5 de Octubre de 2005
Esconde Este Libro
Soy todo lo contrario a un conspiranoico. Los que abusan de la palabra "censura" o "boicot" me causan mucha desconfianza. Odio a la gente que parece que si tuviera que elegir entre que la opresión no existiera y pasar a la historia siendo uno de sus mártires, se quedarían con lo segundo.
Dicho eso, paso a comentarles los misterios que rodean a “Copia Este Libro” y que muchos de ustedes ya me han apuntado por correo electrónico. El principal de esos misterios es que el libro está siendo imposible de localizar. Por lo que respecta a muchos de vosotros, la venta física del libro en quioscos, simplemente, no existe.
Para que se hagan una idea de cuándo una tirada se considera amplia les pondré dos ejemplos de dos libros que tratan temas semejantes. El libro de Lawrence Lessig “Free Culture” en su primera edición en España ha contado con 1.000 ejemplares, mientras que “Copia Este Libro” ha tenido 15.000. Quede claro que no pretendo establecer una comparación entre los dos libros a excepción de reflejar que el segundo ha de tener necesariamente 15 veces más posibilidades de ser encontrado que el primero. Es más, 15.000 libros de tirada para cualquiera que no juegue en la liga de Harry Potter es lo que podríamos considerar una tirada fuerte. En resumidas cuentas, encontrar el libro en los quioscos debería ser la tarea más sencilla del mundo. Sin embargo, no es eso lo que ocurre. De hecho hay páginas de Internet donde algunas personas aseguran haber comprado el libro y presentan pruebas fotográficas como si el libro fuera una leyenda urbana como el Yeti o el monstruo del Lago Ness.
La línea que separa la ineptitud de la mala baba es muy delgada y me gustaría que, a la vista de los mails que voy a reproducirles, me indiquen ustedes si creen que ya se ha sobrepasado. Resulta cuanto menos curioso que desde que anunciamos la venta on line del libro la demanda por este medio se haya disparado. Cuando digo que se ha disparado quiero decir que es el primero que recibe tantos pedidos en tan poco tiempo en toda la historia de los libros sacados por @rroba. En esos dos días ha doblado en pedidos a las ventas efectivas realizadas en Madrid durante tres meses. Si le preguntan a cualquiera metido en el mundillo de los libros le dirán que es algo de lo más inhabitual.
Quiero que sepan que los mails que les voy a reproducir fueron recibidos por mi con mucha cautela y las alusiones, a veces expresas, a un boicot siempre las tomé como exageradas. Y puede que lo sigan siendo. Pero reconozco que al haberlos leído todos de forma cronólogica y teniendo en cuenta algunos comentarios que circulan por Internet, todo eso unido además con el hecho de que los pedidos por correo han batido records apenas en unos pocos días, me hace empezar a sospechar. Y es que si hay a quien se le retira sus discos de las tiendas por decir algo tan simple como que los discos están caros ¿qué pueden hacerle a un libro cuyo título te pide, directamente, que lo copies?
Se supone que el libro tiene unos 7.500 puntos de venta en toda España. Es decir, encontrarlo debería ser más fácil que ver a Ramoncín en una tertulia. ¿Es posible que un libro que se supone que está en casi 8.000 quioscos sea desconocido por los quiosqueros? Miren estos mails y después háganse esta pregunta: ¿de verdad es solo una mala distribución?
Actualización
Veo que hay algo que no he contado y que os preguntáis y es saber qué dicen los editores y los distribuidores a todo esto. Obviamente se ha hablado con todos antes de poner nada.
Los editores: extrañados y llamando de aquí y allá para ver qué pasa. Los distribuidores: asegurando que todo se ha hecho bien y que el libro está distribuido como debía. El público, como veréis a continuación, no piensa lo mismo que los distribuidores y, por lo que se observa en los comentarios, no son los únicos a los que les ha pasado algo semejante.
--------------------
From: "xxxxxxxxxxxxxxxx"
To: "'David Bravo'"
Sent: Monday, June 27, 2005 1:29 PM
Subject: Andestá?
David, que he buscado en kioskos de medio Euskadi y Catalonia y no aparece
tu libro, me gustaría sacar una reseña.
[…]
----- Original Message -----
From: "xxxxxxxxxxxxxxxx"
To:
Sent: Tuesday, July 05, 2005 9:11 AM
Subject: ENHORABUENA
Hola David,
Acabo de terminar de leer "Copia este libro" y me ha gustado tanto que
te lo he referenciado desde mi blog para que llegue a todas las personas
que me leen (http://xxxxxxxxxxxxxxxxxxx.html) dentro del
mundo en que me muevo del desarrollo de software y de la informatica en
general.
[…]
PD. Lo tuve que leer en PDF por que me fue imposible encontrar un
ejemplar […]
----- Original Message -----
From: "xxxxx"
To: "David Bravo"
Sent: Tuesday, July 05, 2005 7:38 PM
Subject: Re: Licencias CC y ACAM
Hola David,
Soy de Valencia. Si mal no recuerdo, tú diste el pistoletazo de salida
el dia 29 por la mañana. Ese mismo día estuve en muchos quioscos y no lo
tenían. Por fin lo encontré en un quiosco-librería el dia 30 por la
mañana, que aún no lo habían desembalado. Indiqué la dirección en tu
blog y tengo constancia de que ese día se acabaron de vender. El día 2
empecé a buscar otro ejemplar para un amigo, y casualmente lo encontré a
la primera en otro quiosco que no había mirado. Era el último ejemplar.
Te puedo confirmar que hay muchos quioscos a los que no ha llegado, pero
donde los recibieron los han vendido todos. Siempre puede haber
excepciones, por supuesto.
----- Original Message -----
From: xxxxxxxxxxxxxxxxx
To: xxxxxxxxxxxxxxxx
Sent: Wednesday, July 06, 2005 7:28 AM
Subject: Informe de la OCU - Copia privada
[…]
Felicidades por tu libro. Me lo he leido de una tirada en una tarde.
Es impresionante lo ciegos que estabamos en estos temas. No es que ahora tengamos vista de águila, pero por lo menos nos hemos dado cuenta de como se nos manipula y engaña.
He buscado el libro en más de 15 quioskos y librerías en Valladolid y no hay forma.
De todas formas, lo seguiré intentando.
Un saludo y gracias por tu labor.
----- Original Message -----
From: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
To: David Bravo
Sent: Wednesday, July 06, 2005 8:30 AM
Subject: Re: Informe de la OCU - Copia privada
De nada.
Con respecto al libro. He encontrado 4 tipos de respuestas del kioskero/librero:
- No le suena lo más mínimo. (La mayoría de los quioscos)
- Le suena de oidas, pero no lo tienen (ni lo han tenido) (Algunos pocos quioscos)
- Le suena, lo tenían en la lista de reparto pero la furgoneta de reparto no se lo ha traido a pesar de estar en la lista (2 quioscos)
- No le suena y no lo encuentran en la base de datos (El Corte Inglés de Valladolid, a los pocos días del lanzamiento)
[…]
----- Original Message -----
From:
To:
Sent: Saturday, July 09, 2005 10:16 PM
Subject: Kiko Veneno
Hola David.
[…]
Un saludo.
PD: Yo sí me voy a comprarme tu libro (cuando lo encuentre por algún kiosko).
----- Original Message -----
From: "xxxxxxxxxxxxx"
To:
Sent: Wednesday, July 13, 2005 3:43 PM
Subject: No consigo encontrar tú libro
Buenas, soy un chico de León que intenta comprar tú libro y no soy
capaz. He preguntado en quioscos y librerías y no les suena de nada. No
aparece ni en el ISBN español, eso es lo que me han dicho.
[...]
----- Original Message -----
From: "xxxxxxxxx"
To:
Sent: Sunday, July 17, 2005 4:43 PM
Subject: "Copia este libro"
[...]. Ya sé que [el libro] tiene licencia "CC" por lo que puedo copiarlo y distribuirlo, pero no esta de más que tú lo sepas. Pondré la copia que me descargué con amule pues todavía no lo he encontrado en Zaragoza. Por cierto ¿donde es posible encontrarlo? ¿Quioscos, grandes superficies o solo en librerias?
[...]
----- Original Message -----
From: xxxxxxx
To: David Bravo
Sent: Tuesday, July 19, 2005 10:39 AM
Subject: Copia este libro
Hola David,
no nos conocemos...mi nombre es xxxxxxx y soy redactor de xxxxxxx...he leído tu libro versión PDF y realmente me ha encantado...el tema es que hoy es el cumpleaños de xxxxxxxxx, director de xxxxxxxx, y me gustaría regalarle tu libro en versión impresa...he leído por los foros que es bastante complicado encontrarlo y simplemente me gustaría saber si tienes constancia de algún quisco/librería de Barcelona donde lo pueda encontrar sin demasiados problemas...Felicidades por tu trabajo.
Un saludo,
----- Original Message -----
From: xxxxxxxxx
To: David Bravo
Sent: Wednesday, July 20, 2005 1:18 AM
Subject: Tu libro
illo, siento ser tan pesao, pero es que por triana, donde vivo, no soy capaz de encontrar el libro, ni kioskos, ni prensas, ni librerias... dime si lo conoces un punto donde lo pueda pillar... preferiblemente por triana-los remedios, Grasias.
----- Original Message -----
From: "xxxxxxxxxxxxx”
To:
Sent: Wednesday, July 20, 2005 1:25 AM
Subject: Hola. Donde encuentro tu libro?
Hola. No creo que te acuerdes de mí, soy aquel tipo con gafas que te dio la
mano tras tu intervención en las jornadas de Copyfight en en CCCB de
Barcelona (te estarás preguntando cual de los 200 que te dieron la mano...
bueno, no importa)
El caso es que te pregunté sobre dónde comprar tu libro, y me dijiste que en
cualquier tienda.Bueno, soy de Madrid y hoy me he pasado por la FNAC, la
Casa del Libro y El corte inglés de Sol. Allí no sólo no tienen tu libro,
sino que ni siquiera saben que existe. Como me ha parecido un poco raro, te
escribo este mail para avisarte, por si decides hacer algo (¿complot?:)
[…]
----- Original Message -----
From: "xxxxxxxxxxx>
To:
Sent: Wednesday, July 20, 2005 9:58 AM
Subject: Charla en Muchamiel
Hola David
[…]
Aprovecho también para felicitarte por tu libro, muy ameno algo que es
muy de agradecer sobre todo para alguien tan vago como yo para leer
libros. He tenido que leerlo en PDF por que mi ciudad natal es más bien
pequeña , así que espero encontrarlo cuando vaya a Alicante capital.
Bueno pues eso era, un saludo y una vez más felicidades.
----- Original Message -----
From: "xxxxxxxxxx>
To:
Sent: Wednesday, July 20, 2005 4:23 PM
Subject: Librerias y grandes almacenes ¿Boicotean copia este libro?
Saludos David
[...]
¿Que coño pasa ?
Soy de Bilbao y no encuentro tu libro para comprar en ningun sitio
Es que lo estan boicoteando o que ?
Me he descargado la version pDf pero es que me es incomodo leer en el Pc tanto..
Y ademas porque se lo merece queria comprarmelo, pero nada...
Sabes alguna tienda online que me envien el libro a casa
contrareenbolso o algo asi..
Gracias por tu atención
----- Original Message -----
From: "xxxxxxxxxxxx>
To:
Sent: Wednesday, July 20, 2005 6:22 PM
Subject: felicidades por el libro
Hola David,
Bueno, en primer lugar felicidades por el libro, me lo he leido en 2
tardes y me ha encantado. No sé si la distribución llega a Palma de
Mallorca, pero el caso es que aún no lo he visto. (Desde luego quedará
mejor en la estantería el libro que las 170 hojas con un clip :-P ).
