinarnos la vida, evidentemente no se puede morder la mano que os da de comer, pero a costa de que y de cuantos cadaveres mas, verguenza me da.... En definitiva eres un Troll.
123 | Silvani | 8 de Enero de 2010 - 12:17 PM#122: No, la intención no era esa. Si lo fuera, el canon no sería una "compensación remuneratoria por copia privada", puesto que la copia privada es legal por definición. No existen copias que se hagan para uso privado y sean ilegales (de hecho, no existen copias ilegales, lo ilegal será lo que se haga con esas copias si es un acto que vulnera la ley; en todo caso, si a una copia se le da un uso privado y no lucrativo, no hay nada de ilegal en ello).
Por otra parte, es imposible que la intención del legislador fuese esa, porque no es legal cobrar una compensación por actos ilícitos y permitir dichos actos. Lo que es ilegal se persigue y se castiga a los culpables, pero con la ley en la mano no se puede hacer la vista gorda a cambio de un pago. Si así fuera, bastaría con que se nos cobrase una tasa, por ejemplo mensual, y ya podríamos delinquir a placer.
En cuanto a que te impide hacer copias para tus amigos de un original que hayas adquirido... Nada. De hecho, y obviando los sistemas anticopia (un tema que da para mucho, y que por tanto no trataré en este comentario), nada te impide hacer copias (ya sean para ti o para otros), independientemente de si las realizas a partir de un original (tuyo o ajeno) o a partir de una copia (tuya o ajena). Y eso es así por una razón muy sencilla: la realización de esas copias es legal.
Y por supuesto, el canon no va dirigido a aquellos que pretenden hacer negocio con copias (realizadas a partir de originales o a partir de copias, da igual), porque eso (i.e. hacer negocio con esas copias) es ILEGAL, y por tanto debe ser perseguido y los que lo hacen ser castigados. ¿De donde has sacado semejante desporopósito?
Asumo, por tanto, y debido a los errores de bulto que cometes, que aunque seas abogado tu especialidad no es la propiedad intelectual... Así pues, permíteme darte un consejo: antes de seguir con el tema, infórmate. Aunque sea únicamente para que sepas de lo que hablas.
124 | | 8 de Enero de 2010 - 12:36 PMSi la Ley lo dice claro, es compensación por copia para uso privado, no dice de dónde se saca la copia. Y repito ¿por qué tengo que pagar un canon por hacer una copia de seguridad? ¿Qué sentido tiene? Por eso no puede ser.
También hay que decir que las copias sin ánimo de lucro no son delitos. Es decir yo no cometería ningún delito si hiciera una copia de un original para un amigo de manera gratuita. Pero esa copia genera un derecho a una compensación conforme a nuestro Derecho Civil, y como es imposible controlar e individualizar las copias para uso privado lo que se ha hecho es cobrar un canon indiscriminado y de carácter preventivo.
Y ya de paso como tenemos un legislador experto en barbaridades técnico jurídicas, como convertir lo que era una falta en un delito (véase el art. 153 CP) o castigar más pegar a una mujer que a un menor o a un anciano, no es de extrañar que ante la imposibilidad de perseguir esa pequeña delincuencia que consiste en que unos particulares cobren unos euros por copia o el caso que más preocupa a los autores y que se dan de bruces por ser páginas de enlaces, pues optaron por buscar una compensación a través del canon.
Recordemos el contexto de la aprobación del canon, ¿no fue una petición de las sociedades de autores porque las descargas les perjudicaban? Si no hubiera habido problemas con las descargas, dudo mucho que el canon se hubiera aprobado. Sobre todo porque no tendrían justificación alguna para pedir al Gobierno lo aprobara. ¿Qué iban a decir que las copias para uso privado de los originales por parte del comprador les causa mucho perjuicio?
125 | José Enrique Carrero-Blanco | 8 de Enero de 2010 - 01:06 PM#125: Pero es que no tienes que pagar por hacer una copia de seguridad, sino por hacer una copia privada. La copia de seguridad es únicamente aplicable al software, requiere poseer el original del software a copiar (o al menos una licencia válida), y no debe gravarse con una compensación (siendo esas las tres principales diferencias entre copia de seguridad y copia privada). Veo que no has seguido mi consejo...
El resto de lo que dices no tiene nada que ver con el tema (igual que tampoco tiene ni pies ni cabeza), y por tanto lo obviaré.
126 | | 8 de Enero de 2010 - 01:18 PMCuando comenzó el tema del canon fue por las copias que se hacían en cintas de casette, internet prácticamente ni existía todavía.
127 | edhelday | 8 de Enero de 2010 - 01:37 PMPero de hecho se grava, el canon grava todo lo que pueda copiar algo, sea de seguridad o sea copia privada. Y me he perdido no sé qué consejo no he seguido
Lo otro, puede ser que por las prisas no lo haya redactado bien, pero lo voy a resumir en la siguiente pregunta ¿qué es lo que justificó la aprobación del canon la copia privada o las descargas masivas de canciones y películas?
128 | José Enrique Carrero-Blanco | 8 de Enero de 2010 - 01:40 PMYa vi el consejo, sé que como no es mi especialidad, aunque haya cursado en la Facultad como asignatura optativa la de propiedad intelectual, pero también es verdad que lo que comento es un análisis de las circunstancias políticas que llevaron a aprobarse el canon.
129 | José Enrique Carrero-Blanco | 8 de Enero de 2010 - 01:50 PM
Hacer porno y subirlo gratis para que lo vean es competencia desleal??
Pero qué cara más dura...
O sea, que si yo cuento chistes y gano dinero con eso puedo pedir que se prohiba a otros contar chistes gratis a sus amigos o en sus blogs, ¿no?
Y si yo fuera comentador profesional de un periodico, ¿podré pedirte a ti y a todos que no comenteis gratis nada porque eso me quita mi trabajo?
Pero en serio... ¿tu lees lo que dices?
¿quien eres tú para decir lo que los demás pueden hacer libremente, si pueden o no grabar lo que les salga de las narices y subirlo donde quieran?
Si tu negocio no va porque lo mismo que tú haces lo hace la gente gratis y por placer, pues te jodes y te dedicas a otra cosa, buen hombre...
¿Puedes intentar ver algo con el sentido común en vez de con el interés de tu bolsillo?
(#111)
Hacer porno y subirlo gratis para que lo vean es competencia desleal??
Pero qué cara más dura...
O sea, que si yo cuento chistes y gano dinero con eso puedo pedir que se prohiba a otros contar chistes gratis a sus amigos o en sus blogs, ¿no?
Y si yo fuera comentador profesional de un periodico, ¿podré pedirte a ti y a todos que no comenteis gratis nada porque eso me quita mi trabajo?
Pero en serio... ¿tu lees lo que dices?
¿quien eres tú para decir lo que los demás pueden hacer libremente, si pueden o no grabar lo que les salga de las narices y subirlo donde quieran?
Si tu negocio no va porque lo mismo que tú haces lo hace la gente gratis y por placer, pues te jodes y te dedicas a otra cosa, buen hombre...
¿Puedes intentar ver algo con el sentido común en vez de con el interés de tu bolsillo?
#129: No, lo que comentas no es eso. Lo que comentas son una serie de ideas inconexas que poco o nada tienen que ver con la realidad, probablemente debido a que, como dice el dicho, "oyes campanas pero no sabes donde".
En cuanto a tu pregunta, el canon se creó debido a la copia privada (como verás, me niego a decir que lo justifica, puesto que opino que el canon es injustificable, al menos en su forma actual). De hecho, el canon es anterior a las descargas, como ya apunta edhelday. De hecho, si se diera el caso de que las descargas no fuesen copia privada (aunque yo opino que lo son, pero sobre eso hay opiniones y argumentos para todos los gustos), el canon seguiría existiendo, ya que seguiría habiendo otras formas de copia privada.
Y en cuanto al hecho de que se graven las copias de seguridad (y otras que no son ni de seguridad ni privadas)... ¿De verdad no te habías dado cuenta de que precisamente nos quejamos de eso?
En fin, lo dicho, si quieres seguir con el tema, infórmate, porque estás más perdido que un pulpo en un garaje.
132 | | 8 de Enero de 2010 - 02:54 PM"seamos adultos" ¿como puede ser que digas que no es caro pagar 18€ por un DVD, porque podremos compartirlo con "familiares y amigos" (no querria ver una peli porno con mis padres nunca pero sique puede darse el caso) y a la vez que digas que compartirlo es ilegal?...
puedo hacer la pregunta mas corta y sencilla: ¿como puedes ser tan hipocrita?
hablas mucho, escuchas poco y es lo que pasa...
P.D.: Ser ironico no es ningun insulto y si alguien es encarcelado por ir silvando una cancion de creacion propia por la calle que no se escandalize, averselo pensado antes y si quieres silvar, silvas algo que sea conocido, eso si, pagando tu canon. Aver que prefieres: ¿carcel o "compensacion economica"?
Hemos ganado. Estamos con la ministra González Sinde y con el presidente Rodriguez Zapatero. Y ya veréis que esto avanzará y habrá mas adelante varias vueltas de tuerca que perfeccionarán lo conseguido. Este es solo el primero paso.
Tenemos razón, siempre la hemos tenido y lo hemos demostrado política y jurídicamente. El gratis total se va a acabar y pagaréis lo que corresponde por vuestras consumiciones como cualquier hijo de vecino.
Ya os he dicho antes que tenemos poder político, dinero y estamos bien organizados. Y vosotros solo sois cuatro blogueros, algún abogado y unos cuantos palmeros que escriben comentarios y quejas.
A los que insultáis y a los que dicen que soy un irónico, un parodiador, un troll les digo que me río de vosotros pues sois los mas tontos de todos, sois
como el avestruz que escondéis la cabeza para no ver la realidad negándonos a nosotros y a nuestros derechos. Pero existimos y vosotros os bajáis nuestros contenidos que son películas X por millares. Pero también os descargáis cine convencional o archivos de música. Y los creadores estamos todos en un mismo barco frente a unos piratas que además de robarnos nos niegan la existencia y ningunean y si pudieran nos quitarían de en medio.
#131 Cara dura es la vuestra robando nuestro trabajo. Si cuentas un chiste y lo cuelgas en youtube no perjudicas a ninguna industria. Pero si quieres un vídeo con Chiquito de la Calzado contando chistes tendrás que pagarlo.
Me parecen serios y respetuosos los comentarios de José Enrique Carrero-Blanco pero a los que siguen hablando del canon les digo que ese tema ahora no toca. Pero en el futuro quizás lo quitaremos pues si podemos cobrar por otros conceptos no será necesaria esa compensación. Sus argumentos merecen ser escuchados pues tienen cierto sentido.
134 | somosadultos | 8 de Enero de 2010 - 06:06 PMmierda silbar es con B, jeje.... pues ya esta, ponganme las esposas, competencia desleal a los enciclopedistas
135 | su cara durisima | 8 de Enero de 2010 - 06:14 PM134 Ganado son vacas, modernizate tiooooo. ¿A cuantos quieres meter en la carcel tu por descargar tu porno? ¿A quien quieres meter a la carcel? A los que descargan, a los que ponen enlaces, a los servidores donde se alojan tus pelis, a los ordenadores donde se alojan tus pelis, a los buscadores que nos dicen donde descargar tus pelis, a los que ganan dinero vendiendo tus pelis, a los que sacan dinero de publicidad por promocionar tus pelis. ayyyyyyyy Troll que no eres mas que un Troll.
136 | Silvani | 8 de Enero de 2010 - 06:39 PM#134 Escuchados quizá pero parece que contestados no.
Los últimos juicios contra páginas de descargas se han saldado con absoluciones e incluso multas a la SGAE.. Si siguen siendo los jueces los que deciden ¿porqué ha de ser diferente ahora? Lo de que habéis demostrado tener razón jurídicamente, no lo creo, más bien habéis demostrado que le habéis metido mano a los políticos para que aparten la justicia de vuestro camino.. Magnífica manera de usar la ley.
Explique la diferencia entre grabar un chiste y colgarlo en youtube y grabar un polvo y colgarlo en tupornotv. ¿porqué en un caso se perjudica una industria y en el otro no? despues de todo yo he dejado de ver muchas películas porque con youtube me basta...
Compartir/Copiar no es robar y eso es lo que dice la ley. Si robas a alguien le quitas lo robado, si copias de alguien ese alguien no pierde nada.
137 | edhelday | 8 de Enero de 2010 - 06:44 PMSomosadultos,
te han hecho una pregunta en #106 que aún no has contestado.
138 | Manu | 8 de Enero de 2010 - 08:15 PMsomosadultos, como eres un troll que se estará desconjonando con algo que ha escrito y con lo que seguro que no está de acuerdo, he dudado si responder, pero lo haré por si otros que se lo crean lo leen. Si lo que dices lo dices en serio es que seguramente eres un ingenuo de tomo y lomo. Intentar parar el intercambio de archivos es imposible, porque si desaparece un medio aparecen tres. Y te pongo un ejemplo: Yo ya no me bajo música, no me hace falta, pongo el Spotify que es totalmente gratis. Y si me la quiero llevar en un ipod la grabo con el replay music. Que se ponga tu amada Sinde guantes de portero e intente parar eso.
139 | Nomeacuerdoquenombresoliausaraqui | 8 de Enero de 2010 - 09:51 PM#134 Silvani te remito a mi comentario 104. Léelo y verás la tendencia moderna que es controlar a los buscadores para que los piratas no puedan ya localizar el material que pretenden robar.
#137 Ya te he respondido antes.
#139 No estamos contra Spotify pues es legal y una forma de acabar con vuestra piratería.
Por lo demás, podréis opinar lo que queráis y todas las opiniones son muy respetables (excepto vuestros insultos y descalificaciones) pero la ley contra las descargas ilegales ya existe y no habrá vuelta atrás.
