15 de Octubre de 2008
Audiencias Online: Páginas Vistas de la Home
La medición de Internet adquiere el adjetivo de compleja por cosas como esta: La portada de 'El Confidencial' se sitúa como la tercera más vista de los diarios españoles en Internet:
Ante este titular uno puede pensar muchas cosas:
Qué son exactamente las Páginas Vistas?
Es la métrica en la que debo basarme para el conocimiento de mi audiencia?
Para qué sirve el análisis de las Páginas Vistas en un site de contenido?
Cuál es la fuente -fuentes, en este caso-?
Usan la misma herramienta de medición?
Son todas IP nacional?
Es un ranking sobre el 100% de los players de Internet: Portales, Redes, Todos los medios de comunicación, blogs, etc.?
Qué pretende Elconfidencial, realmente, con esta información?
Veamos si aportamos algo de luz en la lectura de los datos:
i) Qué son exactamente las Páginas Vistas?
Para esta Información se han usado las actas públicas de OJD.es. En ellas, se define Página Vista como: "Conjunto de ficheros enviado a un usuario como resultado de una petición del mismo recibida por el servidor. Cuando la página está formada por varios marcos (frames), el conjunto de los mismos tendrá, a efectos de cómptuo, la consideración de una página unitaria".
Es decir, cuando abres tu navegador y se te carga tu Página de Inicio generas una Página Vista. A partir de esta sesión, todas las Páginas que vayas viendo, serán más y más Páginas Vistas. En La Información de Elconfidencial, sólo tienen en cuenta aquellas Páginas que los usuarios han hecho a lo largo de un mes a la Home de los diferentes medios representados.
ii) Es la métrica en la que debo basarme para el conocimiento de mi audiencia?
No, jamás. Definitivamente no. Las Páginas Vistas pueden llegar a ser engañosas. Has de partir del término usuario único, definido en este contexto como: "Total de combinaciones únicas de una dirección IP y un identificador adicional. Los medios pueden utilizar el Agente de Usuario (User Agent), Cookie o el Identificador de Alta de registro". Luego un Usuario único puede generar muchas Páginas Vistas a lo largo de un mes. Este dato: Páginas Vistas por Usuario único es un buen indicador para analizar la profundidad de tus contenidos y su grado de aceptación.
Esta pregunta demanda una respuesta mucho más amplia. De momento sólo diré que las Páginas Vistas es un indicador básico, que no ha de reflejar necesariamente nada sobre las bondades del site. Aunque sí, publicitariamente tiene valor, pues está intimamente relacionado con las Impresiones, que es una d elas monedas de cambio en la inversión publicitaria.
iii) Para qué sirve el análisis de las Páginas Vistas en un site de contenido?
Combinada con otras métricas, para muchas cosas. Pero en este caso, el interés está en mostrarse como el que más impactos publicitarios puede lanzar desde su home. Esta es una de las claves del tema.
iv) Cuál es la fuente -fuentes, en este caso-?
OJD audita los datos de una herramienta de Nielsen. Sólo de una, que se llama: Country Market Intelligence. Esta tool, a su vez, es la representación (con una serie de normas) de los datos de una herramienta llamada Site Census, también de Nielsen Online.
Si os fijáis en el Panl de OJD, veréis que algunos sites llevan un asterisco (*) y otros no. ¿Qué quiere decir esto? que unos son medidos por Country Market Intelligence de Nielsen Online, y los otros no. ¿Quién mide a los otros? de momento, estos sites usan una tool llamada Heat Map, que comercializaba en España OJD cuando además de Auditor era Medidor. Esta Tool tiene los días contados. Pero hasta que esto suceda, no todos los sites de este Panel se miden con la misma herramienta de medición.
Por lo tanto,
OJD Audita y Mide a los sites sin asterisco
OJD Audita a todos los sites
Nielsen mide solo a los sites con asterisco (y alguno más, pero que aún no están publicando datos con esta herramienta)
Y esto cambiará en unos meses para que la regla sea: OJD Audita y Niesen Country Market Intelligence mide.
v) Usan la misma herramienta de medición?
Ya hemos dicho que, de momento, no. Entonces veamos el Gráfico:
20minutos.es, ABC.es, elmundo.es, Expansión.com y ADN.es, en estos datos que presenta NO SE MIDEN CON LA MISMA FUENTE QUE Elconfidencial. Ahora bien, tienen el mismo auditor, que es OJD.
vi) Son todas IP nacional?