[...]
----- Original Message -----
From: xxxxxxxxx
To: David Bravo
Sent: Thursday, July 21, 2005 12:11 PM
Subject: RE: Copia este libro
Hola David,
después de una hora y unos 20 quioskos del centro de Barcelona conseguí encontrar el libro, la verdad es que no me fué nada simple...en dos quioscos los habían tenido y me decían..."si, es un libro sobre internet que tuve pero ya no lo tengo"...el resto de quiosqueros me miraban con cara de "este chaval me está tomando el pelo"...menos el chaval del quisco del Fnac que me puso cara de "ole tus huevos, viva el copyleft que le den a la Sgae" pero tampoco lo tenía....y finalmente abajo del todo de las Ramblas lo encontré...:D
Un saludo!
----- Original Message -----
From: "xxxxxxxxxxxxxxxx”
To:
Sent: Wednesday, July 27, 2005 1:42 AM
Subject: Cómo conseguir tu libro en papel
Hola, David
tuve el gusto de conocerte en persona en un HackLab de Madrid. Me gustaría que me ayudases a encontrar tu libro en Madrid. ¿Qué editorial es?¿Lo tienen en la FNAC, Corte Inglés, Supermercados, etc...? En los quioscos no lo he encontrado, y mi librero de confianza no lo encuentra.
Gracias por tu ayuda.
Saludos.
xxxxxxxxxxxx
----- Original Message -----
From: "xxxxxxxxxxxxxxx>
To:
Sent: Thursday, July 28, 2005 10:05 PM
Subject: Sobre tu libro
SAludos David soy un "seguidor" tuyo desde hace un tiempo, sobre todo
desde que oi algunas de tus conferencias. Decirte que llevo desde que
sacastes el libro buscandolo por Madrid, y no hay manera, he buscao
bastante por el centro y no hay nada, he preguntao en la casa del libro
y tp, donde he preguntao no lo han tenido nunca... en el corte
ingles/fnac no he preguntao la verdad, no se porque pero he descartado
esa posibilidad....Me gustaria saber si hay alguna manera de comprarlo
por internet. O si sabes tu de algun sitio que seguro lo tengan. La
verdad que me lo podria imprimir y ya taria.. pero no se me gusta más
las tapas/ tamaño de un buen libro y ademas que son +-10€ que esque no
es NADA. y asi ayuda con la causa :)
En esperas de tus noticias recibe un cordial saludo!!!
----- Original Message -----
From: xxxxxxxxx
To: David Bravo
Sent: Friday, September 02, 2005 11:16 AM
Subject: charla en la facultad de Derecho de Sevilla
Hola David: [...] Por otra parte me gustaría conseguir tu libro, pero no lo he entontrado en los kioskos que he preguntado de Sevilla. [...] Espero tu respuesta. Un saludo
----- Original Message -----
From: xxxxxxxxxxx
To: David Bravo
Sent: Friday, September 09, 2005 6:33 PM
Subject: Re: Compremos este libro
Hola David,
Aún sigo buscando tu libro. Como ya te dije en el anterior mail, soy de Tenerife y por aquí no hay nada. Me comentastes que dentro de poco iban a habilitar la compra por internet. ¿Sabes algo al respecto?
Un saludo.
----- Original Message -----
From: "xxxxxxxxxxxxxxxx”
To:
Sent: Tuesday, September 13, 2005 1:21 AM
Subject: ¿Donde puedo comrpar online el libro?
Pensaba que iba a ser más fácil. Llevo una hora buscándolo por
diferentes buscadores, la copia digital ya me la he descargado, la he
leído y quiero comprar el libro, no por que lo valla a volver a leer,
que también, sino para agradecerte que lo hayas escrito y para darte
ánimos que sigas con labor que estas realizando. Realmente yo no lo
suelo hacer, no suelo descargarme un disco y si me gusta me lo compro
original, porque realmente no habido ninguno que me apasione. Pero
tengo compañeros que si, y ellos son los que hacen una internet como
debe ser.
Por ello, y por unirme a mis amigos, me gustaria que me pasaras el
enlace de la pagina web para poder comprar el libro online y que me lo
manden a casa.
----- Original Message -----
From: "xxxxxxxxxxxxx>
To: "David Bravo"
Sent: Monday, September 12, 2005 1:30 PM
Subject: Re: Charla
Hola:
[…]
Saludos y enhorabuena por tu libro, que me lo he leído en la Palm, pero aún no conseguido encontrarlo impreso.
----- Original Message -----
From: "xxxxxxxxxxxxxxxx”
To:
Sent: Thursday, September 22, 2005 5:46 PM
Subject: ¿Dónde compro tu libro?
Hola David,
Hace un tiempo me bajé "Copia Este Libro" y me lo tragué entero enseguida,
pero se me cansa mucho la vista leyendo directamente del PC. Además me
gustaría tenerlo en papel para conservarlo físcamente (sí, podría
imprimirlo, pero para lo que voy a gastar en papel, tinta y encuadernación,
lo compro y acabo antes).
Pregunté en varias tiendas y nadie sabía nada del libro (salvo en una en la
que me dijeron, tal vez por quedar bien, que salía la semana siguiente).
Supongo que poner en la calle un libro que se llama "Copia Este Libro" será
jodido, pero tiene que tener algo de distribucion, ¿no?
En fin, que me gustaría saber si el libro se ha llegado a publicar fuera de
internet y dónde conseguirlo (si pudiera ser en alguna cadena de tiendas
físicas, mejor).
[...]
Gracias y espero respuesta sobre lo del libro. :)
Un saludo,
----- Original Message -----
From: “xxxxxxxxxxxx”
To:
Sent: Saturday, September 24, 2005 7:26 PM
Subject: Re: ¿Dónde compro tu libro?
Hola de nuevo.
Espero no molestarte, pero es que me he recorrido medio Bilbao y Santander
(soy de un pueblo de cerca de Bilbao) y nada. A la mitad de los quiosqueros
no les sonaba, y la otra mitad lo habían vendido o devuelto a la editorial
[…]
Supongo que no me quedará más remedio que imprimirlo y encuadernarlo yo
mismo, aunque no es lo mismo.
Un saludo,
ACTUALIZACIÓN 2 (11/10/05)
He recibido este interesante correo electrónico:
Hola David,
mi nombre es Sergio. He leído el mensaje en tu página, titulado "Esconde este libro", y desde mi posición, que creo relevante en este asunto, te escribo esto.
Trabajo en una librería en Alicante. No es nada extraño que librerías o papelerías tengan prensa y revista desde hace un tiempo, y en nuestro caso también es así. Si bien no tenemos una gran cantidad de revistas, sí trabajamos con ellas, evidentemente, a diario.
Tu libro ("Copia este libro") llegó un martes por la mañana en el servicio habitual de revistas (como si se tratase, por ejemplo, de la revista "Investigación y ciencia" o "El jueves", por poner dos ejemplos). No era una época de excesivo trabajo en cuanto a libros, por lo que pudimos sacar todas las revistas sin problemas, incluido tu libro.
El viernes siguiente (tres días después), y como todos los viernes, la distribuidora de revistas nos entrega un listado para hacer la devolución de invendidos (en "última llamada"; esto es, o lo devuelves o "te lo comes"). Cuál es mi sorpresa cuando veo que, sólo tres días después de haber llegado, ya me piden la devolución de tu obra.
Este es un tema absolutamente inusual. De hecho, según recuerdo en los años que llevo (más de cuatro) sólo me ha pasado con una revista de informática (no recuerdo el título) y con tu libro.
No sé qué pensarás tú de todo esto, pero en fin, ahí queda mi testimonio. Espero que te haya servido de ayuda.
¡¡Un saludo!!
Sergio
Hola...
Yo soy uno de los que después de recorrer la mitad de los kioskos de Sevilla sin encontrarlo, he visto el cielo abierto (y el pedido satisfecho) con la venta On-Line a través de @RROBA.
Gracias por el medio y fuerza para la batalla por la Cultura Libre
Ramacón
PD... yo si consideraría el Boicot como una posibilidad
1 | Ramacon | 5 de Octubre de 2005 - 02:04 PMSólo te digo que, en los kioskos de mi
barrio sólo ha habido un kiosko que lo haya tenido, y cuando lo tuvo, tuvo
tan sólo un ejemplar, con el que naturalmente me hice yo :-)
En el kiosko del Corte Inglés de Oviedo lo hay. Lo ví una semana después de que se hubiese lanzado.
3 | Dardo | 5 de Octubre de 2005 - 02:24 PMEs imposible que un libro con esa tirada no se encuentre casi por ninguna parte. ¿Dónde están todos los demás?
4 | Miyagui | 5 de Octubre de 2005 - 02:27 PMpf, creo que a Cádiz llegó un solo libro, a la librería Quorum que se lo compró un chaval que lo comentó aquí... imposible encontrar más... al final lo he pedido por internet porque es que esto es horroroso.
5 | jose | 5 de Octubre de 2005 - 02:30 PMEl dia q fui al kiosko de al lado de mi trabajo (Madrid) sali con el libro bajo el brazo.. No tuve ningun problema para encontrarlo. Salu2
ps: por cierto q me ha gustado mucho
6 | barbiudo | 5 de Octubre de 2005 - 02:33 PMYo lo imprimí y a leer. Fue imposible encontrarlo y lo que es peor, que alguien supiera qué era.
7 | rwx | 5 de Octubre de 2005 - 02:36 PMJAJAJA, los tengo yo en el sotano de la E$GAE y hay se va a pudrir!!!!
Caray, si llego a saber esto no se lo dejo a mis amigos y lo enmarco como objeto histórico.
Yo lo compré (como puse en su día en los comentarios) en el kiosco La Palma de Oviedo que está en la Plaza de Riego aunque creo recordar que el que fue justo después de mí ya no lo encontró.
9 | Kids | 5 de Octubre de 2005 - 03:09 PMYo tampoco lo encuentro en ningún sitio pero sé a ciencia cierta el motivo: la culpa es de la piratería, por eso los kioskeros, las librerías y David se mueren de hambre.
Ahora en serio, ¿ hay manera de saber cuántos se han vendido y cuántos quedan ?
10 | Porter | 5 de Octubre de 2005 - 03:10 PMla verdad que yo no he intentado buscarlo-comprarlo, pero no me parece nada raro que alguién (E$GAE, Gobierno, etc) traten de ocultarlo.
11 | DarkAngel | 5 de Octubre de 2005 - 03:13 PMYo lo pedí en una librería y me lo consiguieron sin problemas
12 | | 5 de Octubre de 2005 - 03:35 PMyo lo vi en una libreria de dos hermanas (sevilla), al lado de la plaza de la constitucion. estaba en el escaparate, hará cosa de un mes
13 | nick_nick | 5 de Octubre de 2005 - 03:49 PMEs imposible que se hayan distribuido los 15.000. Es tan dificil de encontrar que parece como si hubieran sido 1.000 o menos. Quince mil copias de un libro se encuentran en un plis plas.