Y a ver si os enteráis de un detalle importante pues será la Audiencia Nacional la encargada de tramitar las denuncias ya que las autoridades han comprendido que se trata de un caso especial como es defender la cultura y estas cosas no pueden ser tramitadas por una vía judicial ordinaria ya que se perdería mucho tiempo. Y los casos de trafico de drogas o de terrorismo o de descargas ilegales no pueden ser tratados como simples delitos pues son mucho peores.
140 | somosadultos | 8 de Enero de 2010 - 10:37 PMSomosadultos:
"Ya os he dicho antes que tenemos poder político, dinero y estamos bien organizados"
¿Amenazas? de pacotilla: El poder político lo quita y lo pone el pueblo cuando le place, el dinero lo tenemos nosotros, que es lo que estáis llorando, y puedes revisar tus conocimientos de Historia e incluso Biología para comprobar cómo nunca el poder se impone al número que constituye el pueblo "desorganizado".
142 | Unomás | 8 de Enero de 2010 - 10:46 PM#140 | somosadultos | 8 de Enero de 2010 - 10:37 PM
a las 10:30 dices que el trafico de drogas es "mucho peor" que intercambiar archivos (los que sean, digamos encriptados, jeje) y hace menos de 3 horas has dicho que:
"Claro que no podremos evitar que dos chavales se intercambien un DVD en plena calle pero estaréis cometiendo un delito y será igual que vender drogas, algo ilegal."
ufff, tengo muchas preguntas pero sobretodo respondeme a estas dos:
1 - ¿Nos tomas por tontinos, borregos o niños pequeños?
2 - ¿Sufres mucho en silencio?
Si a la primera me respondes que NO, eres un insensato, piensalo
143 | nikiforo | 8 de Enero de 2010 - 10:55 PMA mí me ha dejado por contestar varias cuestiones, se nota que son problemáticas para Vd. Y sigue insistiendo en que son delito cosas que la ley y los jueces dicen que no. Y sigue diciendo que el problema de la industria cultural con la justicia es el tiempo que transcurre hasta los fallos cuando en realidad se trata de que no ganan vd. prácticamente ni un juicio.
No voy a contestarle más, ya que vd. no se molesta en contestar a mis preguntas. Sólo añadiré que si con estas marrullerías legales, a base de apartar a los jueces, consiguen cerrar páginas de vínculos, se va a armar una muuuuy gorda.
Por cierto David, ya habrás visto que hoy ha vuelto a noticiar este tema por los medios "convencionales". Pero no he podido saber si ya disponemos del texto de la nueva ley, que es lo que de verdad nos permitiría debatir si efectivamente es un timo o no. ¿sabes tú algo más?
144 | edhelday | 8 de Enero de 2010 - 11:25 PMOtra cosa que casi se me olvida: si quiero un video de Chiquito de la Calzada lo busco en youtube que hay a mogollón.
145 | edhelday | 8 de Enero de 2010 - 11:28 PMNi la va a contestar. Mire, no es por alimentar al troll y por ello hablaré de él como si no estuviera presente. Dado que su objetivo es meternos en discusiones tontas a costa de su tiempo, no creo que merezca la pena desperdiciar el mío contestándole.
No obstante y tras haber leído todos los comentarios; sus amenazas, sus escasas o nulas argumentaciones aportando en absoluto datos excepto en el tema de CoPeerRight (lo cual no me dice nada en absoluto, puesto que absolutamente nadie de mi amplio círculo de conocidos o amigos ha dejado de descargar en redes P2P ;incluso a mí me han llegado mensajes amenazadores, no se si tendrá que ver con esta compañía pero a mí las palabras dirigidas a mí como si de un ignorante se tratara no me amedrentan en absoluto) me parece que no le queda nada más que hacer uso de la tan manida redundancia de la que hacen galas todos y cada uno de sus mensajes. Que hable cuanto quiera.
Pasando al tema que nos ocupa y dado que me he podido informar más bien poco o nada del tema, te quería preguntar, David, si es que ha salido a la luz ya el texto completo de este anteproyecto de ley; ¿podrías facilitárnoslo y comentarlo un poco más a fondo para los menos conocedores de la materia?
Tanto si puedes como si no, muchas gracias por tu tiempo, David.
146 | Sesga | 8 de Enero de 2010 - 11:53 PMCoño, me estoy poniendo de mala leche ya.
A ver, todos esos que lloran porque la gente consigue "gratis" las cosas que ellos crean/venden: ajo y agua, la información se puede digitalizar, y lo digitalizable se puede copiar, y eso no puede detenerse con nada. A mi no me dais ninguna pena, si vuestro negocio no es rentable, pues abandonadlo, o cambiadlo de enfoque o dedicaos a otra cosa, es lo que hay.
¿Acaso creéis que sois los únicos a los que les ha tocado vivir un cambio? Ni mucho menos... mira las cámaras digitales, esas no vulneran ningún tipo de propiedad intelectual. Sin embargo supusieron un duro golpe para los que fabricaban carretes de fotos, maquinaria de cámaras analógicas, o para la famosa Polaroid con sus camaras que imprimian fotos al instante. Ahora se comen los mocos, eso ya no lo compra ni el tato, ¿qué han hecho? renovarse: ahora Kodak por ejemplo en vez de carretes (o a la vez) fabrica marcos digitales, impresoras... Les ha tocado renovarse, o se morían, y lo mismo os pasa a vosotros, así que dejad de llorar y espabilaros, o ni todas las leyes inconstitucionales del mundo podrán salvaros.
Debríamos tomar medidas de una vez por todas.
No comprar ni música ni películas, no ir al cine, al teatro o a los conciertos (macros o minis, salvo que los artistas no estén encuadrados en alguna de las asociaciones que cobran el canon). En fin, no darles ni un solo duro.
Ojo al dato:
"Y los casos de trafico de drogas o de terrorismo o de descargas ilegales no pueden ser tratados como simples delitos pues son mucho peores.
140 | somosadultos | 8 de Enero de 2010 - 10:37 PM"
Es mejor ignorar a este tipo de gente.
Eso sí, para casos de malos tratos te tiras un año como un/a campeón/a.
Una pena escuchar eso de que "tenemos el poder y tenemos el dinero"; te equivocas, el dinero lo tenemos nosotros, los usuarios y el poder de comprar lo tenemos nosotros.
¿Creen los autores que la gente va a comprar algo en España cuando en otros países se compra por la mitad de precio? ¿Creen los autores que el intercambio de música-video se puede parar? ¿Creen los autores -españoles en este caso- que vamos a ir al cine a ver sus películas? que por otro lado las pagamos nosotros con las subvenciones que da el Gobierno y que por otro lado son títulos de pésima calidad en el 90% de los casos.
Recuerdo cuando en clase nos pasábamos cintas de video con la peli de Rocky III o el último disco de Iron Maiden; cinta TDK de 90 minutos, y esto existirá siempre. No pueden perseguir eso, eso es COPIA PRIVADA, a ver si nos enteramos.
Existen multitud de caminos para compartir cultura, amigos míos, la cultura es libre y tener que modificar leyes orgánicas para dar de comer a los vampiros de siempre es algo que no entenderé jamás.
El modelo de negocio está extinto, caballeros; no se puede cobrar 20€ por un cacho de plástico ni se puede cobrar encima un canon por hacer copia de mi original; no descargamos contenidos ilegales, hacemos uso del derecho a COPIA PRIVADA, ¿se enteran? COPIA PRIVADA, sí, la copia gracias a la cual tienen su CANON en todo dispositivo capaz de albergar-reproducir-copiar contenido con derechos de autor.
Están empeñados en mantener un modelo de negocio que no está adecuado a la realidad de la actualidad. Es como el que defiende el transporte de mercancías en burro cuando hay trenes y aviones o los que defienden el sector del aceite para lámparas cuando existe la electricidad y las pilas. O se reinventan o morirán, por muchas leyes protectoras que quieran poner. Al final, la lógica y el pueblo se impondrán.
No lo entenderé viendo que en casos como la pedofilia, el maltrato de género, el terrorismo, el tráfico de armas o de personas no está tan perseguidos como el consumo de cultura, no se realiza tanto esfuerzo para mejorar los trámites judiciales o endurecer las penas como se ha hecho con los derechos de autor. Simplemente me parece patética, repugnante y dantesca esta situación.
Creo que algo va muy mal en este país, de verdad; a mí me avergüenza que se monte tanto revuelo porque 4 ricos lloran y no tienen su dinerito fresco cuando hay casos más importantes y críticos en este país. Recuerdo que los artistas ganan por sus conciertos y el número de personas aumenta -gracias al intercambio en al Red- y eso no se puede "piratear" y que cada vez va más gente al cine y que la gente va al museo, a la ópera, a un musical, y eso no se piratea.
Que este gobierno no cuente con mi voto porque lo que está haciendo es totalmente absurdo y vulnera derechos fundamentales básicos como la libertad de expresión e información, por encima de los derechos de autor; un invento de los señores creadores para vivir de su obra toda la vida. ¿saben que son los únicos que viven de su trabajo durante toda la vida? Mi panadero no me cobra canon ni derechos cada vez que me como su pan, ni el arquitecto me cobra cada vez que uso mi casa.
Un saludo y enhorabuena por tu blog David, lo mejorcito de la Red.
Una pena escuchar eso de que "tenemos el poder y tenemos el dinero"; te equivocas, el dinero lo tenemos nosotros, los usuarios y el poder de comprar lo tenemos nosotros.
¿Creen los autores que la gente va a comprar algo en España cuando en otros países se compra por la mitad de precio? ¿Creen los autores que el intercambio de música-video se puede parar? ¿Creen los autores -españoles en este caso- que vamos a ir al cine a ver sus películas? que por otro lado las pagamos nosotros con las subvenciones que da el Gobierno y que por otro lado son títulos de pésima calidad en el 90% de los casos.
Recuerdo cuando en clase nos pasábamos cintas de video con la peli de Rocky III o el último disco de Iron Maiden; cinta TDK de 90 minutos, y esto existirá siempre. No pueden perseguir eso, eso es COPIA PRIVADA, a ver si nos enteramos.
Existen multitud de caminos para compartir cultura, amigos míos, la cultura es libre y tener que modificar leyes orgánicas para dar de comer a los vampiros de siempre es algo que no entenderé jamás.
El modelo de negocio está extinto, caballeros; no se puede cobrar 20€ por un cacho de plástico ni se puede cobrar encima un canon por hacer copia de mi original; no descargamos contenidos ilegales, hacemos uso del derecho a COPIA PRIVADA, ¿se enteran? COPIA PRIVADA, sí, la copia gracias a la cual tienen su CANON en todo dispositivo capaz de albergar-reproducir-copiar contenido con derechos de autor.
Están empeñados en mantener un modelo de negocio que no está adecuado a la realidad de la actualidad. Es como el que defiende el transporte de mercancías en burro cuando hay trenes y aviones o los que defienden el sector del aceite para lámparas cuando existe la electricidad y las pilas. O se reinventan o morirán, por muchas leyes protectoras que quieran poner. Al final, la lógica y el pueblo se impondrán.
No lo entenderé viendo que en casos como la pedofilia, el maltrato de género, el terrorismo, el tráfico de armas o de personas no está tan perseguidos como el consumo de cultura, no se realiza tanto esfuerzo para mejorar los trámites judiciales o endurecer las penas como se ha hecho con los derechos de autor. Simplemente me parece patética, repugnante y dantesca esta situación.
Creo que algo va muy mal en este país, de verdad; a mí me avergüenza que se monte tanto revuelo porque 4 ricos lloran y no tienen su dinerito fresco cuando hay casos más importantes y críticos en este país. Recuerdo que los artistas ganan por sus conciertos y el número de personas aumenta -gracias al intercambio en al Red- y eso no se puede "piratear" y que cada vez va más gente al cine y que la gente va al museo, a la ópera, a un musical, y eso no se piratea.
Que este gobierno no cuente con mi voto porque lo que está haciendo es totalmente absurdo y vulnera derechos fundamentales básicos como la libertad de expresión e información, por encima de los derechos de autor; un invento de los señores creadores para vivir de su obra toda la vida. ¿saben que son los únicos que viven de su trabajo durante toda la vida? Mi panadero no me cobra canon ni derechos cada vez que me como su pan, ni el arquitecto me cobra cada vez que uso mi casa.
Un saludo y enhorabuena por tu blog David, lo mejorcito de la Red.
PUUUfffss, esa especie de cosa con título oficial de ministra de ¿cultura?, me produce unos sentimientos mandriloides, pero al calmarme sé que ella es una cosa insignificante en el entramado economico-mafioso-mundial, y los verdaderos mandatarios no sé porque han visto algo jugoso en poner multas, o es que ni quieren invertir en más velocidad y con multas rentabilizan estos leeentisimos medios técnicos que padecemos en españa No creo que se pueda averiguar que planean contra los ciudadanos, ni porque lo hacen. Igual ni son planes mundiales sino que hay pequeños grupos de presión, en el gobierno mundial que roban por libre. Algunas opiniones alegan que estén tranquilos los del cine español, porque son tan bazofias sus obras que ni con emule las descargaremos, pero claro el negocio es el negocio, la excusa para robar ,se la inventan a cada paso. Otros creen que esto son globos sonda, vale, tu fiate de la virgen y no corras.Yo creo que estamos desarmados contra esos gobiernos o poderes económicos multinazionales y lo patético es que hay gente, que se ponen a favor o en contra de tal cual partido. Eso es una cosa visceral, si se parasen a mirar sin partidismos, verían que en sangrar por multas están todos de acuerdo, ya sea en USA o en la Conchinchina. Nos consideran como ovejitas suyas y nos esquilan, nos ordeñan y lo que decidan sobre nosotros es facil de aplicar. Yo la única salida que veo es...... NINGUNA. NO HAY SALIDA, o dejas el emule o te arriesgas a multas, claro que ...si dejo emule para que quiero esta línea?, Hemos de volver al modem 54 k?, eso no es solución, entonces la salida es cerrar el quiosco, fuera adsl, ale a pasear más, leer, ir a donde gustemos. Luego se inventarán multas por pasear o por llevar libros bajo el brazo, o leer en el bus seguramente, pero a ver si entretanto cae un aerolito de 10000000 toneladas en la tierra y veremos donde se meten estos hijos |@##~€¬€ y de que les sirve robar tanto. La última salida (aerolito) es la salida definitiva a todos los males, pero claro ya ni podríamos tomar una cervecita fresca ni nada, o sea TAMPOCO ES SALIDA. BIen mientras vienen a multarme me voy a descargar a tope, así si me avisan desconecto, pero tendré tiempo para ver montones de películas (ni una española) y ver montones de documentales BBC (aquí si tengo de canal historia y redes tbc).
