12 de Diciembre de 2007
Carta abierta al ministro de cultura a propósito de las campañas educativas contra las descargas de Internet
Sr. Ministro:
Como nuevo encargado del Ministerio de Cultura, me gustaría hacerle algunas consideraciones a propósito de las campañas educativas y de concienciación que realizan ustedes todas las navidades sobre las maldades de las descargas de Internet.
El motivo de mi carta es pedirle que, por favor, este año no me conciencien más. La verdad es que me preocupa, como a todos, las grandes pérdidas del sector discográfico y audiovisual. El día que el director de Fedicine dijo que “se están despidiendo ejecutivos” por culpa de los piratas y que esto es “un drama muy grave”, apenas pude conciliar el sueño. No hay nada que me de más miedo que un montón de ejecutivos caminando sueltos por las calles sin nada con lo que entretenerse.
No obstante, y pese a que comparto sus razones para concienciar a la población sobre este grave problema (de verdad que no sé qué hace Amnistía Internacional que no interviene) me parece que tienen que replantearse sus medios de concienciación. Como usted bien sabe la última encuesta del CIS revela que los españoles piensan, además que sus campañas no valen para nada, que el intercambio de obras a través de Internet es algo positivo. La conclusión que ha de extraerse de esto no es que han de aumentar la presión concienciadora sino que, más bien, han de respetar que existe un punto de vista divergente que, tal vez, ha de ser debatido. La posición unilateral de sus campañas comienza a dar miedo y los términos con los que ustedes las describen inquietan bastante.
La memoria de 2006 de la Comisión Intersectorial para Actuar Contra las Actividades Vulneradoras de la Propiedad Intelectual, comisión ésta adscrita a su ministerio, manifiesta que sus campañas tienen como objetivo principal a los más jóvenes y, lo que es más preocupante, se extiende a los “centros docentes”, por lo que incluye a niños. Sepa usted que a esa edad nuestros hijos son muy impresionables y resulta fácil inculcarles cualquier mensaje, incluso si el mensaje es que es una buena idea que vuelvan las Spice Girls.
Me gustaría que mi hijo, y yo mismo, quedáramos fuera de sus planes educativos. Quisiera, si fuera posible, mantener mi particular opinión sobre los problemas que actualmente suscita el copyright y el modo de resolverlos. Me gustaría, en definitiva, no ver más anuncios de concienciación. Todos sabemos el efecto que produce la repetición del mismo mensaje de forma insistente. Es la lección número uno de la propaganda y no me extrañaría que, aunque mi postura en estos momentos es la que es, pueda que mañana, por culpa de sus reiterativas consignas, termine manifestándome con los ejecutivos desempleados para defender los intereses de la misma industria que me llama ladrón. La verdad, no me gustaría. Toda idea, por estúpida e inútil que sea, si se repite un número adecuado de veces puede convencer a cualquiera de que se trata de algo imprescindible en su vida. No hay más que recordar la moda del blandiblup, las riñoneras o las películas de los Hombres G.
No sería un error decir que sus campañas pretenden adoctrinar, sobre todo si tenemos en cuenta que ese es prácticamente su objetivo declarado. En la anteriormente referida memoria de 2006 dicen que su campaña "Defiende tu Cultura" tiene “el fin de propiciar un cambio de actitudes mediante la interiorización de ese mensaje” y, más adelante, sin pelos en la lengua, dicen que “se trata de un mensaje que debe mantenerse durante largo tiempo para que pueda ser interiorizado por los ciudadanos” y que “el Plan de medios de la campaña tenía como objetivo llegar al mayor número de personas un número de veces adecuado para que calara el mensaje”. No le miento, señor ministro, si le digo que esta retórica me asusta un poco.
Como me asustan, igualmente, sus “acciones especiales” de concienciación descritas en el mismo texto:
“Destaca asimismo un novedoso plan de comunicación que, junto a las acciones habituales en medios de comunicación (...) se abre a nuevas posibilidades de difusión de la campaña. Entre estas destacan la “guionización” en series de éxito o la presentación de programas con menciones específicas sobre el tema de la campaña, diversas propuestas para el día de la propiedad intelectual así como acciones concretas en espacios vinculados a la explotación de contenidos: bibliotecas, universidades y telecentros”.
Al parecer en la serie El Comisario, según, nuevamente, la memoria de 2006, ya se ha incluido este tipo de mensajes. Como no sé el modo en que se trató (aquél día no vi el capítulo, no sé qué andaría yo haciendo) me gustaría formularle una pregunta: ¿en las series nos avisarán al menos de que nos van a inculcar esa ideología? Estaría feo que tengan que avisar de que nos están metiendo publicidad pero que no deban hacer lo mismo cuando lo que nos están vendiendo no es un concreto producto sino la idea general de comprarlos en lugar de descargarlos de Internet y todo ello porque sus vendedores no tienen ni idea de cómo ganar dinero en el siglo XXI. Me asusta también que la época escogida para sus campañas sean las de navidades, la época por excelencia del consumo. Cualquier mal pensado podría decir que están ustedes gastando nuestro dinero en hacer publicidad gratuita de los productos de las compañías discográficas, cinematográficas y editoriales. Qué otra cosa puede pensarse si se tiene en cuenta que sus campañas emitidas a través de televisión, cine e incluso en el metro finalizaron todas, casualmente, el día 5 de Enero, víspera de reyes. Y, por si quedaba alguna duda de la intención, ustedes mismos reconocen que esas emisiones se hicieron "coincidiendo con momentos de compra de regalos".