14 | Orco | 5 de Octubre de 2005 - 03:53 PMLo encargue ayer mismo en arroba (junto con un par de libros mas) y tengo ganas de leerlo. Yo fui uno de los que lo busco por Madrid, preguntando por kiscos (desde plaza de castilla hasta la zona de bilbao andando) y la mayoría no lo conocian, a otros les sonaba y alguno que otro lo habia tenido. En el corte ingles, evidentemente, no estaba. No obstante me sorprendio que no lo conocieran ni en la casa del libro. Veo normal hasta cierto punto que "Copia este libro" se venda más a través de internet, a fin de cuentas es el medio donde sea dado a conocer, es cuanto menos extraño que exista tanta diferencia.
Todo esto puede hacer presuponer que hay determinadas obras que los motivos que sean no interesan que lleguen al público. Me paso lo mismo, preguntando por un par de libros de polítca sobre Cuba y Venezuela (son de la misma editorial). No di con ellos (salvo pidiéndolos online), de hecho en el corte ingles me dijeron que esos libros ni de coña podian tenerlos.
Hola, yo tengo el libro y lo he leído! Fantástico, ciertamente. Gracias David. Para conseguirlo sólo tuve que pedirlo en la librería, y al cabo de una semana le llegaron dos ejemplares. ¿Dónde? En Santa Coloma de Farners (11.000 habitantes, 3 librerías, cerca de Girona).
Espero que la info te ayude. Una abrazo!
16 | Job | 5 de Octubre de 2005 - 04:20 PMPues yo tengo mi copia, pero me costó como 3 semanas de búsqueda por Getafe. O no sabían de que les estaba hablando o se habían agotado y no habían encontrado mas ejemplares.
El libro es cojonudo, por cierto.
17 | BuTteRs | 5 de Octubre de 2005 - 04:21 PMYo lo vi anoche en la carretera... a las ocho. Parpadeé y... desapareció.
18 | jose | 5 de Octubre de 2005 - 04:25 PMBuenass.
Soy de Sevilla y desistí rápidamente de seguir buscándolo tras llevarme dos días pateando la ciudad en un remake de "En Busca del Libro Perdido"...
David, ¿te has puesto en contacto con la distribuidora?, en caso afirmativo, ¿tienen datos de distribución y ventas del libro?.
No es por nada, pero antes de volvernos todos paranoicos deberíamos dar un margen de presunción de inocencia a aquellos que nos tienen en el punto de mira permanentemente.
Un saludo. WhiteShark.
19 | WhiteShark | 5 de Octubre de 2005 - 04:27 PMjajajaja, José...
White, por supuesto que se ha preguntado a la distribuidora. Ellos, obviamente, dicen que no saben nada y que todo está muy bien. Pero el libro no se encuentra. Como no me vaya a los almacenes de cada distribuidora local a buscarlo...
20 | David Bravo | 5 de Octubre de 2005 - 04:32 PMYo tengo un quiosco y lo he tenido. De hecho es allí donde lo descubrí y por lo cual lo leí y me gustó muchísimo, de manera que lo estoy recomendando a todo aquel que conozco. Pero solo trajeron uno para vender, aunque nadie más me lo ha pedido (vivo en un pueblo donde no hay mucha gente interesada en estos temas).
Saludos,
Núria.
Yo soy otro de los que se lo han tenido que imprimir.
La respuesta de muchos kiosqueros es que lo tubieron... una semana. Por lo visto, es el tiempo que tienen los libros que se venden como prensa, ya que debido al volúmen de revistas, periódicos, CD´s, etc no pueden almacenarlo más tiempo (al menos es lo que dicen)
Con uno que tengo más confianza le dije que me lo intentara encontrar en almacenes de prensa y tampoco lo encontró.
Un saludo y buena suerte.
22 | richal | 5 de Octubre de 2005 - 04:59 PMUn poco de matematicas...
Si hay una tirada de 15000 en 7500 puntos de venta, no toca a dos libros por tienda? no es posible que se hayan agotado?
No tiene la editorial esa informacion?
(tendremos que ponerles rfid a tus obras para poder seguirlas?)
Un saludo, lei la version electronica en la PDA y me gusto muchisimo.
24 | Kino | 5 de Octubre de 2005 - 05:18 PMMe alegra que te gustara, Kino.
Y no, obviamente antes de poner esta información nos hemos asegurado de que todas las explicaciones razonables estaban excluidas.
25 | David Bravo | 5 de Octubre de 2005 - 05:22 PM
Yo fui uno de los que sospechó muy tempranamente del boicot, y ya lo comenté en el hilo correspondiente, cuando una chica con la que tengo bastante confianza me dijo que lo había visto y se había devuelto el mismo día el ejemplar o ejemplares que recibieron.
Estoy por volver a preguntar en el kiosko-librería, a ver si hablo con el jefe supremo :-)
26 | mepa | 5 de Octubre de 2005 - 05:26 PMYo lo busqué durante dos semanas y nada de nada... Le pedí a un amigo que me lo buscará y lo encontró en un kiosko, pero antes preguntó por unos cuantos y no tenían ni idea.
Por cierto, soy de Barcelona.
27 | kronotos | 5 de Octubre de 2005 - 06:00 PMDavid, no creo que se trate de complot ni nada semejante. Las distribuidoras tienen la sana costumbre de traspapelar productos. Al no informar a los kioskeros sobre lo que van a traer, estos ni siquiera saben qué es lo que les traen, ni lo que les faltan. Simplemente, hacen una reclamación de lo que viene reflejado en el albarán y no tienen fisicamente.
Y olvídate de las reposiciones.
Para la inmensa mayoría, excepto si eres cliente habitúal, y está de buenas, ni se preocupan.
Suena extraña, porque deberían traer lo les demandan, para vender más, pero es así.
Cosas veredes...
Un saludín
Traspapelar 15.000 libros es una tarea complicada. Además, no se trata de que haya ocurrido en una ciudad o en dos, es que no está casi en ningun sitio de España. Ahí se ve en los mails.
29 | Ike | 5 de Octubre de 2005 - 06:57 PMJaja, después de leer la versión electrónica, lo puse en mi lista de "busca y captura". Creo que fuí el que consiguió el único ejemplar que llegó a Jaén.
Salu2.
30 | Johao | 5 de Octubre de 2005 - 07:29 PMDavid, te han pagado la parte q te corresponde de los 15.000 libros impresos? o te van pagando a medida q se venden? o es cuando se piden? supongo q los libros q no se han vendido se devuelven.. nadie se comera el marron.. y si no quedan otra idea seria hacer otra tirada, no?
lo del complot aunque posible lo veo un poco peliculero.. salu2
No te preocupes, Barbiudo. El libro lo devolveremos a los quioscos como sea. Las cosas de los complots siempre suenan peliculeras (y por lo general siempre lo son) pero este asunto me extraña desde hace tiempo. Si se va aclarando algo, os iré informando.
32 | David Bravo | 5 de Octubre de 2005 - 07:39 PMBuenass.
David pásate, si puedes y tienes tiempo, por BandaAncha.st, que piezas propone hacer un "bookcrossing" de tu libro para regocijo nuestro y cagalera de los de siempre:
http://www.bandaancha.st/weblogart.php?artid=3438&umbral=0&modo=2
Un saludo. WhiteShark.
33 | WhiteShark | 5 de Octubre de 2005 - 07:48 PMPues es una buena idea un bookcrossing. Me gustaría que fueran fotocopias del libro y no el libro original en sí. Además de más barato para los que emprendan la iniciativa, el mensaje sería más claro.
34 | David Bravo | 5 de Octubre de 2005 - 07:51 PMMi novia me lo compró en el quiosco del Corte Ingles en Murcia sin problemas, a la primera búsqueda y varias semanas después del lanzamiento.
35 | Jose Miguel | 5 de Octubre de 2005 - 07:58 PMEsto..., no habrán comprado los de la SGAE, ACAM y compañía la mayor parte de la tirada con el propósito de que no salgan muchos ejemplares a la calle? Yo no lo vería como un intento de censura, sino una forma de decir..., lo ves, listo? si lo pueden copiar no vendes... jejeje
36 | Jose Miguel | 5 de Octubre de 2005 - 08:05 PMAh! e igual ahora se lo están revendiendo a arroba para la venta online y que los compremos los de siempre, los que ya estábamos convencidos...
37 | Jose Miguel | 5 de Octubre de 2005 - 08:08 PMYo tardé mucho en encontrarlo, y la verdad es que fué de casualidad. Me acostrubré a preguntar por todos los quioskos que encontraba, y al final lo encontré en una callejuela donde Cristo perdió el gorro. En El Corte Inglés, FNAC, Casa del Libro, VIPS, nada de nada: Ni siquiera sabían de su existencia.
También quiero comentar la frase: "Soy todo lo contrario a un conspiranoico", porque la palabra "conspiranoia" está cambiando de significado (como la de piratería). Antes ser conspiranoico era ser "crédulo" y poco racional, que acepta explicaciones rocambolescas de la realidad porque son mas divertidas. La verdad es que "mola" mas pensar que estamos gobernados por extraterrestres, que por oligarquías y corporaciones.
Pero ahora ser conspiranoico empieza a significar "no estar de acuerdo con la informacion oficial (TV, media en general)". En el saco de "conspiranoia" se mete todo: desde ensayos muy bien trabajados, hasta las estupideces mas infumables (OVNI´s, sociedades secretas, programas electorales...).
Es curioso que con esta nueva acepción, incluso "Copia este libro" podrían calificarlo de conspiranoico por quienes quieran hundir la credibilidad del serio estudio que se hace en el libro. Espero que esta nueva forma de comunicación (bitácoras), agrieten el muro de la información única.
38 | 1984 | 5 de Octubre de 2005 - 08:18 PMYo trabajo en una librería donde vendemos también prensa y revistas.
El libro llegó un martes, una o dos semanas después de que lo anunciaras en esta página, y me lo pidieron en devolución el viernes. Estuvo 3 días a la venta, y lo tuve que devolver porque, si no hubiera sido así, me lo tendría que haber "comido", y a mí me daría igual, pero a mis jefes, que son los que pagan, no. Les hablé de tu libro pero dijeron algo parecido a "pamplinas".
Si en todos los sitios se retiró a los 3 días, normal que fuera difícil encontrarlo...
¡Salud!
39 | Sergio | 5 de Octubre de 2005 - 08:29 PMSergio,... ¿quién lo pidió para devolución? ¿La distribuidora? (aunque, claro, no puede ser otra, supongo).
40 | David Bravo | 5 de Octubre de 2005 - 08:40 PMPues sí, yo soy uno más de los que se han cansado de preguntar sistemáticamente en cada kiosko que me cruzaba, por Barcelona, Madrid y Valencia. A nadie le sonaba, excepto a uno en Madrid pero tampoco lo tenía... Afortunadamente una amiga encontró un ejemplar por Barcelona, además de que por fin podré comprar uno por la red!
Pensaba que la tirada habría sido mínima para tener tantos problemas. Si no es conspiración, es ineptitud mayúscula por alguna parte. Qué frustrante ha sido buscarlo...
41 | jordi | 5 de Octubre de 2005 - 09:02 PMYo tambien lo encontré en el segundo kiosko qe busqué. Cierto que era el último ejemplar, pero allí estaba. De todas formas, ya suponia que no sería como los libros de Harry Potter que forman autenticas columnas en el FNAC de Madrid.
Quizá es que los que lo hemos encontrado no escribimos un correo diciendo que lo hemos encontrado. Por eso, parece que que sólo recibes correos aumentando la conspiracion de boicot.
En cualquier caso, la editorial debe llevar registro de ejemplares vendidos ¿no? ¿ o sólo lleva registro de los distribuidos ?
Pues mañana yo hago un bookcrossing del libro impreso en pdf y lo dejo por la facultad.