Ahora pediré a los reyes magos o santa claus o a satanas, que un buen día todos estos Sgaes estén en la ruina. Ya sé ya sé, es más fácil con el aerolito, pues los Sgaes son garrapatas de mucho agarre, bueno quizá les pase un día lo que a los del grupo Prisa, que ya han sido desbancados por MediaPro. Eso sucede cuando el sistema ya no ve útiles a pendejos apesebrados, entonces pone otros pendejos apesebrados mas nuevecitos y con menos ínfulas.Salud2
Y YA ESTA???, NO PELEAMOS???, VAMOS A DEJAR QUE NOS LA METAN DOBLADA????
153 | Yo tio | 9 de Enero de 2010 - 02:05 PMSomosadultos, ¿de verdad te crees lo que escribes? Si yo follo y cuelgo el video en internet y no le cobro a nadie, no estoy atacando la industria del porno (que por cierto, está más que rancia), del mismo modo que si me pongo a cantar, lo grabo, y lo cuelgo en YouTube no estoy atacando ni amenazando la industria de la música.
Sigue repitiendo tus pobres argumentos, a lo mejor al final te convences a ti mismo, porque lo que es a los demás, no lo conseguirás.
154 | rrrssss | 9 de Enero de 2010 - 02:08 PMDesde el momento en que te conectas a internet por medio de un proveedor de acceso (telefonica, ya, orange o el que sea...) este puede cortarte los contenidos que quiera.
Perteneces a su red y puedes hacer trampas temporales pero en cuanto lo descubran, si tienen las leyes de su parte, tecnicamente lo pueden cerrar. Pasa en china, pasa en Cuba y va a pasar en España.
En realidad no importa lo mas minimo a nivel de descargas de contenidos protegidos.
La importancia es a nivel politico. A partir de ahora podran cerrar cualquier web que les incomode y si recurres lo mismo tardas 4 años en poder volver a abrir.
Repecto al CoPeerRight no se si me ha llegado ningun mensaje porque ni miro el chat del emule.
Lo que si tengo clarisimo que el dia que mi operador me diga que o dejo de compartir o me cortan la conexion les dire que me den de baja y no me pasen ni un recibo mas.
Si no dejan intercambiar contenidos via p2p lo haremos via discos usb.
Lo que importa es que eso no es delito ni pirateria y ha existido desde antes de los radiocasetes de doble pletina.
Eso es lo que intentan que olvidemos.
Somosadultos, sigues sin contestar a la pregunta que te han formulado antes.
Estoy descargando una película del emule, ¿estoy robando, soy un ladrón?
156 | Juan | 9 de Enero de 2010 - 02:34 PMLo primero de todo es aclarar que LA ÚNICA DESCARGA ILEGAL ES LA PORNOGRAFIA INFANTIL.
Con ésto el debate se acaba.
De todas formas, para los cabezones: el libre intercambio de cultura es legal e IMPARABLE. Compartir cultura ni es delito ni es ilícito.
Incluso los videojuegos se pueden compartir puesto que, aunque siempre han sido cultura, la ley lo ha reconocido recientemente de forma oficial.
Y para quien dice lo del bloqueo del ISP a webs externas y todo eso... hay miles de formas de saltarse esa "valla", además de que se puede conectar a internet sin pasar por ISP's.
157 | Knight | 9 de Enero de 2010 - 05:38 PMAdemás, añado éste comentario de un usuario que muestra la verdad sobre las descargas:
"Cuanto más descargas, más conoces. Cuanto más conoces, más compras.
Llevo gastado en juegos, películas, comics, libros y música durante los últimos dos años muchísimo más que durante el resto de toda mi vida.
Y todo porque me he pasado los juegos antes al descargarlos y me han gustado. O he visto la película en DivX o he escuchado el disco en MP3...
Cosas que jamas hubiera conocido de otra forma y que nunca hubiera comprado, al final han supuesto varias ventas más.
Por otra parte, las descargas tambien sirven para que la gente no cometa el error de comprar malos juegos. Y ESTO ULTIMO TAMBIEN ES BENEFICIOSO PARA EL SECTOR.
Primero, porque aumentará la calidad de los productos futuros. Y segundo, porque evitará demandas a muchas compañias que intentan timar al consumidor con publicidad fraudulenta.
Todas las compañias venden su juego como algo maravilloso y a un precio que no tiene. Prometen en la publicidad MENTIRAS que luego no cumplen. Lo bueno es que, encima, no puedes devolver los juegos. ESO SE LLAMA TIMO y está penado por la ley.
Si yo no llego a descargarme algunos juegos antes de comprarlos y me cuelan semejante bazofia a precio de oro, tened por seguro que les denuncio como tiene que ser. Y eso deberíamos hacer todos.
Por todas estas razones de peso, la mal llamada por ellos "pirateria" (que no es tal) en realidad les está beneficiando muchísimo más de lo que ellos creen.
Sólo hay que ver como han subido las ganancias de todos los frentes del sector del ocio audiovisual en estos últimos años gracias al aumento del conocimiento de la cultura de la población."
158 | Knight | 9 de Enero de 2010 - 05:43 PM#157: Lo que comentas de los videojuegos no es cierto. Aunque hayan sido reconocidos como cultura la ley establece que al software (y los videojuegos son software) no le es aplicable el concepto de "copia privada" y por tanto no es lícito realizar copias de los mismos sin poseer el original (o en su defecto una licencia válida). Con la ley en la mano, no se les aplican las mismas reglas que a la música, las películas o los libros, por mucha cultura que sean.
En cuanto a ese usuario que citas que dice que denunciaría a los desarrolladores de ciertos juegos "por venderle bazofia a precio de oro"... Pues qué decir, perdería el juicio, porque no todos los productos están sujetos al derecho de devolución, y porque no es ilegal vender bazofia a precio de oro. En todo caso, y si lo de que mienten en la publicidad (cosa que desconozco, el mundillo de los videojuegos no es lo mío) es cierto, a lo sumo se les podría denunciar por publicidad engañosa.
159 | | 9 de Enero de 2010 - 06:11 PM#159: El catalogar como cultura a algo no depende del medio en el que se muestre ese algo. Tanto dá que los videojuegos sean creados a través de la programación. Siguen siendo cultura y, por lo tanto, que sean software no quiere decir que sea ilegal compartirlos.
Si la ley es incongruente habrá que cambiarla.
De todas formas, lo importante no es la ley, sino la justícia, que son dos cosas TOTALMENTE diferentes (y la mayoria de veces, contrarias).
160 | Knight | 9 de Enero de 2010 - 06:22 PM#160: Que sean software SÍ quiere decir que es ilegal compartirlos. ¿Que parte de que "la ley establece que no les es aplicable el concepto de copia privada" no has entendido?
Ojo, no estoy discutiendo si debería o no debería ser legal, simplemente estoy enunciando un hecho irrefutable: que a día de hoy, NO es legal. Y es que es algo que está negro sobre blanco en la Ley de Propiedad Intelectual, por mucho que tú lo niegues desde la más completa ignorancia de la realidad legal.
161 | | 9 de Enero de 2010 - 06:41 PMEntonces tenemos dos leyes enfrentadas, porque la ley dice que puedo tener cópia privada de cuaquier obra cultural.
162 | Knight | 9 de Enero de 2010 - 06:49 PM#162: ¿Pero tú estás leyendo lo que escribo? La ley NO dice eso. La ley, concretamente, dice lo siguiente:
"No necesita autorización del autor la reproducción, en cualquier soporte, de obras ya divulgadas cuando se lleve a cabo por una persona física para su uso privado a partir de obras a las que haya accedido legalmente y la copia obtenida no sea objeto de una utilización colectiva ni lucrativa, sin perjuicio de la compensación equitativa prevista en el artículo 25, que deberá tener en cuenta si se aplican a tales obras las medidas a las que se refiere el artículo 161. Quedan excluidas de lo dispuesto en este apartado las bases de datos electrónicas y, en aplicación del artículo 99.a), los programas de ordenador."
Fuente: http://civil.udg.es/normacivil/estatal/reals/Lpi.html
¿Lo has leído? Venga, que copio únicamente la parte relevante, por si lo anterior es demasiado texto para ti:
QUEDAN EXCLUÍDAS DE LO DISPUESTO EN ESTE APARTADO LAS BASES DE DATOS ELECTRÓNICAS Y LOS PROGRAMAS DE ORDENADOR.
Más claro, agua. Y no me salgas con que un videojuego no es un programa de ordenador, porque lo es (tanto los de PC como los de consola porque una consola también es un ordenador).
Ale, a ver si para la próxima te molestas en informarte antes de hablar de un tema, sobre todo si es un tema del que no tienes ni pajolera idea.
163 | | 9 de Enero de 2010 - 07:14 PMNo es que estemos equivocados. Es que cada uno lo interpreta de una manera.
De todas formas, sin darte la razón, pongamos que la tienes para plantearte la siguiente pregunta:
¿Porqué el cine, la música y la literatura si y, en cambio, el software y los videojuegos no?
164 | Knight | 9 de Enero de 2010 - 07:22 PMA mí lo que no me termina de cuadrar es lo de la Sala Contencioso-Administrativa. En la práctica supone que el cierre se decreta mediante un órgano administrativo, la Comisión de Propiedad Intelectual, revisable, como cualquier otro acto administrativo, en via contenciosa. O eso, o supone que la propiedad intelectual va a pasar de los juzgados y tribunales de lo mercantil a ser contencioso-administrativo.
Una verdadera aberración jurídica.
Como dice David, inconstitucional aunque se vista de seda o de contencioso-administrativo.
#164: Si demostrándote que la ley dice que estás equivocado (porque no, no es una cuestión de interpretación, la ley dice claramente que el software está exento, mientras que en ningún momento dicen que puedas tener una copia privada de cualquier obra cultural; ergo la ley dice que yo tengo razón y que tú te equivocas) te niegas a aceptarlo, yo ya no puedo hacer más al respecto. Cuando quieras hablar de la realidad, y no del mundo de Yupi en el que vives, me avisas.
En cuanto a tu pregunta (y no "pongamos" que tengo razón, no es necesario poner nada dado que la realidad ya establece claramente que tengo razón), te repito (como ya hice en el mensaje #161) en que yo no me he metido en si debería ser así o no, me he limitado a enunciar un hecho: que a día de hoy NO es así. Otra cosa es que no te guste, pero la realidad es la que es, y tú decides si prefieres ignorarla (como estás haciendo al negar que tengo razón) o hacer algo por cambiarla (y para eso, el primer paso es aceptarla).
166 | | 9 de Enero de 2010 - 07:49 PM#167: y no lo he hecho porque te repito (por tercera vez, y todas las veces que haga falta hasta que lo entiendas) que lo que yo he dicho no tiene nada que ver con eso. Y porque el que tiene que responder a eso es el que hizo la ley, no yo.
La cosa es muy sencilla, por mucho que intentes complicarla: tú has dicho algo que no es verdad, yo he comentado que lo que has dicho no es verdad y he demostrado por qué no es verdad. Y todo lo demás no tiene nada que ver con mi comentario y no me atañe, así que no pretendas liarme con cosas que no vienen a cuento simplemente porque te niegas a aceptar tu error.
168 | | 9 de Enero de 2010 - 08:03 PMSobre lo que significa la "administrativización" de la propiedad intelectual creo muy interesante las entradas que José Ramón Chaves (sevach) dedica en su blog, que se puede ver en contencioso.es.
El peligro es claro.
169 | | 9 de Enero de 2010 - 08:23 PMYo también te he demostrado porqué es verdad y tú sigues diciendo que no.
El hecho innegable es que los dos tenemos razón ya que la ley está mal.
170 | Knight | 9 de Enero de 2010 - 09:02 PM#170: De verdad, no sé si reirme o llorar. A ver, ¿donde y cuando lo has demostrado?
El hecho innegable es que tú no tienes razón, porque la ley no dice lo que tú dices que dice. Y que yo sí la tengo porque lo que digo es lo que dice la ley.
Es más, eso que dices de que los dos tenemos razón es una chorrada además de ser imposible, porque si dos personas que realizan afirmaciones opuestas, en el mejor de los casos únicamente uno tendrá razón, pero nunca los dos.
171 | | 9 de Enero de 2010 - 09:09 PMVamos a ver, Sr. Knight. La ley es la que es, y está redactada como está redactada. Y además muy clara, no existe la copia privada de los programas de ordenador, como mucho se permite la copia de seguridad. Puede que no le guste la ley, pero es así, como le ha dicho David, y usted sr. Knigth no tiene razón, aunque supongo que será de esos que no se equivocan nunca...
Y desde el punto de vista de la ley programas de ordenador y música o literatura son cosas distintas a efectos de copia privada. Aunque no sólo se reduce a ello, por ejemplo está permitida la denominada ingenieria inversa en el software, tiene plazos distintos, etc.