De todas sus campañas la que más inquietud me ha producido es la llevada a cabo por CEDRO con el apoyo de su ministerio y el de Educación y Ciencia. Mi temor proviene de que se trata de un programa de adoctrinamiento directamente dirigido a profesores y alumnos. Para empezar, el nombre de la iniciativa ya mosquea. Ésta se llama “es de libro”, subrayando así que las enseñanzas que dan a los estudiantes son de puro sentido común, algo que sólo un bobo podría discutir. Sin embargo, sus opiniones no son, ni de lejos, una cuestión de lógica elemental sino que, como casi todas, resultan muy discutibles. El punto que más me ha llamado la atención (además de la sección “piensa en copyright”) es el juego dirigido a los más jóvenes que tienen ustedes en su web (www.esdelibro.es). Antes de ponerle el juego a mi hijo he decidido probarlo yo antes (ya sabe, por miedo a que tenga escenas violentas que puedan alterar su juicio y hacerle ir mañana al instituto con una recortada a cepillarse a unos cuantos compañeros). No he encontrado escenas violentas de ninguna clase, pero las ideas que inculca son muy preocupantes.
El juego es tan difícil que no he conseguido durar más de dos minutos sin perder la partida. En el primer tramo, unos agentes de aduanas defensores del copyright y que resultan ser robots (enhorabuena en este aspecto por lo que me parece un ejercicio de autocrítica) me hacen unas preguntas para ver si puedo o no pasar a la siguiente fase. Pues bien, fallé a la primera. La pregunta era: “Para ti, ¿qué es mejor: ser original o copiar las ideas de los demás?” (mis felicitaciones por dejar en la pregunta tanto lugar a los matices). Las tres respuestas posibles eran:
a.- Ser original.
b.-Copiar, que además es más cómodo.
c.- Una mezcla, tomo ideas de los demás y hago mi versión.
Yo respondí con toda sinceridad, así que elegí la opción C. No sólo porque eso sea lo que yo hago sino porque creo que en eso se basa en general toda la creación intelectual. La propiedad intelectual no protege ideas, precisamente, porque el legislador es consciente de que toda creación es una construcción social. Lo que protege la propiedad intelectual es la plasmación de una idea y no la idea en sí misma, que carece de dueño. Prefiero la opción C. Las ideas de los demás, a su vez basadas también en ideas ajenas, han de incorporarse al propio discurso para enriquecerlo y darle forma. La originalidad pura, en caso de existir, no tiene por qué ser mejor que la creación que no parte de cero sino de los pensamientos e ideas leídas o escuchadas a nuestros semejantes. La creación, necesariamente, parte de la aportación de todos y cada uno de nosotros. Por ejemplo, sus propios anuncios antipiratería no son una creación enteramente original sino que parten y se alimentan de las ideas de la industria discográfica y cinematográfica y a cuyos intereses sirve.
En definitiva, creo que el juego que proponen es demasiado complicado. Porque incluso si se refiere más que a ideas a la copia de la expresión de las mismas tampoco habrían conseguido pasar de fase ilustres personajes del mundo de la cultura. Al crítico literario Northrop Frye le habrían despedazado estos robots a la primera de cambio. Recordemos que fue él quien dijo que “únicamente puede hacerse poesía a partir de otras poesías y novelas a partir de otras novelas”. No sólo él, también habrían sido indignos de pasar su estricta aduana Shakespeare o Thomas Mann. En música también encontramos parecidos más que razonables, cuando no copias idénticas, en compositores tan poco creativos y enemigos de la cultura como Brahms o Beethoven. Los pintores también hacen de las suyas, Manet, por ejemplo, copiaba elementos de obras de Tiziano y Rafael. Y, a su vez, todos estos ejemplos yo mismo los he localizado en el libro “La estructura económica del Derecho de propiedad intelectual e industrial”. Como ve, nada nuevo bajo el sol.
Estas son mis humildes aportaciones y sugerencias para su campaña de estas navidades. Por favor, no nos torturen más diciéndonos qué debemos pensar. No es ese su cometido. Deje que sea la industria la que gaste su dinero en ese empeño como ha venido haciendo hasta ahora. Puestos a hacer campañas de concienciación, hagan una al servicio de los ciudadanos y no contra ellos. Entre las muchas opciones educativas posibles, pueden, por ejemplo, invertir algo de dinero estas navidades en concienciar a la industria de que demandar y amedrentar a sus propios clientes no es la mejor estrategia comercial posible. Pueden concienciarles de que su obsoleto modelo de negocio no es nuestro problema.
David Bravo a las 01:56 PM | Referencias 0Las campañas raramente van a favor de los ciudadanos..
1 | Jordi M. Novas | 12 de Diciembre de 2007 - 03:00 PMLástima que con el trabajo que debe tener el señor Molina ahora que se acerca la Navidad y la cultura está en un momento de especial agitación (será el espíritu navideño, no?), probablemente nunca llegará a leer esta carta.
Y es que en internet no hay cultura como para que merezca la atención de un ministro de la misma. Solo hay peligros ^^
¡¡¡ Fatástico David !!!, de verdad no sé como lo haces, pero es realmente fantástico la ironía con la que escribes y la naturalidad de como lo escribes.
Por cierto tus intervenciones en NST son de chapó.
Salu2
Nova6K0
¡joder!¡Que barbaridad! Me quedo muda ante tanta capacidad para razonar, expresar y comunicar.
5 | Rosa | 12 de Diciembre de 2007 - 03:32 PMLo interesante es que en España el fenónemo el Lobby (los grupos de presión a las instituciones) creo que son ilegales...
Sin embargo, que efectivamente se llame delicuentes a aquellos que la propia ley defiende es algo absurdo (si al menos cambiaran la ley todavía, pero sin cambiarla es terrible)...
Creo que por eso el origen de todas estas campañas: adoctrina al personal y luego se cambia la ley ("Con un poquito de vaselina entra mejor" para entendernos)...
En fin, debe de ser que España es el mejor país del mundo porque con la cantidad de problemas que hay que resolver (paro, precariedad laboral, accesibilidad a la vivienda...) que las instituciones estén a esto da que pensar...
Un saludete desde Amsterdam,
Paquito.
http://paquito4ever.blogspot.com
Yo, David, no puedo más que agradecerte que sigas ahi al pie del cañon siempre tratando de defender los derechos de mucha gente que piensa como tu y no podemos conseguir hacernos oir (o no sabemos), y lo que es más importante, defender los derechos de los que no saben que se les estan vulnerando. Mi más sincero agradecimiento.
