29 de Diciembre de 2008
Perversa "barrita" de Facebook en los enlaces publicados
Hace unas cuantas semanas que observo que los enlaces de Facebook han dejado de aterrizar en el site, para cargarme una "barrita" que indica que sigues en Facebook, pero visualizando el contenido del site enlazado desde un perfil determinado.
De esta forma, no cargas las URL de destino (http://www.filmica.com/audiencias/archivos/008799.html) sino que sigues en Facebook pero leyendo otro site (http://www.facebook.com/ext/share.php?sid=45139405956&h=LP5v6&u=7BKSl):
Y entonces, ¿¿el usuario lo gana el site enlazado y solicitado por el usuario, o sólo pertenece a Facebook??
Sistemas Censales:
Hace unos meses comentaba el eficaz referrer que Facebook era para el seguimiento de temas, etc. Pues bien, para los sistemas censales, esta eventualidad de la "perversa barra" no ha de alterar el tema, ya que haciendo la prueba he comprobado que el código de analytics se transmite sin problemas cuando Facebook te presenta el contenido final bajo su URL y su barrita:
Sistemas Basados en Paneles:
Ahora bien, para los sistemas basados en Paneles, la única URL existente es la de Facebook, por lo que para estas máquinas de conteo no se habrá realizado visita alguna al site contenedor de la información, sino que entenderán que el usuario ha seguido navegando en Facebook. De este modo, el seguimiento al Panelista es el que sigue:
Panelista 1 ha visitado: Facebook; luego el Plug-in del panelista transmite al servidor del medidor esta información:
http://www.facebook.com/profile.php?id=1300805107&v=info&viewas=1300805107#/profile.php?id=1300805107&ref=name
Panelista 1 solicita un enlace que se presenta así: Audiencias - Aún sigues invirtiendo publicidad en TV?. La Información se presenta bajo esta URL:
http://www.facebook.com/ext/share.php?sid=107557140257&h=ZfYEQ&u=lqXSx
Luego el Panelista envía una información a las máquinas del medidor diciendo que sigue en Facebook, cuando en realidad está visualizando el contenido del site enlazado.
De este modo, Facebook gana:
+ Páginas Vistas
+ Tiempo de permanencia de la visita en el site
+ Más minutos de uso de la red social en total por usuarios
Y el resto de sites, blog, etc. perdemos usuarios :-(... en el Panel... OJO
Esta práctica la he visto en algún medio de comunicación online italiano (que no recuerdo bien) y como no, en Google Search Vídeo.
Personalmente, me parece una cacicada (no sólo va por Facebook, sino también por Google en el buscador de vídeos) en toda regla por parte del que carga la cabecera sobre un contenido que no es suyo. Prefiero que no permitan el enlace a que el peaje que haya que pagar sea el de que el enlazador se adueñe de un contenido ajeno que ha sido promocionado por un tercero y solicitado por un usuario que ya de por sí posee. Es como si Google en su buscador te cargara en los resultados naturales una "cabacera de Google" cuando llegas a un destino requerido.
Nota:
Puede que las comprobaciones que he realizado en sistemas censales no se ajusten a todas las Tools site centric. Y puede que algún Panel sea capaz de contabilizar esto. Por lo que en los comentarios los implicados podéis explicarnos lo que consideréis oportuno y a este autor se le escape.
AdriánSN a las 12:24 AM | Referencias 0Si, una pena que implementen estos sistemas que como bien dices, hace que sus usuarios pierdan visitas a sus webs.
No necesitan hacerlo, ya que son gigantes, pero a veces la avaricia los domina.
Saludos...
Noticias de Tecnologia | 29 de Diciembre de 2008 - 04:47 AMTodo se encamina a mantener/secuestrar al usuario (bueno en este caso PV y tiempo).
Y este caso es porque "posteas un link" (como si fuera externo a tu vida-facebook) ya que si enlazases el RSS del blog en facebook, ellos se encargan de coger todo el contenido y quedarse ahí sin ni siquiera poner un enlace al site original.
Por otra parte, ¿para cuándo estadísticas personales en facebook? Llegaron a flickr con una cuenta Pro; llegaron a YouTube...
Victor de la Fuente | 29 de Diciembre de 2008 - 09:21 AMEsto es lo que viene haciendo google hace años. Saca el contenido de otros, aunque sólo sean varias líneas, y mete su propia publicidad. Ha habido conflictos, de hecho, por esta razón y lo que Google hizo fue implementar un método para que te puedas excluir. Supongo que Factbook, si no lo ha hecho ya, lo hará pronto.
Esto, que yo llamo, "tú cubre que yo cobro", es un método viejo.
Se puede argumentar que google no está dando el contenido como servicio, sino, su búsqueda, pero al final el resultado es similar porque te saca un fragmento del contenido y se lucra con ello.
(De hecho, si busco en la caché de google veo tu blog sin entrar en él... pero, como google son los buenos de la peli... :) )
Ahora bien, todavía falta que alguien se atreva... que alguien lance un navegador, te regale el adsl (o la mitad de su importe), y con una especie de ad-blocker (como el que tiene firefox y ya usamos muchos para navegar sin publicidad) sustituya tu publicidad por una alternativa. Con la estandarización publicitaria que hay, es muy fácil que alguien se invente este modelo. Sería, la Internet gratis. Eso sí, quien se dedique al contenido, que se agarre
Alguien desesperado (tal vez fon¿?) podría abrir esta batalla.
Un saludo
Luis,
Si un navegador hiciera eso lo que sucedería es que la mayoría de los publishers lo prohibirían en sus httaccess y no se podría ver su sitio con dicho navegador.