#172: No se lo ha dicho David, se lo he dicho yo, que no me llamo David. ;)
173 | | 9 de Enero de 2010 - 09:16 PMQué tronchante. Acaban de salir los chicos de Parchís en T5 contando que no han visto jamás un duro de todas las reediciones que han hecho la discográfica de sus discos, que ahora, por ejemplo, han sacado unos DVD´s con sus conciertos y movidas y que no les han pagao un céntimo, que están de juicios con la discográfica. Pa que luego digan que defienden a los autores. A los pobres les robaron la infancia y ahora ni las gracias. Pa esos hijos de puta es ahora la ley de la Sinde
174 | Alejandro | 9 de Enero de 2010 - 09:29 PMEsta es la religion de ZP o lo tomas o a la hoguera tu, tu padre, tu abuela y todo el que se ponga en contra...
Ahora les toco a los jueces...
Si el internauta no me da la razon...golpe de remo.
Si la asociacion de internatuas no me da la razon...golpe de remo.
Si no me pagas por una cancion que has puesto en tu bar aunque no este en mi repertorio...golpe de remo.
Si te bajas algo dentro de la legalidad pero por via P2P...golpe de remo.
Si eres juez y no me vas a dar la razon aunque asi esten escritas las leyes... pues las cambio y golpe de remo.
175 | Inquisicion | 9 de Enero de 2010 - 10:31 PMLeeros el artículo 9, 20 y 44 de la constitución española. Habla de la cultura en general, independientemente del medio en que se reproduzca.
Como he dicho, los juegos siempre han sido cultura, pero ahora además, el gobierno lo reconoce.
Así que toca modificar el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril sobre la ley de "propiedad intelectual" porque choca completamente con la constitución.
Por eso digo que tenemos razón los dos. Una parte de la ley dice una cosa y en otro sitio dice otra.
Pero la constitución es lo primero.
176 | Knight | 10 de Enero de 2010 - 01:44 AM#176: Ninguno de esos tres artículos otorga el derecho de hacer copias de nada, y mucho menos a hacer copias de software. ¿Vas a reconocer ya que te has equivocado y que no tienes ni idea de lo que estás diciendo, o tenemos que seguir demostrándotelo a la par que aguantando tus sandeces, producto todas ellas de la ignorancia más recalcitrante?
177 | | 10 de Enero de 2010 - 09:47 AMNo tengo porqué aguntar los insultos infundados de alguien que no sabe entender las cosas más lógicas.
178 | Knight | 10 de Enero de 2010 - 01:04 PM"Ya os he dicho antes que tenemos poder político, dinero y estamos bien organizados. Y vosotros solo sois cuatro blogueros, algún abogado y unos cuantos palmeros que escriben comentarios y quejas."
Esto lo dijo el Troll...
Primero cuan ignorante demuestras ser con esta declaración, cuantas veces a lo largo de la historia gente con tanto poder dinero y organización acabaron en la guillotina ante los "payeses". Y si piensas que los internautas son 4 blogueros.. que sorpresa te vas a llevar.
Disfrutar mientras podáis que se os acaba la ganga con el PSOE para las próximas elecciones, que este gobierno se está cubriendo de gloria a cada decisión que toma
179 | Búho | 10 de Enero de 2010 - 02:32 PM"Tenemos el dinero"
Falso, el dinero lo tenemos nosotros.
Si con esto de "tenemos el dinero" te refieres a "las compañias que teneis detrás", lo correcto seria decir que "tienen tu dinero".
Mientras ellos "invierten tu dinero" en CopeerRight, DRM, y otras cuchufletas, miles de informáticos hacen que cientos de miles de euros de "vuestro dinero" y decenas de años de desarrollo se queden en nada con un coste de céntimos de euro en un par de semanas.
"estamos bien organizados"
La entidades de gestión están bién organizadas incautando impuestos indiscriminados, en cambio los autores si es cierto eso de que "os moris de hambre" no debeis estar lo que se dice "bién organizados". Tú sabrás lo que hacen con tu dinero
.
"Tenemos al gobierno de nuestra parte."
El gobierno es como una PROSTITUTA si sabes de porno te harás una idea de lo que hablo.
"Tendréis que apoquinar y rascaros el bolsillo."
Coge una silla y sigue esperando.
Si ves como solución a tus problemas cargarte el Estado de Derecho y pisotear La Constitución, ve con cuidado porque en el peor de los casos "recibirás todo lo que desas, y espero que desees todo lo que recibas".
Por cierto, ¿si tan inteligente es este Gobierno? ¿por qué se busca al colectivo de informáticos como enemigo?. Me da a mi que los de CoPeerRight os están timando, esa gente si que cobra gracias a vosotros y seguro sus informes sobre el éxito de la "operación" son tan creibles como los de la SGAE sobre la "pirateria" en España. Esto pasa cuando un negocio se monta bajo la base de "cuanto más miento más cobro".
180 | Vin | 10 de Enero de 2010 - 06:28 PM[...]os dejo unos cuantos links muy interesantes[...]
181 | `Ley Sinde para Torpes y conclusiones previas al texto definitivo | 10 de Enero de 2010 - 07:25 PM#178: El que no sabe entender las cosas más lógicas eres tú, y eso está a la vista de todos. Y mis insultos (que no son tales, si no meras descripciones de la realidad), a lo sumo estarán fuera de lugar (y reconozco que quizá me haya excedido, pero es que me cargan sobremanera los ignorantes que afirman cosas que no son ciertas y persisten en ello incluso cuando se les demuestra que no tienen razón en vez de aceptar su error), pero no son infundados. ¿Por qué te cuesta tanto aceptar la realidad, Knight? Te he demostrado sobradamente que estás equivocado (y otros lo han confirmado, véase el comentario #172, por ejemplo, o la legislación vigente), mientras que aún estoy esperando que tú me demuestres que la ley permite tener copias privadas de software (y no, ni el artículo 31.2 de la LPI ni los artículos de la Constitución que mencionaste lo demuestran, porque el primero excluye explícitamente al software y los últimos no dan derecho a realizar copias de nada).
182 | | 10 de Enero de 2010 - 08:00 PM#150 Me refiero a que somos empresas e industrias muy importantes y estamos unidos y sabemos lo que buscamos. Queremos ganar dinero y que no nos roben. Y estamos dispuestos a luchar y a presionar muy fuerte, siempre dentro del marco democrático, para defender nuestros derechos.
En cambio, vosotros solo sois internautas agitadores y blogueros que pretendéis el todo gratis. Y fíjate que aquí mismo que puede verse a dos participantes, un tal knigth y otro, en una discusión de besugos que da risa. Y no son capaces de llegar a ninguna conclusión coherente. Esto prueba que estáis desorganizados y sin ideas claras pues nunca se puede estar claro cuando el plan es robar el trabajo de los demás. Sois como unas pirañas que se comen las unas a las otras.
Y esto también demuestra que necesitáis que os tutelen y os enseñen a apreciar la cultura y a valorarla, que también es pagar por ella pues a vosotros lo mismo os da piratear un libro, una película x o un juego de ordenador.
#154 creo que ya he respondido a esa pregunta. El cine x amateur es competencia desleal hacia la industria.
#155 CoPeerRight es una empresa de alta tecnología en seguridad, seria y que lleva muchos años luchando por defender la legalidad en Internet y la Coalición de Creadores le ha contratado y están trabajando cada vez mejor.
#157 Kinght estas MINTIENDO, engañando, sabes que es imposible saltarse los controles pero dices: "lo del bloqueo del ISP a webs externas y todo eso... hay miles de formas de saltarse esa "valla", además de que se puede conectar a internet sin pasar por ISP's.". Y es MENTIRA. Y no tenéis ninguna manera de burlar nuestros controles.
Y a los que siguen diciendo que soy un troll solo les digo que cuando con la nueva ley en la mano vayamos al Ministerio de Cultura y pidamos cerrar alguna web nos atenderán y escucharán igual que a cualquier otro creador y dueño de unos derechos de autor vulnerados por vuestra piratería.
183 | somosadultos | 10 de Enero de 2010 - 09:39 PM#183: No fastidies, para algo que dice Knight que resulta ser cierto, ¿y vienes tú a decir que no lo es? Me lo vas a desmoralizar...
Y por nuestra discusión de besugos no te preocupes. No hace falta que lleguemos a ninguna conclusión (cosa imposible mientras Knight se niegue a aceptar la realidad, por cierto), porque la realidad es la que es independientemente de lo que Knight o yo podamos decir (aunque en este caso la realidad concuerde con lo que yo digo, pero eso no importa).
184 | | 10 de Enero de 2010 - 10:03 PMYa he dicho antes que no contestaría más a somosadultos y no lo haré ahora, no veo nada que contestar porque se limita a repetir sus postulados como un mantra, especialmente la (no)respuesta al post #154, cuestión que a mí tampoco me respondió..
No por repetirlo más tiene más sentido ni es más cierto. Si en lugar de repetirse no responde razonadamente a esta cuestión (y otras), no merecerá mi respeto. Al contrario, demostrará que su (no)debate sólo es publicidad de sus ideas caducas, tirarnos a la cara un "al freír será el reír" (pensando en cerrar las webs de descargas), que sólo merece como réplica la clásica: "y al contar será el llorar".
El tipo este, si no es un TROLL, ha visto demasiadas películas de ciencia ficción y de comunistas. Ja ja ja. ¿1984? No lo creo, amigo. XD
186 | | 11 de Enero de 2010 - 02:05 AM¿Un "mes" no se entiende como un período de tiempo inferior a uno "menor a dos meses"o de "apenas dos meses"?
187 | Antonio | 11 de Enero de 2010 - 05:36 AMTodo esto es grave, pero creo que no tanto.
Yo la impresión que tengo es que esto al gobierno y a la industria de las copias de contenidos les va a servir de muy poco, y que de aquí a unos años volverán a la carga pero para lo que realmente quieren, que es cambiar la ley.
Lo que quieren hacer con esto de los cierres por parte del ejecutivo es inconstitucional, y esto es muy grave de por sí, por supuesto, pero a la larga se quedará en nada, o casi nada.
Quizá se cometerá algún atropello durante unos meses por parte de esta comisión ministerial, gracias a las "autorizaciones judiciales previas sin entrar en el fondo del asunto". Pero aunque consigan cerrar alguna web de enlaces amparándose en esta indefensión judicial, cuando llegue el juicio (que aunque será posterior, no se evitará) se le dará la razón a quien tiene la razón según la ley y el sentido común. La copia privada es legal, y enlazar a contenidos no es proporcionar contenidos.
Y recordemos que no han cambiado la ley de propiedad intelectual.
Durante un tiempo podrán saltarse al juez, que es lo que quiere la industria, porque no les da la razón, pero en cuanto se resuelvan los juicios como siempre se resuelven, es decir, aplicando la ley vigente a favor de las páginas de enlaces, no podrán seguir cerrando webs por causas que después son sobreseídas.
188 | Doraemon- | 11 de Enero de 2010 - 10:00 AMHay una cosa que sí conseguirán, en cambio: como será el ministerio el que denuncie, la SGAE no tendrá que pagar las costas ni la multa por mala fe profesal, como en el caso etmusica.com
Podrán acosar con amenazas de denuncia ("en juicios te veas, aunque los ganes" dice la maldición) sin tener que poner un duro. El acoso a los inocentes lo pagaremos entre todos.
Somosadultos, no te empeñes. No es competencia desleal porque no se saca ningún beneficio. Aprende de leyes. Además, no has explicado nada, en ninguna de tus intervenciones. Sólo amenazas y dices chorradas.
190 | rrrssss | 11 de Enero de 2010 - 12:10 PMVenga hombre, somosadultos es un troll que está de coña. ¿Quién si no se atrevería a decir que el porno amateur es competencia desleal? jaja. Es como si se regulariza la prostitución y denuncian por competencia desleal a nuestras novias o esposas por tener relaciones gratuitas con nosotros.
191 | Vicentin | 11 de Enero de 2010 - 12:40 PM132# A ver si me explico bien, porque antes creo que no lo hice.
Todo esto venía a cuento de una pregunta que le hice a somosadultos sobre la conveniencia de eliminar el canon ya que es injusto sea porque grava a cd´s que pueden incluir en él tanto copias de seguridad como material ajeno a la propiedad intelectual, como documentos profesionales o fotos propias.
Por otra parte, me gustaría hacer dos preguntas:
¿la última modificación del canon en que consistía?
¿esta modificación última del canon cual fue el motivo que la inspiró?
Por último, en cuanto a la introducción del canon es verdad que fue anterior y el motivo fue otro que las descargas. Por eso entono el mea culpa por no haberme explicado correctamente ya que me centré en la modificación más reciente, que fue la más polémica, y obvié aquel dato.
Así que pido disculpas por el mal entendido.
192 | José Enrique Carrero-Blanco | 11 de Enero de 2010 - 12:59 PMYo no creo que somosadultos sea un troll, yo lo que creo es que la SGAE le dice eso cuando le da sus 4€ bianuales por por los derechos de autor de sus 47 películas:
- SGAE: "sr. somosadultos sólo podemos darle estos 4€ porque el resto te lo roban los "piratas de Internet".
- somosadultos: "oiga!, pero he gastado más de 200€ en concepto de cánon por cámaras, cintas, portátiles, tarjetas de memoria ..."
- SGAE: "tranquilo estamos en ello, de tus 4€ te cojo 3, 1 para untar a miembros del Gobierno y 2 para CoppeeRight, esta empresa esta dando tan buenos resultados que dentro de 2 años podremos darte hasta 5 o 6 € por tus derechos de autor. se les va a acabar esto del "'todo gratis'."
- somosadultos: "Esto es mi ruina!, ¡malditos piratas!. Los voy a buscar por Internet y les diré que su imperio del terror está a punto de terminar."
- SGAE: "hasta denro de 2 años, tengo prisa que hoy inaguramos 3 nuevos teatros, un rascacielos en Valencia y la remodelación de 2 palacios en Madrid."
- somosadultos: "Ha sido un placer, me voy a Internet a ver las reacciones de pánico de los 'piratillas' cuando postee lo que les va a caer encima. Seguro que hasta se les mete un virus en la CPU del susto."