8 | JFlores | 12 de Diciembre de 2007 - 04:44 PMMuy bueno David, muy bueno. Si el señor ministro se molesta en contestar, no olvides avisarnos. Aunque ya sabemos que eso de responder a las inquietudes del populacho... como que no está muy de moda.
¡Gracias!
9 | xen | 12 de Diciembre de 2007 - 05:03 PMmu buena... y realmente terrible que se manipule la ideologia de nuestros hijos en la escuela haciendoles ver que es malo pretender acceder a la cultura sin hacer daño a nadie.
una cosita, el corrector de windows te troco un violentas por violetas, y como sabras el juego no puede contener escenas violetas porque es copyright del dinosaurio barny, "¡independientemente de que tono de escenas violetas tenga!"
saludos
victor | 12 de Diciembre de 2007 - 05:52 PM
Me temo que lo de violetas es un error que esta vez no podemos achacar a windows. Es sólo mío. Corregido.
12 | David Bravo | 12 de Diciembre de 2007 - 05:58 PMMuy bueno David, a ver si te dice algo aunque sea la secretaria.
14 | Rayco | 12 de Diciembre de 2007 - 06:01 PMTremendo...personalmente me quedo con las ultimas lineas.
Y no se que clase de lavado de cerebro puede hacer que un chaval de , pongamos, 14 años, se gaste 15 eurazos en un cede por una cancion o tirar de mula y tenerla gratis...dale todos los juegos que quieras, que 15 euros son 15 euros, y los chvales tampoco manejan tanta pasta omo para gastarse 15 euros en una cancion, y 13 canciones de relleno y remixes..
Sigue asi!!
15 | Pelayo | 12 de Diciembre de 2007 - 06:10 PMMagistral escrito. Esta carta hay que difundirla por todos los medios posibles. ¿Cómo es posible que se escuche la opinión de unos pocos ricachones en todos los medios posibles y cartas como esta que son la opinión generalizada del pueblo se veten?
16 | Alucinado | 12 de Diciembre de 2007 - 06:23 PMcuanto mas lo pienso mas me indigno, lo que subyace de la pregunta test es que eres original si compras originales, eres original si eres un buen consumista... es absolutamente encajable en 1984 de orwell.
17 | victor | 12 de Diciembre de 2007 - 06:28 PM¿Como se llama tu hijo? ¿Licencio Poetico?
18 | Huerfano Mehallo | 12 de Diciembre de 2007 - 06:37 PMHuerfano Mehallo | 12 de Diciembre de 2007 - 06:37 PM
No. Se llama Mario.
19 | David Bravo | 12 de Diciembre de 2007 - 06:40 PM¡¡¡ C H A P E A U !!!
Patada en la boca para la comisión, el ministro y la SGAE.
Espero que les duela.
20 | Chus | 12 de Diciembre de 2007 - 06:48 PMBuena idea eso de difundirla,David,¿ me das permiso para copiarla en mi blog?
Saludos!
21 | Rayco | 12 de Diciembre de 2007 - 06:48 PMClaro, Rayco. De todas formas el permiso ya está dado en la licencia del blog.
Saludos.
22 | David Bravo | 12 de Diciembre de 2007 - 06:56 PMEl juego estúpido de la web es una copia de las aventuras conversacionales de los años 80, para que luego se las den de originales, al menos las de los años 80 no te obligaban a darle 200 veces a seguir para que empezara el juego. Me quedo con Don quijote
23 | Khepper | 12 de Diciembre de 2007 - 07:06 PMBueno, ampliando el campo...el concepto que tienen los responsables del Ministerio sobre la propiedad intelectual y la concepción que tienen sobre la sociedad no es única de esos ministerios, sino de los gobiernos en conjunto, y seguramente, heredado de cuarenta años de agobiante paternalismo. Y cuando a una sociedad, como una persona, dejan de guiarle todos los pasos y movimientos que debe hacer...es la propia persona y sociedad la que "reclama" una "paternalidad". Para muestra un botón, "El estatismo de los españoles", del magnífico blog WonkaPistas: Por lo general, en España la gente es lerda, no entiende lo que se le pregunta (informe PISA!) y en consecuencia, algunos gobernantes y lobbies del sector se aprovechan. Pero no contaron con internet...ni con gente como David Bravo!
24 | Emancipeibol | 12 de Diciembre de 2007 - 07:45 PMBravo David...eres el Michael Moore Español!! XD
(Espero que no te moleste la comparación. Me refiero al ingenio, no a su figura ;-) )
25 | Benceno | 12 de Diciembre de 2007 - 07:56 PMSólo decir: OLÉ, OLÉ Y OLÉ!!! David tienes que difundir esta carta por todos los medios de comunicación.. Me alegro que abras las mentes de muchos y la primera la mía.
Un sentido agradecimiento.
diosh, que juego más chungo...
mira que perder por que alguien me invita a una hamburguesa con refresco... jooodeeerr
27 | Xitoshi | 12 de Diciembre de 2007 - 08:06 PMGracias David, ya había leído la licencia pero no está mal preguntarlo.
28 | Rayco | 12 de Diciembre de 2007 - 08:07 PMdiosh, que juego más chungo...
mira que perder por que alguien me invita a una hamburguesa con refresco... jooodeeerr
de ahí se saca la conclusión de que no se deben aceptar regalos ni invitaciones, porque lo que realmente quieren es matarnos...
oh, dios mio! se acerca la época!! los terribles asesinos Papa Noel y los Tres Reyes Magos van a atacar mi casa!! que alguien me pase un bazooka para defenderme!!
Oka, vale, no tiene gracia; pero tiene mucha menos que el ESTADO con NUESTRO DINERO inculque cosas así...
PD: perdón por el doble post, me trabé con el teclado...
29 | Xitoshi | 12 de Diciembre de 2007 - 08:11 PM... y cuanta pasta se han gastado de nuestros impuestos para semejante chorrada?
Sigue así David!