43 | Dardo | 5 de Octubre de 2005 - 10:20 PMAparte del bookcrossing, que me parece una buena idea, sería interesante que las bibliotecas públicas contaran con un ejemplar. Así el libro podría llegar a mucha más gente ¿existe esa posibilidad?
44 | Ikki | 5 de Octubre de 2005 - 10:23 PMEl problema de la venta on line es que solo vamos a comprarlo aquellos que ya estamos por asi decirlos predispuestos a leerlo y que mas o menos sabemos que nos vamos a esperar ahi, de ahi que su difusion en la calle, para que la gente lo vea en el escaparate y le pique la curiosidad y asi pueda ver la otra parte de la "cultura".
Es decir lo importante es conseguir mas adeptos a la causa o que al menos mas gente conozca toda esa informacion para que asi puedan decidir quien tiene la razon.
Me recuerda mucho a la carta que escribiste a Zapatero diciendo que los de la SGAE y similares deberian estar vetados en los grandes medios y escribir en 4 folios doblados comohemos hehco siempre, ahi esta el quid de la cuestion, no solo dar la informacion, sino que llegue a cuanta mas gente mejor, sobre todo si esa gente no conoce ese tipo de informacion.
45 | Manu | 5 de Octubre de 2005 - 10:38 PMCierto Grohl, las personas que encuentren el libro, que lo publiquen en una página web o donde sea para que todo el mundo puede buscar el establecimiento en dónde lo encontraron los demás y comprarlo/pedirlo ahí. Por lo menos nos ahorraríamos tiempo de tanto buscar e incluso haríamos publicidad indirecta al vendedor, jejeje.
Saludos.
DAvid, Me gustaria saber si estoy equivocado. no veo el ISBN por ningun sitio de tu libro. Puede ser que sea solo una revista? si fuera asi explicaria la mala distribucion que ha tenido, y acabaria con la teoria conspirativa
47 | | 5 de Octubre de 2005 - 11:38 PMNo sé por qué no tiene ISBN, lo preguntaré a los editores. De todas formas @rroba ha distribuido muchos libros (todos con el mismo sistema que el mío) y nunca ha tenido este problema [lo que no acabo de comprender es por qué explicaría la mala distribución (si es que solo ha sido eso) el hecho de que fuera una revista y no un libro. Si tienes que distribuir 15.000 ejemplares de algo, revista, libro o pendientes, en 7.500 quioscos, ¿qué diferencia hay en que su consideración sea una u otra cosa?].
48 | David Bravo | 5 de Octubre de 2005 - 11:41 PMdigamos que la "vida util" de una revista en el canal de distribucion es mas corta que la de un libro. intenta pedir un numero atrasado de una revista minoritaria a traves de un kiosko y veras que es dificil de conseguir. En cambio online es facil pues el canal de distribucion se acorta y economicamente es mas rentable. Solo es una posibilidad.Por cierto, HAs llegado a ver los 15000 ejemplares fisicamente?
49 | | 6 de Octubre de 2005 - 12:27 AMDesde que salió, he preguntado por mi kioskos, librerías... y demás por madrid y nada de nada.
Incluso en vacaciones pregunté por la zona que fui y tampoco.
Por cierto, eso de que no sea sitio https la web de @rroba no me motiva mucho para comprarlo desde ahí.
50 | Spartan | 6 de Octubre de 2005 - 12:33 AMAhora te entiendo. De todas formas lo que nos estamos planteando no es si su vida ha sido corta (por corta que sea, al menos un mes ha de estar disponible) sino si su vida ha sido. Es decir, la pregunta es si ha llegado a esos puntos de distribución, porque lo cierto es que la mayoría no los ha visto (o no ha llegado, o ha llegado y ha sido retirado o hay mucha gente desafortunada incapaz de encontrar un libro que, por su tirada, es fácil de encontrar. Yo puedo decirte que en Sevilla no está a excepción de en dos sitios).
Los 15.000 ejemplares no los he visto físicamente. Lo que sí he visto es el documento que refleja que la distribuidora los ha recibido y los tiene en su stock.
51 | David Bravo | 6 de Octubre de 2005 - 12:34 AMel tema de la distribucion es complicado. Y solo puedo decirte que la economia manda. puede que gran parte de ese stock no haya salido del almacen del distribuidor, pero no por boicot sino simplemente porque hayan pensado que no iba a ser rentable. En http://www.bandaancha.st/weblogart.php?artid=3438 encontraras algunos post donde se explican muchas cosas de como funciona la distribucion.
52 | | 6 de Octubre de 2005 - 12:50 AMEso ya no lo sé. Lo que si sé es que tienen un contrato que les obliga a distribuir esos ejemplares y sus pensamientos sobre la rentabilidad o no son superfluos. Me extraña que haya sido así, sinceramente. De hecho, ya te digo que tenemos experiencias de libros pasados y esta es la primera vez que sucede esto (si es que realmente ha sucedido algo, que es lo que estamos investigando. Desde luego no es normal que un libro llegue a una tienda un miércoles y lo pidan de vuelta un viernes).
53 | David Bravo | 6 de Octubre de 2005 - 01:03 AMBuena idea lo del bookcrossing, en cuanto me lo traiga el mensajero fotocopio un par. ¿Al final tomará forma el wiki?
54 | jose | 6 de Octubre de 2005 - 01:23 AMLo que yo no entiendo de todo este negocio es que el propio autor tenga casi menos datos que los lectores, cuando es EL AUTOR (el padre de la criatura) y creo que deberia ser informado de lo que pasa con "su hijo".
Está claro que todo eso que hablan (esos que sabemos) en defensa del autor, implorando la justicia divina, es puro cuento ya que no vale ni el canto de un duro para ellos. Lo que les vale es abuitrearse con el trabajo de los autores.
Yo tambien he buscado el libro en unas cuantas (bastantes) librerias y no lo he conseguido ... ni les sonaba :-(
Finalmente lo he pedido online a arroba y estoy a la espera de recibirlo. A ver si de esta va la vencida (?).
55 | PPPerez | 6 de Octubre de 2005 - 01:23 AMYo desconozco bastante todo el proceso intermedio desde que el libro sale de las manos del autor, hasta que llega a las manos de sus lectores y quienes estan implicados en dicha cadena.
Parece ser que los libros no llegan al publico porque no llegan a los quioscos o desaparecen rapidamente de ellos (no creo que la editorial no esté interesada en venderlos todos).
Alguien dentro de esa cadena, presuntamente, está manipulando el proceso y es necesario descubrirlo.
Como consumidor, tengo mi derecho a reclamar para su compra todo aquello que se pone a la venta y no me da la gana de quedarme sin el por el antojo de cualquier gilipollas que obedece a no se que oscuros intereses ... cuidado ... eso es una manipulación del libre mercado y entiendo que no está, precisamente, premiado por la ley.
A lo mejor unos cuantos cientos de denuncias en las oficinas de consumo ayuda a poner las cosas en su sitio.
56 | PPPerez | 6 de Octubre de 2005 - 01:40 AMVaya por delante que no quiero flamear ni soy un troll. Lo que si estoy es quemado y me gustan las cosas claras y el chocolate espeso. Sr. Bravo, unas preguntas:
- ¿Cuántos libros ha vendido?. Lanzar esas acusaciones sin saber cuántos se han colocado es atrevido cuando menos.
- ¿Cuántos dice el distribuidor que ha colocado por España?. Tenga ese dato por escrito.
- ¿Qué respuesta le ha dado la distribuidora a su queja?. Es que falta en su argumentación esa parte.
- No resulta curioso la venta online. Hay gente predispuesta, como yo, a comprarlo. Otra cosa es qué ha pasado en los quioscos. ¿Sabe cuántos libros se editan a la semana?.
- ¿Devoluciones?. ¿Quién, dónde, cuándo?. Y con DNI por favor.
- En un comentario dice usted "estamos investigando si es que realmente ha pasado algo". Pues permítame decirle que vuelve a ser un valiente. Primero lanza la piedra pero luego esconde la mano. Lo primero es hablar con su editorial y tener DATOS (sí, cifras). Después escribe usted su opinión porque así nos hace sospechar de una operación de marketing, al estilo corteliano.
Yo, no le acuso nada, al contrario que usted, pero si le pregunto por lo que ha dicho la otra parte, en el boxeo, siempre hay dos esquinas y sólo cuenta la suya sin aludir en nada a la editorial.
57 | Kid | 6 de Octubre de 2005 - 12:36 PMhola David, lo único que quería comentarte es que en Lugo conseguí el libro en el quiosco en el compro habitualmente el períódico, tres o cuarto de días después de que anunciases su salida. Tras leerlo,me pareció oportuno que lo leyese mi círculo de amigos (tanto los que descargan habitualmente como los que no lo hacen)así que volví y me dijo la dueña del quiosco que me lo pedía y que volviese una semana. El libro tardó en llegar casi un mes pero llegó. Visto lo visto, he decidido que en vez de hacerlo circular entre los amigos, voy a regalar uno de los ejemplares a la Biblioteca Pública de Lugo y que así pueda leerlo quien le de la gana...siempre y cuando lo acepten en la biblioteca aunque supongo que no pondrán pegas (ya sería el colmo)
58 | fripp | 6 de Octubre de 2005 - 12:38 PMKid, para no querer trolear lo haces muy bien. David ya ha dicho lo que dijo la editorial (que están extrañados) y la distribuidora (que todo se ha hecho bien). Además él no dice que ha sido un boicot (dice que eso puede que sea exagerado) pero que desde luego es todo muy extraño. Y vaya que si lo es.
59 | Kiddo | 6 de Octubre de 2005 - 12:43 PMActualización puesta ayer para los troles:
"Actualización
Veo que hay algo que no he contado y que os preguntáis y es saber qué dicen los editores y los distribuidores a todo esto. Obviamente se ha hablado con todos antes de poner nada.
Los editores: extrañados y llamando de aquí y allá para ver qué pasa. Los distribuidores: asegurando que todo se ha hecho bien y que el libro está distribuido como debía. El público, como veréis a continuación, no piensa lo mismo que los distribuidores y, por lo que se observa en los comentarios, no son los únicos a los que les ha pasado algo semejante".
60 | Kiddo | 6 de Octubre de 2005 - 12:44 PMEsto es una simple táctica para dar publicidad al libro para que la gente lo compre. Muchos irán a preguntar por el libre a todas las tiendas por curiosidad y las tiendas creeran que hay demanda.
62 | Juanjo | 6 de Octubre de 2005 - 02:05 PMQué bien, Juanjo, que ya escribas con tu propio nombre.
64 | Merienda | 6 de Octubre de 2005 - 02:19 PMMerienda: "No le des de comer al troll". Yo creo que el troll eres tú, porque yo opino con fundamento, lanzando unas preguntas pero como van contracorriente soy un tío malo.
Tranquilo, que no soy Teddy Bautista sino un seguidor de Santo Tomás, me gustan las pruebas, evidencias, y seguro que David Bravo me entiende como jurista que es y no se lo toma a mal.
65 | Kid | 6 de Octubre de 2005 - 02:39 PMKiddo: A ver que no me entero, ¿el problema es que los libros se han editado y se han distribuido pero el gran público no lo tiene claro?.
Sigamos entonces con el cuestionario:
- ¿Podemos tener esos datos por escrito?. No nosotros, si Bravo los posee porque son comprometedores.
- ¿Cuántos se han vendido?. Es bastante relevante a efectos de saber dónde está el resto.