- SGAE: "Créame el placer ha sido todo nuestro. HAW!, HAW!, HAW!."
En fin, que lo siento por ti somosadultos, te ha tocado ser el eslabón más debil de la cadena y lo peor de todo es que ni siquiera tienes sentido de la perspectiva. ¡Suerte!, que la vas a necesitar.
193 | el_amigo_informático | 11 de Enero de 2010 - 01:31 PM#192: Es irrelevante a cuento de qué venía, eso no cambia que bien por desconocimiento o por omisión y/o malentendido (como parece ser el caso, al fin y al cabo), lo que decías no se ajustaba a la realidad. Pero eso no tiene mayor importancia, así que mejor no darle más vueltas... Por otra parte, te respondo a tus preguntas:
1.- En una revisión de los productos afectados y de las cuantías a pagar en cada tipo de producto.
2.- ¿El motivo real o el aparente? En teoría se supone que la revisión de productos afectados sirve para armonizar la realidad tecnológica (hay nuevos productos que permiten almacenar copias) con los derechos de los autores, pero en la práctica todos sabemos que se debe a la codicia de los chupópteros de siempre (nótese que dichos chupópteros no necesariamente son autores).
194 | | 11 de Enero de 2010 - 01:39 PM#194 ¿Por qué matizas "no necesariamente son autores"? Desde el momento en que se instauró el canon han estado calladitos, así que sí, SI son necesariamente los autores.
195 | Jose | 11 de Enero de 2010 - 01:53 PM#194: Lo matizo porque algunos hace mucho tiempo que viven de las rentas sin crear nada (y por tanto tienen poco o nada de autores), otros se ven metidos en esto por obligación de su discográfica (otros de los grandes beneficiados son las discográficas, eso no hay que olvidarlo), e incluso algunos de los que se quejan jamás han sido autores de nada (te recuerdo que, por ejemplo, la E de SGAE corresponde a "Editores"). Hay muchos beneficiados por el canon que no son autores, de ahí la matización.
196 | | 11 de Enero de 2010 - 02:01 PM#196 Lo había entendido de otra manera. Gracias por aclararlo.
197 | Jose | 11 de Enero de 2010 - 02:07 PMUn artículo de opinión interesante sobre el tema de la propiedad intelectual: Fregonas y maletas de ruedas
198 | xOneca | 11 de Enero de 2010 - 04:02 PMA mi la burra me va a toda castaña, para cuando quieran pararmela ya tendre todo lo que queria bajarme!
Para que estan los HD de 1T!
Nota: Megaupload powa!
199 | Laburracorrecomouncaballo | 11 de Enero de 2010 - 04:03 PM#196 Pues vale, pues estoy mintiendo. A mí ya me va bien que creas eso. :)
200 | Knight | 11 de Enero de 2010 - 05:42 PM#196: Yo no he dicho que estés mintiendo, he dicho que lo que dices no es cierto, que son cosas muy distintas. Mentir es decir lo contrario de lo que se sabe, y es evidente que tú no estás diciendo lo contrario de lo que sabes, porque no tienes ni idea del tema sobre el que estás opinando. Es decir, para mentir es necesario conocer la verdad (y por tanto, saber que lo que se dice no es cierto). Y tú no cumples ni lo uno ni lo otro.
Pero vamos, que veo que sigues creyendo que tienes razón, a pesar de que se te ha demostrado una y otra vez que no es así y de que tú no has podido demostrar que la tengas... Pues tú mismo, si así eres feliz, por mi no hay problema.
202 | | 11 de Enero de 2010 - 06:36 PMDoraemon, con tu permiso, tomo prestado eso de la industria de copia de contenidos, sencillamente genial y que pega duro al hígado del asunto.
203 | S. | 11 de Enero de 2010 - 06:43 PM¿¿Los bloqueos en las ISP no se pueden saltar??
Y los burros son rosas y vuelan, mira que se dicen tonterias en estos sitios, voy a proponer una ley para poder meter en la carcel al que hable por hablar (medida tipos SGAE que va a aparecer en los proximos libros de Derecho), xD
Pos nada empezar a bloquear webs veras que gracia cuando salga una extención del firefox para el evitar el bloqueo la gracia que os va ha hacer.
Por cierto tb es competencia desleal Linux?? Porque es gratis y compite con sistemas operativos de pago.
204 | vegas | 11 de Enero de 2010 - 06:46 PM#202: Aunque has puesto 196 spongo que te referías a mi comentario (200). Pero en ese comentario no te contestaba a tí, sino a 183.
Nuestra conversación, como ya te he dicho, la di por terminada en cuanto recurriste al insulto. Además de que es inutil: ni me vas a convencer ni te voy a convencer.
205 | Knight | 11 de Enero de 2010 - 07:22 PM#205: Pues sí, eso me pasa por no comprobar los números de comentario, ya que evidentemente me refería al 200, y el 183 no lo escribí yo... En fin, errare humanum est, que se suele decir. Eso me pasa por estar haciendo varias cosas a la vez.
De todas formas, de algo ha servido el error, ya que ahora sí que puedo decir que mientes, puesto que me acusas de haberte insultado. Ah, no, que ya podía antes porque es la segunda vez que realizas esa acusación... Y las que quedan, visto lo visto.
Por otra parte, veo que sigues sin entender que no es una cuestión de convencer a nadie, si no de que aceptes la realidad. Porque ya se te ha demostrado (es decir, se te han ofrecido pruebas irrefutables) que te equivocas, aunque por alguna extraña razón (cabezonería e ignorancia a partes iguales, supongo) sigas convencido de lo contrario. La realidad, Knight, no es algo de lo que se tenga que convencer a nadie, es algo que se puede aceptar o ignorar. Y tú optas por lo segundo. Algo curioso, teniendo en cuenta que aparentemente pretendes cambiar esa realidad, cosa que no puede hacerse si uno no acepta lo que quiere cambiar.
Pero has dicho algo en lo que tienes razón, y mucha: es inútil seguir dándole vueltas al tema. Y lo es porque tú jamás vas a aceptar que estás equivocado por más pruebas de ello que se te presenten. Seguirás por siempre jamás en esa fantasía tuya... Y oye, lo dicho, si así eres feliz, por mi no hay problema.
206 | | 11 de Enero de 2010 - 07:48 PM#185 Voy a aclarar el tema de la competencia desleal pues parece que no queréis comprenderlo.
Si yo produzco una película X con seriedad (y sus costes), con su director, sus actores, su escenografía y demás gastos y luego pretendo ofrecerla al mercado estoy sujeto a una serie de limitaciones y de leyes restrictivas. Y tengo, además, que pagar unos impuestos, unas tasas, etc. Pues se trata de un producto legal que se ofrece dentro de un mercado legal.
En cambio, si un sujeto se limita a grabar unas relaciones sexuales con alguna profesional del sexo y luego va y lo cuelga sin mas en cualquier servidor porno está haciendo competencia desleal a la industria del Cine X. Creo que es sencillo entenderlo.
Otra cosa es que exista, y eso es verdad, un vacío legal. Y que, por el momento, no se reconozca que esto es un delito, pero tiempo al tiempo. Se trata de un producto audiovisual de alto riesgo que debe siempre ser producido por gente responsable y que no está bajo control de las autoridades y eso no puede continuar.
Lo mismo, y ya lo veréis, cuando hablamos de un internauta que abre un blog. No puede ser que cualquiera pueda abrir un espacio de opinión libremente sin necesidad de ninguna aprobación, homologación y sin pagar unas tasas correspondientes. Se paga impuestos por todo menos por abrir un blog. Es un despropósito y esto tampoco puede continuar. Y pondré un ejemplo obvio que creo viene al caso y explica la necesidad de una buena regulación por parte del estado:
Si un pirata abre su página web o blog sin ninguna autorización y viene el ministerio de cultura y pasa por la Audiencia Nacional y deciden clausurarle porque este pone enlaces ilegales él pirata siempre podrá cerrarlo y abrir otro nuevo sin dar explicaciones ni pedir permiso a nadie. Entonces, se podría repetir la misma situación anterior y así hasta el infinito. Y eso no tiene ningún sentido.
#193 Luego, al amigo informático le digo que no voy a entrar ahora a discutir si la SGAE podría pagarnos mas o menos pero lo que nos interesa es que nos permitan perseguir a los piratas. Y, en ese sentido, la SGAE nos está ayudando a combatir estos delitos que tanto nos perjudican y exigiendo al gobierno una ley express que nos favorezca.
#204 Y a vegas le diré que no tenéis escapatoria pues no existirá ninguna forma de saltarse nuestros controles a menos que seáis muy expertos. Y eso no nos importa pues vamos "al grueso" de los internautas y no a las excepciones que siempre habrá algún piratilla pero
el 90 o 95% tendrán que pasar por caja.
Y llegados al punto en el que el troll niega la existencia del derecho a la libertad de expresión, sugiero que en vez de responderle nos hagamos un buen perolo de palomitas, y nos las comamos mientras nos reímos de las gilipuerteces que escribe. Es más que obvio que ni él se cree lo que dice, y por tanto su objetivo debe ser el de hacernos reír, así que hagámoslo. Porque desde luego es innegable que como humorista no tiene precio.
208 | | 11 de Enero de 2010 - 09:04 PMEl troll fue identificado, ahora mismo deberia ser excluido con su secta, adios Troll. Por cierto espero que David Bravo comente la nueva del gobierno y la audiencia nacional que le parece.
209 | Silvani | 11 de Enero de 2010 - 09:47 PMAquí no hay debate. Y podéis censurarnos, insultarnos, llamarnos trolls, que ni sabéis lo que es, o lo que queráis. Pero nosotros ganaremos porque llevamos la razón y tenemos al gobierno y a las grandes industrias y empresas de nuestra parte y solo defendemos nuestros legítimos derechos.
Y cuando nos dirijamos al Ministerio de Cultura a denunciaros os cerrarán en justicia vuestros blogs de enlaces que vulneran la ley de propiedad intelectual al ofrecer contenidos protegidos por derechos de autor.
No es broma chavales, las autoridades tienen que controlar Internet para que sea útil paras todos, un auténtico vehículo para transmitir cultura, y para que todo este tema de las descargas ilegales no degenere todavía mas en el abuso y el libertinaje que nos impide crear empresas rentables que son el motor de la economía del futuro. Y además hay otros temas muy importantes que hacen imprescindible el control de Internet por parte de las autoridades.
210 | somosadultos | 12 de Enero de 2010 - 12:19 AMTroll, esto es para ti:
Y sigue comparandonos con terroristas que vas bien. Lo unico que conseguiras es que aunar mas esfuerzos en contra de inquisidores como tu.
En cuanto a seguir alimentandote, voy a seguir los consejos que ya han propuesto. Mejor nos empezamos a mover para luchar contra aspirantes a dictadores como tu, y dejamos de responder a las sandeces que sueltas sin tino.
PD.
1. Que a nadie se le ocurra poner una bombilla en su casa => competencia desleal para los electricistas.
2. Que a nadie se le ocurra coserle un remiendo a su pantalon => competencia desleal contra los sastres.
3. Que a nadie se le ocurra cortar el chorizo en casa para hacerse un bocadillo => competencia desdeal contra los carniceros.
Es cierto, aqui no hay debate, para que lo hubiese es necesario que los interlocutores tengan una intelegencia algo superior a la de una salchicha...
211 | Anonimo | 12 de Enero de 2010 - 08:08 AMEspero que no tengas una nevera en casa, porque de ser asi, seras culpable de haber dejado sin trabajo a toda esa gente.
Aunque visto lo visto, ya encontraras argumentos para darle el "visto bueno" a ti Zanussi.
212 | Anonimo | 12 de Enero de 2010 - 08:11 AM#210 Ayer te dejé un comentario en el blog de Enrique Dans y espero que estés disfrutando mucho con lo que haces. Yo también lo haré dentro de unos días.
El caso del troll que llega a considerar "competencia desleal" que alguien pueda publicar contenido sin ser una industria es muy fuerte.
Pero se retrata absolutamente con esto:
"No puede ser que cualquiera pueda abrir un espacio de opinión libremente sin necesidad de ninguna aprobación, homologación y sin pagar unas tasas correspondientes".
Es decir, para poder opinar, tienes que tener permiso, y pagar.
Ni las más abyectas dictaduras llegan a tal extremo.
Me ha dejado sin palabras... pero bueno, no deja de ser un buen retrato del tipo de sociedad que en el fondo propugna todo este mundillo de la "defensa de la propiedad intelectual".
¿Quieres hacer una página donde comentes cosas con tu familia y amigos? Pedir licencia, dar las gracias y a pagar.
¿Quieres grabarte fornicando con tu mujer y que te vean los demás?
Pedir licencia, dar las gracias y a pagar.
¿Quieres hacer un foro como este donde simplemente digas lo que te dé la gana?
Pedir licencia, dar las gracias y a pagar. Y cuidadito con lo que dices...
No, si al final por fin te hemos entendido, amigo troll...
Por cierto, para que lo entiendas:
se paga impuestos por todo lo que conlleve una actividad comercial o una relación laboral: sea abrir un blog, hacer una película porno, contar chistes, cantar en un escenario, reparar bombillas...
Si existe ánimo de lucro, y las cantidades superan cierto mínimo (que ahora no recuerdo), estás obligado a pagar impuestos, si no, no.
Puedes abrir un blog sin pagar impuestos de la misma manera que puedes organizar un concierto en un lugar privado sin pagar impuestos, cambiar la bombilla a tu vecino sin pagar impuestos, contar chistes sin pagar impuestos, y rodar y distribuir material pornográfico propio sin pagar impuestos.
Todo, sea cual sea la actividad, siempre y cuando no sea una actividad con ánimo de lucro.
Si lo es, tienes que declarar los ingresos a hacienda y aplicar IVA.
Si no, no.