Como hemos dicho anteriormente, el atractivo de la Página Vista reside en que presentas el potencial de tu home a efectos publicitarios. Elconfidencial puede lanzar 11,5 millones de Impresiones en un mes. Lo que se les ha olvidado decir es que de esas 11,5 millones de Páginas, no todas son IP nacional. ¿Y qué más da esto? Pues si yo soy un anunciante que sólo quiero llegar a un target español, necesito que me digan el Total España, porque no debería pagar por las impresiones que no son parte de mi público objetivo. Sobre todo si mi acción está enfocada a conversión sobre público español.
Por esta razón, estaría bien que algún día el acta de OJD publicara esta diferencia entre IP nacional y externa.
vii) Es un ranking sobre el 100% de los players de Internet: Portales, Redes, Todos los medios de comunicación, blogs, etc.?
No. Sólo están presentes los 338 sites Auditados por OJD. Es decir, que la muletilla esa * OJD/Nielsen no audita elpais.com (Grupo Prisa) es ampliable a: ni MSN, ni Google, ni Yahoo!, ni Terra, ni Orange/Ya.com, ni las Redes como Antevenio, Ad-link, ni Wikipedia, ni nativos de Internet... En fin... que faltan algunos importantes. Y todos los citados, excepto Wiki, tienen canales Infomativos que se pueden considerar medios de información en Internet. Y con bastantes Páginas Vistas, por cierto.
Y lo peor de todo, tampoco se han puesto ahí sites como Softonic, Marca, segunda mano, Infojobs, Wamba... que sí están auditados y tienen muchas más Páginas Vistas que alguno de los representados en el gráfico.
viii) Qué pretende Elconfidencial, realmente, con esta información?
No lo sé, habría que preguntarles, pero desde luego, la infomación es muy matizable.
AdriánSN a las 02:24 PM | Referencias 0Adrián, muy bueno el análisis. Francamente completo e interesante, salvo por unos cuantos peros:
1. Las páginas vistas da igual que las mida Nielsen o OJD o Analytics, la variación es inexistente ya que utilizan los mismos criterios.
2. La importancia de la portada en un diario online, como sabes, es crucial. Es la página más importante. No sólo los lectores habituales acceden por la portada sino que, incluso, los anunciantes priman las
3. No se trata de salir guapo, sino de aportar esta información adicional sobre la estructura del tráfico a los site españoles. El tráfico de la portada, de la cabecera, me parece francamente significativo.
4. El ranking es de diarios españoles en internet. Si MSN, Google, etc sacan un diario online de noticias supongo que entrarán en la categoría.
5. Las paginas vistas de la home es un dato que da por separado OJD/Nielsen. Intuyo que lo hacen porque los anunciantes y planificadores así lo han pedido.
Un abrazo,
Ruben
Hola Ruben,
En primer lugar, tienes razón, el titular no se corresponde con el texto ni con lo que quiero decir. Eb segundo lugar, te contesto a tus pero, porque en algunos casos no teines razón:
1. ERROR // No todas las Tools miden igual las Páginas Vistas de la Home. Ejemplo de alteraciones: tickers, refresh, AJAX...
Te aseguro que algunas Tools no están capacitadas para medir todo el movimiento que tiene una home
2. Totalmente de acuerdo. Me ha parecido un idea excelente vuetsro informe, pero mal llevada.
3. Gracias por explicarlo y lamento este titular
4. No. Incorrecto:
MSN noticias: http://noticias.es.msn.com/
Terra actualidad
http://actualidad.terra.es/
yahoo! news,
http://es.noticias.yahoo.com/
Ya.om noticias
noticias.ya.com/
... Y más que me dejo. Son canales informativos de los portales...
Son competidores. Vaya si lo son. Al menos en la publi compiten con todos.
5. Los anunciantes planifican con NetView, Panel de Nielsen online, proque les proporciona datos de perfiles, cosa que no hace OJD. El datod e la home es un imput, pero los anunciantes te piden el dato del ad server, no eld e la herramienta de web-analytics.
Gracias por el comment y el diálogo. Y reitero que el titular no es el más afortunado. Lo he de cambiar.
Abrazos
AdrianSN | 15 de Octubre de 2008 - 07:56 PM
He cambiado el titular:
* Cuando lo único que prima es salir guapo en la foto
por
* Audiencias Online: Páginas Vistas de la Home
Lamento el anterior
AdrianSN | 15 de Octubre de 2008 - 08:13 PMUna muy divertida de elconfidencial.com es que tienen un boletín en el que el 100% de los enlaces de las noticias llevan a la home. A veces haces clic en una noticia, no está en la home, y no la encuentras nunca (aunque seguro que estará).