Si alguien de aquí trabajara en una distribuidora, sabría que se sabe dónde, cuándo y cómo están los libros. Se pide ese listado y se llama a la librería, quiosco, almacen, etc. donde se sospeche de problemas. Así salimos de dudas pero es que esto sin cifras, datos ni nada salvo una simple elucubración, puede llevar a pensar otras cosas.
A los posibles tontos que respondan, yo SI QUE NO DOY DE COMER AL TROLL y paso de ellos. Mi opinión es respetable y en la vida la gente puede tener opiniones contrarias, seguro que David Bravo lo sabe bien por su trabajo y seguimos viviendo. Tener acólitos de algo sin preguntarse nada y creer en dogmas es malo, muy malo para la causa.
66 | Kid | 6 de Octubre de 2005 - 02:47 PMPedidos están los datos, Kid. Mientras no existan pruebas consistentes esto no dejará de ser solo algo extraño que, como digo en el artículo, se pasea entre la ineptitud más absoluta y la mala fe. Ya por lo pronto están llegando mails bastante esclarecedores. Uno de ellos asegura que el libro llegó y apenas dos días después lo retiraron. Cuando lo tenga todo lo sacaré.
Lo que hay, y no he dicho nunca algo distinto, es al menos la apariencia de que algo no va bien. En el momento en el que yo tenga pruebas sólidas de que no va bien solo por ineptitud, lo pondré aquí y si veo que es por algo más que ineptitud, también.
67 | David Bravo | 6 de Octubre de 2005 - 03:17 PMDesde luego Kid es un Troll muy fino. Está muy bien eso de decir cuatro sandeces y además insultar a los demás diciendo que son unos acólitos que no se plantean las cosas. ¿Donde estás esos fundamentos que tienes para tu opinión tan fundamentada?.
Algunas cosas que dices en el primer post y que ya estaban claras en la explicación preliminar de David (suponiendo que la hayas leido):
- "¿Qué respuesta le ha dado la distribuidora a su queja?. Es que falta en su argumentación esa parte." -- No falta, lee.
- "Lo primero es hablar con su editorial." -- Ya dice haberlo hecho, lee.
- "Yo, no le acuso nada, al contrario que usted" -- ¿De qué ha acusado David Bravo a quién? Tú le acusas de acusador, lo que te convierte a ti en el acusador.
Una opninión argumentada y fundamentada no es la que dice serlo (como la tuya), sino la que realmente ofrece argumentos.
"Esto es una simple táctica para dar publicidad al libro para que la gente lo compre. Muchos irán a preguntar por el libre a todas las tiendas por curiosidad y las tiendas creeran que hay demanda."
Decir eso es desconocer totalmente quien es David, solo el hecho de que puedas llegar a pensar eso de esa persona ya te califica perfectamente, ¿Es eso quizas lo que haceis en SGAE?
a ver cuanto "vende este"...
La SGAE edita una guía para que los nuevos músicos eviten los 'chanchullos'
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?Id=11362
PD si conocieses a David como yo sabrias que no solo no es capaz de hacer eso el en persona sino que seria el 1º en denunciar tal maniobra si la editorial tratara de llevarla a cabo
69 | carlosues | 6 de Octubre de 2005 - 04:51 PMDavid Bravo: Gracias por la educación en tu respuesta, no puedo decir lo mismo de algunos que te leen. Imagino que tu nula ironía (que sueles emplear) se debe a que ENTIENDES el fondo de mis preguntas, al contrario que el coro. Es vital saber al menos cuántos se han vendido.
David Bravo no es Cortell, lo tengo claro, y sé que me dará los datos precisos para evitar mis dudas de Santo Tomás pero ídolos a cualquier precio, no, gracias.
aliaz: No sólo he leído al completo a Bravo sino que además he leído el libro en PDF. Conmigo lo llevas claro, no soy ningún troll, te repito, si quieres discutir no te prives, ya verás hasta dónde puedo llegar pero no recurras al simple "troll". En la vida te tropezarás con mucha gente que opina distinto que tú y mientras sea con corrección, deberás convencerlas o seguir, no todos están a un lado, la vida es gris y es bueno que lo sea.
70 | Kid | 6 de Octubre de 2005 - 05:02 PM¿Qué significa utilizar "nula ironía"? Lo que usa David es ironía a secas ¿no? No sé lo que es usar "nula ironía", perdón.
71 | Mirón | 6 de Octubre de 2005 - 05:05 PMMirón: "No usarla", te saltaste la clase de gramática. ¿Sabes de leyes?, ¿quieres que discutamos conceptos?. Es que hay cada tonto. Si pusiera que creo que hay boicot sería tu amigo y me invitarías a unas birras, ¿verdad?.
Como no lo tengo claro y pregunto es que soy un "troll". Cuando quieras quedamos y hacemos un debate público a ver si logras rebatirme y llamarme algo más que troll que, como ignoras tu lengua materna, lo usas de manera anglosajona.
Que pena.
Me autobaneo, lo mejor de este foro es el creador, él si tiene educación y no vosotros que os falta un rato para ser constructivos. Que harían algunos en una gran empresa donde todo se discute. País.
72 | Kid | 6 de Octubre de 2005 - 05:52 PMDavid, me he leido tu libro y es magnífico. Quiero darte las gracias por explicarnos de una forma tan clara todo lo que sucede. Con tanta desinformación existente, a veces resulta difícil discernir la realidad de la ficción; con tu libro me he aclarado en muchos puntos. Mil gracias por estar allí; somos muchos los que criticamos a la SGAE por sus actitudes, pero no sabemos expresarnos como tú, ni conseguimos que los medios nos hagan caso.
Por otro lado leyendo un poco los mensajes ¿que a los tres días pidieron devulución?¿La distribuidora? Por lo que tengo entendido las distribuidoras no suelen pedirlo ya que conlleva devolución del dinero (tirarse piedras al propio tejado no es práctica habitual). Si fueran las tiendas las que lo devolviesen sería otra cosa. sinceramente eso huele muy mal
73 | Jorge | 6 de Octubre de 2005 - 06:39 PMDavid, yo busqué con afán el libro y no lo encontré. Pasé algunas tardes en el centro de Madrid buscando el bendito libro... Y nada.
Yo tampoco me creo un conspiranoico, pero harto de buscar, llegué a la misma conclusión que otros muchos, el libro no interesa que se venda y la censura se aplica hoy de otra manera. Los distribuidores podrán cantar misa en esperanto, pero libros más raros he encontrado y el tuyo no existe ni en quioscos ni librerías, al menos en Madrid (me ha sido más fácil encontrar uno sobre la cultura de los Dogon, 2.000 ejemplares de tirada, que el tuyo). Me le he bajado de la red, claro.
Cómo tú has comentado, si Alaska tuvo problemas con su disco por un simple comentario, es lógico pensar en los problemas con tu libro. Aunque asusta pensar en el poder de algunos poderes...Suerte. Un abrazo
Eso Kid, autobaneate que es lo único con sentido de todo lo que has expuesto. Y luego habla de educación despues del tono que empleas contestando a Mirón. Aprende buenos modales y civismo y luego habla.
75 | Isengard | 7 de Octubre de 2005 - 12:50 PMBueeeeno, llevo 10 días esperando al mensajero de @rroba... oye, los que lo habéis comprado online, ¿cuánto tiempo tardan en traértelo?
76 | jose | 7 de Octubre de 2005 - 01:48 PMYo tampoco lo he recibido aún desde @rroba. ¿A alguien le ha llegado? A ver si van a empezar a pasar "cosas raras" también en la venta por Internet.
Kid: Sé que hay gente que opina distinto que yo y los respeto. Lo que no entiendo es porqué tienes tú que insultar a la gente que no está de acuerdo contigo. Menudo tono amistoso que usas, machote.
Si yo fuese retando a todo el mundo a rebatirme públicamente y usara ese tono tuyo, creo que mi integridad física correría serio riesgo. Mi enhorabuena para ti por seguir de una pieza.
Muy agradecido por tu autobaneo (eso es anglosajón también, no?)
77 | aliaz | 7 de Octubre de 2005 - 03:00 PMHola David,
Una sugerencia: como complemento a los datos que te den de libros vendidos, podrías poner un contador en la web para que cada uno que tenga el libro en papel emita un voto. Incluso podrías poner para indicar la ciudad. Seria una forma muy buena de conocer la distribución a pie de calle.
Un saludo.
78 | v512 | 7 de Octubre de 2005 - 03:46 PMCortell publicará un libro, probablemente de tematica similar, a final de año.
Ésto será un test para ver, si los libros de éstos temas, tienen "problemas de distribución" o sólamente con el libro de David ha habido "problemas técnicos".
79 | 1984 | 7 de Octubre de 2005 - 08:00 PMEsta es la respuesta de @rroba a mi pedido ... sigo esperando:
Datos del Pedido
----------------
Copia este libro. Cantidad: 1
Solicitud enviada el 28/09/2005 18:42:57
Por si no llega el mensaje anterior ... ahi va el enlace del spot replica de "12 meses, 12 causas":
"La verdad sobre el canon"
3UVEDOBLES.ningunterra.com/modules.php?name=News&file=article&sid=76
81 | PPPerez | 8 de Octubre de 2005 - 12:45 AMPara completarlo, el articulillo:
"12 meses, 12 causas ... y algunos engaños"
3UVEDOBLES:udias.com:8080/drupal/?q=
82 | PPPerez | 8 de Octubre de 2005 - 12:51 AM~~~~ SOLUCION : LISTA DE QUIOSCOS CON EL LIBRO ~~~~
David, ¿Podrías pedir a los distribuidores que te den la lista de quioscos de toda españa en los que el libro se puede comprar en este momento? (es decir, quioscos que hayan recibido el libro y que no hayan solicitado mas, o sea, que lo tengan).
Porque así podemos saber si los distribuidores te están mintiendo o no. Cogemos la lista, seleccionamos quioscos al azar, y vamos comprobando si tienen o no tienen el libro.
Porque una de dos, o los distribuidores mienten (no han distribuido el libro a tantos quioscos como dicen), o los quiosqueros mienten (están ocultando a los clientes que tienen el libro).
La primera opción la veo infinitamente mas probable, así que lo de la lista con los quioscos que tienen el libro es la solución perfecta.
Y desde luego, si te han secuestrado el libro, denuncia al canto, ni lo dudes David. Cargarse la libertad de expresión (ejercida públicamente, que es la única forma real de libertad de expresión) sería lo último que podríamos tolerar, aunque sea en un sistema tan dictatorial como en el que vivimos.
Jesús... dictatorial... tú tienes menos de 30 años verdad Mordaza?
84 | jose | 9 de Octubre de 2005 - 03:56 PMBueno David...
Acabo de leer el tan nombrado libro y enhorabuena, te lo has currado. No sabia que eras abogado, aunque tal como van las cosas por la abogacia no se si darte la enhorabuena o el pesame.
Como inicias este artículo habando de que no crees en las conspiraciones, y sigues hablando de los que te han enviado correos, he intentado buscar tu correo sin conseguirlo. Me hubiera gustado mandarte este comentario a un correo de modo mas personal, pero que mas da.
No me explico que no creas en las conspiraciones despues de ciertas cosas que vienen pasando por Africa, perdon, quise decir España, y la que te queria contar es una de ellas. Si llegan a estos niveles qué no podran conseguir:
Existía una circular de la Guardia Civil, que no se si llego a publicarse en su Boletin (quizas tu que veo que estas bien preparado para documentarte puedas llegar a investigarlo), como decia, una Circular en la que se ordenaba la detencion de manteros independientemente de que no existiera denuncia previa por parte de la SGAE o restantes empresas de gestion. A continuacion se daba un numero de fax al que se enviaban los datos del detenido y voila, la denuncia llegaba al cabo de unos minutos dando asi cobertura legal a la detencion y actuación de las fuerzas del estado :-)...