30 | pere | 12 de Diciembre de 2007 - 08:25 PMSuscribo, y ayudo a extender la Palabra. Ya sabes, cuando más se machaque algo, antes se convierte en verdad ;)
Muy bueno.
31 | Margarita | 12 de Diciembre de 2007 - 08:28 PMsigo leyendo la web eresdelibro y me propuesto como objetivo personal serdelibro ademasdetapadura pero ete aqui que me encuentro con la siguiente contradicción fruto del ambiente miedo.com que nos quieren trasladar.
Por un lado , leyendo el pdf sobre "dudas frecuentes sobre la propiedad intelectual" me dicen:
**********************************
"¿Los profesores autores de libros de texto pueden impedir que sus alumnos lleven
a clase un ejemplar de su libro fotocopiado?
La Ley de Propiedad Intelectual vigente en España permite, sin pedir autorización a los autores, hacer copias de las obras para el uso privado e individual de quien las copia, siempre que
no se hagan con fines lucrativos ni se lleven a cabo en establecimientos que ofrecen el servicio
de reproducción o que ponen a disposición del público los aparatos necesarios para hacer las
reproducciones. Por eso, la fotocopia de un libro de texto que un estudiante lleve a clase puede
estar dentro de la legalidad."
*************************
bien... correcto... eso tenia entendido yo, y ya me sentia todo feliz cuando posteriormente leyendo el "decalogo del buen chico original" me encuentro con el siguiente mandamiento divino:
*************************
8- Si evitas fotocopiar sin ton ni son y cuando lo haces fotocopias en sitios con licencia
**************************
mmmmmmmmm veamos, yo directamente escaneo lo que me viene en gana... pues los tiempos han cambiado y muchos ya tenemos ese extraño aparato... segun el primer corte que os pego soy un tio de libro, que digo de libro, de tomo enciclopedico lo menos.. pues no caigo en ninguno de los supuestos, pero... sin embargo, despues no cumplo con el decalogo y me quedo sin ser un tio guay... se me aclaren por favor o luego me pagan el psicologo.
(advertencia: lo anteriormente escrito entre *** es una cita con muchos derechos reservados de la web www.eresdelibro.es, por favor no me lleven a prision por su reproducción parcial sin animo de lucro mas que jocoso)
32 | victor | 12 de Diciembre de 2007 - 08:34 PMJoer con el jueguecito de marras, he intentado ayudar a una chica a cambiar el condensador de fluzo (eso me suena de algo, ¿no estara copiado de una película...verdad?) a su nave espacial averiada y he caido en manos de los... terribles copiers... horror...xD
33 | | 12 de Diciembre de 2007 - 08:57 PMA nuestros democrátiquísimos representantes les parece natural gastar dinero público en defender lo privado, del rey para abajo lo hacen todos (hay que defender los puestos de trabajo, of course). Después cuando la industria se pira a China o a Suecia siempre 'olvidan' devolver las subvenciones públicas que recibieron, vaya por Dios!
¿Tan beneficiosas son para la sociedad española las multinacionales del disco que hasta les pagamos las campañas? Me lo expliquen, por favor. Y si son tan buenas... oye, pues que les den un 0.7 del PIB, como a las ONG. Claro hombre! Y ya lanzados, que las empresas pongan al presidente del gobierno. Nos ahorramos el sufragio universal y esas tonterías. Total pa qué, si aquí lo unico importante es que las empresas se forren...
34 | jlp | 12 de Diciembre de 2007 - 09:24 PMImpecable, David.
Me quito el sombrero ante esta demostración de cordura y sentido común. Sólo espero que el Ministro lo llegue a leer y se conciencie de que la sociedad quiere dejar de ser perseguida como si de un criminal se tratara. ¡Enhorabuena!
35 | Felipe Alfaro Solana | 12 de Diciembre de 2007 - 10:01 PMMuy buena carta, el problema es que ya sera demasiado tarde. En estos temas ya tienen todo el cotarro preparado y listo para empezar a emitir el día X.
Ni siquiera tendremos suerte si no lo han hecho todavía, el presupuesto ya estará aprobado y seguramente pondrán a un par de desgraciados a hacer horas en el ultimo momento o lo pondran otros con lo recaudado con el canon e incluso puede que le proporcione al ministerio todo el material ya hecho a su gusto.
Aprovecho la iniciativa para seguir con mi propia campaña educativa y de concienciación en sentido inverso (de abajo arriba).
(Enésimo recordatorio al Ministerio de Cultura y a su Ministro):
Artículo 44 de La Constitución Española:
1. Los poderes públicos promoverán y tutelarán EL ACCESO a la cultura, A LA QUE TODOS TIENEN DERECHO.
2. Los poderes públicos PROMOVERÁN la ciencia y la investigación científica y técnica EN BENEFICIO DEL INTERÉS GENERAL.
39 | PPPerez | 13 de Diciembre de 2007 - 12:27 AMQueridos Reyes Magos,
Este año le den por culo a la Wii. Quiero que me traigas a David Bravo convertido en el ministro de cultura.
"Por ejemplo, sus propios anuncios antipiratería no son una creación enteramente original sino que parten y se alimentan de las ideas de la industria discográfica y cinematográfica y a cuyos intereses sirve."
Graaande, sí señor!
41 | Fer | 13 de Diciembre de 2007 - 01:33 AM"En el primer tramo, unos agentes de aduanas defensores del copyright y que resultan ser robots (enhorabuena en este aspecto por lo que me parece un ejercicio de autocrítica)". Muy logrado jaja.
42 | Cristian | 13 de Diciembre de 2007 - 03:01 AMGracias, David.
Yo también voy a incluir tu texto en mi blog, como pequeña aportación para fomentar la reflexión en quienes lo lean.
Y ya de paso, si alguien recuerda el link de un artículo donde David Bravo explicó de manera genial el tema de la piratería a un director de cine o alguien así... Fue una respuesta por mail al blog del director de cine, creo recordar. Si alguien tiene a mano ese artículo y pone el link, aprovecharé para incluirlo también en mi blog. Gracias y un saludo a todos.