Julio Alonso | 29 de Diciembre de 2008 - 02:05 PMEstoy de acuerdo contigo. No deja de ser un copia pega a lo bruto, como si en lugar de copiar y pegar texto lo hicieran también con html y todo, pero ¿qué diferencia hay?
Además, si el C&P tradicional tuvo problemas legales, recuérdese el conflicto de las asociaciones de periódicos con Periodista Digital que se amparaba en el derecho de cita, qué pasa con ésto. Tal y como dices, "el enlazador se adueña de un contenido ajeno que ha sido promocionado por un tercero".
Reconozcamos también que aunque la herramienta es una cacicada sí, es una cacicada excelentemente hecha. Está claro que esto confirma la tendencia del Facebook Connect, con la diferencia de que Facebook se "cuela" en tu site sin permiso.
| 29 de Diciembre de 2008 - 02:30 PMEl comentario anterior es mío... no quería dejarlo anónimo.
Gonzalo | 29 de Diciembre de 2008 - 02:32 PMHola,
Julio, pero habría soluciones técnicas para salvar incluso esa eventualidad, que se parecería bastante a la de la censura en china, que, como sabes, es salvable.
Por otro lado, usando como usamos muchos el firefox con el plugin adblocker, y aún no hay un sólo publisher que lo haya impedido (que yo conozca...).
Si se impone de alguna forma en una masa ese gratis total, podría pasar como con google, tú puedes excluirte, pero en ese momento, despídete del mainstream de audiencia.
Sacar un sistema así equivale a romper la neutralidad de la red, en cierto modo, y, cierto, te podrías excluir, pero... cuántos ciudadanos en realidad lo que harían sería precisamente exclurirse del internet de pago porque ese hipotético internet gratis sería suficiente?
En fin, me parece una batalla que los publishers perderían en su génesis, similar a la de la piratería y el p2p...
Un saludo!
Luis | 29 de Diciembre de 2008 - 05:07 PMHola,
mirad corank
http://corank.zoomblog.com/archive/2007/09/11/local-copy-of-submitted-pages.html
creó en su día una herramienta para cachear toda página enlazada. De este modo, aunque cambie o desparezca la fuente enlazada, seguirá en corank.
Simplemente señalar que con el abaratamiento de los costes de almacenamiento, absorver el contenido total de un site es algo que cada vez cobra más sentido. Y hacerlo por la cara, más.
Esto nos lleva a una tendencia peligrosa, pues vamos a llegar a la posibilidad real de la piratería del contenido en tiempo real, y el maná de la publicidad, que creemos que nos va a sacar de pobres puede valer de poco o nada.
El usuario es dueño, hoy por hoy, en esta red libertina, hasta el punto de que, con el cuestionamiento de la propiedad intelectual, va a ser complicado tener modelos de negocio sostenibles frente al gratis total.
Siempre será más barato copiar los contenidos que producirlos. Y por ahí van los tiros de no cambiar la estructura regulatoria en la que nos movemos.
Lo cierto es que, como mínimo éticamente, si no tienes licencia CC en tu blog, es discutible lo que hacen... pero creo que es complicado evitarlo.
Y, ojo con esta tendencia que señalas en el post, porque tiene un potencial brutal de destrucción de valor.
En cualquier caso, ya sabías que muchos te leíamos sindicando tus posts...
Un saludo!
Luis | 29 de Diciembre de 2008 - 11:54 PMAdrián, el medio italiano es gazzetta.it, en enlaces de este tipo http://www.gazzetta.it/openxlink.shtml?http://sport.sky.it/sport/calcio_italiano/2008/12/20/beckham_conferenza_stampa_milan.html
Aunque seguro que hay más...
Chus | 30 de Diciembre de 2008 - 12:17 AMLuis,
no mezclaría la multidistribución con un enlace nítido que solicita un usuario...
Un abrazo
AdrianSN | 31 de Diciembre de 2008 - 02:36 AM"¿para cuándo estadísticas personales en facebook?"
Qué gran petición Víctor.
Un abrazo
AdrianSN | 31 de Diciembre de 2008 - 02:38 AMThis write-up is pretty helpful! I have listed there...
Andra Salamanca | 19 de Septiembre de 2012 - 12:30 PMWell its not like ppl r goin to go out n meet new ppl in person like u all think no were all just gunnas go bck to myspace duhh n i dnt just go out there n meet ppl on fb i hve alot of friends and family n ppl i went to college wit that i hvent seen in for ever n if ur shuttin fb down then y u keep changing the search of it that dnt make any since whatsoever to me n im sure other ppl think the same o well i guess we all go bck to myspace now guys
Jerrold Gobeyn | 22 de Septiembre de 2012 - 08:18 AMExcellent post however I was wondering if you could write a litte more on this subject? I'd be very thankful if you could elaborate a little bit further. Appreciate it!
Nylon Stockings | 3 de Octubre de 2012 - 02:24 AMThanks alot :) for your personal magnificent information! I genuinely enjoyed reading it, you're a great journalist. I will make certain to bookmark your webpage and will often return at some point. I want to encourage yourself to continue your great job, have a nice day!
Geil wies Brot | 3 de Octubre de 2012 - 10:14 AMI run a baking blog where I share my tasty recipes and tricks and tips that I learn coming from my numerous years of cooking food. I try actually hard to enhance my blog a minimum of three times weekly. I have had the blog for around ninety days, which I assume is a pretty good amount of time. But, my blog doesn't get lots of visitors . When I look for my posts on Bing, it's really hard for me to locate them. I found this blog on the 1st page of Yahoo when i searched for Audiencias - Perversa "barrita" de Facebook en los enlaces publicados, therefore i think you must be a professional, care to share some help and advice with me?
watch stockings | 3 de Octubre de 2012 - 04:32 PM