Es genial...
Claro era en tiempos de Aznar antes de que hubieran modificado el CP para que esos delitos no solo fueran perseguibles a instancia de parte
Saludos y sigue asi.
85 | Perico | 9 de Octubre de 2005 - 07:44 PMHemos abierto al público ya un wiki para coordinar el "bookcrossing" del que hablábamos más arriba:
piezas.f2o.org/copia_este_libro
Un saludo ;)
86 | piezas | 9 de Octubre de 2005 - 11:43 PM"Si eres el afortunado poseedor de un ejemplar original del libro, también puedes hacer BookCrossing, aunque preferimos que lo que pongas en circulación sean sólo las fotocopias y no el original"
mmm por qué esa insistencia en que el BookCrossing no se realice con copias del libro original? O sea que si alguien tiene el libro original y quiere colaborar en el bookcrossing, tiene que gastarse la pasta en las fotocopias? Realmente curioso todo.
87 | westEnder | 10 de Octubre de 2005 - 02:43 AMsaludos a tod@s,ya cansado de buscar el libro por barcelona y cercanias lo he pedido en @rroba y espero ansioso que me llegue.
no entiendo que en bcn sea tan dificil encontrar un libro!complot no se pero da mucha pena.Viva la copia privada!!!!!
west, si quieres poner en circulación el original...
La indicación es sobre todo porque David dijo (creo que estaba más arriba) que prefería que se liberaran fotocopias.
Y de todos modos va muy bien con la idea del libro, comenzando desde su título.
89 | piezas | 10 de Octubre de 2005 - 08:41 AMEl WestEnder este ya no sabe por qué protestar el pobrecito obsesionado. La razón por la que se hace con fotocopias es para que no se tome el bookcrossing como una estrategia de mercadotecnia, por eso. Pero claro, siempre habrá alguien que la acuse de cualquier otra cosa. Para eso estás tú WestEnder.
90 | Rick | 10 de Octubre de 2005 - 10:24 AMsi te parece poca mercadotecnia el que cada persona se gaste 3 euros (tal vez más tal vez menos) en conseguir lo que por ineptitud de alguien no se ha logrado. Pues vale.
Boicot o simple dejadez de los editores/distribuidores?, a mi todo me suena a simple pataleta, porque no olvidemos que para empezar el editor (incumpliendo la normativa vigente) ni siquiera se ha preocupado de obtener un ISBN para el libro (se puede consultar en la Agencia Española del ISBN, dependiente del Ministerio de Cultura).
Algo huele a podrido en Dinamarca, que escribió Guillermo...
91 | WestEnder | 10 de Octubre de 2005 - 01:22 PMPero mongui, ¿mercadotecnica de quién? Esos 3 euros van a parar a los fabricantes de impresoras o a las copisterías. ¡Será que David tiene lazos con ellas!. Desde luego tienes un grave desequilibrio.
92 | Rick | 10 de Octubre de 2005 - 01:25 PMHola, David, yo lo he pedido en Madrid y en Córdoba y nadie me lo ha facilitado. Una de las personas a las que se lo pedí es amiga y su distribuidora le dijo que no conocía tal libro.
Otra librería que siempre le trae libros y revistas atrasadas a mi padre, con este libro no ha hecho nada en absoluto, simplemente nos dijo que no sabían nada de tal distribución.
Lo he leído desde el ordenador, lo he fotocopiado y lo pienso seguir fotocopiando y regalando, porque si por un lado (supuestamente ¿se dice así?) te lo censuran, por otro lo distribuiremos gratis nosotros.
Lo que cuentas debe ser leído.
Muchas gracias por tu labor.
Rita, también lo puedes pedir on line a http://www.megamultimedia.com/arroba/
En los quioscos no lo vas a encontrar, no te esfuerces.
95 | Rick | 10 de Octubre de 2005 - 03:20 PMYo no me entero... 15000 libros en 7500 puestos de venta, o sea, 2 libros por cada puesto... como no va a ser dificil de encontrar si se compran 2 en un quiosco y ya no quedan mas!!!
96 | | 11 de Octubre de 2005 - 04:12 PMAl contrario, si hay dos libros por quioscos encontrarlo será fácil. Los quiosqueros además no dicen lo tuve pero ya no lo tengo porque lo vendí, sino que el libro ni les suena o que se lo han retirado de la venta.
97 | Mon | 11 de Octubre de 2005 - 04:14 PMHola, trabajo en una de las distribuidoras locales encargadas de Copia Este Libro. Por supuesto no os diré mi nombre, ni en qué distribuidora trabajo. Os diré una cosa que podéis creer o no: Sí, el libro ha sido boicoteado. Se llevó a los kioskos y se retiró de los mismos en el momento. Los jefes no me dicen quién llamó, pero por lo que me han contado hubo una llamada telefónica que indicó que el libro podía ser una apología de no sé qué. Las distribuidoras se acojonaron y lo retiraron.
98 | Anónimo | 11 de Octubre de 2005 - 04:46 PMMi padre tiene un kiosko, primero no le llegaba el libro, tras pedirlo 3 veces trajeron 3 copias en vez de las 18 que pidió.
99 | Josh | 11 de Octubre de 2005 - 05:23 PMDavid, siento lo de la distribución te tu libro. En el fondo de todo el debate sobre la piratería, y tú lo sabrás mejor que nadie, está la reticencia de los impresores (los autores son sólo una excusa argumentativa) a perder su monopolio.
Como la red, de momento no pueden controlarla, espero que el libro se venda bien por correo.
Yo compré tu libro en el kiosko de la parada de metro de la Complutense, pero ya lo he dejado y me he quedado sin él.
100 | Pablo Rodríguez | 11 de Octubre de 2005 - 05:51 PMYo también lo estuve buscando por toda Sevilla y encontre uno por suerte en un kiosko de la calle feria, pero ya no lo he vuelto a ver más por allí después de que lo comprara.
101 | JM | 11 de Octubre de 2005 - 06:06 PMPor barrapunto comentan algo interesante y que yo ya noté en la edición en PDF. Tonto de mí, pensé que era por tener yo algo digital y no la tradicional pero me cuentan que en el libro NO HAY ISBN. Son diez dígitos que nos dicen:
- el código de país o lengua de origen,
- el editor,
- el número del artículo
- un dígito de control
¿Por qué he de usar el ISBN?
Si es usted editor o librero, será beneficioso para la venta de sus libros. Si los libros no se pueden pedir ni distribuir por el ISBN, y si no están incluidos en los listados de libros impresos (libros en venta), sus libros no se venderán: la gente supondrá que sus libros no existen o, aún sabiendo que existen, podrían considerar demasiado molesto su proceso a la manera tradicional.
Lo peor, es que ES OBLIGATORIO en nuestro país. ¿Por qué no está?
http://www.bne.es/esp/labiesissninf12.htm
Yo lo compre en el kiosko de dentro del metro linea 6 -- linea 4 de Avenida de América. Unas dos semanas después de que saliese.
Me cuesta bastante creerlo. Por favor, y por mi instinto de maruja. Mantennos informados.
103 | Guillermo | 11 de Octubre de 2005 - 08:13 PMHe intentado buscar el libro aqui
http://www.mcu.es/bases/spa/isbn/ISBN.html
pero no aparece, igual estoy haciendo algo mal, no se que pensar.
Una cosa me queda clara después de leer todos vuestros comentarios: Muy bien, y mucha verdad debe contener el libro cuando se molestan en intentar boicotearlo. En mi caso, no lo han conseguido. Me joddí la vista leyendo en la pantalla, gasté los zapatos buscandolo en formato impreso y lo conseguí, y ahora lo dejo a todo el que me lo pide porque no ha podido encontrarlo. Las fotocopias del libro con licencia Creative Commons rulan bien. Eso es lo que hay. Se jodan los de la Sgae, los del gobierno y todos sus apéndices por los siglos de lo siglos
105 | Saro | 11 de Octubre de 2005 - 11:17 PMComo editor de libros que he sido, hay un comentario que me ha hecho recapacitar. Aparte de que no conozco demasiado bien las licencias Creative Commos, es cierto que si un libro no se registra en la agencia del ISBN nunca constará en la Agencia del ISBN y que es el primer y esencial vehículo de referencias bibliográficas: http://www.mcu.es/bases/spa/isbn/ISBN.html
Otro asunto es el de la distribución. ¿Quien la gestiona? Podría ser que no se encuentre porque no se ha hecho de la forma adecuada si es papel impreso y así parece por los comentarios de que se han hecho 15.000 copias.
Lo estandar en la edición de libros es que cualquier obra se da a distribuidores por zonas que los situan en los puntos de venta, librerías, kioskos, etc. pero para ello debe existir un cierto contrato para todo se lleve a cabo. Repito, esta es la actuación estandar.
Cabe saber que tipo de distribución ha sido pactada para que el libro llegue al consimidor en todos sus formatos, especialmente el impreso en papel. Si alguien me puede informar, podré aconsejar alguna acción como profesional en el mundo de libro.
Saludos de Ballard
Esto está empezando a oler muuuuuuuuy mal :-((((
Parece que hay AUTORES y autores (con minuscula) y no los catalogan precisamente por su valia sino por otros "argumentos".
107 | PPPerez | 12 de Octubre de 2005 - 01:12 AMYo me pateé media sevilla buscando el libro, el mismo día, y días siguientes a la publicación. Incluso llegue a preguntarle a David (en tono ironico) si era verdad que lo habia escrito, porque me era imposible encontrarlo (nadie habia oido hablar de él). Y el propio David, me comento un kiosco de la plaza del duque (Sevilla) que lo habia visto, y esa misma tarde me lo pille y "liberé mi copia impresa por impresora" que tenia...
¿conpiración con el libro? No lo sé pero ...¿quien se puede extrañar a estas alturar?
Gracias por todo David!! Por tus post, tus charlas, el libro... Eres un crack!
108 | Bafyeh | 12 de Octubre de 2005 - 01:30 AMpues .... si se ponen chulos, ya veremos quien gana la partida.
vamos a inundar el pais con las copias del libro !!!!!!!!!!!
109 | Makario | 12 de Octubre de 2005 - 01:36 AMNueva Declaración Universal de Esclavitud. Mensaje de la industria a los autores del mundo mundial:
Sin distribucion no sois NADA. Sin nuestra actividad de promoción /saturación no tendreis premios planeta, ni entrevistas en tv, ni apariciones en caiga quien caiga, ni recepciones por la menestra, ni premios principe de asturias, ni reseñas en el pais, ni popularidad, ni nada de nada. Y por supuesto tampoco tendréis dinero.
Todas esas cosas las obtienen quienes queremos nosotros y cuando queremos nosotros. Las obtienen los dispuestos a entrar en nuestro juego, solo esos. Al enemigo, a aquel que viene a quitarnos la tierra de debajo de los pies NI AGUA. Esos que le den a la vietnamita, que repartan fotocopias como unos marginados. Haremos como que no existen, les dejaremos existir... por ahora.
110 | Sonibarnerflanetalafaguara | 12 de Octubre de 2005 - 10:29 AMPPPerez: Siempre se ven conspiraciones por todos lados. Cuando preguntas, eres un troll, si dudas, eres un troll, si das datos, eres un troll... La cuestión es crear fanáticos de algo.