43 | Tabú | 13 de Diciembre de 2007 - 05:14 AMcreo que te refieres a este post, es el blog del guionista del programa en el que participa David: http://www.filmica.com/david_bravo/archivos/005705.html
44 | | 13 de Diciembre de 2007 - 05:40 AMEste deberia de ser segun la €€€€ un anuncio antipirateria y no la mierda de anuncios q hacen ahora ;)
http://youtube.com/watch?v=iuqc2LD5HA8
No os lo perdais.
45 | pinger | 13 de Diciembre de 2007 - 01:05 PM¿Y todavía no le han cosido la boca por decir la verdad? ¡Lástima que otros tengan los oídos cosidos para no oirle!
46 | Ángel | 13 de Diciembre de 2007 - 02:00 PMQue lastima que no lo leerá la persona que lo tiene que leer.
Felicidades David, una carta impresionante!
47 | | 13 de Diciembre de 2007 - 03:00 PM"Joer con el jueguecito de marras, he intentado ayudar a una chica a cambiar el condensador de fluzo (eso me suena de algo, ¿no estara copiado de una película...verdad?) a su nave espacial averiada y he caido en manos de los... terribles copiers... horror...xD
"
Efectivamente el condensador de fluzo era el componente principal de la maquina del tiempo (ese fabuloso DeLorean) de la pelicula "Regreso al Futuro" asi que los creadores del videojuego han copiado/pirateado/utilizado sin permiso del autor un elemento de una pelicula.
Denunciarlos ya!
Al comentario de las 05:40:
Sí, ese era el artículo que buscaba, ¡gracias!
Un saludo
49 | Tabú | 13 de Diciembre de 2007 - 04:02 PMEstoy con el jueguecito de marras. Aparte del primer control de aduanas que comentaba David, acabo de llegar a un sitio donde comentan algo de un "condensador de fluzo", no se si os sonará...:) los que van de originales, no te jode...Luego os cuento más cosas XD
50 | Galahad78 | 13 de Diciembre de 2007 - 04:15 PMBravo, David, bravo...
he de decir que yo descargo, continuamente y de forma selectiva para mi uso y disfrute personal; jamás he sacado un duro ni un céntimo de euro de mis descargas.
Y lo hago principalmente por dos motivos:
- Desde que descargo música he ampliado enormemente mi cultura musical, en el sentido de que he conocido muchos estilos, muchos grupos, muchos artistas... esto ha hecho que haya comprado y tenga en mente comprar DVDs musicales que de otra forma no me habria planteado y eso es negocio que, sino, no se hubiera producido. Esto es precisamente lo contrario que argumenta la SGAE. Lo mismo sucede con las películas.
- Por otro lado, considero abusivos los precios: 18€ (o más) por un CD que no sé si me va a gustar? O por una película en DVD que, además, suele contener una banda sonora en español diferente y de peor calidad que la original (y no me refiero únicamente al doblaje)?
Creo que, en parte o totalmente, los señores de la SGAE lo que no quieren es bajar precios y se agarran a un clavo ardiendo para hacernos pasar a todos por el aro y obligarnos a pagar por todo.
Si, por lo que sea, se criminalizan tanto las descargas, los que usamos la "banda ancha" para descargar (nótense las comillas) optaremos por quitarnosla de encima y alguien se tendrá que comer las infrastructuras de la "banda ancha" con patatas.
A parte de esto, nos tachan a todos de potenciales piratas y por ello pagamos cánon, aunque sea por editar el vídeo de MI boda o de MI luna de miel o por guardar las fotos que hago con MI cámara reflex digital.
Ahí queda eso...
51 | faktor | 13 de Diciembre de 2007 - 05:37 PMEstimado David:
Procuro no usar los superlativos, pero "siempre" es un placer leerte, y aunque hablas desde España, las "técnicas" de adoctrinamiento son muy parecidas en todo le mundo, no en balde son multinacionales las que están detrás de todo esto.
Desde México recibe un fuerte abrazo y la advertencia de que difundiremos tus escritos.
52 | Mauricio Baeza | 13 de Diciembre de 2007 - 06:02 PMA David Bravo: la última noticia leida en el diario 20minutos me ha dejado con mal sabor de boca y casi que no puedo dormir,
http://www.20minutos.es/noticia/321272/0/artistas/manifiesto/canon/
¿Sabrán estos señores lo que han firmado? ¿Sabrán estos "artistas" a quienes están apoyando?
Nunca creí que algunas de las caras conocidas mencionadas en el artículo pudieran pensar como piensan. Perdieron el rumbo hace tiempo.
53 | Pepe | 13 de Diciembre de 2007 - 07:02 PMWTF! si llegais al final del jueguecito en cuestion descubrireis que vuestro amigo el robotito es un agente encubierto y os amenaza con mataros si alguna vez habeis fotocopiado un libro!!!
Esta salvajada es veridica!!!!
55 | Ryouga | 13 de Diciembre de 2007 - 09:24 PMTras cinco minutos en el jueguecito he decidido tirarle los tejos al bot de IKEA, por lo menos es más inteligente.
56 | | 13 de Diciembre de 2007 - 10:04 PMHe estado jugando un poco más...
Lo cierto es que da una idea bien clara de lo que quieren ellos que sean las ideas. Algo que deba ser protegido y escondido, al que no todos podamos tener acceso; y que solo puede ser transferido por unas vías determinadas...
Es decir, nos prohiben pensar, prácticamente...
Nos quieren convertir en un robotito mata fotocopiadores de libros...
Y que ser un buen samaritano es malo, debemos desconfiar unos de otros...