Si quiero grabarme con mi mujer y repartirlo gratis no hago competencia desleal a nadie porque no hago ningun negocio de forma ilegitima: no hay negocio.
Si quiero contar chistes a mis amigos no hago competencia desleal a chiquito de la calzada. Lo haría si cobrara entrada y no pagara impuestos. Si lo hago gratis, es un simple ejercicio de mi libertad.
Si quiero cambiarle la bombilla a mi vecino, no hago competencia desleal al electricista: es perfectamente legal hacer favores. Pero si me dedico profesionalmente a ello y cobro, tendré que pagar impuestos, como todos.
Si yo soy catador de cervezas y cobro por beber cervezas, no puedo denunciar a quien le invitan a beber una cerveza y la cata gratis, bajo la excusa de que es competencia desleal.
Porque no hay competencia, simplemente, ya que no se trata de un negocio.
La competencia desleal ocurre cuando un negocio hace competencia a otro usando técnicas ilegales o inmorales, como vender por debajo de coste para arruinar a la competencia y quedarse con el monopolio del mercado.
Pero en las actividades privadas NO HAY competencia desleal, porque no hay competencia.
¿Entiendes la diferencia, querido troll?
No todo lo que hacemos en esta vida tiene un propósito comercial.
Que tú quieras ganar dinero grabando y vendiendo imágenes sexo no puede ser impedimento para que voluntariamente y sin ánimo de lucro yo pueda hacer lo que me dé la gana.
Porque el derecho a la libertad individual por supuesto está por encima del derecho a lucrarse.
PD: ojo, que no te vea bebiendo cerveza y diciendo si está buena o no, aunque sea en tu casa sin cobrar, sin estudios de cata de cerveza, sin unas garantias que acrediten tu opinión, sin pagar impuestos, etc.
¿Realmente esta es la sociedad que quieres?
me parece que nadie se a dado cuenta de un pequeño pero gran detalle……………..
todas las leyes sobre este tipo que se han aprobado en Europa a quien “castigan” es al usuario, en Francia por ejemplo se dice que AL USUARIO (osea al que descarga) le mandan un aviso y sino hace caso le cortan la conexion a Internet y parecido es en el resto de países Europeos,
¿ entonces por que en España se castiga al dueño de la web ( que en la mayoría de los casos puede ser un empresario y/o emprendedor) ?
¿ por que en Europa se castiga al usuario dejando libre al empresario y/o emprendedor ?
pues yo creo que es por lo siguiente………………. en Europa quieren proteger el emprendimiento y a la vez su mercado audiovisual, castigando al usuario logran que no se descargue en su país (protegiendo el merado audiovisual “tradicional” )………….. pero permite al emprendedor que puedan dar ese “servicio” a usuarios de otros países, ¿listos verdad?
claro en España como ser empresario o emprendedor es sinónimo de ladrón ( por utilizar una calificación de las mas suaves que se oyen en la calle e incluso en los medios de comunicación) …….pues se castiga el emprendimiento, dejando libre de culpa ( si es que hay alguna ) al usuario.
Resultado de todo esto…………… ¡¡¡ esta muy claro ¡¡¡ el usuario descargara de Francia u otros países que serán los que se lleven el beneficio y hundirá el emprendiminto Español de tal forma que cuando se clarifique el mercado, el empresario Español perderá ( una vez mas) “el tren” en este mercado. Así de claro, así de simple, como siempre jodiendo al emprendedor una vez mas………….
¿quieres quiere salir de la crisis? pues vete a crear negocios a otro país, por aquí ya sabes que tienes como enemigo a tu propio gobierno y parte de la sociedad.
#216 Hace años de intentó abrir una web para descargar música a precios bajos y después de pagar más de 300.000€ de permisos, tasas, etc. adivina quién impidió que se abriera: las discográficas. Sí, esas mismas que protestan por la "piratería".
217 | | 12 de Enero de 2010 - 01:53 PM@somosadultos #207
"Luego, al amigo informático le digo que no voy a entrar ahora a discutir si la SGAE podría pagarnos mas o menos pero lo que nos interesa es que nos permitan perseguir a los piratas. Y, en ese sentido, la SGAE nos está ayudando a combatir estos delitos que tanto nos perjudican y exigiendo al gobierno una ley express que nos favorezca."
Pirateria siempre va a haber, tu mismo lo has admitido más arriba, incluso decias que con un 5% de pirateria te co conformabas.
ahora pregunto, ¿quién te dice a tí lo que se piratea en España?,¿La SGAE quizás?,¿esa que inventa sus propios informes?.
Resulta gracioso que digas que no quieres "discutir si la SGAE podría pagarnos mas o menos" cuando sí que estás dispuesto a discutir si los ciudadanos deben pagarte por un supuesto que que no se puede demostrar en un juicio justo. Sobre todo cuando dices que "te mueres de hambre" y cuando la prirateria es la única excusa que tiene la SGAE para quedarse con vuestro dinero, por ello a la SGAE le conviene seguir generando alarma diciendo que la pirateria está generalizada y se lleva los beneficios de los autores independientemente que sea o no así, porque en contra de toda razón el gobierno les da dinero privilegios en base a supuestos indemostrables. ( y se los da a la SGAE, no a los autores. ¡Ojo!)
Has caido en un contradicción muy gorda (te desentiendes de exigir dinero cuando hablas de la SGAE que son los que lo recaudan y en cambio se lo exiges a la sociedad española, que paga religiosamente a la SGAE) lo que me lleva a pensar que no eres un autor sino un troll pagado por la SGAE para montar follón en los foros de opinión.
219 | el_amigo_informático | 12 de Enero de 2010 - 03:40 PM#211 Podéis seguir con insultos. Pero esta es la última vez que respondo a quienes insultan. Al que dice "troll esto es para ti" y me llama "inquisidor" no debería responderle. Pero le diré que no os comparo con terroristas pero tenéis que entender que Internet es un descontrol y hay que regularlo. No creo que sea algo tan difícil de comprender.
#213 José no entendemos tu comentario ni sabemos a que te refieres. Tu sabrás...
#214 Vamos a ver, no digo que haya que pagar por poner un blog para tus amigos y tu familia. Aun no hay regulación y entiendo que podrían existir excepciones como esa. Otra cosa es permitir competencia desleal con el cine x amateur que si me parece insostenible.
#215 Te voy a responder, no debería por tu falta de educación pues yo también te podría llamar troll a ti o cualquier otra cosa pero no lo hago porque sin respeto no hay diálogo posible. Pero vosotros sois así. Te explicaré que si tu haces un vídeo porno con tu novia y lo cuelgas en tu blog personal puede que no haya ánimo de lucro pero si ese vídeo aparece en un servidor que cuelga cientos de vídeos como el tuyo y su tiene publicidad entonces hay ánimo de lucro y tu eres cómplice. Y aunque dijeras que a ti nadie te paga nada lo cierto es que hay ánimo de lucro y a ti te podrían pagar en negro. Y, ojo, que no estoy para nada en contra de la libertad individual.
#216 Estoy de acuerdo en que aquí se nos castiga con burocracia y que hay que apoyar a todos los emprendedores pero no creo que clausurar páginas webs ilegales sea mala idea. Pienso que ahora somos pioneros, hacemos una ley que pronto será copiada por otros países aprovechando la presidencia de España de la UE. Luego, ellos adoptarán también nuestra ley y nosotros la de ellos y tendremos entonces dos leyes poderosas: una para perseguir a las webs y blogs y otra a los internautas.
#219 No digo que me muero de hambre, no me ridiculices por favor. Y no creo que los de la SGAE nos pirateen nuestras películas pues en España hay millones de internautas pero los miembros de la SGAE no son tantos y mucho menos los directivos. Es absurdo culpar a la
SGAE de la piratería. En todo caso, si la SGAE no pagara a alguien lo que le corresponde por sus derechos de autor este tendría que tomar medidas legales y solucionar sus problemas.
Bien, creo que es momento de compartir con todos una perla de sabiduría milenaria. Prestad atención, porque no lo repetiré: no alimentéis al troll.
221 | | 12 de Enero de 2010 - 06:42 PM#218 este otro de mauro también está muy bien: http://blogs.publico.es/mauroentrialgo/1602/martes-108/
223 | edhelday | 13 de Enero de 2010 - 07:53 AMAmigo troll:
-Aunque tenga ánimo de lucro, cualquiera tiene tanto derecho a producir porno de forma personal, como la industria más potente.
¿Hay que gozar de una licencia emitida por un ministerio para hacer porno? Venga, va...
¿por qué no puedo hacer como autónomo lo que hace la industria?
¿por qué no puedo hacer una empresa que funcione por internet que distribuya lo que hacen otros?
¿Pero quien te ha dado a ti el derecho en exclusiva a hacer lo que sea que hagas?
No importa que haya ánimo de lucro o no lo haya. Si no gano dinero, hago lo que quiero. Si lo gano, también, pero tengo que declarar ingresos.
Da igual que seas una industria que mueve millones, o un particular.
¿Tambien quieres cerrar eBay porque hace competencia a las tiendas?
¿y los mercadillos y el rastro?
En nuestro país no se necesita ninguna licencia para vender. ¿tan raro te parece?
-Un blog para noticias entre familia no tiene que ser la excepción de nada. Expresarse es libre y por tanto no tienes que pagar a nadie ni pedir ningun permiso por crear ningun foro.
Hables de tu familia, de politica o de pelis porno.
¿Nos hemos vuelto idiotas o qué?
¿Sabes lo que es la libertad de expresión?
¿hay que pedir permiso para expresarse?
Y curiosamente dices que "se nos castiga con burocracia y hay que ayudar a los emprendedores..." ¿permitiendo actuar solo con licencia, incluso en grabarte con tu mujer o en hacer un blog de cocina?
Internet no es una cadena de TV. Es una red de comunidacion entre ordenadores.
Es MI ordenador, donde pongo el contenido que me dé la gana crear, y dejo que cualquiera se conecte.
¿tengo que pedir permiso para poner un documento en MI ordenador y hacerlo accesible?
¿pero quien te has creido que eres, con derecho en exclusiva para producir cine porno, opiniones, noticias, o lo que sea?
No estas hablando ni siquiera de que los demas puedan o no compartir contenidos de otros si es sin ánimo de lucro, sino que quieres impedir que los demás puedan crear y distribuir contenidos propios!!!
"Y, ojo, que no estoy para nada en contra de la libertad individual." ... No, qué va....
224 | Doraemon- | 13 de Enero de 2010 - 09:26 AMDices: "pero no creo que clausurar páginas webs ilegales sea mala idea".
Este es el quid de la cuestión.
A mi tampoco me parece mala idea.
Pero sí que se clausuren páginas web que no son ilegales.
Una página con contenidos pederastas es ilegal, y ya se puede clausurar.
Una página con enlaces no es ilegal, y no se debe poder clausurar.
El tema es que las páginas de enlaces no son ilegales, y TODAS las sentencias emitidas al respecto concluyen que no lo son, y no aprecian existencia alguna de ningun delito.
Ahora, sin cambiar la ley en lo que a esto se refiere, es decir, sin cambiar que siguen siendo legales, se han inventado un procedimiento para que las puedan cerrar el ministerio y no los jueces.
Y eso sí me parece mal, porque es inconstitucional, es un abuso de poder y abre la vía al cierre arbitrario por motivos políticos o los que fueran.
El parlamento hace las leyes, los jueces condenan, y el ejecutivo cumple las sentencias judiciales.
El ejecutivo no puede saltarse el paso de los jueces.
Lo que sucede no es que se vayan a clausurar webs ilegales. Lo que sucede es que los jueces reiteradamente dicen una y otra vez que las webs en cuestion NO SON ilegales, y el ejecutivo como no le gusta lo que dicen los jueces, ha decidido quitárselos de en medio.
Es decir, se saltan el paso en que los jueces decidan para decidir ellos. Para clausurar webs LEGALES.
Y todo realizado por una comisión para que si en un futuro el caso llegara a un juez y se decidiera reabrir la web, quien tenga que pagar las costas sea el ministerio, y no la SGAE o quien sea que acuse a la web legal para cerrarla.
Y en vez de hablar por aqui, porque no nos unimos y realizamos una acción conjunta para tirar todas las webs que podamos al estilo de los electrohippies con etoys hace ya unos pocos años, que gracias al bloqueo consiguieron que la empresa entrara en bancarrota y quebrase.
Pero no como se intento en el 2006 que se hizo sobre la web de la SGAE que practicamente no causa daños, si no algo un poco mas agresivo y que produzca perdidas.
Que os parece??
P.D. ¿Este tipo de protestas es legal, David? Yo pienso que si, ya que sería como una manifestación en la calle.
226 | vegas | 13 de Enero de 2010 - 12:28 PMA raul, #216:
Lo que dices no solo no es cierto, sino que no tiene ningun sentido.
Si en otros países como Reino Unido o EEUU persiguen a los ciudadanos más que a las empresas es porque quien realmente realiza las copias son los ciudadanos, no las empresas, y en esos países copiar obras protegidas por derechos de autor es delictivo, algo que aquí no ocurre.
En estos países también persiguen a las empresas cuando son un colaborador necesario (no hay más que recordar el caso Napster). Pero con la aparición del P2P empresas como Napster son innecesarias, y el único responsable de la copia es ahora el internauta.
En países como España esto no ocurre porque hay un derecho reconocido llamado "derecho de copia privada", según el cual en la intimidad de tu hogar puedes realizar cuantas copias de obras con derechos de autor te venga en gana, pero no puedes venderlas y obtener un beneficio económico de ello.
Y es únicamente en virtud de la existencia de este derecho que la legislación crea el canon compensatorio que graba a los soportes que sirven a tal fin. Los países sin derecho a copia privada, como Reino Unido o EEUU, no graban los soportes con ningún tipo de canon.