No te preguntes nada sino sigue así, sobre todo tú, que no es la primera vez que leo este blog y veo tu fanatismo desmesurado. Vamos, que si tengo una duda, que no había tenido hasta que el propio autor se pone a ver cosas donde no parece haberlas (pruebas, cifras, números es lo que hay que ofrecer), es que huele mal, XDDDDDDDDD.
Tu sí que hueles mal sin plantearte nada. Vaya por delante que comparto totalmente la idea de David, que me he bajado el libraco y que no somos diferentes. Ahora, si un ISBN es obligatorio, pregunto, PREGUNTO (sólo quiero saber, no insinuo nada) porque no está. Un autor sí se diferencia por eso en el papel sí, los coches se hacen como se hacen, le guste o no PPPerez y aquí pasa igual. Es algo estandarizado a nivel mundial aunque usted se ponga demagogico, "lo importante es lo que se dice". Vaya obviedad.
Ya tuvimos un Cortell y aquí veo otro. No dice cuánto se ha vendido, ni dice qué sitios tuvieron el libro y lo devolvieron, etc. Sólo deja caer, un estilo más propio de PPPerez que de un abogado de prestigio, o simplemente, de un abogado.
Ah, estoy dispuesto a dar mis datos al Sr. Bravo en privado para que vea que vivo de mi trabajo, no un sueldo de la SGAE. País de inútiles.
111 | Uno | 12 de Octubre de 2005 - 12:06 PMWestEnder, ignorante, pide esos datos a la editorial ¿todavía no te has enterado de como va el mundillo de los libros ni de lo que sabe o deja de saber el autor sobre su obra, verdad?
113 | A uno | 12 de Octubre de 2005 - 12:45 PM¿Alguien sabe si llegó algo a Canarias? Últimamente venimos siendo mas "negros" y "diferentes" tanto como "independientes" con respecto a "España".
Saludoz.
114 | Azathoth | 12 de Octubre de 2005 - 12:48 PMUno dijo: Ya tuvimos un Cortell y aquí veo otro
Más quisieras :-D
A mí más bien me huele todo a buscar algo a qué agarrarse, a permanente tentativa de ridiculización hacia todo el que "se mueve en la foto", y a mucho troll reconvertido, versión 2.0 mejorada que es capaz de presentarse a sí mismo como escéptico-útil.
¡Ay, Chari, dónde te fuiste! ;-P
115 | piezas | 12 de Octubre de 2005 - 02:49 PMEs gracioso como se utilizan recurrentemente ciertas tácticas... y lo digo por ver alusiones hacia mi nick por aquí cuando llevo un montón sin postear, y es que claro, como suele hacer el señor Carlosues, parece que sólo puede ser una persona o dos las que no comulguen con la doctrina oficial. Es una táctica manida (Hitler con los judios, Franco y los judeomasones, ;), nos tienen manía, etc etc... en todo caso me alegra ver como hay gente que va pensando un poco por si misma, aunque nos englobeis a todos bajo el mismo nick.
Mis posteos son fácilmente identificables, y mas para el que los reciba, porque mi ip es fija, no de este pais, y mira tú que coincidencia, que si alguna puede rebuscar un poco, pertenece a cierta corporación que tiene mucho que ver con libros.
Yo respecto a este caso me repito en lo dicho, es una chapuza comenzando porque no cumple con la legislación en cuanto a que debería tener un ISBN.. no muy bien puedes hacer la distribución de un libro si no puedes catalogarlo...
pero es fácil ver conspiraciones donde sólo ha habido gañanía..
Los escépticos pueden consultar esta página donde pueden comprobar que el Decreto 2984/1972 de 2 de noviembre establece la obligación de consignar en toda clase de libros y folletos el ISBN, asi mismo como las excepciones previstas. http://agora.mcu.es/libro/faqs_f.asp (enlace al Mnisterio de Cultura)
Y para los todavía escépticos que piensen que todo es una mentira, me gustaría que alguien que tenga el libro, Piezas?, o el propio David, simplemente me enmendasen la plana y pusiesen aquí el ISBN, por ley, y según está especificado en esa página, debe ir impreso bien visible en varias partes.
O es que al final resulta que han impreso 15 mil copias sin el requisito más básico de edición de un libro?? No será que en parte es una chapuza empezando por ahí? (Y aquí no estoy atacando a David en nada)
y ahora matad al mensajero..
117 | WestEnder | 12 de Octubre de 2005 - 05:05 PMWestEnder, hijo, ni IP ni nada. Se sabe que eres tú porque todos los posts los terminas igual: "País!" o "País de inútiles!". Vamos, que tienes menos registros que Sylvester Stallone.
118 | Moranis | 12 de Octubre de 2005 - 05:07 PMlo de inútiles jamás lo he dicho dado que el País es un homenaje Forgiano y por aquel entonces (en la época de Historia de aquí) tu generación aun no había aparecido... así que simplemente la expresión era País.. Pero gracias por actualizarme. ;)
(y gracias por darme la razón de que a cualquier nota discordante la meteis en el mismo saco ;))
sigo esperando el ISBN..
119 | WestEnder... | 12 de Octubre de 2005 - 05:25 PMWest, satisfaz una curiosity (si quieres, claro)
Mis posteos son fácilmente identificables, y mas para el que los reciba, porque mi ip es fija, no de este pais
¿Es de UK?
120 | piezas | 12 de Octubre de 2005 - 07:28 PMHola,
yo lo bajé de internet ya que quería leerlo rápido y no esperar por si
tenian que pedirlo y más el ver que parecía que no se podía conseguir.
Al ver esta noticia de la posible conspiración hoy jueves 13 de octubre he
ido por la mañana a mi quiosco para ver si lo podian conseguir y me dijeron
que lo habian tenido y que me loconseguirian.
Pues a la hora de escribir esto por la tarde lo tengo en mis manos.
Por comentar la zona es en Porriño-Pontevedra.
Saludos a todos.
¡Mil gracias por lo de la venta on-line! De veras que nadie se imagina la cantidad de kioscos y librerías que me pude patear en la ciudad de Valencia buscándolo. Tampoco sabe nadie todas las respuestas que me dieron, aunque casi todas se pueden resumir con un tajante "ese libro no existe". Vamos, para flipar.
¡Ahora me muero por tenerlo en mis manitas, releerlo y empezar a prestarlo a diestro y siniestro! ;D
125 | Ignativs | 13 de Octubre de 2005 - 08:04 PMAyer conseguí pedir una copia. La semana que viene me llamarán para ver como va el tema.
Le pregunte al "librero" porqué no tenía ISBN si era obligatorio. Me explico que era algo mas complicado que todo eso.
Tal como me lo explico, técnicamente no es un libro. A la hora de buscarlo lo había buscado como si fuera una revista.
No se si eso aporta algo o no.
Marcos, creo que los de @rroba consideran sus publicaciones como una serie recopilatoria de artículos. David, si no me equivoco, escribe una columna fija en la revista titulada igual que uno de sus artículos que dió la vuelta en la blogoeso hispana (o eso ;)), y su libro es una buena presentación de las cosas sobre las que nos suele informar a los sedientos.
Si "Copia este libro" es una publicación seriada no está obligada a consignar ISBN. Algo de eso comentaba el otro día por aquí a uno que decía que ni siquiera era posible encontrar la editorial:
barrapunto.com/comments.pl?sid=57350&cid=614934.
Personalmente siento que algunas de las dudas arrojadas sobre la publicación de esta entrada son inocentes, pero la mayoría no responden a otra cosa que al mismo espíritu que desencadenó el linchamiento de Cortell. Y no lo digo careciendo de algunos datos :-D
127 | piezas | 14 de Octubre de 2005 - 04:10 PMPersonalmente estoy deacuerdo en tu planteamiento sobre la propiedad y los derechos a la copia privada y/o de seguridad.
Pero siempre que sea para "lucración" propia, es decir la intelectual.
Mucha gente hace uso de ese planteamiento para lucrarse a un nivel material o "tener por tener".
Aún así, tienes bastante buena gente detras apoyandote.
Saludos
Atte. Alucard
Hombre, Uno, no habia leido antes tu comentario en el que me pones "bonito".
Vamos a ver.
La editorial hace una tirada de 15.000 libros para no venderlos, ni le interesa lo mas minino el tema sabiendo que los podria vender como churros, ¿verdad?.
El autor, pierde su tiempo y su dinero en hacer un libro y le importa un carajo lo que pase con él, ¿verdad?.
Entonces ... si existe el libro y existen 15.000 copias de ese libro ... ¿te parece algo normal que no aparezcan por ningun sitio y que ni el autor ni la editorial sepa nada de eso?
Hay cosas que no necesitan datos cientificos ... si estan meando por ti, no necesitas un analisis para saber que no es agua precisamente lo que te está mojando.
Botella + blanco = botella de leche.
Sin datos "cientificos" sobre la mesa, cuentame tu otra historia que suene mas creible que esta. ¿Vale?
(A proposito, sigo sin recibir el libro que he pedido a @rroba el dia 28 del mes pasado).
129 | PPPerez | 15 de Octubre de 2005 - 12:10 AMSeñor, Piezas, A ver si leemos bien e informamos mejor, por favor... el enlace que usted ha pasado a Barrapunto (http://barrapunto.com/comments.pl?sid=57350&cid=614934), de donde saca la teoría de la edición seriada... se refiere a los libros de la colección "ALG@RROBA" (algarroba) que como en la página de la editorial indica, son recopilaciones de artículos de diversa y generalmente coñera índole.
Pero como en la web de la citada editorial se puede comprobar, el libro de David Bravo no pertenece a dicha serie de recopilación de artículos.
Está muy bien hacerse el gracioso y llamar troll a la gente, pero de vez en cuando podría apoyar sus insultos con ideas y no volver a quedar en evidencia. (y mira que era fácil, sólo había que leer). Pero claro, yo soy un troll por leer y entender.
WestEnder
130 | A/A Señor Piezas | 16 de Octubre de 2005 - 12:54 PMy para los que necesiten más pruebas o que todo se de masticado, pueden visitar , http://www.megamultimedia.com/arroba/suscripciones/paso1.asp?idrevista=2 , donde podrán comprobar que hay dos tipos de colecciones de libros que distribuye dicha editorial, la colección @rroba (bajo la que distribuye el libro de David) y la coleccion Alg@rroba, siendo simplemente a esta última a la que se refiere la descripción que usted tan gentilmente enlazó (y evidentemente libros seriados pues se llaman Colección Algarroba n.1, n.2, n.3 y n.4).
Pero esto es común denominador aquí, la gente cree a pies juntillas lo que ciertos iluminados dicen, cuando es bastante fácil percatarse que muchas veces simplemente no dan para más...
porque, señor Piezas, cual es la excusa ahora para su tergiversación?
Quid rides?...De te fabula narratur
131 | A/A Señor Piezas & co. | 16 de Octubre de 2005 - 01:07 PMEstimado HushPuppie/innoxius/WestEnder (etcétera):
Le decía a Marcos: Marcos, creo que los de @rroba consideran sus publicaciones como una serie recopilatoria de artículos. Es cierto que el enlace se refiere a la serie alg@rroba, ahora bien: usted ha tenido oportunidad sin duda de ver el formulario de suscripción de @rroba, que arranca con este aviso: www.megamultimedia.com/arroba/suscripciones/suscripciones.html, donde puede leerse [sic] Subscripciones y Libros de la Colección Arroba para España
Los subscriptores que residan en España deben rellenar este formulario. Éste es el que tienes que utilizar también para solicitar nuestros libros de recopilación.