PD: mi padre dijo el otro dia en sueños que quería matar al gran hermano, debería denunciarlo ("chiste" basado en un libro SOY UN COPIER, DEBO MORIIIRRR)
PPD: es una pena que la página de "ESDELIBRO" no acepte comentarios... ¿por qué será? ¡Propongo una campaña de conciecialización en la blogosfera! y propondría un googlebombing de no ser pq eso es denunciable y podrian meter a david bravo entre rejas por aparecer mi mensaje aquí
ATENCION, CHISTE!! (de no ser porque es completamente en serio)
leo en barrapunto que la sgae esta mu cabreada con porque el PP votase contra el canon ( que nadie se haga ilusiones, la exministra de cultura del pp aclaro que votaron eso por error, recordad que el canon lo invento el PP);
********************
En una nota difundida por la SGAE y que suscriben otras entidades de gestión como AISGE, EGEDA, DAMA y AIE, explican que la supresión de la compensación equitativa por copia privada "conduciría a la criminalización de los usuarios, al convertir en ilegal la copia privada que éstos realizan de las obras".
*********************
en fin, la sgae critica la supresion del canon porque criminalizaria a los usuarios que copian, lo dicho, de chiste, no merece comentarios.
58 | victor | 13 de Diciembre de 2007 - 11:55 PMPrimer premio a...
Un trabajo que estudia la... ¿composición del viento?...
¡¿¿Ehhh??! ¿Como ha dicho? ¡y olé sus huevos, eso si es kultura!
PD: Pues yo envié "¿A que saben las nubes? porque el olor no lo es todo" y ni una mención científica ni na de na...
59 | anónimo2 | 14 de Diciembre de 2007 - 01:29 AMPrimer premio a...
Un trabajo que estudia la... ¿composición del viento?...
¡¿¿Ehhh??! ¿Como ha dicho? ¡y olé sus huevos, eso si es kultura!
PD: Pues yo envié "¿A que saben las nubes? porque el olor no lo es todo" y ni una mención científica ni na de na...
60 | anónimo2 | 14 de Diciembre de 2007 - 01:29 AMA mime asalta una duda: ¿no es legalmente incompatible, y por tanto, perseguible judicialmente, que el Sr. Ministro de Culturag aste dinero público en una campaña publicitaria pro-copyright de la que él es directamente beneficiario, ya que es un escritor (supuestamente) que percibe (supuestamente) derechos de autor? Propongo que alguien con los suficientes conocimientos y bemoles lo estudie y lo denuncie donde corresponda, a ser posible, por lo penal. ¡Qué cara más dura que tiene los políticos en general!
62 | K | 14 de Diciembre de 2007 - 08:43 AMK: No, no es legalmente incompatible. ¿O acaso es legalmente incompatible dar dinero público a la Iglesia en virtud de los acuerdos con el Vaticano sólo porque haya ministros católicos en el Gobierno?
63 | | 14 de Diciembre de 2007 - 10:23 AMAtencion a las palabras del Osito Bautista, la verdad es que es un chiste pero tonto tonto...
Sobre todo el ultimo parrafo y el parrafo de Burdas Mentiras (no se como se puede ni el mismo creer eso)
Saludos
65 | frankieindahouse | 14 de Diciembre de 2007 - 11:49 AMMe parece que no es lo mismo. Que tú seas creyente de cualquier religión y que, por tu cargo, firmes subvenciones a la misma, no se parece en nada a que tu gastes dinero público en promocionar el que obtengas ingresos de una entidad privada. Es como si un proveedor X de la Administración te da un dinerillo por decir en público en un acto oficial lo buenos que son sus productos. Me parece infame y creo que sólo habría que recordar casos de ministros que tuvieron que dejar sus negocios agrícolas y ganaderos para ocupar el cargo sin miedo a incompatibilidades. ¡¡¡¡Asociación de Internautas, a por el ministro de cultura, pero ya!!!!
66 | K | 14 de Diciembre de 2007 - 01:41 PMK: Sí es lo mismo. Los anuncios esos no promocionan el que el ministro obtenga ingresos de una entida privada. Si ha de obtenerlos, los obtendrá igual con anuncios o sin ellos.
67 | | 14 de Diciembre de 2007 - 03:01 PMTeddy Bautista aquejado de un fuerte dolor en el pecho.
T.B. Doctor ayudeme me encuentro muy mal!
Doctor: Oiga ,que tenemos problemas mas importantes ,hasta que todo el mundo tenga acceso gratuito a la vivienda y a la alimentacion ,los demas problemas tendran que esperar!!
Tambien parece que al final propone que para eliminar el canon ,el estado tendria que pagar directamente a los artistas como a medicos y profesores , parece que tanto tiempo escuchando a los radicales de internet le ha echo mella pues esta defendiendo la misma solucion que Richard Stallman!!! pagar directamente a los artistas (en funcion de las descargas) y eliminar las discograficas.
Teddy Bautista apoyando a Richard Stallman !!!
68 | Ryouga | 14 de Diciembre de 2007 - 08:43 PMk, yo creo que la clave estaria en que la sgae no es privada en el sentido exacto que das. teoricamente es una entidad sin animo de lucro que solamente administra entre autores lo que recauda. asi que si seria mas similar a lo de la iglesia que a recalificar un terreno dde una empresa privada en que tienes acciones, por ejemplo, que creo que es por donde vas y se llama prevadicacion.El delito, o falta, del estado en mi opinion estaria en gastar dinero de los ciudadanos en decir que es delito lo que no lo es, objetivamente y el delito seria malversacion, creo yo, aunque tambien podriamos entrar en otros lares como si tu consideras dañado tu derecho al honor por decirte que haces cosas de delincuentes cuando haces cosas perfectamente legales. claro que para estas cosas la union hace la fuerza, y lo interesante seria que a titulo representativo, una organizacion como la AUI, demandase al estado en representacion de todos los que suscriban la denuncia, porque que tu ganes o pierdas una causa, supone una cifra ridicula para que el estado se plantee siquiera si toma la direccion correcta, pero si la causa es de miles de personas, entre otras cosas seria noticia. otra ilegalidad creo que podria encontrarse si se sigue avanzando en el adoctrinamiento en la escuela, y esta bien regulado y defendido ese tema en la ley o la constitucion, no soy abogado asi que no lo se.. pero supongo que si.