Juanjo | 15 de Octubre de 2008 - 09:56 PMHola Juanjo,
Gracia spor tu comment. pues si eso es así, están trabajando fatal sus Landing Page. Y eso es un craso error. Además, es un "truqillo" de incremento de la home un tanto pueculiar.
Gracia spor participar en el blog.
AdrianSN | 15 de Octubre de 2008 - 10:00 PMAdrián, respecto a los autorefresh y tickers sabes perfectamente que tanto nielsen (sitecensus) como ojd los filtran, limitan e incluso prohiben. Por eso algunos medios -que no voy a mencionar- no están auditados o han sido expulsados en el pasado. Respecto al ajax, tienes razón pero su uso es muy limitado. Con lo de los anunciantes, me refiero a que en muchas ocasiones se valora más estar en 'la portada' que en secciones interiores en función del tipo de publicidad. Por lo demás, te lanzó un último guante... ¿cuándo estarán todos los medios en la misma clasificación/auditoría? ¿Lo ves necesario?
Ruben | 15 de Octubre de 2008 - 10:18 PMHola Rubén,
en primer lugar, gracias por la conversación constructiva y abierta sobre estas cuestiones tan necesarias en el sector. Y en segundo lugar, gracias por no citar medios pues creo que a todos nos falta conocimiento histórico del pasado como para ser excesivamente drástico en nuestras afirmaciones.
Sobre el refresh en las Tools que comentas, nada que Objetar, pero OJO, que yo te respondía en cuanto a que no todas las herrameintas censales miden igual las Páginas Vistas. Sólo eso.
Y los tickers, no hace tanto que salieron del control de PV. No hace tanto. Y tampoco citaré, evidentemente.
Los anunciantes en una primera época querían cantidad. Y ahi la home era vital. Ahora buscan personalización. Y puede que un interior te proorcione un público más afín que el heterogéneo de la home. De ahi que los servidores de publicidad estén avanzando tanto en esta línea. Pero sí, que duda cabe que la home es un arma poderosa. De ahí que mucha sacciones de Marketing: e-mail, campañas, adwords etc. seleccionen como landing page la home, cuando no siempre de debería ser así.
En mi opinión, creo que será complicado que todos lo medios estén bajo una misma tool de medición. Y si la auditoría solo audita a una herramienta, pues es todavía más complicado. Las mediciones internas deben ayudar al conocimiento de los sites: web-analytics. Y puede que las prestaciones de una herramienta te ayuden mejor est este campo que otras.
Necesario? Llevamos 10 años con el mismo sistema de medición para la planificación publicitaria. Por lo que parece que un censal global para todos necesario no es. Ahora bien, estoy seguro que ayudaría a entender mejor las cosas, clarificar y evitar a la gente tediosos trabajos para compararse con los demás.
Un abrazo y gracias Ruben.
AdrianSN | 16 de Octubre de 2008 - 07:48 AMI blog a lot with LOTS of text so I think wordpress would be a very excellent choice for me. Ideal now I am using weebly on fatcow and it sucks because fatcow (or weebly) gauges you when you don't use weebly on the weebly web-site itself. You pay 3.99 a month for pro features on weebly's website. You pay 9.95 for your month to the premium' features on fatcow then another 2.95 a month for shopping cart functionality which is free on the weebly site to begin with. Plus, the fatcow weebly builder lacks a lot of features weebly's actual site has. You pay $13/mo on fatcow's weebly and get less features than paying $4/mo on weebly's actual web site.
Alaina Venter | 9 de Septiembre de 2012 - 12:07 PMI actually imagined Pinterest was an incredible website to exchange recipes and craft ideas... as soon as it becomes just another marketplace, I'm out. Not interested.
Dong Abolt | 19 de Septiembre de 2012 - 01:46 PMTerrific video, although your kitchen functions should differently than mine. Nothing predictable has ever come out of it!
Federico Fillman | 22 de Septiembre de 2012 - 07:16 AMMy two sons would actually purchase a kick away from it, but I do not believe the neighborhood association would allow me to keep it at my house. I feel it will scare them spitless!
Bert Wardlaw | 2 de Octubre de 2012 - 11:31 PMHi, i read your blog from time to time and i own a similar one and i was just curious if you get a lot of spam comments? If so how do you reduce it, any plugin or anything you can suggest? I get so much lately it's driving me mad so any assistance is very much appreciated.
Full Guide | 5 de Octubre de 2012 - 06:01 AMThat is the appropriate weblog for anyone who wants to search out out about this topic. You realize so much its almost arduous to argue with you (not that I really would want…HaHa). You undoubtedly put a brand new spin on a topic thats been written about for years. Great stuff, simply nice!
Carson Gugliotta | 5 de Octubre de 2012 - 10:09 AM