Note que a Marcos le decía "Creo que", lo que usted toma como afirmación categórica. Y este es siempre y en todo momento su talante y su modo de proceder (¿recuerda cuando arremetía contra bandaancha porque no daba a elegir licencia de publicación? poco importaba que en ningún otro weblog lo hiciera nadie: bandaancha era la asesina misteriosa de derechos, ¡jesús, jesús! y pretende que no le llamara troll. Por cierto, tomó usted como insulto lo que en realidad quería ser elogio). Paréceme a mí que aquí hay quien tergiversa, sí. Sutilmente ^^ (o eso yé lo que cree él :-P).
132 | piezas | 16 de Octubre de 2005 - 01:23 PMpara anónimo:
Acotacion: "Hola, trabajo en una de las distribuidoras locales encargadas de Copia Este Libro. Por supuesto no os diré mi nombre, ni en qué distribuidora trabajo. Os diré una cosa que podéis creer o no: Sí, el libro ha sido boicoteado."
Aunque no puedas hacer pública tu identidad, sí podrías mandar un mensaje privado al autor, explicándole con detalles la información que tienes. Él la cotejará con otras informaciones que le irán llegando y sacará una conclusión que nos hará pública a todos. Tu testimonio sólo se puede tomar en serio si te identificas en un mensaje privado.
Sobre lo de que "Copia este libro" no es técnicamente un libro, no lo termino de entender, y considerarlo "una serie recopilatoria de artículos" sólo me crea mas confusión. Lo poco que he leído de Chomsky, me parece una colección de conferencias, en las que se imprimen hasta debates televisivos, pero por eso no deja de ser un libro. ¿Que considera nuestra legislación "un libro"?.
Uno dijo: "Ya tuvimos un Cortell y aquí veo otro". Ojalá!. Cada uno con su estilo tira de la estaca, y la mueve de un lado a otro. Y ya sabemos que si yo la estiro fuerte aquí y tu la estiras fuerte allá, seguro que entre todos la podemos liberar.
134 | 1984 | 16 de Octubre de 2005 - 03:14 PMOs dais cuenta de que David Bravo no responde a este hilo desde hace dias, y que los que estais hablando no haceis mas que "rodar la bola" y haciendo elucubraciones sobre un tema del que nadie ha aportado ningun dato objetivo?
Respecto al ISBN, esta bien conocerlo, pero cuando yo le pregunto a un librero si tiene el ultimo libro de David Bravo, no me pregunta ¿Que ISBN tiene? Dudo que el tenga una base de datos actualizada con el ISBN, asi que el pasa Autor Y Titulo a la distribuidora, que buscara en la base de datos por titulo y autor. El ISBN se usa para referencias bibliograficas y bibliteconomicas, e imagino que tambien para realizar pedidos dentro del circuito de editoriales mayoristas, no para que la "gente de a pie" haga uso de el.
David, felicidades por el libro. Dejare varias fotocopias en la biblioteca de la universidad.
135 | Eduardo | 23 de Octubre de 2005 - 07:35 PMEduardo, claro que lo ideal sería no hacer elucubraciones y aportar datos objetivos.
El unico dato objetivo que podemos aportar desde afuera (los que no somos libreros ni trabajamos en algun escalon del proceso) es que no hay manera de encontrar dicho libro en las librerias ni quioscos y que, en mi caso, va a hacer casi 1 mes que lo he solicitado a @rroba y todavia no se nada de ese tema.
Todo lo demas se cuece por dentro y, si el autor no está en posesion de esos datos objetivos (o eso parece), ¿que mas crees que se puede aportar de forma objetiva?
136 | PPPerez | 23 de Octubre de 2005 - 08:03 PMNo deja de ser gracioso que se forme este revuelo, se haga la publicidad, el propio David anuncie la venta on-line, se forme el bookcrossing (que mucho éxito precisamente) y, curiosamente haya habido varios testimonios de gente esperando mucho tiempo tras haber pedido el libro online... También hay boicot on-line, David?
;) pero soy un troll...
No, WestEnder. Lo que hay es huelga de transportes.
Y si que eres un Troll.
138 | Rocco | 23 de Octubre de 2005 - 09:33 PMlleva un mes la huelga de transportes? ostia... de Correos tambien?
139 | WestEnder | 23 de Octubre de 2005 - 11:23 PMDiego, Siento lo del fracaso de tu libro. La verdad es que he caido en este Blog, porque pensaba que se trataba de discutir lo del Boicot a Productos Catalanes. Si puedes por favor, escribe algún libro para decribir el papel infame y denigrante del PP contra Catalunya. Ese libro prometo comprarlo.
Saludos, Joan
Perdona quería decir David... Los Intelectuales teneis que apoyar el Estatut de las Libertades, gracias y sal2, Joan
142 | Joan Catalá | 25 de Enero de 2006 - 07:51 PMacotación 1:
"Soy todo lo contrario a un conspiranoico."
La palabra conspiranoico igual que pirata no se han formado por casualidad. Como tampoco es casual que conspiranoico se asemeje a paranoico. Son una creación de los media, que te indica lo que debes de opinar.
Y al igual que "pirata" tiene (al menos) dos acepciones totalmente distintas:
1. Asaltar y saquear barcos.
2. Intercambiar archivos sin fin lucrativo.
...también "conspiranoico" tiene dos acepciones muy, muy diferentes:
1. Estar convencido de que existe una simbiosis entre grandes corporaciones financieras y cargos políticos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Simbiosis
2. Creer que nos gobiernan los extraterrestres o sociedades paramasónicas (que jamás se equivocan en sus conspiraciones).
La declaración "soy todo lo contrario a un conspiranoico", esconde detrás un miedo a que los media te califiquen como tal. Es una reacción que sólo provocará que se te ataque como "conspiranoico" (pues dejas entrever que ahí te duele). Además tu libro, como los de Chomsky o Ramonet, denuncian la simbiosis políticos-capital antes citada.
Los mejor es no seguirles el juego en sus contínuos cambios de las acepciones en las palabras. Bien usando la ironía y denunciando la manipulación del lenguaje (tu especialidad), o bien, usando un tono mas agresivo (que indique no-miedo) al estilo "fumo porros... ¿y qué?", "soy conspiranoico... ¿y qué?".
acoación 2:
"Los que abusan de la palabra "censura" o "boicot" me causan mucha desconfianza."
¿Por qué?, ¿es que no hay censura en nuestras sociedades?. Quizás haya que replantearse lo que entendemos por censura. Si por tal entendemos los rudos métodos franquistas o soviéticos, entonces no, aquí no hay censura.
Pero hilamos mas fino, e interpretamos el conjunto de técnicas englobadas bajo "Desinformación"
es.wikipedia.org/wiki/Desinformaci%C3%B3n
habremos de aceptar que hay censura, de una forma mas refinada, pero paradójicamente mas efectiva.
El libro de "Free Culture" de Lawrence Lessig, está en las estanterías de la FNAC, y el tuyo sólo se puede comprar por internet. Los "fallos" en la distribución han sido y son enormes, pero en ningún caso ha sido "censurado" oficialmente. Lo realmente importante es que al final la información, que no conviene a los lobbys, quede minimizada bajo la omniabarcante presencia de Harry Potter y el Código da Vinci.
----------------------
Cuando ya no os asuste el terrorismo, empezaremos a hablar de los chinos.
- El Roto (otro conspiranoico).
143 | 1.984 | 29 de Enero de 2006 - 11:43 AMHola David.
Solo dejar constancia de que lo he buscado aprovechando un viaje a madrid en algunas librerías y no saben ni que el libro existe, "no existe en la base de datos".
Topbooks, c. Fuencarral
Casa del libro, c. Alcalá
Librería UNED, c. Bravo Murillo
Voy a intentar comprarlo online. Si no fuera porque me lo dejaron y lo he leido pensaría que es una ilusión. :(
144 | bernardo | 7 de Febrero de 2006 - 06:45 PMMe ha sido imposible, a fecha de hoy, encontrarlo en versión de papel. Vivo en Madrid y me he recorrido kioskos, librerias, Fnac, Hipercor y Casa del Libro. Cosa curiosa es la sucedida en La Casa del Libro, hay me dijeron que no lo tenian casi al instante de terminar de formular mi pregunta, como una respuesta mecanica, sin preguntar autor, ni nada de nada. Paranoia mia? puede ser.
Que quede constancia que este libro lo coloco yo en mi estanteria aunque lo tenga que encuadernar manualmente.
[URL]http://www.porn.sollazzo.info[/URL] [URL]http://www.umbria.sollazzo.info[/URL] [URL]http://www.del-piero.articolo.org[/URL] [URL]http://www.materazzi-zidane.trenino.info[/URL] [URL]http://www.wikipedia.trenino.info[/URL] [URL]http://www.teatro.articolo.org[/URL] [URL]http://www.barzellette.articolo.org[/URL] [URL]http://www.alessandra.trenino.info[/URL] [URL]http://www.gianna.articolo.org[/URL] [URL]http://www.abiti-da-sposa.sollazzo.info[/URL] [URL]http://www.pagine-bianche.trenino.info[/URL] [URL]http://www.pizza.sollazzo.info[/URL]
148 | Zen | 18 de Septiembre de 2006 - 07:33 AMYo tengo el libro en pdf, pero no me lo he leido aun porque quiero hacerlo mediane el formato fisico, porq me da pereza leerlo en el ordenador, aunq viendo q no lo encuentro por los quioscos ni papelerias optare por comprarlo por internet.
150 | Javier | 30 de Octubre de 2006 - 12:14 AM¿Y porque no hacemos algo? Por ejemplo pedirles a los quiosqueros que pongan una fotocopia de la portada a la vista del público y una dirección para descargarlo.
151 | | 30 de Octubre de 2006 - 12:36 AMquisiera que me envien unos libros
aritmetica geometria trigonometria
algebra,fisica:para ninel superior
quisiera que me envien unos libros
aritmetica geometria trigonometria
algebra,fisica:para ninel superior
COMO SE Q MI NOVIA ME AMO Y NO ME ENAÑA?? COMO SE VUELBE A TENER CONFEANZA
154 | NELSON | 23 de Abril de 2007 - 05:11 AMNO HE LEIDO TU LIBRO PERO ME GUSTARIA LEERLO SIENDO MIO , SOY CUBANA , VIVO EN HOLANDA , SOY UNA PROFECIONAL DEFENSORA DE MIS IDEALES ME PODRIAS HACER VER COMO PUEDO ENCONTRAR TU LIBRO , POR FAVOR , LO NECESITO
155 | leyda | 7 de Mayo de 2007 - 03:31 PM(más de)15.000 lectores/as. me das envidida pero de la buena.
he leido tu libro entero y a trozos e impreso en una impresora corriente y a baja calidad, pero no es problema porque el contenido sigue siendo de buena calidad.
¿alguien tiene la segunda parte de copia este libro? no la veo por ningún lado y tengo ganas de buena lectura.
156 | | 8 de Mayo de 2007 - 04:42 AMSaludos a todos y al autor de este libro, soy un estudiante principiante de computacion con muchas ganas de aprender, navengado y leyendo sobre el concepto de copyleft encontre un poco de informacion sobre este libro. El cual ha causado mucho interes en mi; me encantaria leerlo, pero no se como encontrarlo o donde puedo verlo.
P.D: Vivo en Peru
Diego:
Puedes bajarlo de alguna red P2P, o de alguna web que lo tenga en descarga directa, o leerlo en la siguiente dirección:
http://copiaestelibro.bandaancha.st/
158 | | 8 de Diciembre de 2007 - 10:53 PM