por ultimo aunque ya lo considero mas improbable me planteo:
ya que pagamos canon junto a los cds... el hecho de que los autores de una pelicula, como es el caso de donkeyxote, suban al emule la pelicula pero manipulada de tal forma que se repiten incesantemente los mismos 5 minutos, y a medias de la pelicula salgan anuncios antipirateria y una escena en que los personajes de la pelicula se meten con los piratas (lo que deja a las claras probado quien lo ha hecho), podria ser motivo dereclamacion pues pretenden que fastidies un cd virgen por el que has pagado canon? y suponiendo que esto no sea asi... como imagino.. que pasa si van mas alla y acaban metiendo por ejemplo, escenas XXX en medio de peliculas infantiles para que los padres cojan miedo a bajarlas y ponerselas a sus hijos. ¿prevaleceria la defensa legal del menor sobre la defensa economica de las multinacionales o pasaria como ahora que el estado parece anteponer las multinacionales a la constitucion primero (acceso a la cultura) y si ideologia despues (recordemos que estamos gobernados por socialistas, y emule para ellos deberia ser una especie de milagro hecho realidad que deberian defender ciegamente)... ya veremos (sin duda acabara pasando.,..)
Me ha encantado. Sobre todo, la ultima linea. Muy tuya ;)
70 | Reena | 15 de Diciembre de 2007 - 01:15 AMAnimo, ya va quedando menos para que estos sepan que no se puede luchar contra toda la sociedad. ¡Animo!
71 | Rafa | 15 de Diciembre de 2007 - 02:53 AMPELIGROSA NOTICIA
circula por muchos lugares la noticia "rajoi ha prometido quitar el canon" y hay que ener mucho cuidado porque lo que en principio parece una buena noticia, es en realidad la peor imaginable. si leeis lo que dice rajoi ( http://www.20minutos.es/noticia/322235/l/#cmnts ) podeis daros cuenta que la razon por la que quiere quitar el canon es "que es injusto que todos paguen por los que hacen algo ilegal" y que lo primero que haria sera hablar con TODOS los sectores, y enumera: editores, autores e intelectuales.... y CAMBIARIA LA LEGISLACION y CREARIA UNA NUEVA AGENCIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL. en cristiano: quitara el canon porque perseguira de forma efectiva al p2p convirtiendolo en ilegal cambiando la ley y la cultura para los que la puedan pagar.
73 | victor | 15 de Diciembre de 2007 - 07:12 PM¡Juas! El juego de la Galaxia Copyright es genial, gracias por descubrírmelo XD
Más puntos gloriosos del juego:
- Perteneces a una agencia militar que defiende a tiros la cultura (casi suena amenazante XD )
- Los malos plagian cosas (como el logo de McDonalds o el condensador de fluzo). ¿Quién ha plagiado? ¿El personaje o CEDRO? ¿Es lícito plagiar para demostrar la maldad inherente del plagio? ¿Actuando así CEDRO demuestra su propia maldad? Profundas cuestiones éticas que demuestran que este es un juego para pensar.
- Se sabe que el hamburguesero es malo porque te regala la hamburguesa, cuando todo el mundo sabe que si algo es gratis no tiene valor ninguno. Además, tiene mirada aviesa.
- La vieja máxima de "escribe sobre lo que conozcas" es ilegal; si le dices a los aduaneros que te gusta basarte en lo que conoces para escribir no te dejan pasar.
- Los que copian tiene problemas de vagancia, falta de ideas y son incultos. Esto último se sabe porque un pirata suelta un "fuisteSSS" que aún lo tengo clavado en el cerebro. Obviamente esto es algo intencionado. Los cultos autores (recordemos, defensores del libro hasta el infinito y más allá) no pueden haber cometido tamaña pifia. Se trata claramente de poner de manifiesto que los piratas son una panda de besugos semianalfabetos (y que, por tanto, roban los libros para quemarlos en hogueras, porque si leyeran como la gente honrada hablarían bien).
- En cada planeta vas entregando tu idea a profesionales cualificados que se ocupan de ella. Nótese la sutileza de la píldora: es necesario un profesional para que el proceso creativo continúe.
- Una vez que haces tu trabajo, cuando ya eres perfectamente prescindible, se descubre que el robot Marvin no era tu amigo, sino en realidad un espía al servicio de la Gestap... de la flota galáctica, enviado para vigilarte. Te hace una última pregunta, bajo la amenaza de tirarte a un agujero negro si contestas mal (lo cual lamentaría no debido a tu muerte, sino porque, recordemos, tu nave es cara de narices): ¿has fotocopiado un libro alguna vez en tu vida? Ni siquiera el que el libro esté agotado es un atenuante. No podemos consentir disidentes.
Qué joya, por el amor de ROB!
75 | Lanarch | 17 de Diciembre de 2007 - 04:31 PMCuando yo estaba en el instituto no teníamos p2p y una grabadora de CDs costaba 500 euros (en pesetas, claro). Un tipo del Instituto se sacaba unas pelas yendo a robar CDs al hipermercado bajo encargo y vendiéndolos después.
Qué será de este modo de vida tan colorido y Currojimenesco si se permite el p2p?
76 | Menda | 17 de Diciembre de 2007 - 05:41 PMExcelente exposición, lástima que "su excelencia" hará oídos sordos...
Enlazando...
77 | rick | 17 de Diciembre de 2007 - 09:10 PMNo estaba yo muy reflexiva respecto al tema...y es que no soy usuaria de los descargadores de música y pelis (por ignorancia técnica mezclada con vaguería por aprender), pero la reflexión me parece brillante, y sobretodo suscitadora.
Moltes gràcies!
78 | Sonia Justo | 18 de Diciembre de 2007 - 12:41 PMParece una buena carta para los reyes, lo malo es que estos no hacen ni puñetero caso.
79 | Cristian | 19 de Diciembre de 2007 - 01:16 PMCreo que tengo que criticar una parte del texto. Conozco a varios que usan riñoneras y le son muy utiles y las usan desde hace mucho.
Por lo demas clap, clap, clap.