En España es únicamente el canon indiscriminado cobrado a aparatos y soportes que mucho o nada tienen que ver con la copia privada (pendrives para transportar documentos de trabajo, teléfonos móviles, tarjetas de cámaras fotográficas digitales...) lo que en la práctica IMPIDE que se presione para que la legislación persiga a los ciudadanos como ocurre en otros países.
Aquí no se persigue a los ciudadanos porque lo que hacen aquí es legal según nuestra legislación, y los posibles interesados en cambiar esto no lo van a hacer porque entonces se quedan sin canon.
Por eso en España las entidades de gestión dirigen su atención a empresas como las suministradoras de páginas de enlaces, porque ayudan a que se copie obras protegidas pero de ellas no reciben nada. A los ciudadanos les dejan en paz porque ya les están cobrando tanto por copiar como por no copiar obras protegidas.
En absoluto la diferencia de enfoque que tiene la industria de contenidos sobre las copias en internet entre países tiene nada que ver con una especie de conspiración nacional para quedarse con las empresas de los otros países; esto es ridículo.
Y por supuesto menos aun tiene que ver con que aquí odiemos a las empresas y los empresarios; aqui el gobierno se pliega a los intereses de las empresas poderosas del sector y no al interés ciudadano o los derechos civiles, igual que en todos los países. Y en los demás países hay sindicatos tanto o más poderosos que aquí que buscan limitar el interés del empresario en beneficio del empleado. Y en practicamente cualquier país avanzado que conozcas hay más movimiento de oposición al capitalismo corporativo que aquí.
Lo que dices, aparte de altamente conspiranoico, no refleja sino un desconocimiento total de lo que ocurre en los otros países.
Aquí no hay ninguna cruzada contra el empresario ni es sinónimo de ladrón (según tú lo más suave que se dice a los empresarios; me gustaría saber dónde vives), sino todo lo contrario. Te recuerdo que quien está detrás de todas las iniciativas contra las descargas en internet son empresas poderosas como las productoras y editoras o la SGAE y CEDRO, y no los sindicatos revolucionarios o los anarquistas que odian al empresario y quieren verlo desaparecer.
Todas estas medidas contra las descargas están propuestas por empresarios, y en interés de los empresarios. Lo que se busca en todo caso es la omnipresencia del modelo empresarial; que todo intercambio cultural pase por manos de empresas y nunca directamente entre ciudadanos; que en cualquier aspecto de la vida humana haya un empresario de por medio obteniendo un beneficio y controlando la cadena.
Si en este tema los gobiernos y las empresas interesadas tienen enfoques distintos para frenar la distribución gratuita de contenidos por internet es porque de base tienen legislaciones distintas, que explican el por qué de cada enfoque y por donde tira el interés de las empresas en cada caso.
Aquí hay canon digital, y esa es la única explicación de que la industria dirija sus garras hacia los intermediarios y no a los ciudadanos. Porque ir contra los ciudadanos y no reconocer el derecho a copia privada significaría perder esa fuente de ingresos que ahora tienen.
Es el grande yendo contra el pequeño que obtiene pequeños ingresos por publicidad (que a duras penas podemos llamar "empresario"). Eso no es antiempresarialismo, sino todo lo contrario. Es la defensa de los intereses de las grandes corporaciones.
# Ya te entiendo, José. Lo tuyo era una amenaza. Sugieres que has cometido un delito poniendo una falsa denuncia contra mi, etc.
Mira, lo tomo como la broma de un chaval irresponsable. Pero reconoce que, por una parte, das con esto la razón a los que entendemos que Internet debe ser regulado con dureza. Y por otra, dejas en mal lugar a este blog pues las personas que no piensen como David Bravo quizás ya no se atreverán a entrar aquí a opinar por miedo a recibir amenazas como la tuya.
#224 Doraeamon, de verdad me gustaría responderte para que conozcas mi opinión y argumentos pero no puedo hacerlo mas pues te diriges a mi como "amigo troll". Y no debo aceptar que me llames así pues es una descalificación personal, mas allá de que me dices "amigo", que lo hace sonar mas simpático, es verdad, pero que no cambia el fondo.
En realidad, siendo que no soy eso que algunos me llamáis no me molesta ni me ofende pero comprendo que si se aceptan las descalificaciones personales, insultos, etc. lo que se fomenta es que luego los chavales mas irresponsables terminen amenazando a los participantes como si fuese algo muy normal. Y no lo es.
Por ello, si te apetece, repite tu mensaje con el encabezamiento adecuado y te responderé con gusto. Y sino lo dejamos. En realidad, respeto a esta página y a este abogado (aunque por supuesto no puedo compartir la mayoría de sus ideas) pero no me gustaría formar parte de un juego perverso en el que se da a entender que aquí solo pueden escribir los que están contra la regulación de Internet de la ministra González Sinde. Esta no es la página de unos mafiosillos sino de un abogado respetado y serio. Saludos.
229 | somosadultos | 13 de Enero de 2010 - 02:22 PMJosé, tu mensaje es el nº 222
Y el anterior el nº 213
230 | somosadultos | 13 de Enero de 2010 - 02:24 PMRecordad: si alimentáis al troll, el troll gana. ¿Es eso lo que queréis?
231 | | 13 de Enero de 2010 - 02:34 PM#229 Yo no soy José pero con esto "Sugieres que has cometido un delito poniendo una falsa denuncia contra mi", te has cubierto de gloria.
Acusando a alguien de delinquir y de denunciar en falso si que es motivo para denuncia.
Luego dices que deja mal al blog mientras tú has estado llamando ladrones, terroristas, narcotraficantes y otras lindezas a todos los lectores.
En cuanto a los únicos que dejarán de escribir aquí serán personajes patéticos como tú y eso sólo redunda en que mejore la calidad del sitio.
232 | Manuel | 13 de Enero de 2010 - 03:35 PMNosotros, los electricistas de España, hemos decidido unirnos y poner fin al despropósito y las malas artes que, para con nuestra profesión, se están dando en multitud de pueblos y ciudades de nuestro país. ¡¡Ya está bien de robarnos el pan de nuestras familias!!
Por esta razón, en breve, nos reuniremos con el presidente del gobierno para plantearle y exigirle que se tomen medidas:
1. Es necesario establecer un canon para todos aquellos aparatos eléctricos: microondas, lavadoras, neveras, etc. Su actual manipulación resulta excesivamente sencilla, casi todo el mundo puede sacarlos de la caja y enchufarlos a la corriente eléctrica.
Hecho este que, a todas luces, ha provocado la pérdida de innumerables puestos de trabajo y, por lo tanto, se hace indispensable una compensación, principalmente económica, aunque por un par de jamones de jabugo por cabeza todos los años, este punto podría resolverse.
2. Quedará terminantemente prohibida la venta de todos dispositivos que requieran la manipulación de un profesional electricista para su correcta colocación, véanse: bombillas, interruptores, pilas, etc
En honor a la seguridad de nuestros compatriotas, es necesario tomar decisiones que, aunque impopulares, redundarán en una sustancial disminución de accidentes domésticos, provocados por el cambio de pilas del mando a distancia de la tele o similares.
3. Se torna imprescindible aumentar el control sobre aquellos aparatos que no se conecten directamente a la red eléctrica, estos son: calculadoras solares, relojes de cuerda, etc
Suponen un claro riesgo de competencia desleal y, por lo tanto, nuestro excepcional país, en aras de un mayor dinamismo tecnológico y para poder seguir manteniéndose a la cabeza de Europa en este aspecto, deberá perseguir y juzgar a quienes los utilicen, cayendo sobre ellos todo el peso de la ley.
4. Cualquier adelanto tecnológico deberá estar supeditado al empleo de la energía eléctrica. ¡¡Los experimentos con gaseosa!!.
Además, si tenemos algo que funciona bien, para que andar buscando nuevas alternativas que, lo único que harán, será crear incertidumbre y miedo en la población.
5. Es evidente que no serán pocos los países que incumpliran todos estos preceptos y que, pretendiendo hacer uso de una mal entendida libertad, crearán sus propias leyes a este respecto. Por ello proponemos que, en estos casos, se cree un comisión ministerial formada por todos nuestros primos y sobrinos que no quieran trabajar, que asedien a llamadas telefónicas a los dirigentes de estas naciones, que desde las 4 de la mañana hasta las 12 de la noche, los llamen 500 veces al día hasta que estos entren en razon.
Ya que, los grandes expertos en astrología y tauromancia, de fama mundial, contratados por nuestra bien organizada y adinerada asociación nos confirman que esa es la mejor manera de aburrir a una persona y hacerla cambiar de opinión.
6. Estas y todas las demás acciones que iremos proponiendo pueden ser incluidas sin ningún problema, en la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o, en su defecto, tampoco pondremos trabas a que se añada en la Ley Electoral. Para esas cosas no somos muy quisquillosos.
De modo que, si este gobierno no atiende a nuestras exigencias, nos veriamos en la obligación de tomar las medidas que fueran necesarias y advertirle que, a lo sumo, en 5 años se acabará la electricidad.
Ya nadie podra encender la luz por las noches y volverá a resurgir el gremio de vendedores de velas, que tanto tiempo y esfuerzo nos costó hundir.
Al pto. 2 únicamente haría falta añadirle:
- Si necesita cambiar una bombilla, no se arriesgue. ¡¡ Llame a un profesional !!
234 | Anónimo | 13 de Enero de 2010 - 10:36 PMYo no veo esa amenaza o denuncia por ninguna parte, o a lo mejor es que está en el blog de E.Dans.. (¿alguien podría vincular ese hilo? tengo curiosidad..) De todas formas, si es una falsa denuncia se verá en un juicio. ¿no son Vd. los que quieren enviar a juicio a las páginas de descargas? (ah no, qué tonto, si lo que quieren es saltarse el juicio).
Eso de llamarle Troll no me gusta, no hace falta. Es mejor contestarle con argumentos mejores, porque si contesta con argumentos intragables o repitiéndose, o dejando de contestar a buenos argumentos, bien razonados, sólo por que le llaman "Troll" (Un truco para no tener que contestar) Vd. mismo se define. Ante tales añagazas cualquiera puede decidir por sí mismo que tipo de bloguero es.
A mí me parece irrazonable que se pretendan cobrar impuestos por abrir una web, especialmente cuando es sin ánimo de lucro. Ojo, la presencia de anuncios no implica ánimo de lucro, al menos cuando éstos se limitan a sufragar el hosting. Aunque admito que desconozco si se requiere pagar una tasa por abrir una web con ánimo de lucro, o la cantidad mímima que habría que ganar para ello, o el monto de tal tasa, (¿alguien puede ilustrarme?)Seguramente será mucho menor que lo que paga Vd. (¿podría precisar con qué concepto y cuánto?)
Si, como supongo, una web se paga poco o nada, no me parece motivo para aprobar leyes para forzar un impuesto de "competencia", obviamente contra el interés general, sino para considerar su modelo de negocio actual, caducado. Transportan hielo, pero se han inventado las neveras y Vd. exigen gravarlas con un impuesto.
Quizá le interesaría a Vd crear una web y vender sus películas en ella, al fin y al cabo dado que se ahorra los costes de edición y distribución el precio podría ser mucho más razonable que ahora, que venden "plástico". Después de todo internet es el medio ideal para su género, como demuestra este vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=1F9n8eC80cU (que por cierto, ¿a quién hace la competencia desleal un vídeo como éste?) Siempre habrá quien prefiera pagar un precio razonable por un producto fiable y de calidad, y ese es el valor añadido con que justifica Vd. sus ideas proteccionistas de su modelo de negocio. Si no fuera así no entraría nadie en Spotify.
A ver si contesto a su último mensaje con contenido (#220) (213, 214 ya contestadas)
>211 Yo no lo llamo "descontrol", lo llamo libertad.
>215 Uso de la palabra "cómplice" inadecuado/torticero. Si yo cuelgo mi vídeo estoy asumiendo que va a circular por internet. Si es recogido en un servidor con ánimo de lucro ¿porqué presupone que este servidor no paga sus impuestos correspondientes? en este caso no hay delito, y si no los paga la culpa es de él, no mía. (o es que si le cuelgan una película suya en un servidor con ánimo de lucro y que no paga sus impuestos, ¿es Vd. su cómplice?)
>216 Y dale, es Vd. don erre que erre. Webs igualitas a esas que Vd. dice han sido juzgadas con todas las de la ley en 2009 y fueron inocentes ¿¿PORQUE HABLA DE WEBS ILEGALES cuando es obvio que hablamos de lo mismo?? Vd. tergiversa. ¿Y cómo vamos a adoptar la ley del reino unido cuando en España tenemos Derecho de Copia Privada y por tanto no es un delito acceder a una obra cultural mientras no nos lucremos con ello? (y además pagamos un canon en compensación. En R.U ni una cosa ni la otra)
>219 La más divertida.. así que "es absurdo culpar a la SGAE de la piratería".. Malinterpreta el argumento.. ¿aposta? El_amigo_informático dijo que la SGAE (y yo añado Promusicae) exageran sus informes sobre la piratería de manera que parezca una hecatombe (sin embargo en el informe de la OCDE sobre piratería digital, España está en el puesto 83 de 134 creo recordar) para que vea cómo nos podemos fiar de los que afirman que nuestra piel de toro lidera la piratería en el mundo (pa una vez que lideramos algo y es falso).
...
También dice "si la SGAE no pagara a alguien lo que le corresponde por sus derechos de autor este tendría que tomar medidas legales y solucionar sus problemas." Un argumento que no vale un pimiento, considerando que es la SGAE quien decide lo que le corresponde a cada autor, sin auditorías, no sabemos cómo reparten, cuentas opacas.. El día que la SGAE sea lo que siempre debió ser: un organismo público dependiente del gobierno y no un organismo privado, oscurantista y títere de las grandes editoriales, quizá ese argumento empiece a valer algo.