80 | Miguel | 19 de Diciembre de 2007 - 11:36 PMBuenos dias Sr. David Bravo, mi nombre es David Bravo Bernuy y deseo contactarme con Vd, tengo un caso que necesita un buen abogado (como Vd.), espero que pueda leer mi comentario y me de la oportunidad de dialogar con Vd.
mi correo es
dbb1611@yahoo.com
hola david bravo, soy dennyus webmaster de netemule.com , hace escasos dias recibi un mail intimidatorio de la FAP , instaurandome a que deje de publicar material con copyright en mi web, ellos alegan que me estoy lucrando cuando es falso, la publicidad que hay en mi web, esta insertada por el propio hosting gratuito donde tengo alojada la web y de ese dinero que puedan generar no recibo ni un centimo,
si es posible, podrias hecharnos un cable en este asunto??? mi mail es obmultimedia@gmail.com . gracias.
82 | dennyus | 20 de Diciembre de 2007 - 03:21 PMGenial David. Con este debate, ahora más caliente que nunca por el canon, se pone de manifiesto una vez más el bajo nivel de los políticos y "líderes de opinión" en nuestro país. Se esté a favor o en contra del canon... ¿Cómo pueden utilizarse argumentos tan zafios como los que vengo oyendo en los últimos días? Los del pro: "Es muy poquito en realidad" "Pensad en vuestro amigos, familiares o conocidos músicos..." o el ya obsoleto "Es necesario para invertir en nuevos talentos" Y los del contra: " ¿Y quién me subvenciona a mi si no vendo...? "Una medida tan impopular..."
¿Por qué nadie va al grano? Una industria obsoleta que no ha sabido reaccionar y adelantarse ante lo inevitable. La red es pura efervescencia, el modelo ha caido y los artistas podrán difundir sus creaciones apostar ellos mismos por su talento, quizá ahora es demasiado pronto para la explosión digital que permita que esto sea un modelo aún maduro. Y ya es demasiado tarde para el modelo anterior así que estamos en esta tierra de nadie que se da en los cambios de estación. El canon es un parche ante el crack de esta industria... dejen de vendernos motos, llamen a las cosas por su nombre. De igual forma, seguramente los ejecutivos que deambulan están sin trabajo por no haber contribuido (o si lo han hecho, sin resultado) a ese cambio necesario, previsible desde la aparición del CD. Nadie me daba las gracias cuando viajaban en aviones privados y vivían de fiesta, convirtiendo cada videoclip en un acontecimiento de ostentación sin sentido. Así que ahora que no me responsabilicen si la gallina de los huevos de oro pone huevos con yema y clara, como las de los demás.
En fin. Gracias por escribir algo inteligente sobre el tema.
Me sumo a la propuesta para que el ministro gaste nuestro dinero en concienciar a la industria discográfica estas navidades.
Un espectador y votante.
84 | Vin | 30 de Diciembre de 2007 - 01:07 AMGreat beat ! I would like to apprentice while you amend your website, how could i subscribe for a blog website? The account aided me a acceptable deal. I had been a little bit acquainted of this your broadcast offered bright clear concept
86 | http://www.fenews.ru | 20 de Julio de 2012 - 05:04 PMTo enable the system consistent along with powerful, explore building up the above mentined paperwork along with details inside an on the internet storage space ability. You may then scholarhip others usage of some or maybe most of the info along with monitor its exercises..
87 | What is Due Diligence | 10 de Agosto de 2012 - 05:42 PMTime for the Nineteen nineties, anyone may possibly learn minimal regarding the key phrase. Nonetheless, together with the rising Initial public offering as well as M&A, the saying came up typically around lawful papers along with information reports nowadays. Find suggestions from a expert law firm who can supply more info around the authorized elements that could customize the firm. We are able to, the instant composition may review the particular due diligence brought on in M&A from the approaching grammatical construction..
88 | Columbus Riveron | 11 de Agosto de 2012 - 02:34 PMHi Karen
Very useful tool I think. I will check it out correct away. We have been wondering who it is that unfollow me, but I hope that it is just the bots
Thomas recently posted..Twitter Guide For Dummies part2
Great post, I believe people should larn a lot from this web site its very user pleasant. So much good info on here :D.
90 | health | 25 de Agosto de 2012 - 08:11 PMGlad to be one of several visitants on this awesome internet site :D.
91 | seo | 26 de Agosto de 2012 - 02:47 AMHello.This post was really remarkable, particularly because I was browsing for thoughts on this issue last Friday.
92 | José Priante | 3 de Septiembre de 2012 - 04:36 PMI simply want to mention I am beginner to blogging and definitely enjoyed your web blog. Very likely I’m going to bookmark your website . You really come with very good writings. Many thanks for revealing your blog.
93 | Ismael Hongeva | 6 de Septiembre de 2012 - 08:35 AMPerfectly written written content, thank you for selective information.
94 | cash for junk cars nj | 13 de Septiembre de 2012 - 01:25 AMI don't even know the way I stopped up right here, however I assumed this post was once good. I don't recognise who you are however definitely you are going to a famous blogger when you are not already ;) Cheers!
95 | cash for junk cars nj | 13 de Septiembre de 2012 - 09:43 AMI've read a few just right stuff here. Definitely value bookmarking for revisiting. I wonder how a lot effort you place to create the sort of wonderful informative website.
96 | cash for junk cars nj | 13 de Septiembre de 2012 - 03:43 PMYou have brought up a very excellent details, appreciate it for the post.
97 | cash for junk cars nj | 13 de Septiembre de 2012 - 06:52 PMWhen I first saw this title David Bravo - Carta abierta al ministro de cultura a propósito de las campañas educativas contra las descargas de Internet on google I just whent and bookmark it.A lot of thanks for every one of your work on this web page. My mom enjoys doing investigation and it's really easy to understand why. Most of us learn all of the dynamic medium you make insightful secrets on your web site and even inspire participation from people on the content and our favorite princess has been studying a great deal. Take advantage of the rest of the new year. You are always doing a glorious job.
98 | traducere olandeza romana in constanta | 2 de Octubre de 2012 - 10:44 AM