#235: Viendo que le interesa el tema, le recomiendo la lectura de los artículos enlazados aquí -> http://bandaancha.eu/articulo/4365/obligaciones-legales-blogs
236 | | 14 de Enero de 2010 - 10:07 AM#157 dijo: "Lo primero de todo es aclarar que LA ÚNICA DESCARGA ILEGAL ES LA PORNOGRAFIA INFANTIL".
Con tu afirmación deberíamos meter en la cárcel a los cientos de internautas que comunican diariamente sus tropiezos P2P a los agentes.
Te corrijo: las únicas descargas ilegales en España son las descargas INTENCIONADAS de PORNOGRAFÍA INFANTIL (189.1.B ACCIÓN + DOLO). La imprudencia o descarga accidental no está tipificada como delito.
La red eDonkey está llena de Fake Servers y Fake Files. Una red muy peligrosa si utilizas el buscador de tu eMule.
Es mejor utilizar la lista de Sinde para evitar las descargas de pornografía infantil.
Saludos,
238 | Indignado | 17 de Enero de 2010 - 01:24 AMSomosadultos a ver si te enterás de una puñetera vez y lees bien los post. La pregunta es, REPITO: "Si una película está DESCATALOGADA y me la bajo ¿los derechos de autor de quién estoy violando?" Te lo escribo con mayúsculas para que te enteres, que parece que lees lo que te interesa, tío. Y lo de que la industria del cine porno no es supermachista, que quieres que te diga escribe un e-mail a Erika Lust y le dices que te cuente su experiencia, porque no hay más ciego que el que no quiere ver y sordo que el que no quiere oír. La cultura no son solo manifestaciones culturales, la cultura tiene una enorme influencia en los patrones de comportamiento de sus consumidores. Yo no daría subvenciones a cualquier tipo de arte o manifestación cultural que alentara el racismo, la xenofobia, el machismo o el hembrismo.
El caso del machismo sería el más grave de todos ya que se estaría promocionando con el dinero público, la discriminación de la MAYOR PARTE DE LA POBLACIÓN, o sea que las mujeres teníamos que pagar a través de las subvenciones por un tipo de cultura que nos discrimina.
Otra cosa y hablando de la competencia "casera". En los últimos 3 años se han comercializado unas máquinas para hacer pan en casa. Según tú, ¿tendríamos también que pagar subvenciones a los panaderos porque su clientela se compra esas máquinas y ya no va más a la panadería?. Al fin y al cabo la gastronomía también es cultura ¿no?
bff Somosadultos, estoy sorprendido como defiendes tan seguro de lo que hablas. LLamar pirata y delincuente, llamar delito a aquello que no es literalmente ilegal, solo porque "quieres que lo sea" no significa que deba serlo. Y lo haces con una pose de que solo tu tienes razon, a la par que presumes de querer argumentar. Eso es hipocresia.
si algo enseña la educacion es que aprendemos de los demas, el arte es un privilegio para todos y si el 100 por cien de los artistas no se hubiesen apropiado en el pasado de lo que mas les gustaba de su autor preferido.... EN EL MUNDO NO HABRIA CREATiVIDAD. LITERALMENTE (FUE ANTES EL HUEVO PERO NO DE GALLINA). Y mucho menos habrian compañias con contratos basura para artistas begginer. Asi que agradece principalmente a la libre circulacion de produccion artistica que estes donde estas ahora.
Creelo, si leonardo DA vinci estuviera aqui, tambien bajaria cosas por internet. Estaria segun tú en la carcel junto con casi todo el mundo, y tu "señor de lOS ADULTOS", estarias en un mundo gris y reodeado de oportunistas y mafiosos (llamo mafiosos a todo aquel que usa la extorsion para ganar mas poder) donde el unico interes artistico sea el DINERO. lo pongo con mayusculas para recalcar el principal punto de este tema. LO QUE TU QUIERES SOLO ES DINERO!!!!!!! RECONOCELO CARADURA. NO ESTAS DEFENDIENDO AL ARTE NI A TODOS LOS ARTISTAS.
NO SE ESTA HABLANDO DE ARTE ni de autoria (ya que la autoria puede ser un tema bastante cuestionable), AQUI LO UNICO QUE ESTAS DEFENDIENDO ES QUE LOS QUE YA TIENEN DINERO, MUCHO DINERO, QUE NO SOMoS LOS ARTISTAS, precisamente, llamese artista a todo aquel que: nos "Recuerde que la vida es mas interesante que el arte" (Robert Fillou).
La libertad de aprender gratuitamente es un derecho fundammental. En este mundo vivimos seres humanos no solo pijos e individuos que no ven mas alla de su billetera. Y somos mayoria, la mayoria de nosotros compartimos ya que no lo poseemos todo y hemos aprendido a ser humildes como un metodo para que las situaciones no se desborden.
LA AVARICIA ROMPE EL SACO. ESPERO QUE TODAS ESAS GANAS POR GANAR DINERO Y CASTIGAR, TE LLENEN TANTO QUE TE DE UNA SOBREDOSIS DE CONTRoL Y DE REPRESION.
POr cierto que sepas que las chicas que salen de un COLEGIO DE PAGO suelen caer en la tentacion de ir en contra de las normas con mas facilidad. No creo que reprimir algo sea una solucion madura.
DESEO QUE TE LLENES TANTO DE DINERO QUE TE AHOGUES.
240 | bff | 18 de Enero de 2010 - 02:35 AM#238
Hombre, por supuesto. La descarga de pornografía infantil es ilegal si hay conocimiento e intencionalidad.
Pero esto como todo; cortar a alguien con un cuchillo es delito si hay intencionalidad o imprudencia, si es un accidente involuntario e imprevisible no.
De todas maneras no es verdad que la única descarga ilegal sea la pornografía infantil.
Entiendo por "descarga" ver un fichero que te gusta, y bajártelo y guardártelo en tu disco duro (voluntaria e intencionadamente, por supuesto). Es decir, una forma como otra de hacer una copia de un contenido cualquiera.
La "descarga ilegal" existe entonces (que yo sepa) en los casos de pornografía infantil Y PROGRAMAS DE ORDENADOR.
La descarga de pornografía infantil es ilegal por la legislación propia a este efecto en el código penal.
La descarga de programas de ordenador (incluyendo manuales y documentación técnica), es ilegal por el artículo 102 de la ley de propiedad intelectual, ya que el canon compensatorio y con él el derecho a copia privada sólo está recogido en lo referente a obras literarias, sonoras o audiovisuales.
Es decir, cuando alguien habla de "descargas ilegales" debería enseguida presumirse que se trata de contenidos de pornografía infantil o de software (y supongo que algún caso más, respecto a secretos de estado, terrorismo o armas, lo desconozco).
Pero no de música o películas, ya que en ese caso, contrariamente a lo que se propaga en los medios, la descarga es plenamente legal, ya que entra dentro del derecho a copia privada.
#241: Mal ejemplo: cortar a alguien con un cuchillo puede ser ilegal si hay imprudencia, efectivamente, pero la descarga imprudente de pornografía infantil, si se toma la legislación vigente literalmente, no lo es.
En cuanto a los programas de ordenador, no siempre es ilegal descargarlos. Hay excepciones (se me ocurren como mínimo tres) al artículo 102. ;)
242 | | 18 de Enero de 2010 - 10:52 AMCreo que se entiende el ejemplo, aunque no sea 'estirable' hasta el infinito.
Y sí, claro, hay excepciones que permiten la copia y descarga de programas de ordenador (software libre, shareware, versiones de evaluación, licencias de uso temporal, con funcionalidades limitadas, o simplemente que la descarga se realice con la correspondiente licencia). Es decir, en definitiva se permiten en un único caso: siempre y cuando lo permita el dueño del programa en su licencia.
Una "descarga ilegal" sería por tanto, según yo lo entiendo, una descarga intencionada de pornografía infantil, o una descarga de programas de ordenador intencionada y sin la correspondiente licencia. ¿Así mejor?
Tampoco digo que la lista sea cerrada (piratear al ministerio de defensa y bajarte datos secretos estoy bastante seguro que también sería una forma de "descarga ilegal").
Lo que está claro es que la pornografía infantil no es el único caso de "descarga ilegal", así como que implícitamente hablamos siempre de actos intencionados, aunque no se mencione en cada frase.
#243: Mejor, aunque siendo tiquismiquis se puede hacer la precisión de que se permite incluso si el dueño del programa (y aquí sería mejor decir desarrollador o empresa responsable de su desarrollo) no lo permite en su licencia, puesto que la licencia no puede estar por encima de la ley. Así, y aunque hay licencias con cláusulas que prohíben la copia del software en cualquier caso, se considera que esas cláusulas son nulas ya que la ley sí permite dicha copia.
Pero eso ya es ser muy picajoso... ;)
244 | | 19 de Enero de 2010 - 02:57 PMTodo esta confusión viene de traducciones literales hechas sin tener ni idea del tema.
En los países anglosajones se habla mucho del "illegal downloading", porque allí la ley es otra. No hay reconocido derecho a copia privada en su legislación y cualquier copia realizada sin el consentimiento del titular de los derechos es ilegal.
Por tanto bajarse cierta obra protegida por derechos de autor puede ser hecho de forma legal (si se baja de un sitio autorizado) o ilegal (si se baja de cualquier otro sitio). El concepto tiene mucho sentido en aquel contexto.
Luego algunos lumbreras típicamente españoles directamente han copiado los argumentos, los titulares y las campañas de EEUU, y donde ponía "illegal downloading" han puesto "descargas ilegales" sin más, con dos cojones, sin ni siquiera pasárseles por la cabeza que en España la ley es otra.
E incluso la ministra que se encarga de regular el sector dice esta expresión sin ruborizarse ni un pelo.
vaya sarta de gilipolleces se leen por aqui, desde luego va por el matón que pretende aleccionar a la población.
Pa que coño me voy a descargar la mieeeeerda de cine que se hace?? o cualquiera de las canciones que se escuchan hoy en dia y que siguen siendo las mismas de los años setenta..?? en serio, la peña no se da cuenta del declive que existe ? creo que es mejor irse a misa a escuchar al cura cantar que cualquiera de los hits que se escuchan desde, practicamente, que nací.
La buena musica, al igual que el cine están libres de derechos de autor, hace mas de cincuenta años que no se produce!!
lalalalalala mejor me la invento yo !
ahora si, denuncia VS estado ya!
246 | | 21 de Enero de 2010 - 07:30 PMGracias, David, por explicar el núcleo de la perversidad de pasar una cuestión que deben juzgar y decidir los tribunales a que lo haga el Ministerio correspondiente.
Además, de casualidad me he dado cuenta, es la perversidad del asunto se muestra también en un «daño colateral». No soy abogado ni he estudiado Derecho, pero si no entiendo mal, el plazo de interposición de recurso contencioso-administrativo para la protección de derechos fundamentales son diez días (veinte en algún caso [LJCA, art. 115]).
Es para echarse a temblar, porque se me ocurre que muchas defensas pueden tener su recurso contencioso prescrito por un plazo tan pequeño (de hecho, me sorprende que, en general y no sólo referido este tema, tenga un plazo tan exiguo comparado con los dos meses si es expreso y seis si es presunto del procedimiento contencioso habitual).
[En fin, me temo que quedará sepultado este comentario después del casi cuarto de millar de comentarios. Por si hubiese servido de algo.]
247 | Pablo Rodríguez | 30 de Enero de 2010 - 09:35 PM¿no se puede pedir el cierre cautelar de la SGAE por intento de manipulación del sistema judicial?
248 | cocolo | 31 de Enero de 2010 - 02:48 AMCasty dijo 'Que digo yo, al divulgar un e-link, ¿No ejerzo mi derecho a divulgar información veraz?'
Si fuera tan simple. Los que están en poder no quieren la verdad ni datos, quieren, mantener la información privada y sujeta a sus antojos.
249 | Marai Lopes | 8 de Diciembre de 2010 - 02:43 AMEntiendo que sea ILEGAL subir una película, un albúm de música o lo que sea que contenga derechos de autor. Lo que no llego a entender es como puede ser que unas webs de BUSCADORES de videos esten teniendo tales repercusiones. ¿Qué pasa con Youtube? ¿Megavideo? ¿Rapidshare? ¿Megaupload? El que crea el délito es el que sube algo no el que lo baja, vamos desde mi punto de vista.
250 | | 21 de Diciembre de 2010 - 01:47 AMLo que me parece ilegal es el uso que les des al contenido, si es privado y para uso individual entonces de que estamos hablando?
251 | | 21 de Diciembre de 2010 - 01:50 AMI got what you signify, thanks for swing up. Woh I am pleased to acquire this website through google. Thanks For Share David Bravo - La reforma inconstitucional se viste de seda pero inconstitucional se queda.
252 | App For Android | 23 de Noviembre de 2011 - 01:05 AMI got what you convey, thanks for swing up. Woh I am willing to ascertain this website through google. Thanks For Share David Bravo - La reforma inconstitucional se viste de seda pero inconstitucional se queda.
253 | App For Android | 7 de Diciembre de 2011 - 01:07 AMI got what you plan, thanks for putting up. Woh I am happy to find this website finished google. Thanks For Share David Bravo - La reforma inconstitucional se viste de seda pero inconstitucional se queda.
254 | invest liberty reserve | 7 de Diciembre de 2011 - 02:28 AMI got what you specify, thanks for putting up. Woh I am cheerful to perceive this website through google. Thanks For Share David Bravo - La reforma inconstitucional se viste de seda pero inconstitucional se queda.
255 | LA Weight Loss | 7 de Diciembre de 2011 - 02:28 AMIt is really possible to find out that you have difficulties within process plus written content associated with due diligence deliberate or not in reality. An individual don’t plan to be the one slowing the procedure all the way down along with any/all lawful matters are needed! Certainly, due diligence investigation conductors will need to thrown doubtfulness to the resources offered by the particular locates as well as scrutinize this genuineness with the information and facts..
256 | Patricia Houlberg | 11 de Agosto de 2012 - 08:58 PM